Fantasmagorie, la primera película de animación

Fantasmagorie, la primera película de animación

Emile Cohl sorprendió al mundo el 17 de agosto de 1908, con la primera caricatura totalmente animada del mundo, ‘Fantasmagorie’. Auspiciada por la compañía Gaumont en París, 700 imágenes con dibujos sencillos cambiaron el curso de la historieta.

Cohl se inspiró en la película “The Haunted Hotel”, donde  descubrió la animación, cuya técnica se basa endibujar un cuadro y fotografiarlo, para luego filmar el negativo. Un muñeco echo con manos y piernas de palo, hilando una serie de secuencias dándole vida durante casi un minuto y medio, fue lo más revolucionario para la época.

Fantasmagorie representa a un hombre de palo moviéndose e interactuando con algunos objetos. La secuencia más llamativa es un donde está sentado en el cine detrás de una mujer con un gran sombrero de plumas parecido a una piña que luego procede a rasgar capa tras capa.

Montado en caballo, al lado de un elefante o siguiendo a un señor, la magia de Fantasmagorie debió ser impactante para la época. La cinta fue proyectada por una linterna del diglo XIX que proyecta imágenes oscuras en la pared. 

El término francés “fantasmagorie” se define como “una sucesión compleja en constante cambio de cosas vistas o imaginadas”.

Hacia finales de siglo apareció una nueva técnica llamada “giro de la manivela” o “movimiento americano” debido a su lugar de origen. Consistía en una serie de dibujos en gis sobre un fondo negro, en 1906 nacía el dibujo animado sobre película de 35 mm, Colh la aprovechó.

Cohl fue también caricaturista, ilustrador, fotógrafo, autor de comedias, actor, pintor, periodista e ilusionista, después de Fantasagorie, creó al primer héroe de dibujos animados, Fantoche, el primer dibujo animado inspirado por un comic, Les Aventures des Pieds Nickelés  y la primera serie de dibujos animados Le Chien Flambeau, El perro Flambeau. Convirtiéndose así en el padre de la animación.

Hoy iniciamos curso de «Lean Manufacturing»

Hoy iniciamos curso de «Lean Manufacturing»

La metodología Lean consiste en la adopción de unos principios y herramientas de planificación y gestión que persiguen la mejora constante de la productividad de las organizaciones, mediante la aplicación de técnicas que permiten ajustar los procesos y el ritmo de trabajo a la demanda real de los clientes.

«Se trata de producir lo justo en el momento justo».

La aplicación de los principios produce aumentos significativos de la productividad, capacidad y fiabilidad de los procesos, así como ahorros por reducción de los niveles de inventarios, de la necesidad de espacio, de los plazos de entrega o de la necesidad de financiación (se disminuye el plazo entre el pedido y el cobro ya que se reduce sensiblemente el tiempo de fabricación o de prestación del servicio).

La implementación de las metodologías denominadas “Lean Manufacturing” y en sentido más amplio “Lean Management” requiere el despliegue de las mismas en todos los niveles de la estructura organizativa e implicación en esta cultura de mejora de todo el personal de la organización.

En la actualidad la manera más efectiva de llevar a cabo la mejora de los procesos relacionados con productos o servicios es mediante la el desarrollo de proyectos de mejora continua (kaizen), gestionados por equipos de alto rendimiento. Todos sus integrantes son piezas fundamentales que deben tener los Conocimientos y habilidades para lograr los objetivos establecidos para así obtener el mayor valor para la empresa.

Inicia curso de Orientación Ambiental

Inicia curso de Orientación Ambiental

Hoy dio inicio el curso “Identificación y Evaluación de Aspectos e Impactos Ambientales”.

Donde el participante será capaz de comprender los fundamentos básicos para la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales relacionados con procesos productivos generales.

Apple lanza el iMac G3 tras regreso de Steve Jobs

Apple lanza el iMac G3 tras regreso de Steve Jobs

El 15 de agosto de 1998, Apple lanza el iMac G3, previamente anunciado el 06 de mayo de 1998.  El iMac fue dramáticamente diferente de cualquier ordenador convencional anterior. 

El lanzamiento del iMac ocurre meses después del regreso de Steve Jobs a Apple (1997) y su posterior designación como CEO interino. 

Steve Jobs inmediatamente inicia la reestructuración de Apple,  reduce grandes y confusas líneas de productos, reduce su línea de Macs de escritorio hasta Macintosh serie G3 color beige, que fue el predecesor inmediato del iMac.

El iMac es el primer ordenador en abandonar la unidad de disquetes de 3 ½ pulgadas (que había estado presente en todos los Mac desde el primero en 1984). Apple argumentó que los CDs, Internet y las redes de oficinas estaban haciendo rápidamente obsoletos los disquetes.

La iMac G3 estaba hecha de un plástico color translúcido «Bondi azul» y era en forma de huevo en torno a una pantalla de 14 pulgadas (35,5 cm).

Hubo un mango, y las interfaces de ordenador estaban escondidos detrás de una puerta que se abría en la parte derecha de la máquina. Tomas de auriculares duales en la parte frontal complementan la incorporada en altavoces estéreo. Sir Jonathan Ive fue el responsable del diseño del iMac.

El iMac es el primer ordenador en ofrecer exclusivamente puertos USB de serie, incluyendo el conector para su nuevo teclado y ratón.

En el momento de la introducción del iMac, otros fabricantes ofrecen unidades de bajo costo de disquete USB externa, a menudo de plástico azul traslúcido para que coincida con la carcasa del iMac.

El teclado y el ratón fueron rediseñados para el iMac de plástico translúcido y un borde azul Bondi (Apple USB Keyboard y Apple USB Mouse).

Nokia lanza el 9000 Communicator

Nokia lanza el 9000 Communicator

El 15 de agosto de 1996, Nokia lanza su smartphone el Nokia 9000 Communicator fue el primer producto de la serie Communicator de Nokia. Esto ocurre 11 años antes que saliera el iPhone. Nokia era el rey de los equipos móviles.

Era grande y pesado (397 gramos) y contaba con un procesador Intel i386 de 24 MHz. Cuenta con 8 MB de memoria, que se divide entre las aplicaciones (4 MB), memoria de programa (2 MB) y los datos de usuario (2 MB). El sistema operativo GEOS 3.0.

Es ícono de la cultura popular de finales de los años 90 cuando “Simon Templar” lo usó en la película «The Saint

Además de llamadas de voz, permitía a los usuarios enviar y recibir faxes, correos electrónicos y mensajes cortos, así como servicios de internet y bases de datos corporativas y públicas. Ofrecía funciones de organización, como el calendario electrónico, libreta de direcciones, bloc de notas y calculadora.

Nace John Baird, El padre de la televisión Mecánica

Nace John Baird, El padre de la televisión Mecánica

El 14 de agosto de 1888, nace en Helensburgh, Escocia, John Logie Baird, conocido por ser el primero en demostrar el funcionamiento de la televisión.

Estudió en el Technical College de Escocia pero sus estudios fueron interrumpidos por la Primera Guerra Mundial. Fue declarado no aptos para las fuerzas y se desempeñó como ingeniero superintendente del Valle Eléctrico Power Company Clyde.

Baird, se traslada a Inglaterra y se dedica a crear el televisor y en 1924, consigue transmitir una imagen parpadeante través de unos pocos pies.

Así era la primera televisión con el sistema mecánico usado por Baird, pero pronto fue remplazado por un sistema electrónico

El 26 de enero 1926, ofrece la primera demostración al mundo de la verdadera televisión ante 50 científicos en un ático en el centro de Londres. En 1927, Baird forma la Baird Televisión Development Company. (BTDC).

En 1928, la BTDC logró la primera transmisión de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York y la primera transmisión de un barco en medio del Atlántico.

En 1929, la oficina de correos alemán le dio a Baird las facilidades para desarrollar un servicio de televisión experimental basado en su sistema mecánico, la única que puede funcionar en el momento.

Sin embargo, el sistema mecánico de Baird comienza rápidamente a tornarse obsoleto por el desarrollo de los sistemas electrónicos, principalmente por Marconi-EMI en el Reino Unido y Estados Unidos. En 1937, se abandona el sistema de Baird por el sistema electrónico.