Tipos comunes de configuraciones de access point

Tipos comunes de configuraciones de access point

Un access point inalámbrico (WAP) es un dispositivo de red que permite que los dispositivos con capacidad inalámbrica se conecten a una red cableada. Es más simple y fácil instalar WAP para conectar todas las computadoras o los dispositivos de la red que usar cables.

El uso de un WAP permite crear una red inalámbrica en una red cableada existente, para admitir dispositivos inalámbricos.

También puede usar un WAP o extensiones de malla para extender el alcance y la potencia de la señal de su red inalámbrica a fin de proporcionar una cobertura inalámbrica completa y eliminar los «puntos sin señal», en especial en edificios u oficinas grandes. Además, puede configurar los ajustes de WAP con un solo dispositivo.

Access point de raíz

En esta configuración, un access point se conecta directamente a una LAN cableada, lo que proporciona un punto de conexión para usuarios inalámbricos. Si hay más de un access point conectado a la LAN, los usuarios pueden pasar de una zona de las instalaciones a otra sin perder la conexión de red.

Access point repetidor

Un access point o extensión de malla puede configurarse como repetidora independiente para ampliar el alcance de la infraestructura o superar un obstáculo que bloquea las comunicaciones por radio.

La repetidora reenvía el tráfico entre los usuarios inalámbricos y la red cableada, mediante el envío de datos a otra repetidora o a un access point conectado a la red cableada. Los datos se envían por la ruta que proporciona el mejor rendimiento para el cliente.

Puentes

Pueden configurarse access points como puentes de raíz o no de raíz a fin de unir varias redes. Un access point en este rol establecerá un enlace inalámbrico con un puente no de raíz. El tráfico se transmite por el enlace inalámbrico a la red cableada.

Puente de grupo de trabajo

Los access points que están en modo de puente de grupos de trabajo pueden «asociarse» a otros access points como clientes y proporcionar conexiones de red para los dispositivos conectados a los puertos Ethernet.

Por ejemplo, si su empresa necesita ofrecer conectividad inalámbrica a un grupo de impresoras de red, puede conectar las impresoras a un concentrador o un switch, conectar el concentrador o switch al puerto Ethernet del access point y configurar el access point como puente de grupos de trabajo. El puente de grupos de trabajo luego se «asociará» a un access point de la red.

Unidad central en una red totalmente inalámbrica

En una red totalmente inalámbrica, un access point actúa como una unidad de raíz independiente. No está conectada a una LAN cableada. Por el contrario, el access point funciona como concentrador que conecta a todas las estaciones juntas. Sirve como punto central de las comunicaciones, lo que aumenta el alcance de comunicación de los usuarios inalámbricos.

Principales ventajas de actualizarse a los WAP

Los WAP son una alternativa más conveniente, segura y rentable al uso de cables para conectar cada computadora o dispositivo a la red. El uso de WAP para configurar una red inalámbrica puede proporcionar muchas ventajas y beneficios para las empresas pequeñas.

En primer lugar, las redes inalámbricas ofrecen acceso más conveniente. Además, agregar usuarios nuevos es mucho menos complicado. Puede proporcionar acceso a Internet fácilmente a un invitado con solo proporcionarles una contraseña de acceso seguro a la red inalámbrica.

También se puede segmentar a los usuarios fácilmente, incluidos los invitados, para proteger los recursos y activos de red.

Preparativos para el futuro

Al invertir en WAP con modularidad lista para el futuro, está preparando la infraestructura de TI para admitir la próxima generación de tecnologías.

Los WAP que cumplen con la nueva norma Wi-Fi 6 (802.11ax), por ejemplo, pueden ayudarle a crear una red inalámbrica confiable, escalable y segura que pueda manejar el rápido crecimiento de la cantidad de dispositivos con Internet de las cosas (IdC), y los datos que crearán esos dispositivos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras de seguridad?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cámaras de seguridad?

Si piensas que comprar una cámara de seguridad solo tiene ventajas para tu casa o negocio, lamentamos informarte, ese no es el caso. Todo depende de que esperas lograr con este dispositivo y los usos que planeas darle. Enseguida te mostramos algunas cuestiones que debes considerar.

Ventajas

  • Te ofrece la seguridad de mantener tu casa o negocio bajo superstición las 24 horas del día donde sea que te encuentres.
  • Te ayudara a evitar actividades criminales como vandalismo o robos.
  • Sirve para identificar a personas que han incurrido en cualquier actividad ilícita.
  • La existencia de cámaras de seguridad puede prevenir que se lleven a cabo hechos delictivos.
  • Hace la labor de vigilancia más simple debido a su facilidad de conectar con equipos a distancia.

Desventajas

  • Se debe de tener en cuenta la localización debido a que pueden llegar a infringir la privacidad de ciertas personas.
  • Es posible llegar a burlar el sistema debido a que no aseguran una protección al ciento por ciento.
  • Jamás evitaran enteramente que se lleven a cabo acciones criminales, dado que su función es vigilar e intentar persuadir.

Puedes ser de las personas que piensan que una cámara de seguridad no hace más que grabar y enviar alertas en caso de que detecte algún movimiento, algo que no es del todo incorrecto. Aun así, cuentan con diferentes métodos y sistemas que cambian la manera en la cual se llevan a cabo dichas actividades. Acá te desglosamos algunas de estas funciones:

  • Alertas y aplicación
  • Reconocimiento facial
  • Resolución y visión nocturna
  • Ángulos de visión, inclinación y rotación
  • Método de almacenamiento
  • Sensores de movimiento
  • Audio bidireccional

Tiende a ser muy conveniente y totalmente necesario que tu cámara pueda mandarte alertas a uno o varios dispositivos móviles, en caso de llegar a percibir algún movimiento o irregularidad. Dicha característica te permite estar al tanto de cualquier eventualidad, debido a que es prácticamente imposible vigilar de manera permanente.

Ventajas de una cuenta de correo empresarial

Ventajas de una cuenta de correo empresarial

Una buena gestión y procesamiento del correo es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier negocio, es por ello que el correo empresarial puede brindar ciertas ventajas que no pueden ofrecer las plataformas de correo gratuitas.

Imagen corporativa

Una cuenta de correo empresarial, que incluya el nombre de la empresa y la dirección del sitio web, proyecta confianza, seguridad y seriedad ante los clientes y proveedores.

El correo empresarial ayuda a consolidar la imagen corporativa y hace que los mails sean identificados con mayor celeridad, lo que contribuye a reforzar el marketing referencial. Sin embargo, cuando se utilizan cuentas de correo electrónico gratuitas se está transmitiendo una imagen poco seria del negocio, despertando cierta desconfianza entre los clientes potenciales.

Gestión

Además de reforzar la identidad empresarial, un correo electrónico corporativo ofrece una gestión del correo electrónico más eficiente.

Con una cuenta de correo corporativo se pueden crear grupos o listas de trabajo. De esta forma los empleados pueden comunicarse entre sí fácilmente y los correos electrónicos de los clientes llegan a todos los responsables de cada departamento.

Por otra parte, para realizar campañas de e-mail marketing es necesario contar con una cuenta de correo empresarial asociada a un servidor desde el cual se envíen los correos informativos a los clientes.

Seguridad

La seguridad es un aspecto fundamental a la hora gestionar una cuenta de correo electrónico.

Los correos corporativos ofrecen mayores medidas de seguridad, firewalls, antivirus y filtros avanzados anti-spam, lo cual protegerá tanto la información confidencial como los dispositivos y equipos de posibles virus o ataques informáticos.

Además, los correos enviados desde este tipo de cuentas son más difíciles de ser clasificados como spam, aumentado la tasa de email recibidos correctamente.

Auditoria y control

Algunos servicios de correo empresarial, cuentan con herramientas de registro (logs) de ingreso/salida de mensajes, de modo que es posible tener control de mensajes rechazados, devueltos o fallidos, información fundamental para empresas que realizan negocios vía E-mail.

Conoce nuestras pólizas para Correo Electrónico, pregunta por ella en dando click aquí, comunícate con un agente de ventas para más detalles y disfruta de un correo electrónico con el respaldo de nuestro equipo de soporte técnico.

¿Qué debe tener una página web empresarial?

¿Qué debe tener una página web empresarial?

Tu página web empresarial es la propiedad más importante que tendrás en internet. Con ella puedes incrementar las ventas de tu negocio, pero solo si la desarrollas adecuadamente.

La mayoría de los empresarios saben que deben tener una página web, pero no como hacerla. Si este es tu caso, no te preocupes aquí te diré los elementos más importantes de que lleva una página web de negocios.

Logotipo visible y de buena calidad

Obviamente el logotipo debe estar en tu página web, pero lo más importante es que debe tener buena calidad.

He visto decenas de sitios web que al entrar no identificas el logo de la marca, pasa desapercibido o simplemente es de tan de mala calidad que le da una pésima imagen al sitio.

Asegurarte que el logotipo de tu empresa esté visible, tenga buena calidad y no sea muy invasivo. Este es otro de lo punto que debes cuidar, evita sobre explotar la imagen de tu marca.

Imágenes originales y que complementen el mensaje

Pocas empresas aprovechan estos valiosos recursos.

La mayoría de las marcas consideran que las imágenes solo son un recurso para lucir sus productos, pero la verdad hay mejores formas de aprovecharlo.

Imágenes que muestren la calidad del producto

Estas son las más comunes y las más utilizadas, simplemente son aquellas que, como su nombre lo indica, dan una muestra de cómo lucen los productos o servicios (En su mayoría son fotografías).

Imágenes que complementan la información

Estas son imágenes que no solo lucen bonitas, también ayudan a dar un mensaje. Este tipo de imágenes incluyen pequeñas infografías, estadísticas, maquetas, etc.

Imágenes que sirven de apoyo al diseño gráfico

Estas son imágenes que se utilizan para resaltar alguna sección del sitio. En este apartado se pueden incluir fondos, efectos de profundidad, color, animaciones o ilustraciones.

Textos que den claramente un mensaje

Cuando hablamos de que debe llevar una página web no podemos olvidar los Textos.

Esta es la parte más importante del sitio web de una empresa. Los textos son el mensaje que les estarás dando a las personas que visiten tu página web.

Existen diferentes tipos de páginas web y los textos dependen que cueles son las funciones de cada sitio, pero siempre hay un común y es que deben ser claros, sencillos de entender y dar claramente el mensaje.

Un detalle muy importante es que el texto debe tener una estatura clara, es decir, que tenga bien definido títulos y subtítulos (H1, H2, H3, H4) y los párrafos deben ser cortos y claros.

El mensaje debe ser muy claro y explicar de qué trata tu sitio web, que ofreces y por qué lo ofreces.

Formularios de contacto que funcionen correctamente

Es increíble la cantidad de empresas que desarrollaron su sitio web, pero nunca probaron que los formularios de contacto funcionaran correctamente.

Al final, cuando creas un sitio web es para cumplir una función específica, y cuando hablamos de sitios empresariales lo que deseamos, como mínimo, es que se pongan en contacto con nosotros

Un error común es colocar el formulario de contacto solo en la página de “Contacto”, esto limita la conversión de tus visitantes. Lo mejor es colocar al menos dos formularios en tu página de inicio.

Botones de llamadas a la Acción claros y llamativos

Un Call to Action o CTA (Llamada a la Acción) es un botón o enlace situado en nuestra página web que busca atraer clientes potenciales.

La llamada a la acción es un elemento indispensable cuando buscamos que el usuario conecte con nosotros y ayudan a convertir visitantes en posibles clientes.

Si ya tienes su atención, guíalos a realizar una acción concreta:

  • Descargar un contenido
  • Ver más contenidos
  • Dejar sus datos
  • Agenda una cita
  • Solicitar una cotización
  • Hacer una reservación
  • Comprar un producto
  • Solicitar un servicio

Menús intuitivos y fáciles de navegar

El acceso y la estructura de tu menú deben de ser muy intuitivos para mejorar la experiencia del usuario.

Desarrolla un buen sistema de navegación para tu página web y haz que tus visitantes encuentren lo que buscan sin problemas. Para ello es muy importante que coloques menús claros, visibles y fáciles de entender.

Toma en cuenta los siguientes consejos:

  • El usuario debe ser capaz de moverse con facilidad por las distintas páginas del sitio
  • Tiene que encontrar lo que busca rápidamente
  • No debe perderse yendo de un enlace a otro sin saber dónde está
  • No debe quedarse estancado en una página sin poder navegar por otras o volver atrás.

Enlaces a tus mejores perfiles de Redes Sociales

Las Redes Sociales se han convertido en el mejor canal de comunicación con tus clientes.

Las empresas que no tienen redes sociales están desperdiciando una oportunidad de atraer clientes. Por ello si tú ya tienes tus perfiles de Facebook, Instagram, Twitter o YouTube, asegúrate de colocarlos en tu sitio web.

Hoy en día las personas desean investigar sobre la calidad de los productos o servicios de contratan y para ello recurren a las redes sociales.

Evalúan sus perfiles, leen sus comentario y reseñas de otros usuarios, por eso es clave que tus redes sociales estén óptimas.

Mapa de Ubicación

Incrementa la confianza del cliente mostrándole un mapa con la ubicación de tu negocio u oficina.

Puedes vincular el mapa de Google a tu página web para recibir tráfico de gente que busca servicios en esa plataforma, además tu presencia en internet incrementa.

Otra ventaja es que puedes compartir la ubicación de tu negocio por cualquier red social o por WhatsApp.

Páginas Internas de tu sitio web

Las páginas internas son las secciones que contienen tu página web, normalmente se tienen acceso a ellas en el menú y submenú.

Toma en cuenta lo siguiente al momento de crear tus páginas internas

1. Google considera estas páginas para tu posicionamiento web, así que las páginas internas son herramientas que te pueden ayudar a atraer más tráfico a tu sitio web.

2. Debes colocar tus páginas internas con enlaces directos desde tu página principal para que los usuarios puedan acceder rápidamente a ellas.

Las páginas internas dependen de la necesidad y estructura de cada sitio web empresarial, sin embargo hay cinco que son la columna vertebral de toda empresa:

  • Quienes somos
  • Productos o Servicios
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

Conoce todo lo que nuestra División de DESARROLLO de GOLSYSTEMS tiene para ofrecerte para crear y gestionar tu página web, Visita nuestra página web, síguenos en nuestras redes o ponte en contacto con nuestros agentes de ventas aquí.

Windows 365: el sistema operativo en la nube

Windows 365: el sistema operativo en la nube

Microsoft ha confirmado su apuesta por la nube para tener una especie de streaming de Windows pero en lugar de Cloud PC han optado por un nombre en línea con otros productos de la marca y si tenemos Office 365 ahora es el turno de Windows 365.

Windows 365 es algo que muchos puede recordar a Microsoft xCloud o a Google Stadia pero ahora dejando de un lado el ocio. Un sistema que permite la ejecución de Windows en una gran variedad de dispositivos en los que se pueda ejecutar una navegador. Significa que tenemos Windows en un móvil con Android, pero también en un iPhone o en un Mac de Apple por citar sólo dos ejemplos.

Ofrece acceso a todas las aplicaciones que usamos en Windows, pero también a nuestra configuración favorita. Un Windows 365 que ahora mismo esconde en su interior la base de Windows 10 pero que espera dar el salto a Windows 11 para cuando sea lanzado.

Se trata de hacer más fácil el teletrabajo desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Con Windows 365 se puede mejorar la seguridad de los equipos. Desde un dispositivo personal o de trabajo se puede acceder vía navegador a Windows, lo que supone acabar con problemas de compatibilidad y de paso evitar posibles brechas de seguridad generada por el uso de dispositivo personales.

Windows 365 se basa en Azure Virtual Desktop e incorpora análisis del estado de conexión de la red y el servicio Watchdog que realiza una diagnosis continuada para lograr un funcionamiento adecuado y de paso evitar fallos y problemas de rendimiento.

Las empresas pueden elegir el tamaño de Windows en la nube que mejor se adapte a sus necesidades con un precio por usuario y por mes que aún no ha sido anunciado, por lo que tendremos que estar atentos. En este sentido se ofrece dos opciones que incluyen Windows 365 Business y Windows 365 Enterprise. Las actualizaciones estarán disponibles a partir del 2 de agosto.

4 sencillos pasos para instalar una red WiFi en tu hogar

4 sencillos pasos para instalar una red WiFi en tu hogar

El internet se ha vuelto una herramienta indispensable en la vida de todos, es por ello que a muchas de las personas que conocemos se les hace una completa locura el no tener internet en su preciado smartphone o en el ordenador de su hogar. Cada vez es más común ver familias pagando por un servicio de internet estable; y debido a esto, otra variable se ha incluido en esta ecuación: la red WiFi.

Es importante destacar que además de dispositivos, muchos otros equipos han incluido esta modalidad de conexión a una red WiFi para funcionar de una forma mucho más dinámica y sencilla; desde televisores, equipos de sonido hasta refrigeradores, muchos de estos equipos se han modernizado para actualizarse a este nuevo consumidor.

Ya sabemos que quieres una red WiFi en tu hogar, ¿Quién no lo querría? Pero si eres un principiante en este mundo tecnológico y no tienes ni idea de cómo empezar, hoy te ayudaremos a instalar una red WiFi en tu hogar, tan solo debes seguir los siguientes pasos:

PASO 1: CONECTAR LA SALIDA DEL CABLE AL MÓDEM

Antes de llegar a este paso ya debes de tener un contrato de internet de pago, un módem y un router inalámbrico. Posterior a esto, se procede a conectar el cable que viene frecuentemente con el módem en la salida de cable que es posible encontrar en algunas partes de la casa.

PASO 2: CONEXIÓN ENTRE EL ROUTER Y EL MÓDEM

Una vez que el módem se ha conectado a la salida de cable, el mismo dispondrá de conexión a internet y es allí cuando debe hacerse la conexión entre el módem y el router.

Se utiliza un cable ethernet, el cual es conectado por la parte de atrás del módem a un puerto del router ubicado en la parte trasera del mismo, usualmente este tiene se encuentra identificado como WiFi no como WLAN.

PASO 3: CONECTAR MÓDEM Y ROUTER A FUENTE

Luego de conectar ambos equipos entre sí, deben conectarse a una fuente de alimentación para proceder a encenderse.

Cuando ambos equipos se encienden pasan a iluminar los distintos apartados que se encuentran identificados. Cuando funcionan correctamente, lo usual es que todas las luces de ambos equipos parpadeen y se mantengan así, para mayor información de cómo deberían funcionar ambos equipos lo más recomendable es verificar los manuales de los mismos.

PASO 4: CONFIGURAR ROUTER

Ahora es momento de configurar la red inalámbrica a la que todos nuestros dispositivos se van a conectar. Para ello debes ubicar el SSID (o nombre de usuario) y la clave de seguridad del router que compraste. Estos son datos que trae el equipo por defecto, con la finalidad de que el usuario acceda a la configuración del mismo y pueda modificarlo de acuerdo a su preferencia.

El SSID y la clave de seguridad vienen en el manual del router adquirido, de igual forma, como internet tiene todas las respuestas, solo basta con tipear el modelo del router comprado y te aparecerán estos datos.

En GOLSYSTEMS te ofrecemos routers, amplificadores, rebotadores, antenas y lo que necesites para mejorar tu conexión inalámbrica en nuestra división de Comunicaciones. Escríbenos a ventas@golsystems.com.mx