Este día se
instituyó en 1949, con el objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y
disminuir el uso de las energías no renovables.
El Día
Mundial de la Energía debe servir para crear conciencia en la sociedad de la
importancia del uso racional de energía y de la obtención de las mismas por
fuentes de energías limpias que la naturaleza ofrece como el sol y el agua.
La energía
es imprescindible para el desarrollo y crecimiento de un país, toda la sociedad
y calidad de vida depende de ella. En todas las épocas, la energía ha sido
centro de la actividad humana; la fuerza misma del hombre fue su fuente
principal en la época primitiva, sin embargo, a partir del siglo XXI, más que nunca
se depende de la energía.
Según uno de los últimos informes anuales del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía, y que los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15% de la población total, consumen más del 60% de estas formas modernas de energía.
Se calcula
que, aproximadamente, el 80% de la energía se produce a partir de combustibles
fósiles, y un 36% de ésta proviene del petróleo. Solo un 2% proviene de
energías renovables.
La
generación de energía por fuentes no renovables (petróleo, carbón y gas) hasta
el momento ha provocado grandes impactos negativos al medio ambiente y se
considera que es la causa de los principales problemas ambientales que aquejan
al planeta. La generación de energía no es la única gran fuente de
contaminación, pero está directamente relacionada a la provocación de emisiones
de gases o efecto invernadero (GEI) vinculados al Cambio Climático.
El 13 de febrero de 1946, el primer
ordenador electrónico, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and
Calculator) es activado en la Escuela de Ingeniería Eléctrica Moore de la Universidad
de Pennsylvania (EUA).
El ENIAC fue concebido y diseñado por John Mauchly y J. Presper Eckert, de la Universidad de Pennsylvania.
El ENIAC, fue ideado durante la II Guerra
Mundial como un proyecto altamente secreto denominado «Proyecto PX».
El ENIAC era una verdadera monstruosidad
tecnológica que ocupaba una habitación de 15×9 metros, pero demostró que era
posible realizar cálculos a alta velocidad utilizando tubos catódicos (tenía
más de 18.000 de ellos).
El ENIAC fue para su tiempo, el
«aparato electrónico más grande del mundo».
El ENIAC demostró que la alta velocidad de
computación digital es posible con la tecnología de tubos de vacío, entonces
disponible.
El ENIAC terminó de ser construida el 01
de enero de 1946.
El primer ordenador electrónico digital
fue el Z3, presentado por Konrad Zuse el 12 de mayo de 1941 en Berlin,
Alemania.
Curiosidad:
En 1997, se revela al público que fueron
seis mujeres quienes hicieron la mayor parte de la programación del ENIAC y ese
año fueron incluidas en el Salon de la Fama Internacional de la Tecnología.
Sus nombres fueron: Kay McNulty, Betty Jennings, Betty Snyder, Marlyn Wescoff, Fran Bilas y Ruth Lichterman.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
El 12 de febrero de 2001, el virus Anna
Kournikova es liberado por joven holandés de 20 años Jan de Wit el cual utiliza
como seudónimo “OnTheFly”.
El virus se propagó a través de mensajes de
correo electrónico que afirman contener una imagen del tenista Anna Kournikova.
El virus fue escrito en el lenguaje de
programación Visual Basic.
El virus Anna Kournikova se extendió
rápidamente a decenas de miles de ordenadores, lo que llevó a muchas
organizaciones a cerrar temporalmente sus servidores de correo electrónico como
medida de precaución.
En el cuerpo del mensaje decía: «Hi,
check this!» y adjunto traía un archivo con el nombre Annakournikova.jpg.vbs.
(Archivo de Visual Basic Script).
Jan de Wit fue arrestado el 14 de febrero y
condenado a 150 horas de servicio comunitario.
La leve sentencia fue debido a que el gusano solo intenta propagarse, pero no destruir ningún archivo o parte del sistema.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
El 10 de febrero de 1996, En Filadelfia,
Estados Unidos, Deep Blue vence al Gran Maestro y Campeón Mundial Garry
Kasparov.
Es la primera vez en la historia que un
ordenador vence a un campeón mundial de Ajedrez.
Deep Blue, el ordenador de IBM es capaz de
ver «entre cincuenta hasta cien mil millones de posiciones de ajedrez cada
tres minutos».
El concurso es importante porque representa
la primera vez que un humano y un ordenador jugaron bajo un reglamento, a seis
partidas, en el que se le da a cada jugador dos horas para hacer los primeros
cuarenta movimientos, dos horas para terminar los próximos veinte movimientos,
y otros sesenta minutos para concluir el partido.
Kasparov ganará el próximo partido, los dos
siguientes resultan empate y los dos últimos los ganará él para ganar el match.
Pero Kasparov pasará a la historia como el primer campeón mundial de ajedrez en perder un partido frente a un ordenador.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Hoy fuimos parte de la firma del convenio para
el Sistema Educativo Dual por parte del Tecnológico de Macuspana, estamos muy
felices de poder estar en este grandioso proceso en el cual ayudaremos a los
alumnos a crecer profesionalmente.
Le agradecemos al Tecnológico de Macuspana por brindarnos la confianza de apoyar a sus alumnos.
El día de ayer 06 de febrero, Golsystems estuvo presente con nuestro aliado de negocios ceyka y directivos de Contpaqi
Tratamos diversos temas para este año 2020, como proyectos que trae la marca Contpaqi, la alianza que se tiene con Avanttia y el banco Santander, para impulsar el desarrollo de las pymes, y el lanzamiento de las plataformas en la nube.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.