Kaspersky descubre el primer malware para teléfonos móviles: Cabir

Kaspersky descubre el primer malware para teléfonos móviles: Cabir

El 15 de junio de 2004, la empresa de software de seguridad informática Kaspersky detecta el primer virus para teléfonos móviles, llamado Cabir

Con su descubrimiento, el mundo descubre que ahora no lo había malware para los ordenadores sino que también para los teléfonos inteligentes.

Cabir es un gusano que infecta los teléfonos que utilizan el sistema operativo Symbian. Cuando se inicia el teléfono móvil aparece la palabra Caribe.

El virus Cabir es proveniente de Filipinas y fue detectada su presencia en 12 países hasta ese momento. 

A diferencia de los virus para ordenadores de escritorio que se propagan rápidamente por todo el mundo vía Internet, el Cabir lo hace lentamente porque viaja sólo a cortas distancias a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth.

Nace Friedrich Bauer. Creador del término: Ingeniería de Software

Nace Friedrich Bauer. Creador del término: Ingeniería de Software

El 10 de junio de 1924, nace en Ratisbona, Alemania, Friedrich Ludwig Bauer, científico de la computación y profesor emérito de la Universidad Técnica de Munich. Conocido por haber acuñado el término: Ingeniería de Software.

Friedrich Bauer obtuvo su bachillerato en 1942 y sirvió en la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) de 1943 a 1945. 

En 1946 comenzó a estudiar matemáticas y física teórica en Ludwig-Maximilians Universität, Munich (hasta 1950). 

Desde 1963, trabajó como profesor de matemáticas y desde 1972, ciencias de la computación en la Universidad Técnica de Munich. Se retiró en 1989.

En 1957, Bauer junto a Klaus Samelson patentan «la máquina de pila», un dispositivo fundamental para la teoría y la práctica de la programación. 

Las pilas son la manera de manejar las llamadas a funciones recursivas y el comportamiento en tiempo de ejecución dinámica de los programas de ordenador. Cualquier microprocesador moderno los incorpora.

Bauer también trabajó en los comités que se desarrollaron los lenguajes imperativos de programación de computadoras ALGOL 58 y su sucesor ALGOL 60, predecesores importantes a todos los lenguajes de programación imperativos modernos. 

En 1968, Bauer acuñó el término «Ingeniería de Software» que ha estado en uso generalizado desde entonces.

La ONU declara acceso a Internet como un derecho humano

La ONU declara acceso a Internet como un derecho humano

El 09 de junio de 2011, la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el «acceso a Internet como un derecho humano».

El uso de Internet se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para la libertad de expresión. Más que una posibilidad de comunicación se está convirtiendo en una necesidad debido al periodo de globalización que hoy se vive. 

Entre los argumentos que ofrece la ONU para realizar tal consideración, se encuentra en que Internet es una herramienta que favorece el crecimiento y el progreso de la sociedad en su conjunto. 

Asimismo, consideran que debería ser un derecho universal de fácil acceso para cualquier individuo y exhorta a los gobierno a facilitar su acceso.

«La única y cambiante naturaleza de Internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto», indicó el Relator Especial de la ONU, Frank La Rue, en un comunicado de prensa recogido por la CNN.

Según La Rue, los gobiernos «deben esforzarse» para hacer Internet «ampliamente disponible, accesible y costeable para todos». 

Asegurar el acceso universal Internet «debe ser una prioridad de todos los estados». La Rue también afirma que son muchos los gobiernos que han bloqueado el acceso a Internet.

Nace Tim Berners-Lee: El padre de la World Wide Web

Nace Tim Berners-Lee: El padre de la World Wide Web

El 08 de junio de 1955, nace en Londres, Reino Unido, Sir Timothy «Tim» Jhon Berners-Lee, científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web.

El 20 de diciembre de 1990 Tim Berners-Lee crea el primer servidor World Wide Web (www) y el primer browser que solo puede ser ejecutado en computadores NeXT. 

En Octubre de 1994, Tim Berners-Lee fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnología sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet. 

Entre sus reconocimientos se encuentran:

  • Una Sala de conferencias en el campus central del AOL lleva su nombre.
  • En 1997 fue hecho oficial de la Orden del Imperio Británico, es miembro de la Royal Society desde 2001 y recibió un premio japonés en 2002.
  • En ese mismo año (2002) también recibió el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de investigación científica y técnica.
  • También en 2002, el público británico consideró que se encontraba entre los 100 británicos más importantes de todos los tiempos..
  • El 15 de abril de 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio de Tecnología del Milenio por la World Wide Web.
  • Recibió el rango de Knight Rider (el segundo más alto rango en la Orden del Imperio británico) de la Reina Isabel II el 16 de julio de 2004.
  • En 2012 fue hecho miembro del Salón de la Fama de Internet por la Internet Society.
  • El 27 de julio de 2012 participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olimpicos de Londres 2012.
Se crea la primera Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Se crea la primera Comisión Nacional de los Derechos Humanos

El 13 de febrero de 1989 dentro de la Secretaría de Gobernación (Segob) se creó la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), que un año más tarde, el 6 de junio de 1990, por decreto presidencial cambiaría su nombre por el de, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), constituyéndose como un organismo desconcentrado de dicha secretaría.

Posteriormente, mediante una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de enero de 1992 se elevó a ésta a rango constitucional bajo la naturaleza jurídica de un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, surgiendo así el Sistema Nacional No Jurisdiccional de Protección de los Derechos Humanos (SNNJPDH).

Finalmente, por medio de una reforma constitucional publicada el 13 de septiembre de 1999, dicho Organismo Nacional se constituyó como una Institución con plena autonomía de gestión y presupuestaria, modificándose la denominación a Comisión Nacional de los Derechos Humanos, permitiéndole cumplir con su función de proteger y defender los Derechos Humanos.

Para contribuir al logro de este objetivo, que en el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) crea acciones, talleres e iniciativas que concienticen a las y los jóvenes de lo importante que es conocer los derechos para el desarrollo pleno e integral de las personas, pues evitan abusos tales como la discriminación, la intolerancia, la injusticia, la opresión y la esclavitud.

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas, bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución ​ del 15 de diciembre 1977. ​ Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente​ y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En el día mundial del medio ambiente las Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.