Efemérides 01 Mayo

Efemérides 01 Mayo

Qué es el Día del Trabajo:

El Primero de Mayo, como también se lo denomina, es considerado como un día para exigir reivindicaciones laborales o realizar mejoras a las condiciones de los trabajadores.

Fue declarado como fecha conmemorativa en el Congreso Obrero de la Segunda Internacional Socialista, celebrado en París en 1889, en reconocimiento a los mártires de Chicago.

En la actualidad, este día es conmemorado en prácticamente todo el mundo, aunque, paradójicamente, en Estados Unidos, donde se originó, su festejo equivalente, el Labor Day, es celebrado el primer lunes de septiembre.

Hoy en día, los festejos por el Primero de Mayo son considerados como el origen del movimiento obrero moderno.

Historia del Día del Trabajo

Los mártires de Chicago son el origen de la conmemoración del 1 de mayo. Fueron unos obreros líderes sindicalistas de tendencia anarquista que movilizaron a los trabajadores para exigir la reducción de la jornada laboral a ocho horas.

En Estados Unidos, en aquellos años, las jornadas de trabajo se podían extender a 18 horas continuas, siendo que la empresa o patrón eran multados apenas cuando se pasaban de ese límite sin causa justificada.

Los trabajadores, sin embargo, consideraban que esto era injusto, y pedían la reducción a una jornada de ocho horas, en la que el empleado pudiera utilizar el resto de su tiempo en descanso (ocho horas) y en familia, quehaceres y ocio (ocho horas).

Así, pues, en el año 1886, los trabajadores amenazaron con iniciar una huelga si los patronos no accedían a la petición. La huelga inició el día 1 de mayo.

En Chicago, una de las ciudades con mayor masa laboral del país y donde las condiciones de trabajo eran precarias, la huelga se prolongó durante varios días, hubo enfrentamientos entre policía y manifestantes, varios muertos y decenas de heridos.

En la plaza Haymarket de Chicago, el día 4 de mayo, la tensión alcanzó un punto álgido. Un artefacto explosivo estalló, hubo decenas de detenciones y heridos. Entre los detenidos, ocho fueron hallados culpables, y de ellos, cinco fueron a prisión y tres fueron condenados a pena de muerte.

A ellos se los bautizó como los mártires de Chicago, por su sacrificio en la lucha por las reivindicaciones laborales del movimiento obrero. A ellos está dedicado el día primero de mayo.

Finalmente, se logró que los sectores patronales accedieran a implementar la jornada laboral de ocho horas, que perdura hasta hoy en buena parte del mundo occidental.

Feliz día del niño

Feliz día del niño

El origen del día del niño

La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.

Desde entonces y aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, cada país ha elegido un día especial para celebrar y organizar actividades, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.

En México el 30 de abril  en 1924, se señaló día del niño siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

Los derechos humanos de los niños en México

Es importante aclarar que son niñas y niños los menores de 12 años, y adolescentes las personas de entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.

Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014),

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de 20 derechos. Dejamos aqui los 8 derechos fundamentales  de los niños :

  • Derecho a la vida : Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas.
  • Derecho a la educación : Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural.
  • Derecho a la alimentación: Todo niño tiene derecho a comer, a no pasar hambre y a no sufrir malnutrición. Sin embargo, cada cinco segundos muere un niño de hambre en el mundo.
  • Derecho a la salud : Los niños deben ser protegidos de las enfermedades. Se les debe permitir crecer y convertirse en adultos sanos, esto contribuye de igual manera al desarrollo de una sociedad más activa y dinámica.
  • Derecho al agua : Los niños tienen derecho al acceso de agua potable de calidad y tratada en condiciones sanitarias correctas. El derecho al agua es esencial para su salud y su desarrollo.
  • Derecho a la identidad: Todo niño tiene derecho a tener nombre y apellido, nacionalidad y a saber quiénes son sus padres. El derecho a la identidad representa el reconocimiento oficial de su existencia y de sus derechos.
  • Derecho a la libertad : Los niños tienen derecho a expresarse, a tener opiniones, a acceder a la información y a participar en las decisiones que los afectan. Los niños tienen derecho a la libertad de religión.
  • Derecho a la protección : Los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación.

Feliz día del Diseñador Gráfico.

Feliz día del Diseñador Gráfico.

Cada 27 de abril se celebra el Día Mundial del Diseño.

Es por esa razón que se festeja el Día del Diseñador Gráfico en México cada 27 de abril.

El Día Mundial del Diseño se festeja por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

Un diseñador gráfico es aquel profesional cuya labor consiste en percibir y concebir toda la información necesaria para luego ser plasmada de forma que sea una comunicación visual, sin la necesidad de palabras. Es decir, transmite mensajes específicos mediante el uso del gráfico.

Algunos de los campos de trabajo actuales en los que se puede desempeñar un diseñador gráfico son el ámbito publicitario, medios de comunicación, imprenta, diseño web, entre muchos otros.

Presentes en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Barra Tabasqueña de Abogados 2019 – 2021

Presentes en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Barra Tabasqueña de Abogados 2019 – 2021

El día de hoy 27 de Abril a las 9am en las instalaciones del salón de TipConsulting se llevo a cabo la asamblea general Ordinario para la elección y toma de protesta del Consejo Directivo Estatal de la Barra Tabasqueña de Abogados, Colegio de Abogados, A.C. para el periodo 2019 – 2021.


Felicitamos al consejo directivo y a su presidenta MD. Blanca Estela López Pons por esta designación en el cargo.
Muchas felicidades!

A nombre de Golsystems agradecemos la distinguida invitación de participar y ser testigos de esta protesta del nuevo consejo Directivo, sabemos que harán un buen trabajo.