En la siguiente distribución de opciones de control de acceso, haremos dos distinciones. Primero, según la forma de identificación que utilicen. Segundo, según el tipo de conexión que necesiten para cumplir sus funciones.
1.Tipos de control de acceso según el sistema de identificación que utilicen
Un sistema de control de acceso tiene tres funciones principales:
Autenticación que permite la identificación de las personas o vehículos que solicitan acceder a una empresa o a una zona concreta.
Autorización que gracias al software del sistema realiza las comprobaciones y envía la orden de abrir o no un acceso.
Trazabilidad que facilita la obtención de listados de las personas presentes en una zona o recinto.
De esta forma, tenemos tipos de control de acceso según el sistema de identificación que utilicen. Entre ellos se cuentan:
Sistemas de proximidad:permite la utilización de tarjetas u otros objetos que al acercarlos al terminal inicia la autenticación. En este tipo de control de acceso se usa la tecnología RFID. Ofrece una alta seguridad, es precisa, fiable y cuenta con una gran capacidad de almacenamiento de datos.
Sistemas biométricos:se basan en reconocer una característica física de la persona que solicita el acceso para que sea verificada de forma automática e instantánea.
El más utilizado en las empresas es el lector de huella digital. ¿por qué? La respuesta es simple: cuenta con la principal ventaja de evitar la suplantación de identidad, acabar con los problemas de olvido de tarjetas, además de ser un sistema sencillo y eficaz.
Sistemas de reconocimiento de patente o TAG:Controlan el acceso mediante la identificación de la persona, del vehículo o la combinación de ambas.
2.Tipos de control de acceso según la conexión que necesiten
También existen los tipos de control de acceso según la conexión que requieran Entre ellos, estos pueden ser ser:
Sistemas de acceso autónomos:
en estos, no se requiere ningún tipo de conectividad. Los propios terminales disponen de memoria para el control de usuarios. Se trata de un sistema de una seguridad baja y de una capacidad muy limitada.
Sistemas de acceso en red: son los que utilizan herramientas como los softwares de control de acceso. Estos ofrecen alto nivel de seguridad.
Se pueden controlar, a la misma vez, infinitas zonas diferentes de la empresa. El software de control de acceso tiene múltiples posibilidades, como acotar los accesos por horarios y permisos. Además, cuentan con la ventaja de que pueden integrar en un mismo ecosistema, otras soluciones importantes para toda empresa como:
La funcionalidad de las cámaras de seguridad es realmente amplia. Puedes usar cámaras para vigilar tu auto, tu mascota, a tus hijos e incluso puedes encontrar cámaras de vigilancia para campo y fincas. Sí, en los últimos años se ha registrado un incremento alarmante en el robo de cosechas, ganado y maquinaria de campo.
En GOLSYSTEMS podrás adquirir dispositivos que te ayuden. Cámaras para campo que te dirán quién y cuándo entra en tu propiedad.
Encuentra un gran número de cámaras de vigilancia. De sistemas de seguridad para casas de campo que pueden reunir todas las características que necesitas en exteriores.
¿Cuál es la mejor cámara para vigilar exteriores?
Evitar robos en tu campo es complicado si no instalas un sistema de alarma. No obstante, puedes optar por una cámara de vigilancia para campo que pueda vigilar tu propiedad y saber, así, quién entra y roba en la misma. Una imagen que se convertirá en una prueba importantísima de cara a futuras denuncias. Ahora bien, recuerda que estas cámaras estarán en el exterior, por tanto, debes apostar por cámaras de vigilancia que tengan unas características concretas.
Cámaras resistentes
Una cámara para vigilar una plantación o una finca, debe ser una cámara que aguante los cambios de temperatura. Además, estas cámaras de vigilancia tienen que ser capaces de aguantar agua, viento, polvo o salitre. No todas las cámaras están preparadas para aguantar las inclemencias del tiempo.
Cámaras de vigilancia con visión nocturna
Si quieres vigilar tus cosechas o cobertizos durante todo el día, tienes que tener en cuenta las horas bajas de luz. No siempre es de día, y hay cámaras que no cuentan con visión nocturna. Para poder conseguir un dispositivo capaz de grabar por la noche, debes fijarte en las cámaras de vigilancia con visión nocturna invisible, sobre todo las que cuentan con un alto alcance.
Las adecuadas son las que tienen más de 10 metros de alcance, por si los desperfectos en nuestra propiedad se producen durante la noche.
Cámara de vigilancia con detección de movimiento
Aunque puedes encontrar modelos de cámaras con grabación continua, es interesante inclinarnos por las cámaras de vigilancia con detección de movimiento. No obstante, una cámara con detección de movimiento sólo se pondrá a grabar cuando registre un movimiento extraño, por lo que la visualización de las grabaciones será menor. Esto es importante, ya que a la hora de visualizar las imágenes te llevará poco tiempo, si fuese en grabación continua tendrías que ir viendo poco a poco y hora por hora para saber cuál fué el momento en el cual todo sucedió.
Cámaras con gran autonomía
En estas circunstancias, nos interesan las cámaras con gran autonomía. Piensa que no siempre estás en tu propiedad, y que pueden pasar muchas horas sin que estés en ella. Si tienes la posibilidad de conectarla a la un internet inalámbrico y activa las notificaciones.
¿Te interesa adquirir este artículo? Contáctanos para ayudarte. Envíanos un WhatsApp a los teléfonos 9931178534 | 9932010017 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx
¿Estas preocupado si ocurre algún accidente en su casa si tienes personas mayores a tu cargo? ¿Necesitas comprobar si se han tomado las medicinas a tiempo? ¿O si se han caído o tropezado en algún lugar? En esta entrada vamos a ofrecerte ideas de seguridad para personas mayores cuando no estas en casa con ellos.
Comprar un kit de vigilancia
Una forma muy útil es poder ver y comprobar por uno mismo todo esta de forma correcta en la casa de los abuelos. Puedes comprobar en todo momento si se encuentran en domicilio y si esta todo aparentemente correcto.
Instalar un sistema de alarma
Las personas que que viven solas son fáciles víctimas de alguna ladrón pueda invadir su casa. Al instalar un sistema de alarma si alguna persona intenta invadir su domicilio puede avisar a alguna persona responsable para ver lo sucedido.
Utilizar un botón de pánico
Puedes combinar el sistema de alarma con botones de pánico para en caso necesitar contactar rápidamente con alguna persona a través de la central de alarma se puedan comunicar rápidamente.
Instalar detectores incendio
Los sistemas anti incendio son muy importantes para evitar este tipo de accidente. Puedes instalar detectores de humo que avisen de forma acústica en caso de detectar un humo o conectarlos a un sistema de alarma y avisen a alguna persona a su cargo.
Comprobar hay suficiente iluminación
Es algo importante una correcta iluminación para evitar tropezar y caídas por una mala iluminación. Una idea puede ser instalar luces con detector de movimiento en pasillos, escaleras, etc. para cuando pasen por esta zona no tengan que preocuparse de encender la luz.
Aunque desde la visión de una persona joven muchos de las aspectos que se plantean en los puntos anteriores parecen poco importantes, las personas mayores, aunque se encuentren bien, tienen limitaciones por el declinar fisiológico de sus capacidades. Si surgen accidentes, estas capacidades merman mucho y pueden suponer la pérdida de autonomía de la persona. Por todo ello, es fundamental evitar problemas que entorpezcan y dificulten la vida de cualquier persona garantizando la seguridad para personas mayores en el hogar.
Las ideas mencionadas para nuestros mayores van a reducir el riesgo. Pero si es posible dedique mayor tiempo a ellos.
El Sensor de Infrarrojo Pasivo (PIR), en una cámara de videovigilancia que detecta intrusos, distinguiendo las diferencias de radiación IR entre los cuerpos humanos y otros objetos.
El sensor pasivo recoge el calor infrarrojo y lo convierte en una señal eléctrica. Cuando la intensidad de la señal excede un nivel determinado, la cámara activa la luz intermitente.
Las cámaras de videovigilancia convencionales, están diseñadas para capturar video, buscar y reproducir. En cambio, las cámaras equipadas con PIR de Hikvision, detectan intrusiones basadas en los datos de calor invisibles emitidos por los seres vivos.
Con estas cámaras instaladas, los delitos de robo pueden pasar de ser meramente rastreables – por reproducción de video – a prevenibles de forma activa a través de alarmas activadas. Hikvision equipa sus avanzadas cámaras PIR con lentes de alta definición de 2 MP y detectores PIR incorporados que responden al calor emitido por los seres vivos.
La función “Alarma Visual” mejora significativamente la calidad de las imágenes captadas y la evidencia de video para el seguimiento en una investigación.
Características principales:
Detección de movimiento basado en PIR. Las cámaras HD de 2 MP de Hikvision están equipadas con sensores PIR que detectan radiación IR hasta a 11 metros.
Advertencia con luz intermitente. Cuando se detecta radiación PIR, la luz intermitente de la cámara se activa automáticamente para disuadir a posibles intrusos y prevenir delitos (sólo modelos con estrobo).
Imágenes y videos coloridos en alta definición. Además de la tecnología de iluminación ultrabaja, los destellos de blancos brillantes sirven como iluminación suplementaria en entornos oscuros para mejorar la imagen del video grabado.
Funciones inteligentes. Cuando estas cámaras PIR están conectadas a DVRs de Hikvision con la función de filtrado de eventos por detección humana o de vehículos reduce las falsas alarmas. Usted también puede armar y desarmar el sistema de acuerdo a períodos de tiempo específicos.
En conclusión, el PIR en las cámaras hace 3 funciones importantes y beneficios importantes.
Incurre incursión (detección y respuesta).
El IR detecta calor (evidencia clara).
El evento es identificado y notifica (alarmas precisas).
Envíanos un WhatsApp a los teléfonos 9931178534 | 9932010017 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx
Una red de comunicaciones es el backbone de la operación de cualquier empresa, y la colaboración en general en una organización sea exitosa o no. Con tantas cosas dependiendo de la manera en la que nos comunicamos, no hay duda de por qué tantos negocios están eligiendo soluciones VoIP.
Reducir los Altos Costos de Comunicación
Las redes y troncales analógicas tradicionales pueden hacer que las facturas aumenten rápidamente. Esto es especialmente cierto para las empresas que requieren hacer llamadas internacionales constantemente. Cada vez que un usuario hace una llamada por este tipo de tecnologías, está prácticamente “rentando” una línea física y esto obviamente incrementa los costos. VoIP utiliza las redes IP para poder establecer y completar las llamadas, reduciendo de manera considerable los costos. Las empresas que dependen de hacer llamadas de larga distancia, son las primeras que verán un impacto en su economía.
Ponga Fin a la Gestión Compleja de la Red
Los sistemas legacy son estorbosos, normalmente requieren de una gestión y mantenimiento intensos, y se vuelven rígidos al momento de querer crecer o decrecer la solución. Debido a que VoIP funciona a través de una red de datos existente, el despliegue físico de la red es muchísimo menos intrusivo y más veloz. Adicionalmente, los dispositivos VoIP que son conectados a la red LAN, pueden desde cualquier PC dentro de la red.
Agregue Integraciones a Otros Sistemas
Otra gran ventaja de los sistemas VoIP es la capacidad de integración con otros sistemas y aplicaciones del negocio. Llamadas de entrada y salida pueden ser fácilmente integradas con un sistema CRM o ERP para mantener registros detallados de clientes.
Buzones de voz y faxes pueden ser dirigidos a cuentas de correo electrónico basado en criterios.
Tome su Vieja Red y Comience un Despliegue Híbrido
La inversión que se requiere para un nuevo sistema de telefonía puede ser algo que ahuyente a algunos clientes. Por suerte, hacer la transición de un sistema legacy (analógico) a una solución VoIP se puede hacer de manera gradual.
VoIP es la mejor opción para las empresas, pero algunas organizaciones todavía pueden estar renuentes al cambio. Resalte estos problemas que una solución VoIP puede resolver, para ayudar a sus clientes a dar el salto hacia una mejor tecnología.
Un sistema de tierra física es un sistema de protección o seguridad de todas las instalaciones eléctricas o equipos que tengamos conectados entre sí, siendo de suma importancia la protección de ellos, porque los sistemas eléctricos emiten cargas o estáticas que deben de ser liberadas por un camino de protección.
Son muchos factores por el cual puede dañarse un sistema eléctrico, desde la falla misma del equipo, de energía estática o descargas atmosféricas.
Empezando con la falla del mismo equipo, sabemos que es variante en algunos países, y la corriente alterna donde la variación puede ser una causa de daño en el equipo, ahí es donde puede emitir un cortocircuito, dañar el equipo y así mismo a los demás, En segunda el daño por energía estática o fricción por aire, ese tipo de daño no lo podemos ver físicamente en los equipos, ya que los factores que provocan ese daño es el aire, nuestro cuerpo, o la misma carga estática de la torre, y por último, y más conocido, es la descarga eléctrica por un rayo, una descarga trae consigo diferentes daños como:
voltaje desmedido
altas temperaturas
el impacto físico
¿ Qué es un pararrayos?
Son conocidos como sistemas de protección contra descargas atmosféricas (SPDA), y su importancia es vital en nuestro diario vivir, la función principal del sistema es salvaguardar las vidas humanas y la estructura en la cual está instalado. Los fenómenos naturales se manifiestan de diferentes formas, y las tormentas eléctricas son una de las más comunes en nuestras vidas, y al mismo tiempo de las más violentas y peligrosas. Los sistemas de pararrayos no evitan este fenómeno, sin embargo, si lo pueden eludir de forma segura, haciendo que toda la energía se disipe de manera ordenada y sin causar algún riesgo para la vida.
Un pararrayos es un terminal aéreo, que realiza la protección externa de un edificio o estructura de los posibles impactos directos de los rayos. Se debe instalar siempre por encima de la parte más elevada de la estructura a proteger. Será encargado de captar de forma segura la descarga del rayo.
¿Cómo funciona un Pararrayos?
El pararrayos se centra en ionizar el aire a partir de un campo eléctrico natural. Generado en el suelo por la tormenta para captar los rayos que pudieran caer en la zona que se desea proteger.
El pararrayos se centra en ionizar el aire a partir de un campo eléctrico natural. Generado en el suelo por la tormenta para captar los rayos que pudieran caer en la zona que se desea proteger.
Los elementos básicos que debe de llevar un sistema de punta pararrayo son: una punta pararrayo, cable de bajada, saco mejorador de tierra y un electrodo; con todos estos elementos estamos protegiendo nuestros equipos.
¿Qué es Tierra Física?
El concepto tierra física, se aplica directamente a un tercer cable, alambre, conductor, como tu lo llames y va conectado a la tierra propiamente dicha, o sea al suelo, este se conecta en el tercer conector en los tomacorrientes, a estos tomacorrientes se les llama polarizados.
A todo el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referenciación a tierra se denomina Sistema de Puesta a Tierra.
La Tierra Física es un sistema de protección o seguridad de todas las instalaciones eléctricas. Todos los sistemas eléctricos generan cargas que deben de ser liberadas para no dañar los equipos o a las personas. Algunos ejemplos son la caída de un rayo, un equipo que está en corto, la carga electroestática del ambiente o aparatos de alto consumo que generan cargas residuales, todas estas cargas eléctricas necesitan encontrar una manera de salir del sistema eléctrico, muchos equipos electrónicos incluso tiene indicaciones de no conectarse si no existe tierra física.
La tierra física se llama así porque literalmente la instalación eléctrica se conecta a la tierra, esto se hace mediante una varilla normalmente de cobre o aluminio, aunque puede cualquier metal y aleación que sea altamente conductiva. Esta varilla puede llegar a 2 o 3 metros de largo o estar formada de varias varillas. Estas se entierran en la tierra donde se descargaran las corrientes eléctricas no deseadas, normalmente se espera sea terreno húmedo para una mejor transmisión de la electricidad o se complementa la instalación con una tierra especial con compuestos minerales que atrapan humedad y ayudan a la transmisión de electricidad.
Muchas veces se complementa la tierra con un pararrayos conectado directamente a la tierra. Si no existiera la tierra física y cae un rayo en una instalación eléctrica toda la corriente recaería sobre los equipos eléctricos y se quemarían fácilmente. De igual manera si una casa no tiene tierra física con el tiempo los aparatos eléctricos se van fundiendo poco a poco debido a estar recibiendo pequeñas pero constantes cargas eléctricas, al igual que podrían dar descargas eléctricas a las personas cuando los toquen, y estas pueden llegar a ser muy peligrosas.
Si desea mayor información sobre este artículo, envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx o un WhatsApp a los números 9932076452 | 9932010017.