¿Qué es la hiperconvergencia?

¿Qué es la hiperconvergencia?

La hiperconvergencia es un marco de TI que combina almacenamiento, recursos informáticos y red en un único sistema que puede reducir la complejidad del centro de datos y aumentar la escalabilidad. Una plataforma hiperconvergente incluye un hipervisor para la informática virtualizada, el almacenamiento definido por software y la virtualización de red.

Es una arquitectura centrada en el software que integra perfectamente recursos informáticos, almacenamiento y virtualización en un único sistema, que se suministra mediante un dispositivo basado en x86 o como software que se puede instalar en hardware existente.

¿Cómo funciona la hiperconvergencia?

Todas las funciones esenciales del centro de datos se ejecutan en una capa de software estrechamente integrada, en lugar de utilizar hardware diseñado para fines específicos. Las plataformas hiperconvergentes constan de tres componentes de software: virtualización de recursos informáticos, virtualización del almacenamiento y gestión. El software de virtualización desvincula y agrupa los recursos subyacentes, y después los asigna dinámicamente a aplicaciones que se ejecutan en máquinas virtuales o contenedores.

¿Cómo funciona la infraestructura hiperconvergente?

Una plataforma hiperconvergente consta de cuatro componentes de software perfectamente integrados:

  • Virtualización del almacenamiento
  • Virtualización de los recursos informáticos
  • Virtualización de la red
  • Funciones de gestión avanzadas, incluida la automatización

El software de virtualización desvincula y agrupa los recursos subyacentes y, después, los asigna dinámicamente a aplicaciones que se ejecutan en máquinas virtuales o contenedores. La configuración basada en políticas adaptadas a las aplicaciones elimina la necesidad de utilizar estructuras complejas, como LUN y volúmenes.


Importancia del mantenimiento preventivo de los Servidores

Importancia del mantenimiento preventivo de los Servidores

El mantenimiento preventivo del servidor de empresa asegura una ciberseguridad y conectividad constantes. Es un imprescindible para tu empresa si tenemos en cuenta que todos los sectores están siendo digitalizados y este aumento en el uso de tecnología ha provocado también un incremento en la número de ciberataques.

Por muy bueno que sea nuestro servidor de empresa, deberemos prevenir futuros fallos con un mantenimiento preventivo adecuado, esto garantizará su durabilidad y la seguridad de nuestros datos.

Los servidores están encendidos durante 24 horas al día y por eso es muy fácil que sufran sobrecalentamientos. En este aspecto, es crucial vigilar el disco duro, donde se almacena toda la información, comunicaciones y electrónica de red, así como la memoria ram o de conectividad. También es importante que se mantenga una óptima ventilación y la limpieza interior de los ventiladores.

Por otro lado, te recomendamos el cambio de la pasta disipadora del procesador, al menos, dos veces al año.

Para el mantenimiento preventivo del software de tu servidor deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Mantener siempre actualizado tu sistema operativo.
  • Estar al día con las actualizaciones de tu antivirus.
  • Asegurar la configuración del firewall (previniendo las entradas no autorizadas).
  • Preservar el rendimiento de las máquinas virtuales.
  • Realizar un backup automatizado y periódico de los elementos guardados en el servidor, para que en caso de fallo y pérdida de datos, estos puedan recuperarse o restaurarse de forma rápida.

Disponer de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida o SAI te proporcionará electricidad alternativa en caso de una caída o pérdida de la tensión eléctrica.

Si hubieran apagones continuos se podría debilitar el funcionamiento del servidor, por lo que deberás tomar medidas de seguridad al respecto.

Estas son sin duda las recomendaciones más básicas para el mantenimiento preventivo del servidor de tu empresa. 

En GOLSYSTEMS contamos con Póliza de Servicio Técnico en Informática, para proporcionarle mantenimiento a tus servidores durante todo el año, con el respaldo de nuestros ingenieros. ¿Necesitas más información? Comunícate con uno de nuestros Agentes, escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un inbox, con gusto te atenderemos.

Tipos comunes de configuraciones de access point

Tipos comunes de configuraciones de access point

Un access point inalámbrico (WAP) es un dispositivo de red que permite que los dispositivos con capacidad inalámbrica se conecten a una red cableada. Es más simple y fácil instalar WAP para conectar todas las computadoras o los dispositivos de la red que usar cables.

Las redes inalámbricas ofrecen acceso más conveniente. Además, agregar usuarios nuevos es mucho menos complicado. Puede proporcionar acceso a Internet fácilmente a un invitado con solo proporcionarles una contraseña de acceso seguro a la red inalámbrica.

Access point de raíz

En esta configuración, un access point se conecta directamente a una LAN cableada, lo que proporciona un punto de conexión para usuarios inalámbricos. Si hay más de un access point conectado a la LAN, los usuarios pueden pasar de una zona de las instalaciones a otra sin perder la conexión de red.

Access point repetidor

Un access point o extensión de malla puede configurarse como repetidora independiente para ampliar el alcance de la infraestructura o superar un obstáculo que bloquea las comunicaciones por radio.

La repetidora reenvía el tráfico entre los usuarios inalámbricos y la red cableada, mediante el envío de datos a otra repetidora o a un access point conectado a la red cableada. Los datos se envían por la ruta que proporciona el mejor rendimiento para el cliente.

Puentes

Pueden configurarse access points como puentes de raíz o no de raíz a fin de unir varias redes. Un access point en este rol establecerá un enlace inalámbrico con un puente no de raíz. El tráfico se transmite por el enlace inalámbrico a la red cableada.

Puente de grupo de trabajo

Los access points que están en modo de puente de grupos de trabajo pueden «asociarse» a otros access points como clientes y proporcionar conexiones de red para los dispositivos conectados a los puertos Ethernet.

Por ejemplo, si su empresa necesita ofrecer conectividad inalámbrica a un grupo de impresoras de red, puede conectar las impresoras a un concentrador o un switch, conectar el concentrador o switch al puerto Ethernet del access point y configurar el access point como puente de grupos de trabajo. El puente de grupos de trabajo luego se «asociará» a un access point de la red.

Unidad central en una red totalmente inalámbrica

En una red totalmente inalámbrica, un access point actúa como una unidad de raíz independiente. No está conectada a una LAN cableada. Por el contrario, el access point funciona como concentrador que conecta a todas las estaciones juntas. Sirve como punto central de las comunicaciones, lo que aumenta el alcance de comunicación de los usuarios inalámbricos.

Contacta a uno de nuestros Agentes de Ventas y obtenga información sobre cómo tomar las decisiones correctas para diseñar y mantener su red de manera que pueda ayudar a su negocio a prosperar. Escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o pregunta a través de nuestro chat.

Diferencias entre un Switch vs un Router

Diferencias entre un Switch vs un Router

Cuando crea una red de oficina pequeña, los dos equipos esenciales que necesita son switches y routers. Si bien se ven similares, los dos dispositivos realizan diferentes funciones dentro de una red.

¿Qué es un switch?

Los switches facilitan el uso compartido de recursos mediante la conexión de todos los dispositivos, incluidas las computadoras, las impresoras y los servidores, en una red de empresa pequeña.

Mejores switch Ethernet para hogar y oficina - Guía Hardware
Los switches son piezas de construcción clave para cualquier red. Conectan varios dispositivos, como computadoras, access points inalámbricos, impresoras y servidores; en la misma red dentro de un edificio o campus. Un switch permite a los dispositivos conectados compartir información y comunicarse entre sí.

Gracias al switch, estos dispositivos conectados pueden compartir información y comunicarse entre sí, independientemente de dónde se encuentren en un edificio o en un campus. No se puede crear una red de pequeña empresa sin switches que vinculen los dispositivos.

¿Qué es un router?

Al igual que un switch conecta varios dispositivos para crear una red, un router conecta varios switches, y sus respectivas redes, para formar una red aún más grande. Estas redes pueden estar en una sola ubicación o en varias ubicaciones. Cuando cree una red de pequeña empresa, necesitará uno o más routers. Además de conectar varias redes, el router también permite que los dispositivos en red y varios usuarios accedan a Internet.

CARACTERÍSTICAS DE UN ROUTER Y SU FUNCIÓN

Finalmente, un router funciona como un distribuidor, que dirige el tráfico y elige la ruta más eficiente para que la información, en forma de paquetes de datos, viaje a través de una red. Un router conecta su empresa con el mundo, protege la información contra amenazas de seguridad e incluso decide qué dispositivos tienen prioridad sobre otros.

Para comenzar con el dispositivo de red adecuado, contacte a un agente de ventas de GOLSYSTEMS que le oriente para elegir según sus requerimientos. Obtendrá una red segura, fiable y accesible respaldada por el servicio técnico de GOLSYSTEMS.

¿Qué beneficios brinda una red inalámbrica Wi-Fi?

¿Qué beneficios brinda una red inalámbrica Wi-Fi?

Una red inalámbrica permite que los dispositivos permanezcan conectados a la red, pero sin usar cables. Los puntos de acceso amplifican las señales de Wi-Fi, de manera que un dispositivo puede estar lejos de un router, pero permanecer conectado a la red. 

Antes se pensaba que las redes cableadas eran más rápidas y seguras que las redes inalámbricas. No obstante, las mejoras continuas a la tecnología de red inalámbrica como el estándar de red Wi-Fi han eliminado las diferencias de velocidad y seguridad entre las redes cableadas e inalámbricas.

Las empresas pueden obtener varias ventajas de una red inalámbrica , incluidas las siguientes:

  • Comodidad: acceda a los recursos de red desde cualquier ubicación del área de cobertura de la red inalámbrica o desde cualquier zona Wi-Fi.
  • Movilidad: no está atado al escritorio, como sí sucede con una conexión cableada.
  • Productividad: el acceso inalámbrico a Internet y a las aplicaciones y los recursos esenciales de la empresa ayuda al personal a cumplir su trabajo y fomenta la colaboración.
  • Fácil configuración: no hace falta pasar cables, por lo que la instalación puede ser rápida y rentable.
  • Capacidad de expansión: puede ampliar fácilmente las redes inalámbricas con los equipos existentes, mientras que una red cableada puede requerir cableado adicional.
  • Seguridad: los avances en redes inalámbricas proporcionan sólidas protecciones de seguridad.
  • Costo reducido: como las redes inalámbricas eliminan o reducen los gastos de cableado, pueden costar menos que las redes cableadas para su operación.

Para crear su red inalámbrica, puede elegir entre tres tipos de implementación: implementación centralizada, implementación convergente e implementación basada en la nube.

1. Implementación centralizada

Se utilizan generalmente en campus en los que los edificios y las redes están cerca. Esta implementación consolida la red inalámbrica, que facilita las actualizaciones y la funcionalidad inalámbrica avanzada.

2. Implementación convergente

Esta implementación realiza la convergencia de conexión por cable y conexión inalámbrica en un solo dispositivo de red, un switch de acceso, y desempeña dos funciones, la de switch y la de controlador inalámbrico. Ideal para los campus pequeños o las sucursales.

3. Implementación basada en la nube

Este sistema utiliza la nube para administrar dispositivos de red implementados en las instalaciones, en diferentes ubicaciones.

¿Necesita ayuda para averiguar qué implementación es mejor para su empresa? Hable con nuestros expertos, envíanos un mensaje a ventas@golsystems.com.mx.

9 Motivos Para Comprar Un Amplificador Celular

9 Motivos Para Comprar Un Amplificador Celular

Los amplificadores de señal celular son dispositivos electrónicos que en conjunto con sus antenas y cables nos permiten mejorar la calidad de la señal en un sitio, para ello debemos seleccionar un amplificador que se adecúe a nuestras necesidades

Si usted tiene tal problema y está pensando en adquirir un amplificador móvil inalámbrico, te presentamos aquí una amplia lista de ventajas:

  1. Los amplificadores móviles ofrecen un funcionamiento superior, bien organizado. Por eso al haber instalado el amplificador móvil, la calidad de la conexión se hace perfecta y estable.
  2. El amplificador móvil inalámbrico no requiere que conecte cables adicionales al teléfono móvil lo que le permite utilizar su teléfono sin accesorios adicionales problemáticos.
  3. Los amplificadores móviles son prácticos, de diseño atractivo, fáciles para instalar y con precios adecuados. Usted no tendrá que contratar a alguien para que le instalen el amplificador móvil inalámbrico.
  4. Cada equipo viene con todo lo necesario para un sistema válido de amplificación lo que le permite utilizar su teléfono celular donde quiera que esté.
  5. La calidad de la comunicación telefónica o la de la conexión a Internet móvil no se empeora si varias personas la están utilizando al mismo tiempo. Así no tema que sus amigos y huéspedes van a beneficiarse de la seña mejorada.
  6. Existen varios tipos de amplificadores móviles que se diferencian según la cobertura: los dispositivos usados para lugares pequeños, territorios grandes o vehículos. Tal diversidad le facilita decidir cuál amplificador móvil es ideal para su oficina, casa o coche.
  7. Ya que hay muchos operadores de telefonía móvil en el mundo y ellos utilizan diferentes frecuencias, usted debe considerar estos parámetros al elegir el amplificador móvil.
  8. Los amplificadores móviles funciona en full duplex. Esto significa que el dispositivo no sólo recibe la señal de la torre celular, sino también devuelve la señal de su móvil a la torre celular. Como resultado, se estabilizan tanto llamadas entrantes como salientes.
  9. Los amplificadores móviles fácilmente funcionan en diferentes zonas climáticas de temperaturas y humedad extremadamente alta o baja.

Si tiene alguna duda, por favor, contacte a nuestros especialistas técnicos a ventas@golsystems.com.mx,con gusto te enviaremos más detalles sobre la evaluación para ver cual modelo cubre tus necesidades.