¿Por qué usar la nube en la empresa?

¿Por qué usar la nube en la empresa?

Hace unos años hablar de la nube era algo que sonaba a hablar de futuro. En la actualidad las empresas han empezado a tomar conciencia, cada vez más, de las ventajas que les puede suponer trabajar en la nube.

Cada día hay más servicios que pueden ser desarrollados y surgen nuevas propuestas para asegurar que toda la información de las empresas se maneja en este entorno.

Con este concepto las empresas dejan de tener grandes cantidades de información almacenadas físicamente en sus ordenadores o en dispositivos portátiles.

Aquí se exponen, algunas razones principales por las que es beneficioso usar la nube:

Flexibilidad

Al disponer de toda la información accesible a través de Internet las empresas pueden acceder a ella de forma totalmente flexible, en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

Facilidad de adaptación

No se requiere la instalación de ningún tipo de software ni de migrar contenidos o grandes volúmenes de información. El proceso de adaptación es rápido y sencillo.

Agilidad de respuesta

En las empresas que ya trabajan en la nube las incidencias se resuelven mucho más rápido, debido a que los datos son más accesibles y que las empresas que gestionan la información en la nube también realizan labores constantes de mantenimiento.

Mayor seguridad

Si se produce algún accidente en la empresa como un incendio, subida de tensión o inundación que afecte a los ordenadores, la información no sufrirá debido a que seguirá almacenada.

Mas tecnología y menos inversión

Para una pequeña empresa invertir en software actualizado o tener que aportar grandes cantidades económicas para beneficiarse de estos servicios es casi imposible.

Ahorro de energía

Se ha demostrado que los servidores usados para los servicios en la nube son más ecológicos y consumen menos energía. De esta forma, además se está protegiendo el medioambiente.

Centralización de la información

Permite que toda la información de la empresa esté centralizada e integrada. De forma que si se quiere consultar información de algún proveedor o cliente, sea posible hacerlo y se pueda visualizar cualquier actividad generada en la empresa relacionada con ese cliente. Esto permitirá poder adaptar las propuestas y servicios para cada cliente.

Según lo señalado hasta el momento contar con servicios en la nube es una gran oportunidad para las empresas, que podrán mejorar en gestión, en seguridad y en ahorro.

Para más información sobre nuestro servicio de GOLSCLOUD, ponte en contacto con uno de nuestros agentes, escríbenos vía WhatsApp o envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx, con gusto atenderemos tus dudas.

¡Curso concluido! 

¡Curso concluido! 

Felicitamos a nuestro compañero el Lic. Rubén Gil Flores, Coordinador de la División Sistemas, por haber cursado y aprobado el curso: 

Amplificadores de Señal Celular que soportan 4G, 3G y 2G – Curso Express SYSCOM

¡Muchas felicidades!

Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

Aniversario 19 de Golsystems

Aniversario 19 de Golsystems

Un día como hoy pero de junio del 2001, inicio este sueño hecho realidad a base de trabajo, esfuerzo, dedicación y constancia, saliendo avante ante cualquier reto, confiando en la experiencia de nuestra gente y en la innovación ante las adversidades.

Agradecemos a todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y socios de negocios por ser parte importante en el crecimiento de nuestra organización. 

¡Gracias a todos los que han formado parte de la empresa dejando su huella para permitir ser lo que es ahora!

¡Feliz Cumpleaños!

¡Feliz Cumpleaños!

¡Muchas felicidades a nuestro compañero el Lic. Jorge!

Golsystems le desea un feliz día, lleno de bendiciones y alegrías en compañía de sus seres queridos. Estamos felices de contar con un compañero como el día con día.

¡Le mandamos un fuerte abrazo a la Distancia!

Trabajando en nuestra plataforma GolsVentas

Trabajando en nuestra plataforma GolsVentas

En Golsystems® cada día buscamos mejorar nuestros procesos con el objetivo de ser más productivos para ustedes.

Es por ello que el día de hoy nos hemos reunido de manera remota personal de ventas y el equipo de la división desarrollo para comenzar con el desarrollo de en una nueva plataforma Golsventas que pueda trabajar de manera independiente pero a su vez que se pueda integrar con nuestra plataforma Golsticket® logrando mayor rapidez en el tiempo de respuesta y ofrecer un mejor servicio de calidad a nuestros clientes.

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.

El uso de la nube es clave para las pymes durante la pandemia

El uso de la nube es clave para las pymes durante la pandemia

Para garantizar la seguridad de su información, las PYMES deben realizar copias de seguridad periódicas de sus datos utilizando almacenamiento local o en nube, asegura la firma tecnológica.

El trabajo remoto se ha convertido en una necesidad durante la pandemia de COVID-19 y muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) no están preparadas para proteger su información, por lo que el uso de la nube es clave en esta nueva realidad.

El papel que desempeñan las empresas en este escenario es fundamental, debido a que son actores clave de la economía, como lo señala Deloitte en un documento. Esto plantea la necesidad de que éstas se encuentren mejor preparadas durante pandemia.

Para garantizar la seguridad de su información, las PYMES deben realizar copias de seguridad periódicas de sus datos utilizando almacenamiento local o en nube, un sistema de archivo eficiente y adoptar limpiezas digitales regulares.

Nube, clave para las empresas

Hoy en día, el 70% de las empresas tienen al menos una aplicación en la nube, mientras que el 75% de las empresas con más de 1,000 empleados tienen al menos una aplicación o plataforma que se ejecuta en la nube, revelan datos de IDG.

La computación y el almacenamiento en nube se han convertido en el método preferido para almacenar grandes cantidades de información, así como para entregar información y funcionalidad en línea a los usuarios.

La base de todos los servicios, productos y soluciones en nube son herramientas de software con tres pilares que garantizan su funcionalidad: herramientas para procesar datos y ejecutar aplicaciones (servidores), mover datos (redes) y preservar o almacenar datos (almacenamiento).

De acuerdo con IDG, el 28% del presupuesto total de las empresas tecnológicas está dedicado al cloud computing, mientras que el 45% se asigna a SaaS, el 30% a IaaS y el 19% a PaaS.

La base de todos los servicios, productos y soluciones en nube son herramientas de software con tres pilares que garantizan su funcionalidad: herramientas para procesar datos y ejecutar aplicaciones (servidores), mover datos (redes) y preservar o almacenar datos (almacenamiento).

Los proveedores de la nube pública ofrecen a las pequeñas empresas la flexibilidad, agilidad y el rango de precios necesarios para comenzar a realizar copias de seguridad de los datos rápidamente. Estos servicios están diseñados para ser utilizados según sea necesario y pueden adaptarse especialmente a las empresas con experiencia interna limitada o un gran crecimiento en la cantidad de datos creados.

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.