TOMA DE PROTESTA – Consejo Nacional de Clústeres Energéticos, A.C.

TOMA DE PROTESTA – Consejo Nacional de Clústeres Energéticos, A.C.

El día de ayer 29 de Noviembre del presente año, toman protesta los integrantes del Consejo Nacional de Clústeres Energéticos A.C. para iniciar operaciones como proveedores de productos y servicios a las empresas del sector petrolero.

En la ceremonia de toma de protesta del Consejo Nacional de Clusteres Energéticos, A.C., el subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad (Sedec), Federico García Mallitz, destacó que el gobernador Adán Augusto López Hernández es un fuerte impulsor del sector energético en Tabasco.

El Consejo Nacional de Clústeres de Energía, está integrado por más de 400 empresas afiliadas de Nuevo León, Coahuila, Tabasco, Tamaulipas, Campeche, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Querétaro.

Desayuno OGEP

Desayuno OGEP

Desayuno Empresarial con: Senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, Integrante de la Comision de Energía del Senado de la República Mexicana de la LXIV Legislatura.

Foro Petrolero: Día 2.

Foro Petrolero: Día 2.

El día de hoy 28 de Noviembre estuvimos en el Foro Petrolero 2019, agradecemos a todas las personas que nos visitaron en el stand, fue un placer poderlos atender y orgullos de mostrar nuestra empresa 100% Tabasqueña con la disposición de poder servirles.

Compartimos fotos del día 2 del Foro Petrolero:

Foro Petrolero

Foro Petrolero

Presentes en el Foro Petrolero, al igual que los días 28 y 29 de noviembre, de 11:00 am a 9:00 pm. En el stand #117 ¡Estaremos esperándolos!

Tecnología MP3 en Estados Unidos

Tecnología MP3 en Estados Unidos

El 26 de noviembre de 1995, en Estados Unidos, se le concede la patente del “Proceso de codificación digital” con el número 5.579.430 a la Fraunhofer Institut de Alemania.

Esta es la tecnología utilizada en MEPG Audio Layer III es mejor conocido como MP3.

El MP3 es el estándar para la compresión de audio que hace que cualquier archivo de música más pequeño, con poca o ninguna pérdida de calidad de sonido.

La tecnología MP3 allanó el camino para la industria de la música digital mediante la creación de un formato de alta calidad que podía comprimirse para que muchas canciones pudieran caber en los relativamente pequeños dispositivos de almacenamiento de datos de la época.

La ICANN firma carta para administrar DNS en Internet

La ICANN firma carta para administrar DNS en Internet

El 25 de noviembre de 1998, se firma una carta de entendimiento entre el gobierno de Estados Unidos y la ICANN en cuanto a la administración de los nombres y número de dominio en Internet.

A continuación, un extracto traducido y link para su lectura completa:

I. PARTIES

Este documento constituye un acuerdo entre el Departamento de Comercio de EE.UU. (DOC o USG) y la Corporación de Internet para Nombres y Números (ICANN) una corporación sin fines de lucro.

II. PROPÓSITO

A. Antecedentes

El 01 de julio de 1997, como parte del marco de la Administración para el Comercio Electrónico Mundial, el Presidente ordenó al Secretario de Comercio de la privatización de la gestión del sistema de nombres de dominio (DNS) de una manera que aumenta la competencia y facilita la participación internacional en su administración.

El 5 de junio de 1998, el DOC publicó su Declaración de Política, gestión de los nombres y direcciones de Internet, 63 Fed. Reg. 31741 (1998) (Declaración de política). La Declaración de la Política se dirigió a la privatización de la gestión técnica del DNS de manera que permita el desarrollo de una competencia sólida en la gestión de los nombres y direcciones de Internet.

En la Declaración de la Política, el DOC declaró su intención de firmar un acuerdo con una entidad sin fines de lucro para establecer un proceso de transición en curso de gestión de gobierno de los EE.UU. de los DNS a una entidad de este tipo sobre la base de los principios de estabilidad, la competencia, la parte inferior coordinación y la representación.

B. Propósito

Antes de hacer una transición a la gestión DNS al sector privado, el Departamento de Comercio exige garantías de que el sector privado tiene la capacidad y los recursos para asumir las responsabilidades importantes relacionadas con la gestión técnica del DNS. Para asegurar estas garantías, las Partes colaborarán en este proyecto DNS (DNS Project).

¡Contáctanos hoy mismo!

Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.