Inauguración del centro de Innovación Tecnológica y de Emprendimiento en el I.T.S. de Comalcalco

El día de hoy se llevó a cabo la inauguración del centro de Innovación Tecnológica y de Emprendimiento en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Comalcalco.

Con la apertura de estas instalaciones se espera que tanto docentes como alumnos del plantel sean beneficiados para seguir promoviendo los avances tecnológicos dentro del estado de Tabasco y conectar con las empresas a través de propuestas de proyectos e ideas de emprendimiento. El evento fue precedido por el Director del Instituto, el Mtro. Julio Cesar Cabrales.

Donde de manera virtual, estuvo presente nuestro director General el Ing Samuel Gómez López de GOLSYSTEMS en representación de la Presidente Lic Carla Emilia Morales de Canacintra delegación Tabasco como titular de las TIC’S.

Puedes ver más sobre el evento en la Página Oficial del I.T.S. de Comalcalco, aquí te dejamos el enlace. https://fb.watch/68N6ipTm0j/

Ceremonia de graduación y entrega de constancias a los egresados de la DACYTI

Ceremonia de graduación y entrega de constancias a los egresados de la DACYTI

Este martes 23 de marzo a las 11:00 de la mañana, se realizó la ceremonia de graduación y entrega de constancias a los egresados del «Doctorado en Ciencias de la Computación generación 2018-2021» y de la «Maestría en Tecnologías Para el Aprendizaje y el Conocimiento generación 2019-2021» a través de la plataforma virtual de Microsoft Teams.

El MTE. Óscar Alberto González González, Coordinador de la DACYTI, fue el anfitrión de este gran evento y a quien agradecemos la invitación.

En el evento participaron el Director General de Golsystems, el Ing. Samuel Gómez López junto al Senador Federal, Ovidio Peralta Suárez y el Rector de la UJAT el Lic. Guillermo Narváez Osorio.

Felicitamos a la primera generación de graduados con doctorado y maestría de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información de nuestra máxima casa de estudios la Universidad Juárez autónoma de Tabasco.

Padrinos de ceremonia

  • Mtro. Ovidio Salvador Peralta Suárez, Senador federal por Tabasco, padrino de la Primera Generación del DCC
  • Ing. Samuel Gómez López, Director General de Golsystems
Llega el bug «Y2K», el día en que el mundo «colapsaría»

Llega el bug «Y2K», el día en que el mundo «colapsaría»

El 31 de diciembre de 1999, culminó  la cuenta regresiva para “El problema del año 2000”  (también conocido como el problema Y2K , el bug del milenio o simplemente Y2K).

El Y2K era un problema tanto para la documentación digital y no digital y situaciones de almacenamiento de datos que surgieron de la práctica de abreviar el año de cuatro dígitos a dos dígitos.

Para evitar un posible colapso durante el 2YK, en 1997, el British Standards Institute (BSI) desarrolló el estándar DISC PD2000-1 que define los «Requisitos de Conformidad para el año 2000» como cuatro reglas:

  • Si no existe una fecha válida, se procede a interrumpir cualquier operación.
  • Los cálculos entre fechas deben ser correctos aunque las fechas se encuentran en diferentes siglos.
  • En todas las interfaces y en todo el almacenamiento, el siglo debe ser inequívoco, ya sea específica o calculables por el algoritmo.
  • El año 2000 debe ser reconocido como un año bisiesto.

Se identifican dos problemas que puedan existir en muchos programas de ordenador:

En primer lugar, la práctica de la que representa el año con dos dígitos se convierte en problemática con error lógico.

En segundo lugar, algunos programadores habían entendido mal la regla que determina si los años que son exactamente divisibles por 100 son años bisiestos, y asumió el año 2000 no será un año bisiesto. 

Nace Bjame Stroustrup, el padre del lenguaje C++

Nace Bjame Stroustrup, el padre del lenguaje C++

El 30 de diciembre de 1950, nace en Aarhus, Dinamarca, Bjarne Stroustrup, científico de la computación mejor conocido por haber desarrollado el lenguaje de programación C++.

Afirmó en una entrevista con respecto a C++:“inventé C++, escribiendo sus primeras definiciones, y produciendo la primera implementación… elegí y formulé los criterios de diseño para C++, confeccioné también sus principales utilidades, y fui responsable de elaborar extensas proposiciones en el comité de estándares de C++”.

Stroustrup también ha escrito el libro «The C++ Programming Language«, considerado por muchos como el texto introductorio de referencia para este lenguaje.

AT&T se convierte en la telefónica más grande del mundo

AT&T se convierte en la telefónica más grande del mundo

El 30 de diciembre de 1899, los activos de American Bell son trasladados en a filial American Telephone and Telegraph Company (antes AT & T Long Lines). Con esta transferencia de activos en el segundo y último día del siglo 19, AT&T se convierte en el padre de todas las filiales de American Bell y en la telefónica más grande del mundo.

AT&T comenzó como una Asociación de la patente de Bell, una entidad jurídica establecida en 1874 para proteger los derechos de patente de Alexander Graham Bell después de haber inventado el sistema telefónico.
Originalmente un acuerdo verbal, que se formalizó por escrito en 1875 como Bell Telephone Company.

En 1880, la gestión de la americana Bell había creado lo que se convertiría en AT&T Long Lines. El proyecto fue el primero de su tipo para crear una red de larga distancia a nivel nacional con una estructura de costes comercialmente viable.

El proyecto fue formalmente fundada en el estado de Nueva York como una compañía separada denominada “American Telephone and Telegraph Company” el 03 de marzo de 1885. A partir de Nueva York, su red de telefonía de larga distancia alcanzó Chicago, Illinois, en 1892.

Se lanza el audífono Sonotone 1010, el primer producto con un transistor

Se lanza el audífono Sonotone 1010, el primer producto con un transistor

El 29 de diciembre de 1952, se lanza el audifono Sonotone 1010, el primer producto comercial en utilizar un transistor. El Sonotone 1010, utiliza el transistor para amplificar el audio de aparatos de sonido.

El audífono Sonotone 1010, tiene el honor de ser el primer producto en llevar juntos, dos tubos de vacío, un transistor. Su precio US$229. Hasta diciembre de 1952, las pocas máquinas electrónicas funcionaban con tubos de vacío.

Un transistor funciona como el interruptor de la luz. La posición de encendido se indica con un 1 y la de apagado, con un 0. Los ceros y unos son la base del lenguaje digital con el que funcionan las máquinas.

Un transistor se apaga y enciende 300.000 millones de veces cada segundo.
Sin embargo, fue la Regency TR-1 la responsable de popularizar la palabra «transistor».