El 01 de diciembre de 1941 nace en Italia, Federico Faggin, físico conocido ampliamente por ser el diseñador junto a Marcian ‘Ted’ Hoff y Masatoshi Shima el procesador 4004, el primer microprocesador comercial. Faggin lideró por cinco años en Intel el grupo de diseño del proyecto para el microprocesador 4004 (MCS-4).
En 1968, mientras trabajaba en Fairchild Semiconductor creó la tecnología MOS que hizo posibles las memorias dinámicas, las memorias no volátiles, los sensores de imagen CCD y el microprocesador.
Faggin fue cofundador y CEO de Zilog, la primera empresa dedicada exclusivamente a los microprocesadores.
En 2010, Faggin recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación, el honor más alto de los Estados Unidos otorga a los logros relacionados con el progreso tecnológico 2009.
El 30 de noviembre de 2006, el formato OpenDocument es declarado estándar por la Organización Internacional para la estandarización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).
El formato OpenDocument es conocido como OASIS (Open Document Format for Office Applications) en español: “Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas” es un formato de archivo abierto y estándar para el almacenamiento de documentos ofimáticos tales como hojas de cálculo, textos, gráficas y presentaciones.
El OpenDocument está basado en un lenguaje de esquema XML, inicialmente implementado en la suite ofimática OpenOffice.org.
En la actualidad el comité técnico (TC) encargado de OpenDocument para las normas ISO/IEC está conformado por representantes de: Microsoft, Oracle, IBM, KDE, Nokia, Novell, Boeing y otras compañías.
Las extensiones de nombre a los archivos OpenDocument incluye: .odt para documentos de texto, .ods para hojas de cálculo, .odp para presentaciones, .odg para gráficos y .odb para bases de datos.
El formato OpenDocument es utilizado tanto en aplicaciones de software libre como de software propietario. También lo hacen las suites ofimáticas de tipo tradicional o basadas en web.
El 28 de noviembre de 2005, aparece por primera vez el término “Cyber Monday” en un comunicado de prensa Shop.org titulado «Cyber Monday se convierte rápidamente en una de las mayores compras en línea del año«.
El Cyber Monday es un término de marketing para el lunes después de “Acción de Gracias” en los Estados Unidos.
El término «Cyber Monday» se ha creado por la comercialización de las empresas para convencer a la gente para ir de compras en línea.
El 27 de noviembre de 1895, Alfred Bernhard Nobel firma su testamento en el Club Sueco-Noruego de París, en el cual instaura con su fortuna los Premios Nobel.
Alfred Nobel, fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco
El Premio Nobel, honrará a los mejores exponentes de la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y la Paz.
Nobel muere un año después de haber firmado su testamento donde creaba los premio Nobel de un ataque cardíaco un año después, en su hogar de San Remo, Italia, el día 10 de diciembre de 1896 a la edad de 63 años.
Su fortuna ha sido calculada en 33.000.000 coronas (para el momento de su muerte). Nobel solo dejó como herencia a su familia 100.000 coronas. El resto fue destinado a los Premios Nobel.
Este 26 de Noviembre 2020 a las 11:00 am, la diputada Lic. Beatriz Millán presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para expedir la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Tabasco, en la cual agradecio a los integrantes del comite de la Industria Tecnologíca y Cultura de Innovación de Tabasco, de la cual forma parte el Ing. Samuel Gómez López Director General de Golsystems y Titular de la comisión de las TICS de Canacintra Tabasco.
El 26 de noviembre de 1995, en Estados Undios, se le concede la patente del “Proceso de codificación digital” con el número 5.579.430 a la Fraunhofer Institut de Alemania.
Esta es la tecnología utilizada en MEPG Audio Layer III es mejor conocido como MP3.
El MP3 es el estándar para la compresión de audio que hace que cualquier archivo de música más pequeño, con poca o ninguna pérdida de calidad de sonido.
La tecnología MP3 allanó el camino para la industria de la música digital mediante la creación de un formato de alta calidad que podía comprimirse para que muchas canciones pudieran caber en los relativamente pequeños dispositivos de almacenamiento de datos de la época.