«Toma de protesta del Clúster Energético de Tabasco y firma de convenio»

«Toma de protesta del Clúster Energético de Tabasco y firma de convenio»

El día de hoy se firmo el convenio de colaboración entre el Cluster Energético de Tabasco y distintos Cluster afines al sector de Energía de los estados de la Republica con el propósito de apalancar el sector energético, incrementar la competitividad y participación de empresas mediante estrategias de innovación e integración.

En Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo Directivo del Clúster Energético de Tabasco, Víctor Hugo Pérez Olave, señaló que se buscará dar mayor dinamismo a redes de colaboración que permita nuevas oportunidades de negocios.

“Mediante el clúster seremos referentes en esta materia que aglutine a la base empresarial del estado, manteniendo empleos, generación de ingresos, atracción de capitales y transferencias tecnológicas con instituciones educativas y con otros clústeres del país”, apuntó.

En la intervención del gobernador Adán Augusto López, mencionó que la idea del clúster servirá como punta de lanza para la suma de esfuerzos en el ramo energético.

En tanto, el secretario de Desarrollo Energético del estado, José Antonio de la Vega, expuso que el Clúster Energético de Tabasco fue constituido en octubre del año pasado para impulsar al sector a través de un aumento en la competitividad y para fomento de nuevas relaciones con empresarios de otras latitudes.

Apuntó que el desarrollo energético no depende sólo de Petróleos Mexicanos (Pemex), sino que empresas nacionales e internacionales juegan un papel importante en el impulso del sector.

Por su parte, el director general de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) Jorge Arévalo Villagran, mencionó que la creación del clúster es ejemplo para unir esfuerzos junto al gobierno federal y estatal.

Lo anterior, dijo, ante los retos que se presentan a los proyectos estratégicos de la nación, del Estado y de las empresas productivas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incentivando la cooperación entre empresas y empresarios.

“Entre instituciones educativas y centros de investigación, para incrementar la innovación, la competitividad y la productividad de las empresas; incentivando a las comunidades locales y regionales para alcanzar la soberanía energética”, puntualizó.

Despega Crew Dragon, la primera cápsula de SpaceX diseñada para transportar astronautas a la EEI

Despega Crew Dragon, la primera cápsula de SpaceX diseñada para transportar astronautas a la EEI

La compañía SpaceX lanzó hoy con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida, EU) su primera cápsula no tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) diseñada para transportar personas.

«Despega! el siguiente gran salto en un nuevo capítulo de los sistemas de vuelos espaciales humanos de los Estados Unidos ha dejado la plataforma«, escribió la NASA en un su cuenta de Twitter, por la que emitió en directo el lanzamiento, que tuvo lugar a las 2.49 hora local (7.49 GMT).

La cápsula Crew Dragon, una versión mejorada del módulo de carga Dragon, despegó desde la histórica plataforma 39A del complejo de Cabo Cañaveral, la misma del lanzamiento de las misiones lunares del programa Apolo.

«Crew Dragon de SpaceX se ha separado de su cohete mientras la nave espacial continúa dirigiéndose a la EEI en su vuelo inaugural«, añadió la NASA en un nuevo tuit.

El objetivo de la Demo Mission-1 (DM-1), que es un «vuelo de prueba sin tripulación a bordo«, es demostrar la capacidad de SpaceX para viajar de forma «segura y fiable hacia y desde la EEI«, como parte del programa de tripulación comercial de la NASA, según la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk.

Fuente tomada : https://vanguardia.com.mx/articulo/despega-crew-dragon-la-primera-capsula-de-spacex-disenada-para-transportar-astronautas-la