CONTPAQi es un software de gestión empresarial que permite con distintas versiones para la gestión de ciertos departamentos, como contabilidad, bancos, nóminas y facturación electrónica; el más común es el de contabilidad, que ayuda a gestionar su departamento contable, reduce los errores humanos y permite hacer más eficientes las operaciones.
El departamento contable de las empresas es fundamental para todos los negocios, ya que es el encargado de manejar el capital y todas las actividades de ingresos y egresos. Una mala administración contable puede acarrear muchos problemas, no sólo económicos, también fiscales al momento de presentar sus declaraciones ante el SAT.
Los sistemas de contabilidad electrónica facilitan la captura, el registro y la contabilización de su información fiscal y financiera a través de un sistema amigable y fácil de utilizar por todas las personas.
Razones para usarlo:
Se adapta fácilmente al manejo de su contabilidad, sin importar el tamaño de su negocio, el número de facturas que deben emitir y el capital que manejen.
Facilita la recepción de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), así como su emisión.
Es eficiente en el cálculo y control IETU, IVA, DyP y DIOT.
Incrementa la velocidad de búsqueda de información fiscal y financiera.
Les brinda facilidad de captura de datos.
Es versátil en la generación de reportes para diferentes periodos, ya sean semanales, mensuales y anuales.
Agiliza la consulta de información contable y financiera.
Ahorra tiempo al poder ser integrada con otros procesos, tanto contables como financieros.
Ventajas del uso de software contable
En GOLSYSTEMS® también les ofrecemos la capacitación de la mano de nuestro personal que se encuentra totalmente certificados para ofrecerle el mejor servicio en la implementación y configuración de las herramientas que requieran, y posteriormente en el seguimiento de cada proyecto.
La comunicación fluida en el seno de una corporación mejora los resultados y el rendimiento de toda la estructura. Te contamos cuáles son los principales beneficios que la inversión en tecnologías de la comunicación dirigida a tus propios trabajadores puede aportar a tu empresa.
Favorece el buen clima laboral
La buena salud del ambiente laboral afecta a multitud de aspectos dentro de una compañía. Una comunicación abierta y transparente dentro de la empresa evita la creación de rumores y conflictos que pudieran enranciar el ambiente de trabajo. Ten en cuenta que si todos los colaboradores disponen de la misma información y confían en la empresa, no habrá lugar para los cotilleos en los pasillos.
Efecto positivo en la productividad y la eficacia
Una buena comunicación que sea bidireccional influye en la confianza que los empleados sienten hacia la empresa, en su sentimiento de pertenencia al equipo y en su capacidad de autogestionar y organizar su trabajo. Las consecuencias son grupos de trabajo más cohesionados y eficientes, así como un aumento de la productividad de todos los departamentos.
Aumenta el compromiso y la motivación
Cuando la comunicación se basa en la transparencia, en la escucha activa y en una relación con los colaboradores en la que se les transmiten los principios y objetivos de la empresa, crece el nivel de compromiso y la motivación de los empleados. Estos se sienten escuchados y valorados, lo que hace que se identifiquen con los valores de la marca y sean sus principales embajadores.
Permite ahorrar tiempo
Al proporcionar información a todos los departamentos, no se pierde tiempo transmitiendo ideas o estrategias de manera individualizada. Con la misma acción comunicativa todo el talento de la empresa recibe la información necesaria para desempeñar con éxito su trabajo.
Un excelente producto, precios competitivos y un servicio excepcional son una opción para el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, en la actualidad, con tantos negocios similares que luchan por la atención de los consumidores, estos atributos no son suficientes.
Si te preguntas qué tipo de marca debes construir para ganar clientes leales, estos seis consejos te ayudarán a comenzar.
1- COMPRENDE EL MERCADO
Antes de construir tu marca, debes tener una comprensión clara del entorno en el que vas a vivir, respirar y crecer. Este entorno incluye tres elementos clave: industria, clientes y competidores.
2- DEFINE TU PROPÓSITO
Tómate un momento para pensar en tus marcas favoritas y por qué las quieres. ¿Es por la alta calidad y la asequibilidad de sus productos? ¿Es por su impecable servicio al cliente? Quizás estén dedicados a una causa cercana a tu corazón, por ejemplo, productos ecológicos. Tal vez te gusten sus páginas de redes sociales (bellas imágenes, subtítulos humorísticos, gran compromiso, etc.).
Encontrar un área de enfoque para tu marca hará que tu ejercicio de gestión de marca sea más serio y efectivo. También traerá consistencia que ayudará con el reconocimiento de la marca.
3- OBTÉN EL NOMBRE DE DOMINIO PERFECTO
Tu nombre de Dominio será la identidad en línea de tu marca. Por lo tanto, es importante que establezcas el tono adecuado para tu marca. Pequeños detalles como tu nombre de Dominio te permiten refinar tu marca a nivel granular y darte una presencia más significativa.
4- IDENTIFICA A TU AUDIENCIA
Al igual que no puedes ser todo, también es imposible (incluso perjudicial) intentar vender a todos. Diferentes personas tienen diferentes opiniones, necesidades y percepciones. Debes identificar qué rasgos y demandas particulares deseas atender y enfocar tu ejercicio de construcción de marca en la orientación a esos grupos específicos.
5- CREA LA PERSONALIDAD DE TU MARCA
Después de toda tu extensa y minuciosa investigación, ahora viene la parte más satisfactoria de la construcción de marca: definir tu apariencia. La personalidad de tu marca combina tanto propiedades físicas (como logotipo, colores y fuentes) como emocionales e intelectuales (como tu tono).
6- ESTABLECE UNA CONSISTENCIA
La consistencia es clave para construir una marca exitosa. Al mantener un tono particular, verse y sentirse en todos sus esfuerzos de gestión de marca, facilita que las personas te identifiquen y se relacionen contigo y, en el proceso, se conviertan en sus clientes leales. Por el contrario, sin coherencia, parecerá confuso y ambiguo, lo que seguramente alejará a los clientes.
Además de registrarte en un servicio de alojamiento web, también necesitas comprar un nombre de dominio. Si bien el hosting web te permite alquilar un espacio de servidor para tu sitio, el dominio es la dirección de tu sitio.
Cuando los usuarios quieran visitar tu sitio, escribirán el nombre del dominio en la barra de direcciones de su navegador y tu servidor transferirá el contenido solicitado.
Con la mayoría de los proveedores de alojamiento, tienes que comprar tu nombre de dominio por separado. O bien, si ya tienes un dominio, también puedes transferirlo a tu proveedor de hosting actual.
De forma similar a los planes de alojamiento, tienes que pagar por tu dominio anualmente para mantener la propiedad del mismo.
En general, el hosting web es el servicio que necesitas si quieres publicar un sitio web y crear una presencia en online. De hecho, tener un sitio web te brinda ventajas increíbles al permitirte llegar fácilmente a millones de usuarios de todo el mundo.
Lo mejor es comenzar de a poco y cuando tu sitio alcance números de tráfico más altos, cambiarte a un tipo de plan más avanzado. En cualquier caso, vamos a describir cada uno con más detalle.
Una buena dirección de correo electrónico es uno de esos pequeños detalles que deja un gran impacto en general. Aquí hay algunas razones por las que debes obtener una dirección de correo electrónico con Dominio propio.
1. MUESTRA QUE ERES UN PROFESIONAL Y NO UN IMPROVISADO
Si estás intentando iniciar tu propio negocio, una dirección de correo electrónico personal le indica al destinatario que eres un profesional y no un aficionado.
2. GENERA CREDIBILIDAD
Los delitos cibernéticos están en aumento y las personas siempre son extremadamente cuidadosas para no convertirse en víctimas de fraude. Un correo electrónico de una dirección sin un nombre reconocible puede estar en la carpeta de correo no deseado. Incluso si llega a la bandeja de entrada, es probable que el usuario lo ignore.
3. PROMOCIONA TU MARCA PERSONAL
Como profesional, debes aprovechar al máximo cada oportunidad que surja para crear una marca y generar conciencia sobre ella. Una dirección de correo electrónico es una de las formas más fáciles de hacerlo, porque cada vez que alguien recibe un correo electrónico, está expuesto al nombre de tu empresa.
4. DA MARGEN PARA LA EXPANSIÓN
A medida que tu negocio crece, también lo hacen sus equipos y requieren una dirección de comunicación única. Después de registrar el nombre de Dominio de tu empresa, puedes crear fácilmente varias direcciones de correo electrónico.
5. REDUCE LA DISTRACCIÓN
Una dirección de correo electrónico con tu nombre seguido de un proveedor de correo electrónico genérico no indica nada sobre ti y tu marca. Tener un Sitio Web y una dirección de correo electrónico profesional te ayuda a establecerte como un experto.
En este contexto de Pandemia, las empresas enfrentan desafíos paralelos: por un lado, la necesidad de herramientas de seguridad que puedan integrarse sin problemas en redes cada vez más complejas y diversas, así como en infraestructuras críticas.
Por otro lado, la competencia de actores maliciosos que aumenta rápidamente. Frente a los escenarios complejos de negocios y riesgos, las organizaciones requieren versatilidad: productos que se pueden configurar con rapidez y actuar con eficacia para satisfacer las necesidades actuales, utilizando para ello tecnologías cada vez más maduras.
Frente a los escenarios complejos de negocios y riesgos, las organizaciones requieren versatilidad: productos que se pueden configurar con rapidez y actuar con eficacia para satisfacer las necesidades actuales, utilizando para ello tecnologías cada vez más maduras
Por ejemplo, los sistemas cloud o la nube permiten una rápida integración de herramientas y servicios de seguridad.
¿QUÉ ES LA NUBE?
Hablamos de nube o «cloud computing» cuando acccedemos a datos o programas a través de Internet, o al menos, tener esos datos sincronizados con otra información a través de la Web.
Una aplicación de este tipo de sistemas en el ámbito de la ciberseguridad es la implementación de laboratorios de pruebas que permiten crear entornos para detectar y neutralizar ciber amenazas reales que, de otro modo, podrían terminar en brechas de seguridad con grandes pérdidas para las empresas.
Después, las soluciones de seguridad utilizan técnicas para adelantarse a los comportamientos maliciosos identificados y neutralizarlos, incluso antes de que el malware se active.
Así, los sistemas de seguridad informática mejoran su efectividad, al tiempo que minimizan el riesgo de producir daños o pérdida de información por ataques informáticos.
Entre este conjunto de tecnologías, el sandboxing y big data también se convirtieron en elementos importantes en la lucha contra las amenazas informáticas.