Día del Cacao y el Chocolate

Día del Cacao y el Chocolate

Por primera vez en México se festejará de manera oficial el Día Nacional del Cacao y el Chocolate que tiene como fecha de celebración cada 2 de septiembre a partir de este año, con el propósito de mantener e impulsar la presencia de este cultivo del cacao en el mercado nacional e internacional, ante escenarios desfavorables que rodean a esta industria y que ponen en peligro su presencia en nuestro país.

Para promocionar el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, ASCHOCO creó una imagen y el uso del hashtag #TierraDelChocolateMX, que se utilizará en diversos productos y actividades del sector; además de celebrar un convenio con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal con el propósito de reconocer y preservar el valor cultural y ancestral que tiene el cacao en México, así como sus diversos usos en la cocina mexicana e internacional.

También se difundirá en las redes sociales de esta asociación información sobre el valor cultural y nutricional del cacao y chocolate, los cuales han sido parte de nuestra cultura y gastronomía desde 1900 a.c. cuando los campesinos Olmecas ya producían este alimento.

En México, Tabasco es el principal estado productor de cacao al contribuir con 68.8% de la producción nacional, seguido por Chiapas con 31.1%, mientras Guerrero, Oaxaca y Veracruz cuentan con condiciones óptimas para su plantación, pero lamentablemente no representan una porción significativa de la producción, la cual se necesita impulsar, replicando los modelos exitosos de los estados más prolíferos de este cultivo.

México es de los pocos países con las condiciones propicias para cultivar cacao; pese a ello, hoy en día ocupa el decimotercer lugar en producción a nivel mundial con 28 mil 363 toneladas, de acuerdo al SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera), y un valor de 51 millones de pesos, mientras que esta industria en el mundo representa un negocio de 95 mil mdd al año.

Por ello, conscientes del valor económico y cultural que tiene el cacao y chocolate, ASCHOCO impulsó, desde hace cuatro años en la Cámara de Diputados, el Día Nacional del Cacao y el Chocolate para poner en contexto la relevancia de este importante alimento, que además genera alrededor de 55 mil empleos directos en México.

MOTIVAR EL CONSUMO NACIONAL

Mientras países como Brasil registran un consumo anual de 1.6 kg per cápita al año y naciones como Suiza 11.9 Kg, en México apenas alcanzamos 750 g. al año, lo que nos lleva a replantear la gran necesidad de impulsar el consumo nacional de este producto y seguir proponiendo mejores prácticas en la industria en favor de todos.

En la actualidad la ASCHOCO promueve que el consumidor cuente con información adecuada e integral para su decisión de compra, a través de campañas de comunicación y de educación sobre el consumo responsable e informado.

La institución afirma que seguirá promoviendo al chocolate como un producto que, incluido con moderación en la dieta de los mexicanos, otorga beneficios a la salud como son estimular el sistema nervioso central, reducir el colesterol, favorecer la circulación sanguínea, actuando además como un antidepresivo al estimular el cerebro, aminorar la fatiga, entre otros, como lo señalan diversos estudios de universidades médicas.

Gracias por estos seis años de dedicación a nuestra empresa.

Gracias por estos seis años de dedicación a nuestra empresa.

Lic. Felipe Gómez

La labor que realizó en Golsystems como Gerente General fue brillante ya que con su experiencia y compromiso se permitió escalar, crecer y aplicar bases de mejoras continuas en la administración de la empresa.
Ahora en esta nueva etapa que inicia en su vida le deseamos lo mejor de nuestros deseos y muchos éxitos en lo que emprenda, !GRACIAS!

¡Feliz día del Gamer!

¡Feliz día del Gamer!

Desde hace once años, el 29 de agosto se celebra el Día Internacional del Gamer para celebrar una de las principales formas de divertirse: los videojuegos. En 2008, las revistas Hobby Consolas, PC Manía y PlayManía tuvieron la iniciativa de crear de forma no oficial una fecha que conmemorara ese amor por la industria de los videojuegos.

Y es que en los últimos años en México ha crecido tanto que ya hay en el país más de 70 millones de videojugadores, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU) y esto se ve reflejado en las búsquedas y compras de los usuarios en Mercado Libre donde la categoría ya representa el 6% del total de ingresos de la firma de e-commerce.

En promedio, Mercado Libre estima que  los gamers gastan alrededor de 2,500 pesos cuando buscan artículos relacionados con videojuegos y otros gadgets especializados para jugar en consolas y computadoras.

“Los cuatro productos más comprados son las sillas gamer, las tarjetas de video, las consolas y los monitores. La creciente demanda de este sector nos ha llevado a convertirnos en la tienda en línea más grande del país en esta categoría, con más de 200,000 productos”, indicó Alonso Cedeño, director de consumer electronics de la firma en un comunicado.

Los videojuegos más populares en México de enero a agosto del año pasado fueron FIFA 2018, Grand Theft Auto V, Dragon Ball: Fighterz, Mario Kart 8 Deluxe y God of War, según una investigación de la firma de análisis de mercados al menudeo NPD.

¡Feliz día a los Abuelos!

¡Feliz día a los Abuelos!

Les mandamos un caluroso abrazo a todos los abuelos, por ser grandiosas personas que siempre nos cuidaron y dieron su amor.  Que recordamos con mucho cariño por cada una de las anécdotas que vivimos con ellos y ser maravillosos amigos.

Firma de convenio de colaboración Golsystems – UTTAB.

Firma de convenio de colaboración Golsystems – UTTAB.

El día de hoy Martes 27 de Agosto de 2019 llevamos acabo la firma de convenio de colaboración entre GOLSYSTEMS representado por nuestro Director General el Ing. Samuel Gómez López y la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) representado por su Rector el Dr. Lenin Martínez Pérez, con el fin de beneficiar a los estudiantes  a que generen una experiencia de formación dual en el desarrollo de sus competencias profesionales.

Mismos que se verán reflejados próximamente a través de un convenio específico.

Al evento asistieron:
Lic. Guadalupe Zavala García – Gerente de SGI y vinculación
Ing. Ernesto García – Coordinador de División Desarrollo
Ing. Nelson Prudencio Marquez – Área de proyectos
Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta – Secretario de Vinculación

así como todas las divisiones académicas de la UTTAB.