El exceso de lluvia en esta temporada, aunado a la basura en el drenaje, ocasiona terribles inundaciones que en mucho de los casos originan cortos circuitos en los pozos subterráneos de distribución eléctrica de la ciudad que afectan el suministro eléctrico de la población.
Estas fallas en el suministro eléctrico no solo causan desde la descompostura, bloqueo, desconfiguración y hasta el daño total de los equipos y sistemas de cómputo, servidores, sistemas de Voz sobre IP, de fibra óptica, telecomunicaciones y satelitales de las empresas. También ocasionan perdida de información, de clientes, de productividad y problemas en la operación que se traduce en grandes pérdidas económicas.
Sin, la infraestructura tecnológica de las empresas no está resguardada con un sistema de protección de energía adecuado, en caso de una interrupción en el suministro eléctrico, sus operaciones, los bancos de información, el equipo tecnológico e incontables horas de trabajo se verían afectados creando caos en las organizaciones.
Protege equipos en tu empresa durante la época de lluvias
Aunque es imposible controlar el clima, es posible prepararse ante probables escenarios derivados de las consecuencias del cambio climático. Tomar estas precauciones le ayudará a asegurarse de que sus equipos electrónicos y de cómputo queden mejor resguardados.
Se recomienda guardar los archivos más importantes en un servicio de respaldo en línea de buena reputación, para asegurar que los archivos se podrán recuperar en caso de que haya daños físicos en los discos duros de los equipos al reiniciarse el sistema. Debemos considerar el valor de nuestra información, cuántas copias tenemos de la misma.
Proteger los equipos de cómputo durante la temporada de lluvias es crucial para evitar daños por cortes de energía, sobrecargas eléctricas y humedad. Aquí te dejo cinco formas de hacerlo:
Uso de Reguladores de Voltaje y Supresores de Picos:
Instalar reguladores de voltaje y supresores de picos puede proteger tus equipos contra variaciones y sobretensiones eléctricas, que son comunes durante las tormentas eléctricas.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI):
Los SAI proporcionan energía de respaldo en caso de cortes eléctricos, permitiendo guardar el trabajo y apagar los equipos de manera segura. Además, muchos SAI también incluyen protección contra sobretensiones.
Desconectar Equipos no Utilizados:
Si sabes que se avecina una tormenta, es recomendable desconectar los equipos de cómputo y otros dispositivos electrónicos que no sean esenciales. Esto reduce el riesgo de daños por sobretensiones.
Uso de Cubiertas Protectores y Fundas Impermeables:
En áreas propensas a filtraciones de agua, utiliza cubiertas protectoras o fundas impermeables para los equipos de cómputo. Esto ayuda a protegerlos contra la humedad y el agua.
Mantenimiento Preventivo y Revisión de Instalaciones Eléctricas:
Realiza revisiones regulares y mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y de los equipos. Asegúrate de que el sistema eléctrico de la oficina esté en buen estado y sea capaz de manejar las cargas de energía sin problemas.
Implementar estas medidas puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de daños a los equipos de cómputo durante la temporada de lluvias. En GOLSYSTEMS ofrecemos servicios y tecnología que se adapta a tus necesidades de protección y respaldo, así como mantenimiento de los equipos de oficina y centros de datos, entre otras soluciones que puedan minimizar los daños causados por humedad o descargas eléctricas en esta temporada de lluvias.
La mañana de este lunes 13 de noviembre, nuestro Director General, el Ing. Samuel Gómez López, asistió a la Ceremonia Inaugural de los festejos por el 50 Aniversario de la fundación del Instituto de Administración Pública de Tabasco que se llevó a cabo en el Hotel Hyatt Regency de la ciudad de Villahermosa.
El evento estuvo encabezado por el Gobernador del Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos y el Mtro. Carlos Eduardo Flota Estrada, Presidente del IAP Tabasco., así como María Luisa Somellera Corrales, Titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético.
Desde su creación, la institución tuvo como objetivo la profesionalización del servicio público en el Estado de Tabasco. Desde esa fecha hasta la actualidad, el IAP Tabasco ha desarrollado una labor formativa de capital humano que se desempeña en la administración pública.
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio.
También conocida como seguridad de la tecnología de la información (TI), las medidas de ciberseguridad o seguridad cibernética están diseñadas para combatir las amenazas contra sistemas en red y aplicaciones, ya sea que esas amenazas se originen dentro o fuera de una organización.
¿Sobre qué trata la ciberseguridad?
Un enfoque exitoso de ciberseguridad tiene múltiples capas de protección repartidas en las computadoras, redes, programas o datos que uno pretende mantener a salvo. En una organización, las personas, los procesos y la tecnología deben complementarse para crear una defensa eficaz contra los ciberataques. Un sistema unificado de gestión de amenazas puede automatizar las integraciones entre productos selectos de seguridad de Cisco y acelerar las funciones de operaciones de seguridad claves: detección, investigación y corrección.
¿Por qué es importante la ciberseguridad?
La pandemia fue el momento en el que la mayoría de los negocios empezaron a digitalizar sus operaciones y se volvieron objeto de diversos ataques con pérdidas económicas, explicó Toño Arellano, cofundador y director de Operaciones de la empresa Delta Protect.
En México, siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sufrido un ataque de ciberseguridad a partir de la pandemia, estimó Delta Protect.
“Por el simple hecho de que las Pymes constituyen más de 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México, (estimamos) que siete de cada 10 empresas se han visto afectadas por ataques de ciberseguridad aproximadamente”, señaló.
México fue blanco del 66% de los ataques cibernéticos ocurridos en América Latina en el período de 2021-2022, lo que provocó pérdidas de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares por año, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México y la American Chamber.
En el actual mundo conectado, todos se benefician de los programas de ciberdefensa avanzados. A nivel individual, un ataque a la ciberseguridad puede dar como resultado desde un robo de identidad hasta intentos de extorsión y la pérdida de datos considerables, como fotos familiares. Todos confían en las infraestructuras críticas, como las centrales eléctricas, los hospitales y las empresas de servicios financieros. Proteger estas y otras organizaciones es esencial para el funcionamiento de la sociedad.
Hay maneras de prevenir y solucionar este problema si caes víctima de tipo de ataques, pero primero debes aprender a identificarlos y capacita a tu personal en temas de ciberseguridad.
Pregunta por nuestro servicio de ciberseguridad y protege tus equipos con nuestras pólizas de soporte. Envíanos un mensaje o llama al 993 313 9697. La seguridad de tu negocio es lo más importante.
Desde el inicio de la Liga de Futbol de Medios de Comunicación de Tabasco de la temporada 2023-2024, la liga ha tenido contratiempos en las primeras 3 jornadas. Y es que la naturaleza parece querer meterse al terreno de juego, ya que se han suspendido dos jornadas debido a las inclemencias del clima y cambios de temperatura, propias de la temporada de frentes fríos y huracanes.
Pero no todo es malo, también esta jornada ha fortalecido a nuestro equipo con la integración de nuevos miembros y compañeros de trabajo, como Miguel Hernández y Saúl Castillo, así como la recuperación de jugadores que habían sufrido lesiones durante la temporada anterior.
Aquí te presentamos un breve resumen de los partidos jugados por GOLSYSTEMS FC en las Jornadas 1 y 2:
ECLIPSADOS
Tras aplazarse una semana por el inicio de la temporada de lluvias, el pasado 14 de octubre de 2023, se inauguró el torneo de apertura en medio de un eclipse solar que duró desde las 10:00 am hasta la 1:00 pm. En la Jornada uno nos tocó jugar contra el dos veces campeón de la Liga, Cuervos VT, pero el título no fue suficiente para que GOLSYSTEMS FC logrará golearlos con 6 goles a 3.
SEGUNDA VICTORIA
Durante la Jornada 2 nos enfrentamos a Los Leones del Atlético CORAT, quienes pese a los intentos de llevar la pelota al cuadro contrario, solo lograron hacer una anotación. Mientras tanto, el equipo rojiazul se ganó a pulso el premio del patrocinador de la liga con siete goles a favor.
En el primer día de la 19a edición de la Expo Industrial Canacintra, el día 3 de noviembre del 2023, se realizaron una serie de actividades, entre las cuales resalta la participación del Ing. Samuel Gómez López, quien presentó la ponencia de “Ciberseguridad para las empresas”.
El CEO de GOLSYSTEMS, habló sobre la importancia del cuidado de datos dentro de las empresas, expuso sobre los diferentes peligros que pueden amenazar la seguridad y la integridad dentro de las instituciones de los diferentes sectores, siendo los más vulnerados el sector público y el financiero.
También resaltó que México es uno de los países en Latinoamérica con más ataques ciberataque y está entre los veinte primeros lugares alrededor del mundo y que pueden llegar a generar hasta 4.24 millones de dólares en perdidas por evento.
Durante la conferencia se efectuaron pruebas de phishing y ejercicios de hacking en tiempo real, donde participó el equipo de la división de Desarrollo de GOLSYSTEMS, dando demostraciones de la facilidad con la que la delincuencia puede ingresar en los dispositivos.
También se tocó el tema de la prevención y la importancia de dar capacitación en temas de ciberseguridad a colaboradores para evitar eslabones débiles que puedan ser blancos fáciles para ciberdelincuentes.
Tras la conferencia, el presidente de Canacintra, Waldo Carrasco Hurtado, otorgó a Samuel Gómez López un reconocimiento por su aportación a las empresas, felicitándolo por los años que lleva GOLSYSTEMS como empresa miembro de la Cámara. De igual manera, realizó una rifa en la que resultó ganador uno de los estudiantes del pabellón de universidades que asistieron a la Expo Canacintra 2023.