6 de cada 10 pymes innovan en tecnología al digitalizar

6 de cada 10 pymes innovan en tecnología al digitalizar

Un reciente estudio comisionado por Microsoft ha encontrado una relación entre digitalización e innovación. Según esta información, seis de cada 10 pymes “han desarrollado tecnología propia dentro de sus procesos de transformación digital”. Con diferentes ratios, este fenómeno afecta de manera positiva a empresas de todo el planeta, España incluida.

Cuando las pymes buscan tecnología, a menudo adoptan la que ya existe. Si una empresa necesita almacenar datos, la opción por defecto son programas que permiten el almacenamiento en la nube como AWS, Azure o GCP. Este tipo de elecciones son coherentes con el presupuesto de las pymes. Después de todo, ¿por qué reinventar la rueda?

Sin embargo, muchos de los programas por defecto tienden a quedarse cortos en algún momento. Llegado a un volumen de datos, de desarrollo, de organización, las herramientas generalistas se vuelven limitantes por sus contornos rígidos. En ese punto la digitalización empresarial se vuelve desarrollo digital para crear herramientas adaptadas a la empresa y procesos en cuestión.

96% de las empresas encuestadas admitió que la pandemia aceleró su proceso de transformación digital, siendo las áreas de ventas, mercadeo y recursos humanos las que más se transformaron. Seis de cada 10 de los encuestados declaró que en su empresa han desarrollado tecnología propia como parte de su proceso de transformación digital.

Como perspectivas a futuro, seis de cada 10 empresas declararon que agilizar la operación/productividad es la principal oportunidad que la tecnología ofrece a su negocio, seguida por la apertura a nuevos mercados/clientes, con un 57%, sobresaliendo en la industria de Finanzas. La mejora en la toma de decisiones basada en datos es observada principalmente por las empresas de mayor tamaño.

En GOLSYSTEMS ofrecemos desarrollo de plataformas y aplicaciones que cubran las necesidades específicas de tu empresa, adaptándolas a las funciones de cada una de las áreas que lo requieran. Para mayor información, envíanos un correo a ventas@golsystemas.com.mx

La relevancia de la educación y capacitación para el talento en tu empresa

La relevancia de la educación y capacitación para el talento en tu empresa

El activo más valioso que tiene tu compañía es el equipo de trabajo, por eso es vital invertir en su educación y capacitación para crecer y escalar el negocio. Ante un mercado empresarial cada vez más competitivo, donde prácticamente te tienes que “pelear” por el talento, ofrecer ese “beneficio adicional” en las compensaciones ayuda a retener a los mejores colaboradores.

De acuerdo con OCCMundial, 9 de cada 10 trabajadores busca mejorar su situación educativa, capacitarse o actualizar sus conocimientos. Sin embargo, no todos reciben este beneficio de parte de sus empresas, mucho menos en momentos de crisis, cuando es más importante tener empleados con nuevas y mejores habilidades: durante la pandemia, 5 de cada 10 colaboradores no recibió ningún tipo de capacitación.

“Cuando eres un líder de negocio, sabes que el panorama empresarial es cada vez más competitivo, por lo que es importante mejorar la productividad de tu equipo y, la única manera de hacerlo, es darles la oportunidad de adquirir mayores herramientas a través de la educación”

Los programas de desarrollo en las compañías son un plan de crecimiento para las organizaciones, pues al adquirir habilidades, la productividad de los trabajadores se incrementa. Una empresa que se preocupa por el crecimiento del talento, es una empresa que tiene el futuro asegurado.

Todavía hay un número crucial de empresas que no han descubierto que brindar certificaciones o reconocimientos motiva a los trabajadores a dedicar tiempo al aprendizaje, lo que desemboca en la adquisición de un alto número de habilidades que generarían retornos de inversión valiosos para las compañías.

De acuerdo con LinkedIn, los empleados de compañías con alta movilidad interna suelen permanecer en la organización hasta dos veces más, lo que se traduce en optimización de recursos importantes como tiempo y dinero.

Tan solo este 2022, no menos del 54% de los trabajadores necesitarán someterse a un proceso de redefinición y adquisición de nuevas habilidades si quieren mantenerse activos en el mercado laboral. En este sentido, recurrir a los centros de capacitación ayuda a los líderes a mejorar y escalar su negocio a través de metodologías, herramientas y asesorías especializadas en la implementación adecuada para poder experimentar resultados desde el día 1.

En GOLSYSTEMS contamos con especialistas para llevar a cabo la capacitación que tu empresa necesita. Contáctanos y pregunta por nuestro catálogo de talleres y capacitaciones empresariales al correo ventas@golsystems.com.mx.

Mantenimiento preventivo del Servidor de empresa

Mantenimiento preventivo del Servidor de empresa

El mantenimiento preventivo del servidor de empresa asegura una ciberseguridad y conectividad constantes. Es un imprescindible para tu empresa si tenemos en cuenta que todos los sectores están siendo digitalizados y este aumento en el uso de tecnología ha provocado también un incremento en el número de ciberataques.

Por muy bueno que sea nuestro servidor de empresa, deberemos prevenir futuros fallos con un mantenimiento preventivo adecuado, esto garantizará su durabilidad y la seguridad de nuestros datos.

Los servidores están encendidos durante 24 horas al día y por eso es muy fácil que sufran sobrecalentamientos. En este aspecto, es crucial vigilar el disco duro, donde se almacena toda la información, comunicaciones y electrónica de red, así como la memoria RAM o de conectividad. 

También es importante que se mantenga una óptima ventilación y la limpieza interior de los ventiladores.
Por otro lado, te recomendamos el cambio de la pasta disipadora del procesador, al menos, dos veces al año.

Para el mantenimiento preventivo del software de tu servidor deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Mantener siempre actualizado tu sistema operativo.
  • Estar al día con las actualizaciones de tu antivirus.
  • Asegurar la configuración del firewall (previniendo las entradas no autorizadas).
  • Preservar el rendimiento de las máquinas virtuales.
  • Realizar un backup automatizado y periódico de los elementos guardados en el servidor, para que en caso de fallo y pérdida de datos, estos puedan recuperarse o restaurarse de forma rápida.

En GOLSYSTEMS contamos con Pólizas de Soporte para que mantengas tu Centro de Datos en óptimas condiciones. Contáctanos enviándonos un WhatsApp al 993 313 9697 o escríbenos a ventas @golsystems.com.mx

10 problemas que causa el polvo en la PC

10 problemas que causa el polvo en la PC

Más del 50% de las fallas en una computadora se debe al exceso del polvo. Por eso compartimos las 10 fallas más comunes que ocasiona el exceso de polvo en la PC.

1- El polvo puede conducir electricidad, por esto puede ocasionar corto circuito y fallas en los componentes. Como las memorias. Una falla es que la pantalla se frizea. La computadora funciona normalmente y no da ningún sonido de error. Pero nos es imposible usarla por la imagen que nos muestra. Es muy frecuente echarle la culpa a la tarjeta de vídeo.

2- El polvo entra en los ventiladores y los hace más ruidosos. Puede llegar el momento en que sea insoportable el ruido y se deban limpiar y lubricar o cambiar.

3- El polvo satura el enfriador de aluminio del microprocesador principal y este puede presentar fallas por sobre calentamiento. Es bueno tener un programa que monitoree el calor del equipo para saber si algo presenta calentamiento excesivo.

4- Un problema común es que la computadora se bloquee. Uno puede pensar en que es un virus o cientos de Spyware. Por eso es necesario tener un Linux live. Para utilizar la computadora sin necesidad de entrar a Windows. Si se traba es problema del equipo y no del sistema operativo.

5- Un dispositivo que falla por la presencia del polvo son las unidades lectoras de CD/DVD. Desde la bandeja que abre y cierra. Porque el polvo atora los engranes engrasados internos. Hasta el no poder leer los discos.

6- Las fallas en sobre calentamiento son mayores en las laptops. Por eso es mejor nunca ponerlas encima de la cama, sofá, cobijas. Para que no aspiren el polvo y puedan aspirar mejor el aire, pues las tomas de aire por lo regular están en la parte baja.

7- Los puestos USB son afectados por el exceso de polvo dando errores de lectura o no detectan los dispositivos. Es recomendable limpiar con un pincel o con aire comprimido.

8- Un error común es que la computadora falle la primera vez que es encendida. Pero al volverla a prender todo funciona normal. En ocasiones el error reportado dice: “Error de Overclocking”. Esto es porque el polvo en la noche se asienta en el ventilador del micro y cuando se enciende por primera vez. Se fuerza mucho para girar. Cuando se insiste en prender ya tiene menos polvo y al parecer todo trabaja bien.

9- En ocasiones la computadora se apaga al poco tiempo de funcionar. Por lo regular se revisa todos los componentes menos la fuente de alimentación por estar cerrada. Esta puede acumular mucho polvo y puede tener pequeños corto-circuitos y sobre calentamiento.

10- Entre lo más desesperante del polvo son las fallas en los teclados. Cuando alguna letra deja de funcionar. En este caso, como en algunos anteriores, se ocupa tener algún grado de conocimiento, pues hay que desarmar el teclado y limpiar con alcohol isopropílico donde están los contactos internos del teclado, sobre todo donde se conectan todos los cables externos con la tarjeta. Pues van a presión por lo regular y el polvo provoca falso contacto. Así que ya saben, limpien la PC de vez en cuando.

Algunos consejos para el cuidado de tu computadora:

  • Trata de mantener tu equipo alejado de temperaturas muy altas, ya que, en el caso de las laptops, las altas temperaturas pueden ocasionar que la batería se infle y deje de funcionar. 
  • Mantén tu equipo alejado de lugares con mucha humedad, trata de no colocar líquidos en lugares donde haya riesgo de que caigan sobre tu computadora. 
  • Limpia con frecuencia el mueble donde tienes tu computadora, no dejes que se acumule el polvo, así evitaremos las terribles consecuencias del polvo en tu computadora. 
  • Evita dejar alimentos y bebidas cerca de tu equipo. 
  • Lo más recomendable es usar un No-Break para regular la energía eléctrica, aparte de que en caso de que la luz se vaya te dará tiempo para guardar tu información. 

Con un 21 años de experiencia en el sector, GOLSYSTEMS ofrece una Póliza de Soporte Informático totalmente adaptada a las necesidades de las pymes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y nosotros encontraremos una solución adaptada al volumen y sector de tu empresa.

5 ventajas de tener una Póliza de Soporte Informático en tu empresa

5 ventajas de tener una Póliza de Soporte Informático en tu empresa

En muchas ocasiones, las pymes y los autónomos no son conscientes de las claras ventajas que supone tener un contrato de mantenimiento informático en la empresa. Y es que el mantenimiento informático es un aspecto de una importancia capital para que todo funcione como es debido en negocios que cada vez dependen más, para mal y para bien, de las tecnologías de la comunicación y la información.

Pero, ¿realmente es necesario un contrato que externalice este servicio? ¿Compensan el gasto fijo y los costes? Aquí te damos 5 razones para contratar una póliza.

1. Ahorro de tiempo

Un técnico con la experiencia y la solvencia adecuadas nos va a localizar y resolver el problema de forma mucho más rápida y eficaz que si nos tenemos que poner a mirar extensos tutoriales o foros por internet por nuestra cuenta.

2. Ahorro de dinero

Cuando uno se plantea un servicio como es un contrato de mantenimiento informático para empresas, es indudable que salga el tema del dinero. Lógicamente, al tratarse de una inversión, debemos mirar a largo plazo. Pero la elección es sencilla, si nos preguntamos a cuánto se puede elevar el coste de un fallo en nuestros sistemas informáticos que nos obligue a parar la producción o a dejar de atender los pedidos durante días o incluso semanas.

3. Menor exposición a gastos inesperados

Al contratar el servicio de mantenimiento, una pequeña o mediana empresa o un autónomo estarán menos expuestos a los gastos que se puedan derivar de una avería importante. O de un ataque de hackers como el que recientemente han sufrido numerosas empresas. Estaremos pagando periódicamente por la tranquilidad de evitar gastos que, de otra manera, podrían llegar en el momento más inoportuno financieramente hablando.

4. Prevención y mantenimiento preventivo

Otra ventaja que incluyen las pólizas de soporte informático para las empresas es que se revisa periódicamente que los equipos y sistemas funcionen correctamente. Esto no solo es crucial con respecto a hardware, para prevenir averías derivadas del mal uso o del propio desgaste de los dispositivos, sino también de mantener el software actualizado. Algo que es vital tanto para optimizar el rendimiento de los programas de uso cotidiano como en lo que seguridad informática se refiere.

5. Soporte informático accesible en todo momento

Por último, hay que mencionar la comodidad y tranquilidad que supone para una empresa saber que ante cualquier incidencia tiene disponible en todo momento soporte técnico informático. Esto significa una capacidad de respuesta mucho más rápida que si hay que ponerse a buscar al “informático de guardia”.

Con un 21 años de experiencia en el sector, GOLSYSTEMS ofrece una Póliza de Soporte Informático totalmente adaptada a las necesidades de las pymes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y nosotros encontraremos una solución adaptada al volumen y sector de tu empresa.

¿Por qué tu empresa debe tener una póliza de soporte de Informático?

¿Por qué tu empresa debe tener una póliza de soporte de Informático?

En muchas ocasiones, las pymes y los autónomos no son conscientes de las claras ventajas que supone tener una Póliza de Mantenimiento Informático en la empresa. Pero, así como una familia debe tener asegurado su vehículo y su casa, una empresa también debe mantener un respaldo financiero importante sobre sus activos, pero especialmente sobre un activo transcendental en el futuro de la organización: la infraestructura tecnológica.

Las empresas como GOLSYSTEMS, ofrecen servicios completos de póliza de soporte técnico para el área de sistemas y outsourcing en TI, para otras empresas que buscan insertarse en la era de la digitalización, esto con la finalidad de poder minimizar los costos de servicio y mantenimiento de computadoras y servidores, garantizar la seguridad en cada uno de los equipos y aumentar la productividad de los recursos con los que cuenta.

Son variados los beneficios de la póliza de soporte técnico:

  • Hardware por computadora: mantenimiento y reparan computadoras de todo tipo con limpieza, lubricación y ajustes para las piezas internas del CPU. Cada 2 o 3 meses dependiendo del uso.
  • Reemplazo temporal de equipos: La póliza de soporte técnico incluye el reemplazo temporal del equipo con otro de características similares, así se garantiza que el personal tendrá un equipo funcionando en menos de 24 horas, garantizando al mismo tiempo con ello su productividad.
  • Software para PCs: mantiene y repara computadoras en la parte de software. Es decir, apuntala y afina cada detalle del sistema operativo, así como de todos los programas y aplicaciones compartidos en la red corporativa interna. Elimina archivos temporales que afecten el funcionamiento de los equipos, aplica limpieza del registro del sistema, depura aplicaciones, y en caso de haber sufrido infección por virus informáticos, son eliminados. Este servicio se realiza mes a mes, cada una de las computadoras que posee la empresa.

La gran ventaja de adquirir una póliza de soporte de TI es que tu empresa estará 100% asegurada, protegida y con capacidad de recuperación total en caso de fallas logísticas, informáticas o desbalances financieros que desajusten el presupuesto orientado al mantenimiento técnico de la infraestructura de TI del negocio.

En GOLSYSTEMS tenemos la solución para que la informática de tu empresa funcione de manera correcta. Y no solo cuando ocurre el problema, sino mucho antes de que ocurra. Disponemos de herramientas y metodología, así como personal capacitado para que puedas dormir tranquilo pensando en que tus ordenadores funcionan con buen rendimiento y cumplen su cometido.