La influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana

La influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana

Los mexicanos pasamos más de ocho horas al día interactuando con algún aparato tecnológico conectado a Internet, ya sea el celular, la computadora o tablet. Es imposible pensar que algo en lo que ya pasamos la mayor parte de nuestro tiempo no pueda tener un impacto (tanto positivo como negativo) en nuestra mente, lo tiene, y la tecnología ha marcado no sólo una nueva forma de relacionarnos con otros, sino también con nosotros mismos.

La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que, al no ser conscientes, podemos bombardearnos de información dañina, estresante o buscar situaciones en las que estemos expuestos o en riesgo.

Según la revista Forbes, 33 % de los internautas que se encuentran activos en redes sociales están en edad laboral, siendo Facebook (95 %), Youtube (60 %) y Twitter (56 %) las más comunes. Hay muchas ventajas del uso de la tecnología y del uso de las redes sociales dentro del ámbito laboral: en primer lugar, la tecnología ha hecho que los trabajos sean más flexibles y que el home office o el remote office sean posibles.

En México se comienza a tener acceso a Internet (por medio de apps o juegos) desde los tres años de edad, así que, como familia, vale la pena comenzar a establecer reglas con los gadgets, poniendo límites por ejemplo de edad (fijar una edad para tener celular), de tiempo o de seguridad (limitando el uso de ciertas aplicaciones).

Disponemos ahora de más información que nunca. Sin embargo, afrontamos el reto de convertir esa información en un conocimiento que nos sirva para mejorar y optimizar la manera en que hacemos las cosas.


La tecnología cambia la forma en que las personas trabajamos, vivimos y nos relacionamos. Y en los 5 próximos años las innovaciones que más cambiarán nuestra vida diaria serán:

  • Las aulas aprenderán de los alumnos
  • Los tiendas físicas competirán con el entorno online
  • Los médicos usarán regularmente el ADN de los pacientes para mejorar su salud
  • Un “guardián digital” nos protegerá en Internet
  • Las ciudades nos ayudarán a vivir en ellas

Estas innovaciones están comenzando a emerger gracias al uso de nuevas tecnologías, como el cloud computing, el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) y las tecnologías de aprendizaje, y al cumplimiento de una serie de normas de privacidad y seguridad para los consumidores, los ciudadanos, los estudiantes y los pacientes médicos.

Fuente: Universidad Anahuac | Casacochecurro.com

Seguridad de datos: En qué consiste y por qué es importante en tu empresa

Seguridad de datos: En qué consiste y por qué es importante en tu empresa

La seguridad de datos, también conocida como seguridad de la información o seguridad informática, es un aspecto esencial de TI en organizaciones de cualquier tamaño y tipo. Se trata de un aspecto que tiene que ver con la protección de datos contra accesos no autorizados y para protegerlos de una posible corrupción durante todo su ciclo de vida.

Seguridad de datos incluye conceptos como encriptación de datos, tokenización y prácticas de gestión de claves que ayudan a proteger los datos en todas las aplicaciones y plataformas de una organización.

Hoy en día, organizaciones de todo el mundo invierten fuertemente en la tecnología de información relacionada con la ciberdefensa con el fin de proteger sus activos críticos: su marca, capital intelectual y la información de sus clientes.

En todos los temas de seguridad de datos existen elementos comunes que todas las organizaciones deben tener en cuenta a la hora de aplicar sus medidas: las personas, los procesos y la tecnología.

La seguridad de datos es un tema de suma importancia que nos afecta a casi todos nosotros. Cada vez son más los productos tecnológicos que de una u otra forma deben ser tenidos en cuenta para temas de seguridad y que se están introduciendo en nuestra vida cotidiana, desde smartwatches hasta vehículos sin conductor. Ya ha llegado la era del Internet de las Cosas (IoT) y, por supuesto, de los hacks relacionados con IoT.

Todos estos dispositivos conectados crean nuevas “conversaciones” entre dispositivos, interfaces, infraestructuras privadas y la nube, lo que a su vez crea más oportunidades para que los hackers puedan escuchar. Todo esto ha impulsado una demanda de soluciones y expertos en seguridad de datos que sean capaces de construir redes más fuertes y menos vulnerables.

A pesar del aumento en la adopción de la nube, muchas compañías siguen dudando en seguir adelante con esa transición debido a preocupaciones acerca de su seguridad.

Fuente: Power Data

Tipos de centros de datos

Tipos de centros de datos

Se ofrecen varios tipos de centros de datos y modelos de servicio. Su clasificación depende de si pertenecen a una o muchas organizaciones, la forma en que se adaptan (si se adaptan) a la topología de otros centros de datos, qué tecnologías utilizan para el cálculo y el almacenamiento e inclusive su eficiencia energética. Existen cuatro tipos principales de centros de datos:

Centros de datos empresariales

Son desarrollados y operados por las empresas propietarias y optimizados para sus usuarios finales. A menudo, se alojan en el campus corporativo.

Centros de datos de servicios gestionados

Estos centros de datos se administran por un tercero (o un proveedor de servicios) en representación de la empresa. La empresa alquila el equipo y la infraestructura en lugar de adquirirlos.

Centros de datos de colocación

En los centros de datos de colocación («colo»), una empresa alquila el espacio dentro de un centro de datos que pertenece a terceros y se ubica fuera de las instalaciones de la empresa. El centro de datos de colocación aloja la infraestructura (edificio, refrigeración, ancho de banda, seguridad, etc.), mientras que la empresa aporta y gestiona los componentes, incluidos servidores, almacenamiento y cortafuegos.

Data center

Centros de datos en la nube

En este tipo de centro de datos fuera de las instalaciones, los datos y las aplicaciones se alojan a través de un proveedor de servicios en la nube, como por ejemplo, Amazon Web Services (AWS), Microsoft (Azure), IBM Cloud u otros proveedores de nube pública.

En GOLSYSTEMS ofrecemos venta de equipos y accesorios hardware para tus centros de datos, ¿te gustaría proteger tus equipos durante todo el año? consulta nuestras pólizas de Soporte Técnico. Escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un WhastApp al 9931178534

¿Por qué los centros de datos son importantes para los negocios?

¿Por qué los centros de datos son importantes para los negocios?

Sencillamente, un centro de datos es una instalación física que las organizaciones utilizan para alojar sus aplicaciones y datos críticos. El diseño de un centro de datos se basa en una red de recursos de cálculo y almacenamiento que permite la entrega de aplicaciones y datos compartidos.

Entre los componentes clave del diseño de un centro de datos, se incluyen routers, switches, firewalls, sistemas de almacenamiento, servidores y controladores de entrega de aplicaciones.

Los centros de datos modernos son muy diferentes a lo que eran poco tiempo atrás. La infraestructura ha pasado de servidores físicos tradicionales en las instalaciones a redes virtuales que admiten aplicaciones y cargas de trabajo en grupos de infraestructura física y dentro de un entorno multinube.

En esta era, los datos existen y están conectados en varios centros de datos, el perímetro y nubes públicas y privadas. El centro de datos debe poder comunicarse en todos estos sitios múltiples, tanto en las instalaciones como en la nube. Incluso la nube pública es un conjunto de centros de datos. Al alojar aplicaciones en la nube, utilizan recursos de centros de datos del proveedor de la nube.

En el mundo de la TI empresarial, los centros de datos están diseñados para admitir aplicaciones empresariales y actividades, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Correo electrónico y uso compartido de archivos
  • Aplicaciones de productividad
  • Administración de relaciones con los clientes (CRM)
  • Planificación de recursos empresariales (ERP) y bases de datos
  • Datos masivos, inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Equipos de escritorio virtual, comunicaciones y servicios de colaboración

En el diseño del centro de datos, se incluyen routers, switches, firewalls, sistemas de almacenamiento, servidores y controladores de entrega de aplicaciones. Debido a que estos componentes almacenan y gestionan datos y aplicaciones críticos para el negocio, la seguridad del centro de datos es crucial en el diseño del centro de datos. Juntos, ofrecen lo siguiente:

  • Infraestructura de red Esto conecta servidores (físicos y virtualizados), servicios del centro de datos, almacenamiento y conectividad externa a las ubicaciones del usuario final.
  • Infraestructura de almacenamiento. Los datos son el combustible del centro de datos moderno. Los sistemas de almacenamiento se utilizan para contener este valioso producto.
  • Recursos de cómputo. Las aplicaciones son los motores del centro de datos. Estos servidores ofrecen la capacidad de procesamiento, la memoria, el almacenamiento local y la conectividad de red que impulsan las aplicaciones.

Obtenga más información sobre productos y soluciones de GOLSYSTEMS, escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un WhatsApp al 9933139697 con gusto te atenderemos.

¿Piensas comprar una Tablet? Mira nuestra guía

¿Piensas comprar una Tablet? Mira nuestra guía

Debido a sus características como ofrecer movilidad, practicidad y cada vez más potencial, las tablets siguen siendo un dispositivo que el mercado demanda, ya sea para proyectos, el hogar o la educación.

Alcatel 1T10 SMART 8092

Proporciona 2GB de memoria RAM y 32 GB en ROM, un procesador Quad-core 1.3GHz y una batería 4080 mAh no removible, además de contar con un puerto tipo-C que facilita la conexión de cargador.

GHIA A7 PLUS / NOTGHIA-297

Unidad de procesamiento Quadcore A100 1.7GHZ, Display 7” TN. Multitouch, resolución 1024X600, memoria RAM 2GB, memoria almacenamiento 16GB. Slot de memoria TF hasta 32GB. Cámara frontal 2MP, cámara trasera 5MP. 1 audio jack 3.5MM, batería de 2500MAH, Bluetooth 4.0, WI-FI B/G/N. Android 10 GO Edition. 

Huawei MatePad 11

Compatible con la gama de colores DCI-P3, por lo que tanto las imágenes como los videos se ven vibrantes en la pantalla. Además de la capacidad de producir colores precisos, el dispositivo también está diseñado para minimizar la exposición de los usuarios a la luz azul y a los parpadeos, dos de los principales factores causantes de la fatiga ocular. Soporta una tasa de refresh de pantalla a 120 Hz. 

Lenovo Tab K10

Esta potenciada con Android R (actualizable a Android 12), un RAM de 4GB, con opciones de almacenamiento de 64GB o 128GB, expandible hasta 256 GB mediante ranura SD o hasta 2TB exFAT. Cuenta con una batería de 8000 mAh que ofrece duración de hasta 15 horas, lo suficiente para un día laboral, contando con una opción sin batería para pantallas fijas y siempre encendidas.

Vorago PAD-7-V5 Tablet 7”

Se reinventa, cuenta con Android Certificado, por su gran capacidad de almacenamiento, siempre será posible tener fotografías, videos y aplicaciones más recientes a la mano.  7 Pulgadas, Cámara frontal y posterior, 1.3 GHz Quad Core, 16 GB de almacenamiento expandible hasta 32 GB, Android 8.1 certificación GMS, Bluetooth, 1GB DDR3, Wi-Fi. 

Wacom Cintiq

Sus colores intensos, la nitidez de su resolución HD y su diseño ergonómico, junto a la extraordinaria capacidad de respuesta del Pro Pen 2, ofrecen una experiencia natural, para hacer que las ilustraciones e ideas creativas alcancen nuevas cuotas de excelencia. La resolución Full HD brinda una nitidez extraordinaria para visualizar hasta el último detalle de la obra. El paralaje reducido también redunda en un control completo, ya que el cursor se sitúa donde se desee. 

¿Qué te parecieron? En GOLSYSTEMS contamos con venta de equipos y accesorios para tus dispositivos. Escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un WhatsApp al 9933139697.