¡Promoción del Mes!

¡Promoción del Mes!

Todas las compras de producto o servicio del 20 al 30 de septiembre del 2019 generan un cupón electrónico por el 5% del valor de su Facturación

*Antes de IVA *Aplican restricciones

Fecha límite para canjear el cupón 30 de octubre 2019

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

¡Conoce nuestras pólizas de Servicio!

¡Conoce nuestras pólizas de Servicio!

A través de nuestro Centro de Soporte obtendrá la asistencia especializada en sitio o vía remota con tiempo de respuesta comprometidos y garantizados para atender todos aquellos casos que le surjan en su plataforma tecnológica mediante nuestras siguientes pólizas de servicios:

¡Contáctanos hoy mismo!

Contamos con ingenieros especializados en cada área, dispuestos a ayudarlo.

Considera estos KPI

Considera estos KPI

¿Qué es un KPI?

Un KPI (key performance indicator), conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales.

Para gestionar el éxito y alcanzar los objetivos es necesario que la empresa arme una estrategia mediante la cual sea posible gestionar y medir el retorno de  inversión durante todo el proceso de transformación digital.

De acuerdo con el reporte What´s your digital ROI? De la compañía PricewaterhouseCoopers, el proceso para gestionar el retorno de inversión debe llevarse a cabo en seis áreas estratégicas de toda la empresa:

Clientes: Creando experiencias atractivas

Colaboradores: Habilitar y empoderar a la fuerza de trabajo

Operaciones: Digitalizando los procesos de negocio

Seguridad y solvencia: Protegiendo activos digitales e información de los clientes

Infraestructura: Implementar y echar a andar nuevos sistemas y herramientas

Disrupción e innovación: Creando prototipos, probando y aprendiendo. Promocionado cultura digital

Así  mismo, PwC expone algunas métricas como posibles KPIs (o indicadores de rendimiento) al momento de medir el ROI.

Respecto al cliente:

Puntajes de promoción en la red o probabilidad de recomendaciones

Número de menciones en redes sociales

Retroalimentación del cliente

A los empleados

Nivel de compromiso

Colaboración

Adopción digital

A las operaciones

Rendimiento de fabricación

Eficiencia de la cadena de suministro

Tiempos de respuesta de e-mail

En seguridad y solvencia

Número de amenazas detectadas y defendidas

Número de violaciones de privacidad

Pérdidas por fraude

En infraestructura

Velocidad en la implementación de tecnología nueva

Tiempo de actividad

Tiempo de respuesta a la resolución de problemas

Respecto a disrupción e innovación

Presupuesto asignado para tecnologías disruptivas

Promoción de nuevas ideas

Número de clientes nuevos

Estas claves de rendimiento permitirán a las empresas rastrear y medir el impacto de sus iniciativas digitales.

Te puede interesar: Mejora continua en tu empresa a través de la digitalización

Te puede interesar: Desarrolla tu estrategia digital y lidera el mercado

La transición digital será oportuna siempre que la estrategia tenga como base el valor humano, mejorando la experiencia al cliente y empoderando a los empleados en las herramientas digitales, así como en la adopción de  nuevos modelos de negocio.

Identificando los momentos clave para llegar al cliente y brindando las herramientas necesarias a los miembros estratégicos de la organización, se permitirá establecer objetivos de negocio para vincularlos con la auditoría constante durante el proceso de digitalización para dar cuenta de que las inversiones están generando frutos.

En nuestro estudio, Digitalización: retos y evolución de las PyMEs, las ganancias que han tenido las pequeñas y medianas empresas al sumergirse en la era digital se ven reflejadas en:

89% de las empresas toman mejores y más rápidas decisiones

51% de ahorro monetario

Las tendencias de consumo incrementaron en un 30% en comparación al último año

Nueve de cada diez empresas mejoran su productividad

Fuente: https://blog.contpaqi.com/el-retorno-de-inversion-de-la-transformacion-digital-en-tu-negocio?fbclid=IwAR3tW8DiDp62cdxjO273OHS8-F48n5QMYwUXRKh_1NmVV60B5en3M8xbcHE

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

¡Te regalamos 2 Meses!

¡Te regalamos 2 Meses!

Para dedicarle tiempo a lo que es importante, ¡cuentas con CONTPAQ!

¡A partir de HOY! Las anualidades tienen 14 meses.

Si aún no eres nuestro cliente, te regalamos 2 meses en tu licencia anual en cualquiera de nuestros sistemas.

Promoción válida del 2 de septiembre al 31 de diciembre 2019. Aplica para nuevas empresas que adquieran y activen un producto de CONTPAQi®. Se consideran nuevas empresas a aquellos RFC que nunca hayan adquirido y activado un producto CONTPAQi®.

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

Beneficios de los CCTV

Beneficios de los CCTV

¿Qué son los CCTV?

Circuito cerrado de televisión o CCTV es una tecnología de vídeo vigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.

Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.

El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores de vídeo o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como vídeos o computadoras.

Se encuentran fijas en un lugar determinado. En un sistema moderno las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una sala de control, donde se puede configurar su panorámica, enfoque, inclinación y zoom.

1.- Incluso cuando no estés en casa, las cámaras de seguridad no pararan de trabajar. Si llega a pasar algún incidente en su hogar; como un robo, el sistema CCTV grabará todos sus movimientos, haciendo la detección de los ladrones mucho más fácil.

2.- Espacios públicos como paradores de bus y de Transmilenio, tiene cámaras de seguridad para monitorear todo lo que pase en vivo. Son incluso usadas en algún incidente como un atentado para recolectar información y pruebas de lo ocurrido.

3.- Las cámaras de seguridad en los negocios son utilizadas para prevenir robos. Ya que, con las presencias de esta, los ladrones piensan dos veces antes de entrar a robar. Sabiendo esto, comprar un sistema CCTV para su casa u oficina.

4.- El uso primordial de instalar sus cámaras de vigilancia es porque actúa como un elemento de disuasión en contra de ladrones, criminales y cualquier tipo de amenaza.

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.