Hoy damos por concluido el curso de sistemas comercial Premium y Punto de Venta CONTPAQi® en el CECyte Tabasco plantel 12, con Docentes Técnicos en Ventas.
Los
participantes obtuvieron el conocimiento y la seguridad para desarrollar de
manera eficaz su trabajo.
Capacitación del sistema Golsticket® Control de Servicios, Corporativo Ingeniería y Servicios Integrales TFR. Mantener el control de sus servicios en tiempo real es posible desde cualquier dispositivo con la plataforma Golsticket®.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Son un componente informático para el almacenamiento de información permanente, lo que significa que no se borra cuando se apaga el equipo (lo que sucede con la memoria RAM).
Disco duro mecánico
Conocidos como HDD, están compuestos por piezas
mecánicas y utilizan el magnetismo para grabar los datos en el disco. Se
compone de un disco rígido en un eje que gira a gran velocidad, en cada cara
del disco hay un cabezal que lee y escribe los datos.
La velocidad de giro es parte importante, mientras más rápido giren mayor será la velocidad de transmisión de datos. Por lo general los discos duros son de 5400, 7200 y 1000 RPM (revoluciones por minuto).
Disco de estado solido
Más conocidos como SSD, almacenan los archivos en
microchips con memoria flash conectados entre sí, algo parecidos a los USB
extraíbles utilizados comúnmente.
Utilizan memorias flash que se
basan en NAND, que también no pierden la información al momento de apagar el
equipo. Para su funcionamiento no utiliza cabezales para grabar la información
en su lugar tienen un procesador integrado para realizar las operaciones de
lectura y escritura.
Los procesadores son los que
determinan la velocidad de la unidad, además son más silenciosos ya que no
tiene componentes mecánicos.
Recomendaciones
Utiliza el tipo de disco
dependiendo del uso que le des a tu equipo de cómputo, si es solo para uso de
oficina un disco mecánico es suficiente, en cambio, si lo utilizas para
ejecutar procesos más rápidos (edición, grabación, desarrollo) te recomendaría
los SSD.
Algunos equipos de cómputo sobre todo las PC se le puede agregar un SSD para el sistema operativo y un HDD para los programas y almacenamiento, esto permite un arranque rápido del sistema. Para aumentar la velocidad de tu equipo te recomiendo utilizar un SSD, podrás ver el cambio en el rendimiento y olvidarte de esperar mucho tiempo para iniciar algún software.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.