¿Crees que necesitas rediseñar tu página web? ¡Aquí hay 5 buenas razones para rediseñar tu página, no olvides que Golsystems está aquí para ayudarte!
1. Quieres darle un impulso a tu página
¿Crees que tu página está empezando a envejecer? ¿Se está volviendo obsoleta en comparación con las tecnologías actualmente utilizadas? ¡Tal vez sea hora de hacer un rediseño! Si tu página web data de la década de 2000, es posible que tus clientes piensen que tu método de trabajo no está actualizado. Con el ritmo tan rápido de la evolución web, una página web tiene una vida útil de aproximadamente 5 años. Después de eso, ciertamente tendrá al menos algunos puntos que deberán actualizarse.
2. Tu sitio no está optimizado para teléfonos inteligentes
Si no tienes una versión móvil en 2020, es hora de comenzar. ¿Sabía que más del 50% del tráfico web proviene del móvil? ¡Imagina a todos los clientes que pierdes al no tener una página web optimizado para teléfonos inteligentes! Hoy en día, es imprescindible contar con una página web visible en computadoras de escritorio (PC o Mac) y también en dispositivos móviles. Dado que si tu sitio no está optimizado para teléfonos móviles, los visitantes se irán, simple como eso.
3. Tu actividad ha cambiado
Si has cambiado tus servicios recientemente o incluso si ha cambiado tu campo de actividad. ¡Probablemente es hora de actualizar tu página web! Las personas que visiten tu página web deben tener la imagen más precisa y actualizada de tu empresa y de tus servicios. Y si tiene nuevos servicios, ¡compartirlos en tu página web es la mejor manera de promocionarlos!
4. Deseas agregar contenido
¿Has hecho una nueva sesión de fotos de tu equipo y quieres poner estas imágenes en valor en tu página web? ¿Deseas integrar un blog en tu sitio web? ¡Una actualización de contenido es necesaria! Y si no tienes acceso a tu página, podría ser complicado.
5. No estás obteniendo los resultados que esperas
¿Tu página no es tan popular como lo esperabas o has notado que las personas abandonan tu página después de solo unos segundos? Esto es probablemente porque hay algo mal con el diseño de tu página. Si la página es difícil de navegar, es normal que los visitantes no quieran quedarse. Y si no has hecho un buen trabajo en tu SEO, tal vez los visitantes ni siquiera encuentren tu página. Si no has logrado los resultados esperados con tu página web, tal vez sea el momento de hacer algunos cambios para alcanzar tus objetivos.
El trabajo constante en tu página web te permite mantener actualizada; probar otras opciones de diseño puede ayudarte a obtener mejores resultados.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Una política de seguridad completa logra varias tareas:
Demuestra el compromiso de una organización con la seguridad.
Establece las reglas para el comportamiento esperado.
Garantiza la uniformidad en las operaciones del sistema, el software y la adquisición y uso de hardware, y el mantenimiento.
Define las consecuencias legales de violaciones.
Brinda al personal de seguridad el respaldo de la administración.
Una política de seguridad generalmente incluye:
Políticas de autenticación e identificación: determinan cuáles son las personas autorizadas que pueden acceder a los recursos de red y describen los procedimientos de verificación.
Políticas de contraseña: garantizan que las contraseñas cumplan con requisitos mínimos y se cambien periódicamente.
Políticas de uso aceptable: identifican los recursos y el uso de red que son aceptables para la organización. También puede identificar las consecuencias de las violaciones de la política.
Políticas de acceso remoto: identifican cómo los usuarios remotos pueden obtener acceso a la red y cuál es accesible de manera remota.
Políticas de mantenimiento de red: especifican los sistemas operativos de los dispositivos de la red y los procedimientos de actualización de las aplicaciones de los usuarios finales.
Políticas de manejo de incidentes: describen cómo se manejan los incidentes de seguridad.
Uno de los componentes más comunes de la política de seguridad es una política de uso aceptable (AUP). Este componente define qué pueden y no pueden realizar los usuarios en los distintos componentes del sistema. El AUP debe ser lo más explícito posible para evitar la malainterpretación. Por ejemplo, un AUP enumera las páginas web, los grupos informativos o las aplicaciones de uso intensivo de ancho de banda específicos a las que los usuarios no pueden acceder utilizando las computadoras o la red de la empresa.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Ahora puedes tener tus procesos comerciales, contables, de nóminas y flujo de efectivo con mayor facilidad, flexibilidad y seguridad desde la nube y trabaja desde casa con CONTPAQi® Escritorio Virtual.
Incluye la mano de obra gratis para migrar hasta 2 empresas a la nube
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
¡Es momento de actualizar tu sistema con esta garantía SIN COSTO!
Para actualizarte y estar al día, cuentas con CONTPAQi®
Si cuentas con sistemas en licenciamiento tradicional y compraste la actualización a partir del 1 de enero 2020, obtén sin costo la actualización a la siguiente versión mayor:
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Golsystems le desea un grandioso día a nuestra compañera la Lic. Ana, esperando que todo lo que desea se cumpla, que este rodeada de felicidad y éxitos a lo largo de su vida.
La constancia y dedicación dan los frutos del triunfo, ¡felicidades por sus grandes logros!
Felicitamos a nuestros compañeros:
ElIng.Rogelio Hernández Garcíade la división Desarrollo y al Lic.Carlos Aaron Zetina Pardode la división Comunicaciones, por haber acreditado el examen de Especialista Certificado en la Solución de Red, de la marca Grandstream.