Sácale provecho a las Tecnologías de la Información en tu Empresa

Sácale provecho a las Tecnologías de la Información en tu Empresa

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando nuestra sociedad a un ritmo incontenible. Estas tecnologías nos permiten almacenar, procesar y difundir todo tipo de información. Lo logran, gracias a la creciente velocidad de internet. Los flujos de trabajo de las empresas no escapan a este fenómeno.

Cabe destacar que Las Tecnologías de la información reducen costos, mejoran la eficiencia y aumentan la productividad. Seguro te estás preguntando, ¿cómo puedo aprovechar las TIC en mi empresa para mejorar los resultados, la productividad y automatizar los procesos?

Las ames o las odies, necesitas las TIC para sobrevivir en el mundo empresarial del siglo XXI. Aunque su aplicación debe implementarse con inteligencia, ya que los avances tecnológicos evolucionan antes de que nos demos cuenta. Entre los beneficios de integrar estas tecnologías destacan la automatización de procesos y la organización de la información que genera la empresa.

¿Puedo utilizar las TIC para aumentar la productividad y mejorar los resultados?

¡La respuesta es sí! Ya conoces la famosa frase «lo que no es medible, no es mejorable». Las empresas están empleando las tecnologías de la información desde hace años para lograr resultados en tiempo real. Una muestra de esto es el uso de handheld, un aparato que permite conocer los datos de la fuerza de ventas, en tiempo real. Así, los analistas pueden saber si la fuerza de ventas está cumpliendo con los niveles de ventas proyectados. Con esta información fresca, pueden determinar qué ajustes necesita el plan de ventas, antes de la próxima jornada laboral.

Otras herramientas tecnológicas para mejorar la productividad son la automatización de marketing, la implementación de CRM, la analítica web y la utilización de las redes sociales. Muchas empresas usan grandes avances tecnológicos, pero no interconectan los aparatos. El aprovechamiento de la «internet de las cosas» es una oportunidad en las empresas colombianas.

Ya sabes cómo utilizar las TIC en tu empresa y aprovecharlas para obtener mejores resultados. Pero esto no funciona en automático. Para lograrlo, es necesario que la empresa identifique cuáles son las tecnologías que se adaptan al negocio.

CFE contará con su propio servicio de internet y telefonía, y estas son sus tarifas…

CFE contará con su propio servicio de internet y telefonía, y estas son sus tarifas…

La subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), comenzó a ofrecer sus paquetes de internet, mensajes SMS y llamadas para celulares, con distintos planes de prepago, que van desde los 30 pesos hasta 2,100 pesos.

Primero, los paquetes. Están aquellos «individuales» por los que el usuario paga y recibe un paquete de beneficios. Los montos de las recargas son de los 30 a los 300 pesos y son los siguientes:

¿Qué es CFE TEIT?

De acuerdo con su página de internet, el objetivo de CFE TEIT es “prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.”

En agosto de 2019, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó entregar una concesión única para uso público a CFE TEIT, cuya función será proveer servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro.

Es decir, la función de CFE TEIT es dar servicio en poblaciones que tienen menos penetración de internet.

Aunque el plan inicial era que TEIT diera servicio con la propia infraestructura y red eléctrica de la CFE, actualmente se apoya de la red de Altán Redes, empresa que recientemente fue rescatada con dinero público.

¿Qué cobertura tiene CFE TEIT?

Como da servicio a través de Altán Redes, la cobertura de CFE TEIT es, en teoría, la misma que ofrecen los demás OMV. Aquí puedes consultar el mapa de cobertura del país.

De acuerdo con la concesión otorgada, el propósito de CFE TEIT es llevar servicios de telecomunicaciones a sectores de la población donde hay menos penetración de los mismos, y no tiene fines de lucro y, por lo tanto, no espera competir con los operadores tradicionales, como Telcel, Movistar y AT&T.

Sábado futbolero lleno de sorpresas y emociones

Sábado futbolero lleno de sorpresas y emociones

El pasado sábado, 13 de agosto del 2022, le tocó jugar por partida doble al equipo de colaboradores de GOLSYSTEMS, esto para compensar la tardía anexión a la Liga de Futbol de Medios de Comunicación de Tabasco, organizado por Michel Balcázar, donde participan los equipos de los principales medios informativos del estado y cuya transmisión en vivo fue narrada por el Conductor, Rolando Díaz.

Puedes ver los videos en nuestra página de Facebook o enterarte de las últimas noticias en los diferentes medios de comunicación participantes o en la página oficial de la Liga en Facebook. ¡Síguenos y reacciona!

Una mañana de sorpresas, GOLSYSTEMS vs TV Azteca Tabasco

El primer partido jugado fue contra los colaboradores de Tv Azteca Tabasco en el primer horario matutino de la Jornada nueve, a las ocho de la mañana. La mayoría del equipo iba con expectativas bajas debido a las derrotas anteriores, pero sin perder el ánimo y la intención de divertirse.

Como en todos los juegos nos acompañó nuestra porra, familiares y amigos a quienes agradecemos su apoyo y quienes celebraron el primer gol, durante el primer tiempo, del equipo de GOLSYSTEMS por parte de Kevin Camacho.

El partido continuó con goles de parte de Kevin Camacho, quien anotó 3 goles y el ing. Otoniel Gómez con 4 a favor de GOLSYSTEMS y Gilberto Quezada, Emmanuel Vidal, Antonio León quienes anotaron 5 goles a favor de Tv Azteca Tabasco, quedando el marcador final 7 a 5.

Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse unas fotos con el invitado especial, el luchador profesional El Huracán Ramírez, quien animó a los equipos durante la mañana de este sábado.

Una tarde de suerte al doble, GOLSYSTEMS vs TVT

El segundo partido de la jornada nueve se jugó a la una de la tarde, y pese al calor los ánimos se multiplicaron. En esta ocasión nos tocó enfrentarnos curiosamente a otra televisora del sureste mexicano, TVT Televisión Tabasqueña.

El partido comenzó con los primeros goles anotados por el ing. Otoniel Gómez, el ing. Sergio Závala y Kevin Vázquez por parte de GOLSYSTEMS, mientras que de parte de Televisión Tabasqueña buscaba igualar el marcador anotando 2 goles por parte de Ángel Franco, pero fue el gol de Emilio Gómez quien nos dio la victoria, dejando el marcador 6 a 2.

¿Qué es una startup y cuáles son sus características?

¿Qué es una startup y cuáles son sus características?

Una startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento. Esta tipología empresarial está ganando fuerza en los últimos años. Por ejemplo, aquellas que se dedican a las finanzas, conocidas como startups fintech, en América pasaron de casi 5.700, en 2018, a más de 10.700 a finales de 2021, según Statista. A esta región le sigue el conjunto de startups fintech de Europa, Oriente Medio y África, con más de 9.300 empresas.

En relación a las startups, es frecuente confundirlas con una pyme -pequeñas y medianas empresas con límites, entre otros, en sus recursos humanos y en su volumen de negocio. Sin embargo, no son lo mismo.

Entre las principales cualidades que caracterizan a una startup y la diferencian con una pyme, podemos destacar:  

  • Juventud: son organizaciones emergentes y, por tanto, no cuentan con un recorrido y un posicionamiento previo; una jovialidad que no tiene por qué definir a una pyme.
     
  • Innovación: aunque las pymes puedan contar con tecnologías de última generación, no basan -a diferencia de las startups– su modelo de negocio en la innovación. En el caso de las empresas emergentes, principalmente esta va asociada a la tecnología, la cual constituye una ventaja competitiva.
     
  • Alcance: suelen tener un enfoque más amplio, generalmente geográfico, incluso global; mientras que las pymes tradicionalmente orientan su negocio al mercado local y/o nacional.
     
  • Escalabilidad: son negocios que buscan aumentar su magnitud e ingresos en periodos de tiempo cortos, sin que esto conlleve un aumento de sus gastos. Las pymes, por su lado, cuentan con visiones más tradicionales y están en el mercado con el fin de alcanzar una trayectoria más lineal. En consecuencia, estas últimas suelen contar con mayores tasas de supervivencia.
     
  • Costes reducidos: no requieren un elevado coste de recursos para poner en marcha ni desarrollar su actividad. Esto les permite crecer más rápidamente y aumentar su margen de beneficios. Muchas de ellas incluso prescinden de un espacio oficial para la organización, sobre todo en sus inicios, optando por fórmulas como el coworking -oficinas compartidas por distintos profesionales que no tienen por qué guardar una relación profesional entre sí.
     
  • Financiación: frente a la pyme, donde el capital externo es reducido o inexistente, las startups priorizan la inversión de terceros. Así surgen figuras como los business angels, personas físicas que buscan destinar parte de sus fondos a estas organizaciones de reciente creación, así como implicarse en la gestión empresarial -algo que los diferencia de los inversores tradicionales- con el objetivo de contar con una participación en el negocio. 

Startups de México que están innovando en el mercado latinoamericano

1. Kavak

Kavak es una de las startups de México más exitosas por excelencia. Con apenas 4 años de vida, mencionar a Kavak, «unicornio» entre las startups más exitosas, es hablar de una plataforma altamente especializada en la compra y venta de autos usados en línea.

2. Clip

Si de startups mexicanas hablamos, Clip es otra de esas compañías que no para de crecer. De hecho, se disputaba con Kavak el título de «mejor startup unicornio de México». Si bien Clip aún no recibe tal denominación, está muy cerca de convertirse en una de las empresas unicornio mexicanas, según pronostican especialistas y empresarios mexicanos.

3. Sofía

Sofía es una de las startups mexicanas que mayor crecimiento ha experimentado, sobre todo a partir de 2020, un año que estuvo marcado por la crisis sanitaria producida por el COVID-19.

4. Jüsto

El concepto de esta startup mexicana exitosa orientada a realizar las compras de forma online, ya es algo que se ve con mucha frecuencia. Sin embargo, Jüsto innovó totalmente esto, convirtiéndose en el primer supermercado totalmente virtual. Eso provocó que se convierta en una de las startups de México más famosas.

5. Konfío

Otra fintech aparece en la lista de las startups mexicanas que puede servir como inspiración a los emprendedores. Se trata de Konfío, una compañía cuya misión es ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a obtener financiamiento.

Tabasco, sede del Startup World Cup-Regional México

El evento de talla internacional se efectuará el próximo 8 de septiembre en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Campus de la UJAT, con participación de emprendedores de 80 empresas innovadoras de diversas partes del país

La Secretaría para el Desarrollo Económico y Competitividad de Tabasco (Sedec), en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), la Red Emprende Tabasco y empresas del sector privado como GOLSYSTEMS somos patrocinadores de este gran evento.

Constará de una competencia de las mejores 10 Startups del país, es decir, emprendimientos que sean tecnológicos que resuelvan claramente un problema y que tengan por lo menos un producto mínimo viable. De esas 10 Startups de todo México que vienen a competir a Tabasco, una saldrá ganadora con el premio del viaje redondo a Sillicon Valley, para la gran final donde allá en Estados Unidos podrán ganar 1 millón de dólares en inversión para su Startup

Sábado futbolero, GOLSYSTEMS vs Cuervos Tv

Sábado futbolero, GOLSYSTEMS vs Cuervos Tv

El pasado sábado, 6 de agosto del 2022, los colaboradores de GOLSYSTEMS se enfrentaron a en la cancha 4 de la Ciudad Deportiva contra los Cuervos Tv en su séptimo encuentro durante la Jornada ocho de la Liga de Futbol de medios de Comunicación de Tabasco.

El primer tiempo empezó con el clásico saludo para dar la bienvenida a ambos equipos, las porras y las personas que vieron la transmisión en vivo del partido por Facebook live. Arrancaban los primeros minutos del partido cuando cuervos anotaba su primer gol contra el equipo rojiazul. Justo después de que GOLSYSTEMS anotara el gol de empate por parte de Kevin Camacho, ambos equipos tuvieron jugadores lesionados, por lo que el partido tuvo un corto receso en los que se realizaron cambios y se brindaba ayuda a los jugadores.

Tras retomar el primer tiempo, cuervos anotaba dos goles más a su favor, terminando así con 3 a uno a favor de los cuervos.

Durante el segundo tiempo, los cuervos regresaron con más fuerza, pese a que nuestro jugador Otoniel Gómez anotara el segundo gol, no logramos superar el marcador a favor de cuervos, quienes terminaron la jornada con cuatro goles más, lo que dejó al marcador final en 7 goles a 3 a favor de Cuervos Tv.

El momento más emotivo del juego fue cuando la porra se unió para darle ánimo a nuestro compañero y amigo, el contador Chacón, quien nos acompañó en esta ocasión portando la camiseta con el número 13.