El 20 de marzo de 1996, Infogear registra la marca iPhone para los EUA.
La marca abarca hardware y software para proporcionar una comunicación telefónica integrada con redes mundiales de información computarizados.
Ese mismo año, Infogear lanza un teléfono
con un navegador web integrado con marca iPhone.
En junio de 2000, Cisco System adquirió a Infogear, incluyendo la marca registrada iPhone.
El 18 de diciembre de 2006, Cisco libera
una gama teléfonos de Voz sobre IP (VoiP) con el nombre iPhone.
El 09 de enero de 2007, Steve Jobs anuncia
el iPhone de Apple, lanzado el 29 de junio de 2007.
El 10 de enero 2007, Cisco anunció una
demanda contra Apple sobre la infracción de la marca registrada iPhone.
El 20 de febrero de 2007, Apple y Cisco anuncian que estaban de acuerdo en que ambas empresas usen el nombre iPhone a cambio “de la exploración de la interoperabilidad” entre seguridad, el consumidor, y los productos de comunicaciones del negocio.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
El 11 de marzo de 1998, Eiger Labs lanza
en Estados Unidos, el primer reproductor de audio digital portátil el MPMan
F10.
El MPMan F10 fue desarrollado por SaeHan
Information Systems en Seúl, Corea y era distribuido por Eiger Labas.
El MPMan F10 será el primero de una larga
serie de dispositivos que se denominará «reproductores MP3».
El MPMan F10, cuenta con una capacidad de
32MB capaz de almacenar hasta ocho canciones, que es ampliable a 64 MB y
funciona con una pila AA. Su precio US$250.
El MPMan F10 terminará siendo un fracaso
comercial debido al lanzamiento de otro reproductor que se convertirá en el
primer reproductor MP3 de éxito comercial: El Rio PMP3000 a un precio inferior
de los US$50.
El marketing actual se acentúa menos en la venta del producto y pone mayor énfasis en aprovechar la relación en el tiempo con el cliente, es decir, fidelizarlo.
Aquí es donde el término de marketing relacional vuelve a adquirir importancia, ya que trata de establecer una relación rentable entre cliente y empresa. Pero para ello es preciso conocer lo mejor posible al cliente y así poder adecuar nuestra oferta a sus necesidades.
Por lo cual nuestro personal de Golsystems estuvo presente en el curso Ventas y Atención al cliente, para estar cada día más preparados para las exigencias del mercado así como dar mejores servicios de post ventas, asegurando la calidad y la satisfacción al cliente.
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
El 10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell, de 29 años, hace la primera llamada telefónica en la historia entre dos habitaciones vecinas de su laboratorio en una casa de huéspedes en Boston, Estados Unidos.
Con voz
emocionada dice: «Mr. Watson, venga acá, lo necesito!». En verdad,
Bell no se dio cuenta de que su demostración había funcionado.
Bell, fue
apresuradamente a preparar algunas cosas y de pronto se derramó ácido por lo
que llama al Sr. Watson que se encontraba en la habitación contigua con la
esperanza de que viniera ayudar rápidamente a limpiar el derrame.
En lugar de
escuchar a través de las paredes de Bell, el Sr. Watson escuchó su voz a través
del dispositivo.
Esta fue la
primera experiencia exitosa de Bell con el teléfono, que se registra en la
entrada 10 de marzo de 1876 en su cuaderno de prácticas.
Ese mismo
día, Bell escribe a su padre acerca de su «gran éxito» y especula que
«Algún día el teléfono estará en todas las casas al igual que el agua y el
gas”.
Luego, 38
años después, el 25 de enero de 1915, Alexander Bell realizará la primera
llamada telefónica transcontinental.
Chiste Popular:
“Cuando Graham Bell realizó la primera llamada telefónica, tenía cuatro llamadas perdidas de Chuck Norris!
¡Contáctanos hoy mismo!
Cualquier información adicional que requiera con gusto podemos ayudarle.
Presentando la plataforma Golsticket® | Control de servicios, con uno de nuestros clientes.
A través de este servicio nuestros clientes pueden ofrecer los mejores tiempos de solución posibles mientras controlan sus operaciones, delegando soluciones alternativas y soluciones a un equipo de trabajo.