Se crea “The Document Foundation” y nace LibreOffice

Se crea “The Document Foundation” y nace LibreOffice

El 28 de septiembre de 2010, algunos miembros del proyecto OpenOffice.org forman un nuevo grupo llamado «The Document Foundation«, publicando una bifurcación de OpenOffice.org a la que llamaron LibreOffice.

La bifurcación fue creada ante los temores de que Oracle Corporation, después de comprar a Sun Microsystems, anterior patrocinador de OpenOffice.org, descontinuara la suite, como hizo con OpenSolaris.

«LibreOffice» se pensaba sería un nombre provisional debido a que Oracle fue invitada a ser miembro de The Document Foundation y se pediría donarla marca OpenOffice.org al proyecto.

Oracle, en lugar de ello, rechazó el proyecto y exigió a todos los miembros del directorio de OpenOffice.org involucrados que renunciaran, alegando un conflicto de intereses.

A finales de octubre de 2010, 33 voluntarios alemanes, no involucrados con el desarrollo, dejaron OpenOffice.org y se trasladaron a The Document Foundation para apoyar a LibreOffice.

The Document Foundation recibió apoyode parte de la antigua comunidad de OpenOffice.org, incluyendo a las empresas Novell, Red Hat, Canonical y Google.

El objetivo es producir una suite ofimática independiente de cualquier proveedor, compatible con el formato de archivo OpenDocument (norma ISO) y sin ninguna obligación de atribución de la autoría del código a Sun u Oracle.

En abril de 2011, Oracle anunció que abandonaba OpenOffice, cediéndolo a la Apache Software Foundation.

Se funda la Galvin Manufacturing Corp. Conocida como Motorola

Se funda la Galvin Manufacturing Corp. Conocida como Motorola

El 25 de septiembre de 1928Paul V. Galvin funda la Galvin Manufacturing Corporation, con su primer producto un eliminador de baterías.

En 1930, Galvin Manufacturing Corporation, presentó la radio Motorola , uno de los primeros radios de coche con éxito comercial. Paul V. Galvin (fundador de la empresa) y Bill Lear (Inversor) crearon la marca Motorola.

Galvin y Lear reflexionaron sobre nombres para el producto en un viaje por el país y se le ocurrió «Motorola», que era una mezcla de «motor» y el entonces popular sufijo «ola» utilizado con equipos de audio de la época como el caso de «Victrola». El nombre «Motorola» fue adoptado en 1930 y la palabra se ha utilizado como una marca desde 1930.

Muchos de los productos de Motorola han sido relacionadas con la radio , comenzando con un eliminador de batería para las radios, a través de la primera walkie-talkie en el mundo en 1940, la electrónica de defensa, equipo de infraestructura celular y la fabricación de teléfonos móviles.

El 04 de enero de 2011, después de haber perdido $4.3 mil millones desde 2007 hasta 2009 , la empresa se ​​dividió en dos empresas públicas independientes, Motorola Mobility y Motorola Solutions. División de teléfonos móviles de telefonía inalámbrica de Motorola fue pionera en teléfonos celulares.

Google lanza Android 1.0 «Apple Pie»

Google lanza Android 1.0 «Apple Pie»

El 23 de septiembre de 2008, Google lanza la primera versión 1.0 de su sistema operativo móvil Android denominada: Apple Pie.

Android 1.0 debuta oficialmente en solo un smartphone: El HTC «Dream”.
El HTC Dreams fue lanzado en los Estado Unidos por primera vez por T-Mobile como el «G1» a partir del 22 de octubre de 2008 en sólo sus mercados con disponibilidad de 3G.

El HTC Dream con su OS Android e estrenó con críticas variadas, su diseño se consideró sólida y robusto. Su diseño contrastaba con el del iPhone, debido a sus numerosos botones de navegación (en comparación con un sólo botón de inicio del iPhone).

El único método de entrada de texto del HTC Dream era elteclado físico se considera suficiente, aunque algunos consideraron que sus teclas son demasiado pequeñas. 

El teclado virtual se introduce con el Android en la versión 1.5.
Dentro de las características del Android 1.0 están:

  • Descarga de aplicaciones de Android Market y actualizaciones a través de la aplicación Market
  • Navegador Web para mostrar, el zoom y desplazarse HTML y páginas web XHTML
  • Esta versión no tenía la opción de cambiar la resolución de la cámara, el balance de blancos ni la calidad.
  • El acceso a los servidores de correo electrónico web, POP3 apoyo, IMAP4 y SMTP.
  • Sincronización de Gmail con la aplicación Gmail.
  • Google Contactos sincronización con la aplicación Contactos.
  • Google Calendar sincronización con la aplicación Calendario.
110 Aniversario de la UNAM

110 Aniversario de la UNAM

El 22 de septiembre de 1910, siendo presidente Porfirio Díaz y con motivo de la celebración de 100 años de independencia de México, se inauguró la Universidad Nacional de México dando cumplimiento al decreto del 16 de mayo de aquel año que formalizaba su Ley Constitutiva presentada por Justo Sierra Méndez, 16 ley que no le daba el carácter autónomo que adquiriría hasta el 28 de mayo de 1929 cuando el Presidente Emilio Portes Gil se lo otorgó y autorizó la construcción de Ciudad Universitaria.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana, la más grande del país y de América Latina, así como una de las 30 más conocidas del planeta. 

Es heredera de la Real y Pontificia Universidad de México (fundada el 21 de septiembre de 1551) con el nombre de Real Universidad de México, y que a partir de 1595 se convirtió en Real y Pontificia, mediante bula concedida por el Papa Clemente VIII en Frascati, el 7 de octubre de ese año.

La UNAM tiene como propósito el estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura y la ciencia.

Texas Instruments lanza su calculadora Datamath

Texas Instruments lanza su calculadora Datamath

El 21 de septiembre de 1972, Texas Instruments lanza al mercado la calculadora electrónica TI-2500 mejor conocida como “Datamath”.

La Datamath tenia cuatro funciones, utilizaba el punto flotante decimal con ocho dígitos, su pantalla utilizada LED (Light Emitting Diode).

La Datamath fue anunciada por primera vez en abril de 1972 con un precio sugerido de US$149.5 y posteriormente fue reducido a US$119.95.

La Datamath puede usarse con baterías recargables o conectarse directamente al toma corriente.

La pantalla del Datamath se apagaba automáticamente a los pocos segundos de detectar que no estaba en uso.

Las primeras versiones del Datamath fueron manufacturadas en Europa. Texas Instruments lanzo posteriormente dos versiones de escritorio la TI-3000 y la TI-3500.

Curiosidad:La primera versión del Datamath fue reemplazada 5 meses después por una segunda versión.

Scott Fahlman propone uso de emoticons y nace la «carita Feliz»

Scott Fahlman propone uso de emoticons y nace la «carita Feliz»

El 19 de septiembre de 1982, Scott Fahlman, científico de cómputo en la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos, envía un mensaje donde propone el uso de los emoticons.

Estos símbolos consideró Fahlman, podrían ayudar a las personas en un tablón de mensajes electrónicos a distinguir entre «mensajes reales y bromas».

El mensaje original se había perdido y fue recuperado en el 2002 por un equipo de especialistas de cómputo que buscaban validar el origen de los emoticons, que todavía se disputa.

Propuso que se usaran 🙂 y 🙁 para este propósito, diferenciar mensajes serios y de bromas.
19-Sep-82 11:44    
Scott E Fahlman
:-)
From: Scott E Fahlman <Fahlman at Cmu-20c> I propose that the following character sequence for joke markers: :-) Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark things that are NOT jokes, given current trends.
For this, use :-(

La traducción del mensaje es el siguiente:
Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcar bromas: 🙂
Lease de lado. En realidad, es probable que sea más económico marcar cosas que NO sean bromas, dadas las tendencias actuales. Para esto, úsese 🙁

Scott Elliot Fahlman,  se destaca por su temprano trabajo en planeación automatizada en un mundo de cubos, en redes semánticas, en redes neuronales (y, en particular, el algoritmo de correlación en cascada) y lenguaje Lisp.