Las oficinas tecnológicas (Smart Offices) son aquellas que están preparadas para afrontar nuevos retos y cuentan con las herramientas tecnológicas adecuadas para ello. Un ejemplo claro de este tipo de empresa son Google o Facebook.
La característica principal de una oficina tecnológica es que sea capaz de garantizar y satisfacer las necesidades de sus empleados. Muchas de estas oficinas destacan por su habilidad de anticiparse a sus necesidades, facilitando así su experiencia y su trabajo, pero también la de sus clientes.
Características de una oficina tecnológica
Hoy en día la tecnología ocupa un papel muy importante en la empresa. La innovación, originalidad y el progreso han influido en que esto sea así. En las oficinas tecnológicas lo tangible es importante, pero en estas oficinas también hay que cuidar sus características intangibles.
Electrificación
No puede disponer de una oficina tecnológica si no cuenta con suficientes accesos a todo tipo de conectividades: en las mesas operativas, en las salas de reunión… Actualmente, hacemos uso de multitud de dispositivos personales, que a veces también son utilizados como herramientas de trabajo.
Dispositivos tecnológicos
En muchas grandes empresas la mayoría de los trabajadores reciben un portátil o tablet cuando se incorporan a su nuevo puesto de trabajo. Es importante facilitar y posibilitar las herramientas necesarias a los empleados para mejorar su rendimiento diario.
Pantallas
En nuestro día a día las pantallas son grandes protagonistas. Fíjese cuántas veces trabaja al mismo tiempo con más de una pantalla: el móvil, la televisión, el portátil… Por ello, en las oficinas tecnológicas es indispensable incluir diferentes pantallas, ya que lo visual va ganando terreno en todos los ámbitos y es una herramienta muy atrayente.
Videoconferencias
Las oficinas y empresas más tecnológicas suelen realizar videoconferencias con frecuencia. En muchas empresas los empleados trabajan de forma remota y las videoconferencias hacen que puedan conectarse con el resto del equipo. No hay que olvidar que también es una gran herramienta para conectarse con clientes en distintas ubicaciones.
Conexión a internet
Si hablamos de oficinas tecnológicas una conexión óptima a internet es fundamental. No puede permitirse una conexión lenta, ya que muchas herramientas y dispositivos esenciales en la empresa dependen de internet.
Trabajo en la nube
Este es un factor intangible porque no repercute en el diseño y equipamiento de la oficina, pero es una gran herramienta con la que deben contar todas las oficinas tecnológicas. La conexión remota facilita mucho el día a día de sus empleados, tener herramientas y documentación alojadas en la nube hace que pueda acceder a ello en todo momento.
Hace unos años hablar de la nube era algo que sonaba a hablar de futuro. En la actualidad las empresas han empezado a tomar conciencia, cada vez más, de las ventajas que les puede suponer trabajar en la nube.
Cada día hay más servicios que pueden ser desarrollados y surgen nuevas propuestas para asegurar que toda la información de las empresas se maneja en este entorno.
Con este concepto las empresas dejan de tener grandes cantidades de información almacenadas físicamente en sus ordenadores o en dispositivos portátiles.
Aquí se exponen, algunas razones principales por las que es beneficioso usar la nube:
Flexibilidad
Al disponer de toda la información accesible a través de Internet las empresas pueden acceder a ella de forma totalmente flexible, en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier dispositivo.
Facilidad de adaptación
No se requiere la instalación de ningún tipo de software ni de migrar contenidos o grandes volúmenes de información. El proceso de adaptación es rápido y sencillo.
Agilidad de respuesta
En las empresas que ya trabajan en la nube las incidencias se resuelven mucho más rápido, debido a que los datos son más accesibles y que las empresas que gestionan la información en la nube también realizan labores constantes de mantenimiento.
Mayor seguridad
Si se produce algún accidente en la empresa como un incendio, subida de tensión o inundación que afecte a los ordenadores, la información no sufrirá debido a que seguirá almacenada.
Mas tecnología y menos inversión
Para una pequeña empresa invertir en software actualizado o tener que aportar grandes cantidades económicas para beneficiarse de estos servicios es casi imposible.
Ahorro de energía
Se ha demostrado que los servidores usados para los servicios en la nube son más ecológicos y consumen menos energía. De esta forma, además se está protegiendo el medioambiente.
Centralización de la información
Permite que toda la información de la empresa esté centralizada e integrada. De forma que si se quiere consultar información de algún proveedor o cliente, sea posible hacerlo y se pueda visualizar cualquier actividad generada en la empresa relacionada con ese cliente. Esto permitirá poder adaptar las propuestas y servicios para cada cliente.
Según lo señalado hasta el momento contar con servicios en la nube es una gran oportunidad para las empresas, que podrán mejorar en gestión, en seguridad y en ahorro.
Para más información sobre nuestro servicio de GOLSCLOUD, ponte en contacto con uno de nuestros agentes, escríbenos vía WhatsApp o envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx, con gusto atenderemos tus dudas.
Un día como hoy pero de junio del 2001, inicio este sueño hecho realidad a base de trabajo, esfuerzo, dedicación y constancia, saliendo avante ante cualquier reto, confiando en la experiencia de nuestra gente y en la innovación ante las adversidades.
Agradecemos a todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y socios de negocios por ser parte importante en el crecimiento de nuestra organización.
¡Gracias a todos los que han formado parte de la empresa dejando su huella para permitir ser lo que es ahora!
¡Muchas felicidades a nuestro compañero el Lic. Jorge!
Golsystems le desea un feliz día, lleno de bendiciones y alegrías en compañía de sus seres queridos. Estamos felices de contar con un compañero como el día con día.
En Golsystems® cada día buscamos mejorar nuestros procesos con el objetivo de ser más productivos para ustedes.
Es por ello que el día de hoy nos hemos reunido de manera remota personal de ventas y el equipo de la división desarrollo para comenzar con el desarrollo de en una nueva plataforma Golsventas que pueda trabajar de manera independiente pero a su vez que se pueda integrar con nuestra plataforma Golsticket® logrando mayor rapidez en el tiempo de respuesta y ofrecer un mejor servicio de calidad a nuestros clientes.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.