El soporte técnico informático es un servicio que se encarga de darle al cliente un soporte por diferentes medios para buscar una solución al problema del mismo, ya sean físicas (hardware) o lógicas (software) de cualquier tipo de dispositivo electrónico. El personal debe estar especializado para así poder dar un servicio de calidad a los clientes, por un lado, aportan un apoyo técnico a los clientes, pero también ayudan a resolver problemas específicos en los diferentes dispositivos.
Funciones del soporte informático
Un técnico informático no solo trabaja cuando algo grave como un ciberataque ocurre, sino que también tiene una serie de trabajos diarios que debe realizar para que todos los dispositivos informáticos en la empresa funcionen a la perfección.
Red de Internet de las cosas industrial
Para empezar una red de Internet de las cosas es una red en la que un nodo central se enlaza con varios dispositivos conectados, su objetivo es conectar la realidad y los objetos físicos con la nube y por supuesto con internet.
La principal función del montaje de una red de IoT en el hogar es convertirlo en un hogar inteligente, esto quiere decir que objetos como las bombillas de la casa, el termostato e incluso la cafetera, con el fin de automatizar sus funciones y todo esté listo cuando nosotros queramos.
Instalación de equipos
Cada vez que una nueva persona se incorpora a una organización el técnico informático es el encargado de instalar y poner a punto el equipo informático que usará. Instalando todos los programas necesarios para que el trabajador tenga todo listo para realizar su trabajo, además esto también incluye mantener todos los equipos de todos los trabajadores actualizados para que puedan continuar realizando su trabajo de una manera óptima.
Mejora y mantenimiento del sistema y los equipos
Además de las actualizaciones de todas las aplicaciones necesarias para que los trabajadores realicen su trabajo también deben mantener actualizados los software de los equipos necesarios, esto ahorrará tiempo tanto a los empleados como a la empresa.
Gestión de incidencias
Debido al trabajo diario con aparatos electrónicos acaban sucediendo incidencias o problemas que el técnico especializado debe solucionar, ya sea de conexión o de algún elemento del equipo (hardware o software), para que los demás trabajadores de la empresa puedan realizar su trabajo con absoluta normalidad y con los equipos informáticos en las mejores condiciones posibles.
Formación a los trabajadores
En algunas ocasiones es necesario que el técnico informático realice cursos para los trabajadores de la empresa, ya sea desde la utilización de programas específicos hasta incluso cómo prevenir ataques informáticos.
Además de estas funciones destacadas, también realizan funciones diarias que mejoran la calidad de trabajo de los diferentes empleados de la empresa.
En GOLSYSTEMS manejamos dos tipos de soporte informático para atender las necesidades de nuestros clientes, estos son:
Soporte informático a distancia. Este tipo de soporte no es ofrecido por todas las empresas o por los técnicos de informática, consiste en que el técnico puede introducirse desde su propio ordenador al dispositivo electrónico del cliente gracias a un programa informático, sin necesidad que el cliente no haga nada más aparte de la instalación de una app o programa. El cliente acepta darle total acceso de su dispositivo al técnico para que este pueda solucionar el problema él solo y de manera rápida y sencilla.
Soporte informático presencial. En este caso el servicio es prestado en el sitio donde se encuentre el equipo, ya sea para reparar un problema de software o hardware, en este caso un técnico se desplazará a donde esté el equipo informático realizando la reparación necesaria. Este tipo de soporte se realiza cuando el problema solamente puede resolverse cuando el problema no puede resolverse de manera remota.
Pero además de ese punto tan importante hay más, el contar con un técnico informático ayuda a llevar un inventario minucioso y actualizado de la infraestructura de equipos informáticos de la cual dispone la empresa, participan activamente en la gestión de cambios de la organización, además de ocuparse de planificar y garantizar la ejecución de políticas en el servicio de Internet, garantizando un control riguroso de la red y de los equipos.
Crear una infraestructura tecnológica destinada a la educación conlleva una serie de requisitos, como reducir el TCO, permitir el uso de aplicaciones esenciales o adaptarse a las necesidades futuras.
Las necesidades operativas de las instituciones públicas y privadas han evolucionado conforme los usuarios finales exigen mayor eficiencia y agilidad en trámites, consultas, compras y demás actividades propias de la actividad principal de cada empresa.
Una solución flexible y escalable
Si bien sabemos, para el área de TI es importante administrar y centralizar su infraestructura, también es importante brindar acceso a los recursos tecnológicos desde cualquier lugar y dispositivo a la comunidad educativa, y ahora, gracias a la emergencia sanitaria, es necesario ofrecer herramientas flexibles que permitan a los jóvenes continuar con su proceso educativo en casa, sin dejar atrás que deben adquirir equipos con alto poder de cómputo para que la parte administrativa y los estudiantes puedan ejecutar sus proyectos académicos.
Lo atractivo de este tipo de soluciones radica en que:
1 Permite una disminución considerable en costos operativos y técnicos
Al tratarse de equipos concentrados y virtualizados, se da una consolidación de los equipos físicos, lo cual trae consigo una disminución en el consumo de electricidad y liberación del espacio físico.
2 Unifica proveedores
La incompatibilidad entre proveedores puede significar una inversión considerable de horas en la gestión y actualización de los equipos físicos dentro del centro de datos. Los equipos hiperconvergentes, al ser soluciones basadas en software, eliminan esta posibilidad y permiten un manejo más inteligente y dinámico del centro de datos.
3 Flexibilidad + Escalabilidad = Eficiencia
Al no ser una tecnología rígida en cuanto a expandir o integrar equipos que aumenten la capacidad de almacenamiento o procesamiento, ofrece un uso eficiente dentro de la compañía, que estará en posibilidad de autogestionar las capacidades deseadas para determinadas cargas de trabajo de uso interno o externo.
Teniendo en cuenta las necesidades puntuales del sector educativo, GOLSYSTEMS se ha encargado de crear alianzas estratégicas con los líderes del mundo de la tecnología para entregar soluciones que permiten llegar a más estudiantes, sin importar donde se encuentren a través de aplicaciones y servidores virtualizados, disminuyendo el valor de inversión en licencias, adecuaciones de salas, compra y mantenimiento de equipos.
¿Quieres saber más sobre nuestra solución en Hiperconvergencia? Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx.
El Lenovo Q24i-1L tiene un diseño depurado con un soporte de lujo en Iron Gray, que se integra en la decoración de tu casa. El cabezal del monitor ultradelgado de 6,9 mm y la pantalla NearEdgeless en tres lados hacen que sea impresionante.
Se convierte en un accesorio contemporáneo en la pared al montar de forma impecable este monitor compatible con VESA en cualquier superficie plana. También puedes ponerlo en una mesa y tienes la opción de ajustar el monitor exactamente como lo necesites con la función de inclinación del soporte. El soporte integrado para cables garantiza que tu espacio esté ordenado y despejado al tener todo el cableado bajo control.
El diseño minimalista es solo una de las características del Lenovo Q24i-1L. El monitor cuenta con puertos HDMI, VGA y de audio que te permiten conectarlo a sistemas de sobremesa y portátiles fácilmente. Los altavoces duales integrados ofrecen un sonido de alta calidad. El Lenovo Q24i-1L optimiza tu experiencia de entretenimiento.
La increíble claridad FHD de esta pantalla de 60,45 cm (23,8 pulgadas) es ideal para darse atracones de series. Este panel In-plane switching y NearEdgeless, un placer para la vista, tiene un amplio ángulo de visión de 178° en cada lado para que veas todos los detalles. La tecnología AMD FreeSync™*, la frecuencia de actualización de 75 Hz y el tiempo de respuesta de 4 ms eliminan la fragmentación de la pantalla para mejorar la calidad de juego.
Además, la tecnología Natural Low Blue Light, la más avanzada en comodidad ocular del mercado, y la certificación Eyesafe Display te permiten disfrutar más de todo lo que te encanta. Al reducir la luz azul dañina sin mostrar un tono amarillento, el Q24i-2L minimiza la fatiga visual y mantiene la precisión del color para ofrecer imágenes perfectas.
En GOLSYSTEMS ofrecemos las mejores soluciones tecnológicas de la marca Lenovo para las empresas. Envíanos un mensaje por chat o un WhatsApp al 9933139697.
Imagina que tu empresa pudiera visualizar, programar y crear en un solo ordenador con un ROI inigualable.
Lenovo se ha asociado con AMD para crear la primera y única workstation AMD Threadripper™ Pro del mundo, la cual ofrece una experiencia de doble CPU en un sistema de procesador único con rendimiento mejorado y certificación ISV para entornos de aplicaciones multiproceso.
Alternativa rentable a los sistemas de doble zócalo
Multimedia y entretenimiento: tanto si la usas para animación 3D, composición, edición, acabado creativo o renderizado, la ThinkStation P620 incluye procesadores con alta velocidad del reloj y Threadripper AMD™ Pro de 12, 16, 32 y 64 núcleos para que hagas realidad tu visión creativa.
Arquitectura, ingeniería y construcción: ejecuta aplicaciones BIM más rápido con la workstation ThinkStation P620. Los arquitectos, diseñadores e ingenieros pueden elegir CPU de 12 o 16 núcleos con velocidades del reloj de hasta 4 GHz y gráficos potentes para disfrutar de un modelado y renderizado más rápidos.
Fabricación y desarrollo de productos: perfecta para aplicaciones minuciosas de CAD y flujos de trabajo CAE intensivos en procesador, la ThinkStation P620 cuenta con alta velocidad del reloj para modelado sólido y gran número de núcleos para diseño generativo, simulación, visualización y CAM. Ofrece la potencia necesaria para diseñar y validar conceptos.
Sanidad: con un gran número de núcleos y velocidades de reloj rápidas, la workstation ThinkStation P620 se ha diseñado para acelerar el modelado predictivo, el análisis de datos y las simulaciones, que ayudan a descubrir fármacos y desarrollar medicamentos y vacunas que salvan vidas.
Servicios financieros: la workstation ThinkStation P620 ofrece el mejor equilibrio de CPU GHz de su categoría y número de núcleos para proporcionar lo último en rendimiento y productividad para los exigentes requisitos de los banqueros de inversión, analistas de piso de operaciones y profesionales del mercado financiero de hoy.
Inteligencia artificial (IA): desde la formación de modelos y el aprendizaje automático y profundo hasta las conferencias, la informática Edge y el análisis de datos, la ThinkStation P620 permite a los científicos de datos escalar sin problemas entre CPU pesada, GPU y exigentes flujos de trabajo de IA heterogéneos con rapidez y eficiencia.
En GOLSYSTEMS ofrecemos las mejores soluciones tecnológicas de la marca Lenovo para las empresas. Envíanos un mensaje por chat o un WhatsApp al 9933139697.
Crear un correo electrónico con dominio comercial ya sea para uso personal o profesional requiere de solo unos minutos, sin embargo, es una cuenta que no se recomienda para que tus clientes o nuevos usuarios te contacten.
Beneficios de contar con Correo Empresarial
El correo personalizado va a generar seguridad y confianza cuando los usuarios compren en línea.
Promueve tu marca ya que al momento de pasar tu contacto, el nombre de tu empresa estará plasmado en el correo.
Te permite enviar campañas de email marketing, sin alterar el funcionamiento de la cuenta (algunos dominios gratuitos tienen restricciones para envíos masivos).
Todas las bases de información están protegidas en todo momento.
Ofrece más espacio de almacenamiento en comparación con un correo comercial. Administra tus carpetas por clientes o actividades.
Cada correo enviado desde tu cuenta personalizada es una posibilidad de concretar una venta.
Colaboración y administración con tu equipo de trabajo
Es importante que tener una buena administración en tu Negocio y empezar por la comunicación es un paso más, el tener una cuenta destinada solo para las labores de oficina o de trabajo es lo ideal cuando tienes que además compartirla con empleados, así los asuntos personales quedan fuera para concentrarse solo en la operación de tu Negocio.
En GOLSYSTEMS brindamos creación de correos empresariales y soporte para configuración de su servidor de correo electrónicos. Conoce nuestra variedad de terminaciones de dominio. Costo por contratación de nuevo dominio, transferencia o renovación: . Pregunta por nuestros planes por WhatsApp al 9933139697 o envíanos un mail a ventas@golsystems.com.mx
El software en la nube, que se ha convertido en la mejor opción para todas las empresas que, sin importar su tamaño y sector, quieran implementar iniciativas de trabajo remoto, reducir sus costos y darles continuidad a sus negocios.
El software empresarial sigue el mismo modelo de un servicio público. Los usuarios solo deben tener un equipo con acceso a internet (conocido como ‘la nube’) para poder acceder a las herramientas que necesitan para realizar sus actividades. La empresa no debe tener centros de datos ni servidores para ‘almacenar’ las aplicaciones, y solo paga por el número de personas que efectivamente las usaron.
Migrar a la nube representa ventajas competitivas, que van desde el cambio profundo en la forma como se adquiere el software o la reducción en equipos internos de soporte para TI, hasta la posibilidad de que el trabajador acceda a los recursos de la empresa cuando y donde los necesite.
Existen diversos beneficios de utilizar estas herramientas, entre las cuales se destacan:
Flexibilidad y ahorro. Las empresas ya no deben realizar grandes inversiones en adquirir complejos paquetes software que, en muchos casos, se desaprovecha. Solo pagan por el número de usuarios o aplicaciones que necesitan: si deben ampliar su nómina para atender una temporada, simplemente pagan por las licencias adicionales, por el tiempo que piensan utilizarlas.
Alta disponibilidad. Los usuarios pueden utilizar las herramientas en la nube desde que lo adquieren, sin requerir instalaciones por parte del equipo de soporte. El empleado simplemente ingresa a las aplicaciones desde cualquier navegador web -en su computadora o celular- y siempre tiene acceso a las versiones más recientes, sin detener sus actividades para hacer actualizaciones ni realizar pagos extra.
Colaboración real. Los diferentes equipos de trabajo pueden trabajar sobre los mismos documentos o archivos, incluso si están en países distintos, lo que reduce los reprocesos y permite llevar un historial detallado de los aportes de cada persona.
Seguridad y privacidad. Los prestadores de servicios en la nube destinan grandes recursos para garantizar la seguridad de los datos de sus usuarios, con equipos que monitorean la red en busca de amenazas. Así mismo, cuentan con enormes centros de datos redundantes para evitar la pérdida de información ante desastres naturales.
La migración a la nube no solo ayuda a que cualquier compañía sea más competitiva en el mercado, sino que le brinda a su equipo de TI más agilidad para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Además, reduce costos y alinea su negocio para responder rápidamente a los cambios en el mercado.
Conoce GOLSCLOUD la solución de GOLSYSTEMS para migrar tus datos a la nube y puedas acceder a tu información de forma segura en cualquier dispositivo, así tus colaboradores puedan compartir archivos en tiempo real. Envíanos WhatsApp al 9933139697