El 13 de noviembre 2006 Google completa la
adquisición de YouTube por un monto de US$ 1.650 millones.
Google no proporcionó cifras detalladas de
los gastos de funcionamiento de YouTube y los ingresos de YouTube en 2007 se
registraron como «no importante» en una presentación ante los
reguladores.
El 09 de octubre de 2006, Google inicia el
proceso de adquisición de YouTube. Era la mayor adquisición de Google hasta el
momento, y supone potenciar una de las plataformas publicitarias más
importantes y con más futuro de la Red, el vídeo.
Desde
el 12 de noviembre de 1931 se celebra el Día del Cartero gracias a la hazaña
que realizó un trabajador postal en los tiempos de la Revolución.
En
el imperio Azteca, los carteros crearon el sistema de relevos, con el objetivo
de hacer una entrega más rápida, eficiente y sobre todo mantener en óptimas
condiciones de salud a los carteros. Estos se alojaban en torres que se
colocaban cada 10 kilómetros, donde los carteros esperaban el relevo.
Desde
entonces, comenzaron a transportar Joyería, paquetes, alimentos y telas. Para
la época colonial, el sistema fue aún más rápido con la inclusión del caballo,
apoyando al trabajador postal de aquel entonces.
Para
1759, se instauró el correo en Yucatán para después fundar las primeras
oficinas postales en Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Guanajuato. Poco
tiempo después se originó el servicio de estafetas o correo especial y
diplomático, así como nuevas oficinas postales en Aguascalientes. De esta
forma, se estableció el servicio de correos de manera formal.
Para
el imperio de Maximiliano, se instauraron los primeros buzones y los sobres
postales, para un mayor control en el servicio y la correspondencia. Durante el
Porfiriato y con la instauración del ferrocarril, el sistema correspondencia
fue más eficiente. De igual forma, se inició la construcción del Palacio
Postal, mismo que sigue en función actualmente.
El
12 de noviembre de 1990, Tim Berners-Lee con la ayuda de Robert Cailliau
publica una propuesta formal para la World Wide Web: «WorldWideWeb:
Propuesta de Proyecto de hipertexto».
Esta
propuesta se basa en una propuesta anterior: «Gestión de la Información:
una propuesta» escrita en marzo 1989.
A continuación,
extracto (traducido) del inicio de la propuesta y aquí su link para su lectura
completa:
To:
P.G. Innocenti / ECP , G. Kellner / ECP , D.O.
Williams / CN
Cc :
R. Brun / CN, K. Gieselmann / ECP , R. Jones € / ECP ,
T. Osborne € / CN , p Palazzi / ECP , N. Pellow € / CN , B. Pollermann € / CN,
EM € Rimmer / ECP
From:
T. Berners-Lee/CN , R. Cailliau / ECP
Date:
12
de noviembre 1990
El
proyecto consta de dos fases: en primer lugar, hacemos uso de software y
hardware existente, así como la aplicación de los navegadores sencillos para
estaciones de trabajo del usuario, basándose en un análisis de los requisitos
para las necesidades de acceso a la información por medio de experimentos. En
segundo lugar, se amplía el campo de aplicación de que también permite a los
usuarios añadir nuevo material.
El día 09 de noviembre asistimos al Taller SCRUM, Metodologías Ágiles. Nuestras expectativas son aportar valor a los proyectos del Clúster Energético de Tabasco. Gracias a la empresa SowersWorkers Stem
Aprendimos muchas cosas que ampliaron nuestro conocimiento, ¡gracias!
El 07 de noviembre de 2012, Microsoft
anuncia oficialmente el cierre de su software de mensajería Windows Live
Messenger en todo el mundo a partir del 08 de abril de 2013.
Antes de esta fecha, Microsoft había
anunciado que sería el 15 de marzo de 2013, excepto en China debido a que Skype
es operada por otra compañía en ese país.
La transición de Windows Live Messenger a Skype inició el 08 de marzo de 2013, cuando el cliente de ordenadores de Windows Live Messenger no puede acceder al servicio y se le solicita al usuario la instalación de Skype.
El 05 de noviembre de 2007, una amplia alianza de empresas tecnológicas y de telefonía móvil se unen para formar la «Open Handset Alliance» y anunciar el desarrollo de Android, la primera plataforma verdaderamente abierta y completa para dispositivos móviles.
A través de Android, los desarrolladores, operadores
móviles y fabricantes de teléfonos estarán en mejor posición para llevar al
mercado nuevos productos innovadores más rápidamente ya un costo mucho menor.
La plataforma Android es el primer paso en esta
dirección – una «pila de software» móvil completamente integrada que
consiste en un sistema operativo, middleware, interfaz y aplicaciones fáciles
de usar.
Los consumidores deben esperar que los primeros
teléfonos basados en Android que estará disponible en el segundo semestre de
2008.
El resultado final será una plataforma móvil sin precedentes que permitirá a los operadores inalámbricos y fabricantes para dar a sus clientes experiencias móviles mejor, más personal y más flexible.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.