Promociones del Buen Fin: CONTPAQi®

Promociones del Buen Fin: CONTPAQi®

Precio especial para CONTPAQi® Evalúa 035: nueva aplicación

  • Del 15 al 30 de noviembre, CONTPAQi® Evalúa 035 con precio especial 50% de descuento.
  • Descuento no acumulable con la promoción de Venta cruzada.
  • Aplica para empresas nuevas y actuales usuarios CONTPAQi®.
  • CONTPAQi® Evalúa 035 no participa en la promoción de dos meses adicionales.

50% de descuento en Venta cruzada

Aplica de la siguiente manera:

  • Base Instalada: Clientes que adquieran y activen algún sistema CONTPAQi® que participe en esta promoción, tendrán un 50% de descuento.
  • Empresas Nuevas: Empresas que compren un producto y activen su primer sistema CONTPAQi® participante en esta promoción, podrán adquirir uno o más sistemas con 50% de descuento.

Meses adicionales

¿Cómo aplica la promoción para nuevos clientes?:

Al adquirir un producto, se validará por medio del RFC, que la empresa sea un nuevo cliente para CONTPAQi® y así otorgarle 2 meses adicionales en de su nuevo sistema.

Las empresas nuevas son validadas a través de la LCO y al acreditarse que no son clientes CONTPAQi®, se abonarán los 2 meses adicionales, (posterior la activación).

¿Cómo aplica la promoción de dos meses adicionales en combinación con el 50% de Venta cruzada?

Para el cliente que ha adquirido un producto nuevo, podrá activar su sistema y posteriormente comprar un producto participante de la promoción de Venta Cruzada, entonces tendrá derecho a recibir el 50% de descuento y además recibirá los 2 meses adicionales de vigencia.

CONTPAQi® Evalúa 035 y CONTPAQi® Respaldos no participan en la promoción de dos meses adicionales.

Descuento para CONTPAQi® Respaldos

CONTPAQi® Respaldos ya está disponible a la venta. Este producto simplifica y automatiza el respaldo de información de los clientes, en un entorno profesional y seguro.

CONTPAQi® Respaldos tendrá un 50% de descuento si el cliente ya cuenta con otro sistema CONTPAQi® Activado.

NOTA: CONTPAQi® Respaldos no participa en la promoción de dos meses adicionales.

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

Meta de 25,000 Tickets

Meta de 25,000 Tickets

Estamos muy felices porque alcanzamos una de nuestras metas, ya que involucra el esfuerzo y constancia de nuestros servicios brindados a nuestros clientes a lo largo de 18 años de trabajo, ¡Muchas gracias por confiar en nosotros!

Día con día seguimos trabajando para lograr más metas y tener aún más calidad para ustedes.

¡Promoción del Mes!

¡Promoción del Mes!

Todas las compras de producto o servicio del 20 al 30 de septiembre del 2019 generan un cupón electrónico por el 5% del valor de su Facturación

*Antes de IVA *Aplican restricciones

Fecha límite para canjear el cupón 30 de octubre 2019

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

¡Conoce nuestras pólizas de Servicio!

¡Conoce nuestras pólizas de Servicio!

A través de nuestro Centro de Soporte obtendrá la asistencia especializada en sitio o vía remota con tiempo de respuesta comprometidos y garantizados para atender todos aquellos casos que le surjan en su plataforma tecnológica mediante nuestras siguientes pólizas de servicios:

¡Contáctanos hoy mismo!

Contamos con ingenieros especializados en cada área, dispuestos a ayudarlo.

Considera estos KPI

Considera estos KPI

¿Qué es un KPI?

Un KPI (key performance indicator), conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales.

Para gestionar el éxito y alcanzar los objetivos es necesario que la empresa arme una estrategia mediante la cual sea posible gestionar y medir el retorno de  inversión durante todo el proceso de transformación digital.

De acuerdo con el reporte What´s your digital ROI? De la compañía PricewaterhouseCoopers, el proceso para gestionar el retorno de inversión debe llevarse a cabo en seis áreas estratégicas de toda la empresa:

Clientes: Creando experiencias atractivas

Colaboradores: Habilitar y empoderar a la fuerza de trabajo

Operaciones: Digitalizando los procesos de negocio

Seguridad y solvencia: Protegiendo activos digitales e información de los clientes

Infraestructura: Implementar y echar a andar nuevos sistemas y herramientas

Disrupción e innovación: Creando prototipos, probando y aprendiendo. Promocionado cultura digital

Así  mismo, PwC expone algunas métricas como posibles KPIs (o indicadores de rendimiento) al momento de medir el ROI.

Respecto al cliente:

Puntajes de promoción en la red o probabilidad de recomendaciones

Número de menciones en redes sociales

Retroalimentación del cliente

A los empleados

Nivel de compromiso

Colaboración

Adopción digital

A las operaciones

Rendimiento de fabricación

Eficiencia de la cadena de suministro

Tiempos de respuesta de e-mail

En seguridad y solvencia

Número de amenazas detectadas y defendidas

Número de violaciones de privacidad

Pérdidas por fraude

En infraestructura

Velocidad en la implementación de tecnología nueva

Tiempo de actividad

Tiempo de respuesta a la resolución de problemas

Respecto a disrupción e innovación

Presupuesto asignado para tecnologías disruptivas

Promoción de nuevas ideas

Número de clientes nuevos

Estas claves de rendimiento permitirán a las empresas rastrear y medir el impacto de sus iniciativas digitales.

Te puede interesar: Mejora continua en tu empresa a través de la digitalización

Te puede interesar: Desarrolla tu estrategia digital y lidera el mercado

La transición digital será oportuna siempre que la estrategia tenga como base el valor humano, mejorando la experiencia al cliente y empoderando a los empleados en las herramientas digitales, así como en la adopción de  nuevos modelos de negocio.

Identificando los momentos clave para llegar al cliente y brindando las herramientas necesarias a los miembros estratégicos de la organización, se permitirá establecer objetivos de negocio para vincularlos con la auditoría constante durante el proceso de digitalización para dar cuenta de que las inversiones están generando frutos.

En nuestro estudio, Digitalización: retos y evolución de las PyMEs, las ganancias que han tenido las pequeñas y medianas empresas al sumergirse en la era digital se ven reflejadas en:

89% de las empresas toman mejores y más rápidas decisiones

51% de ahorro monetario

Las tendencias de consumo incrementaron en un 30% en comparación al último año

Nueve de cada diez empresas mejoran su productividad

Fuente: https://blog.contpaqi.com/el-retorno-de-inversion-de-la-transformacion-digital-en-tu-negocio?fbclid=IwAR3tW8DiDp62cdxjO273OHS8-F48n5QMYwUXRKh_1NmVV60B5en3M8xbcHE

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.