Se populariza el término “bug”

Se populariza el término “bug”

El 09 de septiembre de 1947, se registra en el libro de registro de la Mark II el término “bug” referido a error de programa. Incluso se adhiere la polilla (bug) que causó el error.

El uso del término «bug» (gusano) es utilizado dentro de la jerga de la informática para describir defectos inexplicables dentro de un programa.

En 1946, cuando Grace Hopper fue liberada del servicio activo, se incorporó a la Facultad de Harvard en el Laboratorio de Computación, donde continuó su trabajo en la Mark II y Mark III.

Los operadores le reportan un error en el Mark II y al buscar cuál era el problema se encontraron que fue originado por una polilla atrapada en un relé.

La polilla es retirada cuidadosamente y se pega en el libro de registro y así queda registrado el primer fallo de un computador, por lo que hoy llamamos errores o fallo de un programa como “bug» (gusano).

Este libro de registro se encuentra en exhibición en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Americana, con la polilla adjunto.

Hopper, en realidad no fue quien encontró el insecto, sino que ella comenzó a utilizar el término de manera divertida para referirse a los errores.

Se estrena el primer capítulo de “Star Trek”

Se estrena el primer capítulo de “Star Trek”

El 08 de septiembre de 1966, se estrena el primer capítulo de la serie de culto “Star Trek” una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense creada por Gene Roddenberry que sigue las aventuras de la nave estelar USS Enterprise (NCC-1701) y de su tripulación.

Star Trek fue producida en 1966-67 por Desilu Productions, y Paramount Television 1968-69 y se emitió en la NBC hasta el 03 de junio de 1969.  

A pesar de esta serie de televisión tenía el título de Star Trek, más tarde adquirió el nombre de  “Star Trek: TOS” (Star Trek: The Serie Original) para distinguir el espectáculo dentro de la franquicia de los medios de comunicación que comenzó.

Las calificaciones Nielsen de Star Trek Nielsen durante su emisión en la NBC fueron bajas  y fue cancelada después de tres temporadas y 79 episodios. Sin embargo, el espectáculo tuvo una gran influencia en la cultura popular y se convirtió en un clásico de culto en transmisión sindicada durante la década de 1970.

Nace David Packard, cofundador de HP

Nace David Packard, cofundador de HP

El 07 de septiembre de 1912, nace David Packard, cofundador, junto a Bill Hewlett, de la compañía Hewlett-Packard (HP). 

Obtuvo su título en la Universidad de Stanford en 1934 y trabajó para la Empresa General Electric en Nueva York.

En 1938, volvió a Stanford, donde recibió el master en Ingeniería eléctrica al año siguiente. 

En 1939, junto a Bill Hewlett comenzaron su compañía en el garaje de David Packard con una inversión de capital inicial de US$538 y ambos convirtieron a HP en el mayor fabricante del mundo de pruebas electrónicas y dispositivos de medida.

HP también se hizo un productor principal de calculadoras, computadores e impresoras láser y de inyección.

EEUU y Google lanzan el satélite GeoEye-1

EEUU y Google lanzan el satélite GeoEye-1

El 06 de septiembre de 2008, se lanza desde la base aérea de Vandenberg el satélite de observación de la Tierra de alta resolución “GeoEye-1” propiedad de GeoEye Inc.

Google y la Agencia de Inteligencia Geoespacial del Gobierno de los Estados Unidos son socios en este emprendimiento y Google es el único cliente comercial en este proyecto.

El GeoEye-1 es capaz de tomar imágenes de alta resolución con los detalles de hasta 16 pulgadas. 

Sin embargo, el Gobierno de los Estados Unidos ha restringido esta resolución para su propio uso y limita a resoluciones con detalle de hasta 20 pulgadas para uso comercial y publicitario.

Google y la Agencia de Inteligencia Geoespacial del Gobierno de los estados unidos aportaron US$502 millones para la construcción del satélite. 

Se lanza la primera generación del iPod Touch

Se lanza la primera generación del iPod Touch

El 05 de septiembre de 2007, en un evento denominado “The Beat Goes On”, Apple presenta la primera generación de iPod Touch.

El primer iPod con Wi-Fi y una interfaz multi-touch. Incluye el navegador web Safari, la aplicación mail, acceso inalámbrico a la tienda iTunes y YouTube.

El iPod Touch utiliza una memoria flash de 16, 32 ó 64GB dependiendo del modelo El iPod Touch funciona con el sistema operativo ‘iPhone OS 2.0’ llamado así hasta 2010 cuando fue rebautizado como iOS.

Está diseñado como un reproductor multimedia con pantalla táctil basado en la plataforma y ordenador de bolsillo, e incluye software incluido para navegar por Internet, leer y escribir imágenes por correo electrónico y la vista. De creación de documentos y otros escribiendo utiliza un teclado que se muestra en la pantalla.

Se funda Google

Se funda Google

El 04 de septiembre de 1998, Larry Page y Sergey Brin fundan la compañía Google Inc.

Ambos  son dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación que se conocen en la Universidad de Stanford y un año después desarrollaron un motor de búsqueda resultado de la tesis doctoral de ambos. Este algoritmo mejora las búsquedas en Internet.

La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.

Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.

El 15 de septiembre de 1997, Page y Brin, registran el dominio «Google».
El 27 de septiembre de 1998, Page y Brin, estrenan en Internet su motor de búsqueda  (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un armario lleno de servidores (unos 80 procesadores), y dos routers HP.

Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995. En el 2000 Google presentó AdWords, su sistema de publicidad online y la llamada Barra Google .

En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la página de vídeos YouTube. y en abril de 2007, Google compró DoubleClick, una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3100 millones de dólares.