Texas Instruments lanza su calculadora Datamath

Texas Instruments lanza su calculadora Datamath

El 21 de septiembre de 1972, Texas Instruments lanza al mercado la calculadora electrónica TI-2500 mejor conocida como “Datamath”.

La Datamath tenia cuatro funciones, utilizaba el punto flotante decimal con ocho dígitos, su pantalla utilizada LED (Light Emitting Diode).

La Datamath fue anunciada por primera vez en abril de 1972 con un precio sugerido de US$149.5 y posteriormente fue reducido a US$119.95.

La Datamath puede usarse con baterías recargables o conectarse directamente al toma corriente.

La pantalla del Datamath se apagaba automáticamente a los pocos segundos de detectar que no estaba en uso.

Las primeras versiones del Datamath fueron manufacturadas en Europa. Texas Instruments lanzo posteriormente dos versiones de escritorio la TI-3000 y la TI-3500.

Curiosidad:La primera versión del Datamath fue reemplazada 5 meses después por una segunda versión.

Scott Fahlman propone uso de emoticons y nace la «carita Feliz»

Scott Fahlman propone uso de emoticons y nace la «carita Feliz»

El 19 de septiembre de 1982, Scott Fahlman, científico de cómputo en la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos, envía un mensaje donde propone el uso de los emoticons.

Estos símbolos consideró Fahlman, podrían ayudar a las personas en un tablón de mensajes electrónicos a distinguir entre «mensajes reales y bromas».

El mensaje original se había perdido y fue recuperado en el 2002 por un equipo de especialistas de cómputo que buscaban validar el origen de los emoticons, que todavía se disputa.

Propuso que se usaran 🙂 y 🙁 para este propósito, diferenciar mensajes serios y de bromas.
19-Sep-82 11:44    
Scott E Fahlman
:-)
From: Scott E Fahlman <Fahlman at Cmu-20c> I propose that the following character sequence for joke markers: :-) Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark things that are NOT jokes, given current trends.
For this, use :-(

La traducción del mensaje es el siguiente:
Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcar bromas: 🙂
Lease de lado. En realidad, es probable que sea más económico marcar cosas que NO sean bromas, dadas las tendencias actuales. Para esto, úsese 🙁

Scott Elliot Fahlman,  se destaca por su temprano trabajo en planeación automatizada en un mundo de cubos, en redes semánticas, en redes neuronales (y, en particular, el algoritmo de correlación en cascada) y lenguaje Lisp.

Se celebra el “Día del Software Libre”

Se celebra el “Día del Software Libre”

El tercer sábado de septiembre se celebra el “Día del Software Libre” (Software Freedom Day, en inglés) y conocido por las siglas “DSL” es una celebración anual a escala mundial del software libre.

Su visión consiste en empoderar a todas las personas para que puedan conectarse, crear y compartir libremente en un mundo digital participativo, transparente y sostenible. Así pues, el principal objetivo de esta celebración es dar a conocer a toda la ciudadanía los beneficios de usar software libre de alta calidad en todos los ámbitos: educación, administración, hogar o a nivel profesional en la empresa.

Uno de los aspectos que se promueven en este día son las llamadas cuatro libertades del software libre; a saber:

  • 1) Libertad para usar el programa para cualquier propósito y sin restricciones. (Libertad 0).
  • 2) Libertad para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades, para lo que es necesario disponer del código fuente. (Libertad 1).
  • 3) Libertad para distribuir copias. (Libertad 2).
  • 4) Libertad para mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. (Libertad 3).

El Día del Software Libre es utilizado tanto para realizar eventos de educación pública que celebren las virtudes de este tipo de software y promover el uso del software libre en el beneficio del público.

Se celebró por primera vez el 28 de agosto del 2004. En esta fecha participaron alrededor de 70 equipos.

La Software Freedom International es la organización sin fines de lucro que actúa como el organizador principal del evento, aceptando donaciones, firmando contratos de patrocinio y enviado materiales a través de cuentas oficiales.

Se crea la Agencia Central de Inteligencia (CIA)

Se crea la Agencia Central de Inteligencia (CIA)

El 18 de septiembre de 1947, se crea la Agencia Central de Inteligencia (CIA) una de las principales agencias de inteligencia del gobierno federal de los Estados Unidos. La sede de la CIA en Langley, Virginia, a unas pocas millas al oeste de Washington, DC.

CIA es la única agencia de inteligencia de Estados Unidos independiente, se informa a el Director de Inteligencia Nacional.

La CIA entre sus principales actividades tradicionales está el recabar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos, analizar esa información, junto con la información recopilada por otras agencias de inteligencia de Estados Unidos, con el fin de proporcionar una evaluación nacional de inteligencia de seguridad.

La CIA también lleva a cabo actividades encubiertas y algunas operaciones tácticas.

Una de sus divisiones más grandes, el Centro de Operaciones de Información (COI) está centrada en la lucha contra el terrorismo para cyber-operaciones ofensivas.

Sus empleados trabajan en las embajadas de Estados Unidos y muchos otros lugares en todo el mundo.

Se crea la ICANN, quien regula la creación de nombres de Dominios

Se crea la ICANN, quien regula la creación de nombres de Dominios

El 18 de septiembre de 1998, se crea la corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN), es una organización privada sin fines de lucro con sede en Los Angeles, California, Estados Unidos.

La ICANN se encarga de supervisar una serie de tareas relacionadas con Internet antes realizadas la Internet Assigned Numbers Authority (IANA).

La ICANN es responsable de la coordinación de los sistemas de identificadores únicos de Internet mundial  y en particular, garantizar su funcionamiento estable y seguro.

El trabajo de la ICANN abarca la coordinación del Protocolo de Internet, los espacios de direcciones (IPv4 e IPv6), la asignación de bloques de direcciones a registros regionales de Internet para el mantenimiento de registros de los identificadores de protocolo de Internet, y a gestión del primer nivel de nombres de dominio (zona raíz del DNS).

Gran parte del trabajo de la ICANN afecta en el desarrollo de la política de DNS para la internacionalización del sistema DNS y la introducción de nuevos dominios genéricos de nivel superior.

Uno de los principios fundamentales de la ICANN es ayudar a preservar la estabilidad operacional de Internet, promover la competencia, lograr una amplia representación de la comunidad global de Internet, y desarrollar políticas adecuadas para su misión a través de abajo hacia arriba y los procesos basados ​​en el consenso.

El 29 de septiembre de 2006, ICANN firmó un nuevo acuerdo el Departamento de Comercio de los Estados Unidos que renueva su gestión completa del sistema del sistema de identificadores de Internet.

Microsoft pierde apelación y  paga $613 MDD

Microsoft pierde apelación y paga $613 MDD

El 17 de septiembre de 2007, Microsoft pierde su apelación contra la Comisión Europea (CE) y la multa impuesta de €497 millones de euros ($613 millones de dólares) es confirmada, así como los requisitos relativos a la información sobre interoperabilidad del servidor y agrupación de Media Player.

El caso entre la Comisión Europea de la Unión Europea (CE) contra Microsoft trata sobre el abuso de su posición dominante en el mercado inicia en 1993, con una denuncia de Novell sobre prácticas de concesión de licencias de Microsoft en 1993 donde Microsoft no entregaba todas las especificaciones de sus productos de sobre servidores a la competencia .

En 1998 , Sun Microsystems elevó una queja sobre la falta de divulgación de algunas de las interfaces de Windows NT.

El caso se amplió cuando la CE se percata del intento de Microsoft de ligar la tecnología streaming de medios de comunicación a su sistema operativo, integrando Windows Media Player al sistema operativo Windows.

En 2003, la Comisión Europea tomó una decisión preliminar y ordena a Microsoft ofrecer tanto una versión de Windows sin Windows Media Player y la información necesaria para competir con el software para redes tanto de escritorio como de servidores Windows.

El 24 de marzo de 2004, la CE ordena a Microsoft pagar 497 millones de euros (US$613 millones) la mayor multa jamás entregada por la Unión Europea en el momento, además de las sanciones anteriores , que incluyeron 120 días para divulgar la información del servidor y 90 días para producir una versión de Windows sin Windows Media Player.