En un comunicado, Meta (antes, Facebook) la empresa dueña de WhatsApp, explicó que tienen la capacidad de «cerrar para siempre grupos» ya que el equipo de moderación utiliza una tecnología avanzada de aprendizaje automático basada en información de cada uno de los grupos que sí puede detectar las anomalías y posibles peligros para la app.
Cabe destacar que la app WhatsApp no puede ver el contenido de los mensajes porque están cifrados extremo a extremo, pero sí puede «moderarlo» con esta herramienta.
En este contexto, recientemente WaBetaInfo advirtió que la plataforma continúa con esta política de suspensión masiva de grupos y enumeró las posibles consecuencias de esta detención.
«WhatsApp puede terminar los grupos cuando hay información sospechosa , como nombres y descripciones de grupos ilegales mediante el uso de una tecnología avanzada de aprendizaje automático. Cuando se termina un grupo de WhatsApp, nadie puede enviar mensajes en el grupo, y obviamente nadie puede unirse al grupo», explica WaBetaInfo y adjunta una captura de pantalla de cómo luce un grupo que fue suspendido para siempre:
Para proteger un grupo de un posible cierre, es importante activar un nuevo modo de WhatsApp que permite a las personas elegir a qué grupo unirse para no caer en un grupo potencialmente peligroso sin autorización previa.
De ahora en más, cuando alguien quiera agregar a otro usuario a un grupo en la aplicación de mensajería, deberá contar con su permiso.
A menudo, los grupos que se crean sin permiso para promocionar servicios o productos pueden resultar molestos. Por esta razón, WhatsApp introdujo un nuevo filtro que evitará que extraños o cualquier persona agregue a otros usuarios a un grupo desconocido.
Para activarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Abrir WhatsApp.
2. Hacer clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
3. Ingresar a Configuración y luego hacer clic en la parte de Cuenta.
4. Seleccionar la opción «Grupos de» y luego hacer clic en la sección «Privacidad». Es probable que la configuración predeterminada esté establecida en «Todos».
5. Aquí, se pueden elegir entre tres opciones: Todos, Mis contactos y Excepto mis contactos.
¿Para qué funciona cada una?
En primer lugar, la opción «Todos» permite a cualquier usuario con su número de teléfono agregarlo a un grupo sin su permiso.
En cambio, con la segunda opción «Mis contactos», las personas solo podrán ser agregadas por alguien en su lista de contactos. Mientras que la última opción «Mis contactos excepto» le permite elegir quién puede agregarlo a los grupos al permitirle filtrar y eliminar aún más los contactos que no desea que se agreguen a un grupo.
En otras palabras, al seleccionar «Mis contactos excepto», se pueden elegir varios contactos que no pueden agregarlo a grupos de manera manual. De esta manera, ninguna persona podrá sumarte a un nuevo grupo, aunque esté en tu agenda de contactos de WhatsApp.
La tecnología desarrollada por Google da prioridad a la privacidad y, como no podía ser de otra forma, permite a la compañía mantener intacta su posición dominante el mercado de la publicidad digital.
Google llama a su nueva creación «Aprendizaje Federado de Cohortes» (FLoC, por sus siglas en inglés), y afirma que no sólo es una alternativa menos preocupante a las cookies de terceros y los rastreadores, sino que no perjudicará a los beneficios de los anunciantes.
Mientras que las cookies permiten a los anunciantes dirigirse a las personas en función de su historial de navegación por la web, FLoC coloca a las personas en grupos específicos (llamados «rebaños») en función de sus intereses inferidos.
Todos los datos generados de forma individual se mantendrían en el navegador, y lo único que los anunciantes podrían rastrear sería un «rebaño» con un grupo agregado de personas semianónimas.
Por ejemplo, supongamos que has comprado un robot de cocina y has pasado los últimos días visitando innumerables sitios con Chrome y viendo recetas, trucos y consejos, que han dejado cookies de terceros en tu navegador que te señalan como un fan de los robots de cocina.
Tal y como funcionan los anuncios digitales en la actualidad, este tipo de cookies se pueden utilizar para dirigir anuncios relacionados con robots de cocina en toda la web.
Con FLoC, lo que sucedería es que el navegador rastrearía los sitios web que visitas y, con el tiempo, te asignaría a un grupo (llamado «rebaño») junto con otros miles de usuarios de Chrome. En este caso concreto, el navegador podría monitorizar los innumerables sitios que visitas y asignarte a un rebaño específico de cocina o, más concretamente, de robots de cocina.
Los anunciantes de Google podrían dirigir la publiciad a determinados «rebaños», una táctica que, como dice el blog de Google, «oculta al individuo «entre la multitud» y hace que «el historial de una persona en la web no salga del navegador. «
Según Google, las pruebas de FLoC han demostrado que los anunciantes pueden esperar una conversión por dólar gastado equivalente al 95% de la que obtienen ahora mismo con la publicidad basada en cookies.
El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.
Pese a que el tema se convirtió en tendencia, no todas las personas conocen el origen de este día y por qué es importante conmemorarlo.
El Día Naranja es un movimiento que surgió como parte del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), decretado oficialmente en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas.
De acuerdo con la información de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, todos los 25 de cada mes se busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
El Día Naranja y la Campaña Naranja, impulsada por la institución, se conmemora este día de cada mes en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Desde 2008, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas puso en marcha la Campaña Naranja Únete, la cual impulsa a los gobiernos a emprender acciones concretas para promover la cultura de la no violencia.
¿cómo se encuentra México en cifras?
De acuerdo con datos de 2021 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y noviembre de 2021 se registraron 3,462 feminicidios en el país. Esto implica que diariamente se cometen entre 9 y 10 de estos delitos.
El Estado de México, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León son los estados con más incidencia de este delito en el país, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Entre enero de 2019 y noviembre de 2021, la incidencia de feminicidios aumentó 4.11% .
Hasta ahora existe 25 alertas declaradas por violencia de género en 22 entidades del país, incluso según estadísticas del Comité de la ONU para la eliminación de la Discriminación de la Mujer, una de cada 10 mujeres denuncia a su agresor.
De enero a noviembre de 2021, 57,194 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas, mismo número que todo 2020; mientras que las agresiones sexuales tuvieron un incremento de 27.9%, 19,484 mexicanas sufrieron una violación.
Además, 181 mujeres fueron secuestradas y 471 fueron víctimas de trata, número mayor a las 454 registradas el año anterior.
Te invitamos a conocer más sobre este tema
Te invitamos este viernes a las 12:00 hrs. de la tarde ala conferencia sobre los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, impartida por la lic. Martha Tagle Martínez.
La mañana de este Lunes 24 de enero del 2022, el Director General de GOLSYSTEMS, el ing. Samuel Gómez López, participó en una reunión con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Tabasco.
En la reunión estuvo presente el Senador de la republica, Ovidio Peralta Suárez, con quien trataron temas sobre la Reforma Eléctrica y los beneficios al sector para fortalecer la economía nacional, impulsar a los negocios tabasqueños y contribuir con el desarrollo del país.
¿Tiene dudas de que alguien pueda estar usando su internet a través del wifi? Esa es una inquietud muy común dada la facilidad con que algunas aplicaciones pueden descubrir las contraseñas de wifi.
También por la posibilidad de que alguien a quien hayamos compartido la contraseña del wifi en casa la haya distribuido a más personas y estén conectadas a internet a través de nuestra conexión.
Primero tenga en cuenta algunos síntomas: ¿va muy lenta su conexión a internet, sobretodo a ciertas horas del día? Es posible que sea porque tiene mucho tráfico concurrente, es decir, aparatos conectados descargando o enviado datos.
Recuerde que existen servicios gratuitos en línea como Fast que miden la velocidad real de acceso a internet que tiene en su computador, tableta o celular (tenga en cuenta que las conexiones cableadas ofrecen mejor resultado y más fiel a la velocidad contratada para internet de hogar).
Cómo saberlo desde la computadora
Softperfect WiFi Guard es un programa completamente gratuito que analizará todos los dispositivos que están conectados a tu red WiFi. Una de sus grandes ventajas es que es muy sencillo de utilizar, tan sólo analiza tu red y en un momento tendrás una lista de todas las IPs que están conectadas.
Si usted usa computador Apple, podrá descargar una aplicación similar llamada LanScan que hace la misma tarea que en Windows y le permite ver todos los dispositivos conectados a su red wifi en casa.
Cómo saberlo desde el celular
Ahora bien, podrá descargar en su celular Android y iPhone una aplicación llamada Fing que también escanea los dispositivos conectados a su red de wifi en casa para que descubra si existe alguno intruso que desde fuera esté consumiendo su plan de datos.
Si definitivamente encuentra que hay dispositivos que no reconoce, intrusos, conectados a su red inalámbrica en casa, lo mejor es que, con ayuda de su operador, cambie el nombre y contraseña del wifi en casa: algunos operadores le permiten hacer esto desde la app de gestión del servicio, aunque otros sí requerirán de llamar a servicio y soporte para adelantar la tarea.
Casi 30 años, quién lo diría. Los códigos QR, siglas del inglés “Quick Response”, ya llevan unos cuantos añitos entre nosotros. ¿Y por qué quick response? Porque, cuando la compañía japonesa Denso Wave —subsidiaria del Grupo Toyota— los desarrolló en 1994, buscaba aplicar un sistema de lectura más rápido y simple que los abstrusos códigos de barras.
Si bien los QR suelen servir como “puente” de enlace hacia una URL —por ejemplo, a la web donde un restaurante tiene alojada su carta de platos— o como pasarela para descargar un archivo o app, en la actualidad, su aplicación es tan amplia como la creatividad que le pongamos. Además, al ser compatibles con la mayoría de cámaras de cualquier móvil, leerlos es tan fácil como abrir la app correspondiente, apuntar y listo.
Estamos muy familiarizados con los códigos QR a nivel usuario, pero casi nada con su creación. ¿Qué ocurre si, por motivos personales o de trabajo, nos planteamos crear un código QR?
Tipos de QR: no todos son iguales, por suerte
Podríamos establecer dos clasificaciones básicas: códigos QR dinámicos y estáticos. Los primeros permiten editar la información que contienen, mientras los segundos simplemente son un enlace no editable.
Además, existenlos micro-QR,una versión diminuta que incluye una información contenida en un máximo de 21 caracteres alfanuméricos o 35 números, como un teléfono o un DNI. Al otro lado del espectro están los macroQR, aquellos compuestos por cuatro QR normales, o incluso cientos de ellos, multiplicando exponencialmente su capacidad de “almacenar” y “traducir”, aunque requieren sistemas especiales para su lectura, al no ser compatibles con los sistemas estándar normales.
Ejemplos de implementación
Por eso, es casi imposible glosar todos los entornos de uso de un QR. Una empresa logística lo puede implementar para la descarga de facturas y PDFs con toda la información de seguimiento de un pedido. Un artista puede incluirlos en su nuevo single para acceder a su videoclip y sus letras. Un pintor puede codificar una obra en 3D para que, al leer el código, nos redirija a una exposición museística con su obra.
Hay quien juega al ajedrez en tableros QR, el comercio electrónico lo tiene totalmente implementado y en el mercado de la salud es común usarlos para imprimir chapas con información personal (grupo sanguíneo, fecha de nacimiento, nombre de pila, etcétera), datos que después pueden ser útiles para el personal médico o policial.
Ah, claro, y también es la forma más simple para actualizar productos, descargar aplicaciones para gestionar auriculares o todo tipo de productos domóticos y ampliar el ecosistema smart de nuestro hogar; o para dirigirnos a información sobre monumentos, archivos de audio, etc.
¿Tienes una Ecommerce o buscas concentrar en un solo lugar todos los accesos a tus redes sociales, página web o teléfonos? Ponte en contacto con nosotros y cotiza un QR Dinámico para tu empresa o emprendimiento. Escríbenos por el chat o envíanos un mail a ventas@golsystems.com.mx.