Aumentan los ciberataques a usuarios de Citibanamex tras anuncio de venta

Aumentan los ciberataques a usuarios de Citibanamex tras anuncio de venta

La semana pasada, Citigroup anunció la venta de Citibanamex, uno de los bancos más importantes en el país. Sin embargo, tras esta noticia el banco ha alertado sobre posibles ataques cibernéticos, ya que se han detectado correos electrónicos solicitando a los usuarios actualizar su información personal.

Los ataques cibernéticos dirigidos en la industria financiera se han convertido en un método popular entre los ciberdelincuentes. 

Los ciberdelincuentes se dirigen a los consumidores porque saben que la mayoría de las personas almacenan información sensible y confidencial en sus dispositivos electrónicos y con esos mismos dispositivos realiza compras y operaciones bancarias en línea. También saben que los usuarios son un eslabón débil y que a menudo desconocen las mejores prácticas de seguridad. 

Que no te engañen, evita el Phishing y Troyanos

Los usuarios también deben estar atentos al phishing, que es una técnica de ingeniería social que los ciberdelincuentes utilizan con el fin de engañar a las personas para que entreguen su información confidencial, como detalles de tarjetas de crédito y credenciales de inicio de sesión.

La forma más común del phishing scam es mediante un correo electrónico diseñado para parecer que proviene de una organización legítima, por lo que es difícil de distinguir, e incluye enlaces o archivos adjuntos.

Los enlaces en correos electrónicos de phishing conducen a sitios web maliciosos casi idénticos al sitio web que están imitando y solicitan a los usuarios que ingrese información personal.

Los troyanos de banca móvil son aplicaciones que intentan engañar al usuario para que renuncie a los detalles de su cuenta bancaria haciéndose pasar por una aplicación bancaria legítima, generalmente imitan la pantalla de inicio de sesión o bien, proporcionan una pantalla genérica con el logotipo del banco en cuestión.


Citibanamex pidió protegerse de los fraudes y destacó que, ante cualquier duda, contactarlos en los números que vienen al reverso de las tarjetas que otorga.

Medidas de seguridad

El uso de contraseñas sólidas y únicas para cada cuenta en línea, así como cambiarlas regularmente, es un paso importante que los usuarios deben seguir para mantener seguras sus cuentas en línea, especialmente las bancarias.

La instalación de un software antivirus en cualquier dispositivo ya sea Mac, Windows o Android, es imprescindible. El software antivirus protege a los usuarios contra una gran cantidad de amenazas, incluyendo spyware, ransomware, keyloggers y troyanos.

Recomendamos que los usuarios nunca lleven a cabo transacciones financieras desde una computadora o dispositivo móvil que no les pertenece, ya que no se puede estar seguro de quién lo usó antes y qué tipo de software se está ejecutando en el dispositivo.

Lo mismo ocurre con las redes Wi-Fi; los usuarios deben evitar realizar transacciones financieras cuando estén conectados a redes Wi-Fi públicas, ya que los hackers pueden espiar las actividades de la red. 

Fuente: PC World México

CFE y SEDATU llevarán internet gratuito a 11 comunidades del México

CFE y SEDATU llevarán internet gratuito a 11 comunidades del México

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a 70 puntos de acceso en obras construidas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en 11 municipios del país.

A través de un comunicado conjunto, con este convenio se estima beneficiar a más de 965 mil personas en los estados de Baja California (Tijuana), Campeche (Campeche y Seybaplaya), Estado de México (Chalco y Texcoco), Jalisco (Puerto Vallarta), Morelos (Ayala), Nayarit (Bahía de Banderas), Quintana Roo (Solidaridad), Tabasco (Nacajuca) y Yucatán (Progreso).

Sedatu formalizó con la empresa eléctrica estatal la dotación de equipos para la provisión de acceso al servicio de internet gratuito considerando la transportación, distribución e instalación de equipos tecnológicos en los espacios públicos y equipamientos realizados por el PMU.

La red en estos espacios lleva por nombre CFE Internet y cuenta con banda ancha 4.5 G para uso de internet fijo con cobertura en interiores y alta velocidad en transmisión de datos.

En abril del año pasado, destaca el comunicado, la Sedatu firmó convenios con los municipios beneficiados y se acordó que CFE TEIT proporcionara los equipos, al tiempo que los gobiernos municipales se responsabilizan del resguardo y cuidado para su correcto funcionamiento.

Fuente: El Universal

La diferencia entre SSD y HDD

La diferencia entre SSD y HDD

Los SSD y HDD básicamente hacen lo mismo: almacenar aplicaciones y archivos personales y sistemas de arranque. Si está buscando agregar velocidad a una computadora de escritorio o computadora portátil antigua o si está eligiendo una dispositivo para nuevas construcciones de PC, servidores o sistemas construidos, ¿cómo sabe cuál debe elegir? ¿Debería ser un SSD (unidad de estado sólido) o un HDD (disco duro)?

Para empezar, los dos están diseñados de formas totalmente diferentes. Los SSD se construyen utilizando una tecnología de almacenamiento no volátil llamada NAND flash y no necesitan energía para retener datos.

Desde mediados de la década de 1950, las computadoras han utilizado HHDs que se basan en platos giratorios magnéticos. Utilizan cabezas móviles que leen y escriben datos en los platos o discos giratorios. Los discos HDD son dispositivos mecánicos con muchas piezas móviles y son más propensos a fallas mecánicas y a fallas debidas a las condiciones del entorno, tales como calor, frío, impactos y vibraciones.

Los SSD no se ven afectados por las limitaciones de tamaño y forma de los discos duros. El HDD es circular, lo que significa que se accede a los datos almacenados en el borde exterior más rápido que los datos almacenados en el centro. Con un dispositivo SSD, no importa dónde se almacenan los datos, ya que se accede a las áreas del dispositivo a la misma velocidad. El rendimiento del HDD también se ve afectado por la fragmentación de datos. Con el tiempo, su sistema operativo reorganizará los datos en su HDD, y esto ‘fragmentará’ los datos de los archivos y ya no serán contiguos. Cuando los archivos están fragmentados, existe una penalización de rendimiento al intentar acceder a estos datos. Un SSD no se ve afectado significativamente por esto.

¿Qué pasa con la velocidad?

Son muchos los factores que intervienen en la medición de la velocidad del dispositivo Sin embargo, numerosos críticos en publicaciones de tecnología han descubierto que los SSD son más rápidos. Por ejemplo, cuando se comparan los rendimientos de lectura aleatoria, los SSDs pueden ser más de un 20.000 por ciento más rápidos que los HDDs de alto rendimiento.

Incluso los sistemas relativamente nuevos experimentan una ganancia de rendimiento significativa cuando un HDD tradicional se actualiza a un SSD.

En caso de que se pregunte si los datos o un sistema operativo se pueden transferir de un HDD a un SSD, la respuesta es sí. Algunos fabricantes ofrecen SSDs en kits de actualización que incluyen todo lo necesario para reemplazar un HDD de computadora portátil o de escritorio con un SSD incluyendo el software.

Fuente: Kingston Technology

Nuevo malware extremadamente raro, peligroso y multiplataforma

Nuevo malware extremadamente raro, peligroso y multiplataforma

Tanto el hardware como el software moderno que utilizamos es cada vez más seguro, pero los ciberdelincuentes se las apañan para ir un paso por delante.

La firma de seguridad Intezer ha descubierto un nuevo malware que ha bautizado con el nombre de SysJoker. Es un RAT, es decir, un troyano que se controla de forma remota, extremedamente raro y peligroso: funciona en Windows, Mac y Linux, y los antivirus no lo detectan.

Intezer lo ha localizado en un servidor Linux de una «institución educativa líder«, según informa Ars Technica, y junto con el investigador Patrick Wardle también han encontrado versiones para Mac y Windows. Se cree que está activo desde mediados del año pasado.

¿Cómo se infecta?

El troyano SysJoker se instala como un fichero .ts, y según Patrick Wardle en Mac podría instalarse oculto en un streaming de vídeo.

No hay evidencias de cómo se introduce en los PCs, pero todo apunta a que hay que instalarlo en los ordenadores, bien de forma intencionada, u oculto en otro software. Es decir, no se aprovecha de vulnerabilidades para entrar.

De momento, poco más se sabe. Todo apunta a que es un troyano de espionaje con capacidad para copiar ficheros y robar datos, pensado para ataques muy concretos a nivel político o industrial.

No hay protección contra él porque los antivirus no lo detectan. Pero ahora que ha sido descubierto, es de esperar que lo incluyan en futuras actualizaciones de las principales herramientas antimalware.

Fuente: Computer Hoy

¿Por qué invertir en domótica y seguridad?

¿Por qué invertir en domótica y seguridad?

¿Se queda despierto por la noche preocupado de que se le haya olvidado cerrar la puerta de su casa o tu negocio? ¿Desearía poder comprobar el termostato o la alarma después de llegar al aeropuerto para reunirte con un cliente? Entonces los sistemas de automatización seguro son un sueño hecho realidad.

Para hacer segura una vivienda o negocio hace tiempo que las simples cámaras de vigilancia se quedaron anticuadas. Ahora el internet de las cosas domina este territorio. Cámaras que se conectan con el smartphone y sistemas que son capaces de aprenderse la rutina de una familia entera para diferenciar entre lo común y una posible intrusión. La seguridad domótica es apasionante.

Para convertir una casa o edificio en «inteligente» se pueden hacer muchas cosas, aunque ya sabemos que si la queremos llamar domótica con todas las letras deberá tener unos mínimos imprescindibles.

Una centralita domótica que se encargue de que todos los procesos automatizados funcionen a la vez es clave en todo este proceso. Ya sea para hacerla más eficiente o para conseguir que tu hogar más seguro, el cerebro de una vivienda domótica es imprescindible.

Con la automatización inteligente avanzada, usted puede:

  • Activar y desactivar remotamente su sistema de seguridad.
  • Ver un video en tiempo real de su casa.
  • Configurar alertas personalizadas de correo electrónico y texto.
  • Controlar la iluminación, las cerraduras, la temperatura.
  • Mantener el control completo desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Si tienes una alarma que te envía un mensaje al móvil en caso de intrusión o de inundación, ¿acaso eso no es vivir más tranquilo? Tu sistema de seguridad te puede avisar si hay un intento de robo, si se inunda, si hay un escape de gas, y hasta si te has dejado el frigorífico abierto. Vivir así en una casa o tener un negocio con domótica es, en definitiva, vivir y trabajar mucho más cómodo.

Es el poder de la domótica tiene como principal ventaja ser un aliado de primer nivel para vivir más felices. El internet de las cosas, los objetos conectados, pueden «hacer tu vida más sencilla, segura y saludable». Tienes mucho donde elegir para conseguirlo:

  • Videoporteros.
  • Motores para cancelas y puertas de garaje.
  • Sensores de catástrofes (inundaciones, etc.)
  • Alarmas.
  • Cámaras de vigilancia.
  • Detectores de movimiento.

Todos estos elementos tienen una función concreta dentro de la seguridad del hogar. Pero, al final, el objetivo es global: la tranquilidad del morador.

¿Necesitas más información sobre las soluciones en seguridad que podemos ofrecerte? Envíanos un mensaje a nuestro chat o un correo a ventas@golsystems.com.mx y con gusto te ayudamos a encontrar la solución que mejor se adapte a tu negocio.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alarmas para casa

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alarmas para casa

No hay nada mejor que llegar a casa y poder estar tranquilos, el poder tener la seguridad que nadie va a interrumpir para robar. ¿Quién no ha sentido miedo por las noches al escuchar un ruido extraño pensando que se están metiendo en casa?

La seguridad de nuestro hogar es una preocupación muy frecuente hoy en día. Buscamos sentirnos más seguros y a gusto y, por supuesto, proteger nuestra vivienda ante cualquier eventualidad. Situaciones cómo robos, incendios, daños a la propiedad y más, han hecho que los sistemas de seguridad estén mejorando continuamente. Claro, con todo ello, ¡la alarmas para casa no podían faltar!

Antes de comprar una alarma para casa, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos. Por ello, a continuación, hemos contestado a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios sobre estos dispositivos. A su vez, también hemos proporcionado información que deberías de saber, ¡sí o sí! Si estás interesado, sigue leyendo.

Ventajas de un sistema de alarmas

La principal ventaja que podría proporcionarte adquirir una alarma para casa sería, sin duda, esa sensación de seguridad. No importa si te decantas por un modelo con más o menos funciones adicionales. La principal función, que es proteger tu casa, estará satisfecha.

Sin embargo, este no es el único beneficio que te brindaría dicho dispositivo. Por ello, a continuación, te hemos mencionado algunas de las ventajas que podría ofrecerte:

  • Protección
  • Posibilidad de tener un monitoreo diario
  • Fácil instalación, con lo que no perderás mucho el tiempo
  • Posibilidad de estar vinculadas y controladas a través de tu teléfono móvil

¿Qué tipos de alarmas para casa existen?

Cuando nos referimos a modelos de alarmas, podemos encontrarnos con un gran abanico de posibilidades. Puedes encontrar desde el dispositivo más simple hasta el más complejo y, por supuesto, con varias funcionalidades.

Por ejemplo, podrás encontrar cámaras con cámara o sin ella, inalámbricas, cableadas, de sensor, antiincendios, con sensor de movimiento o incluso con inundaciones.

Sin embargo, algunos de estos modelos pueden complementarse entre sí. Es decir, puede pasar que una sola alarma tenga incluida varias funcionalidades. Es por ello que, para hacértelo más fácil, hemos creado una tabla comparando las alarmas con sensor y wifi.

Alarma de sensorAlarma wifi/GSM
SensorTodas cuentan con sensor, en su mayoría de movimientoCuentan también con diferentes tipos de sensores
CámaraNo cuentan con cámaraExisten dispositivos que sí cuentan con cámara, pero hay otros que no
MonitoreoDepende de la alarma. Esta puede ser monitoreada por una aplicación o solo por el mando a distanciaTodas permiten ser monitoreadas por una aplicación, mensajes de texto, llamadas y hasta, en ocasiones, por una central exterior
TamañoSuelen ser muy pequeñosHay de todos los tamaños: pequeños, medianos y grandes
ImplementaciónEs sencilla, ya que solo se coloca una pegatina en la puerta o ventana y se pega al dispositivoEn ocasiones es sencilla. Pero puede volverse complicada, dado que tiene más funcionamientos. Puede requerir herramientas para colocarlos en la pared, techo o hasta un cableado

¿Cómo de seguras son las alarmas para casa?

En general, todas cumplen con su principal función: la seguridad. Sin embargo, el grado de protección puede variar de una a otra. A continuación, hemos descrito los diferentes niveles de seguridad que te puedes encontrar en estos dispositivos.

Tipo de gradoFuncionamiento
Grado 1Alarmas con un menor grado de seguridad, suelen ser más simples y, por lo tanto, más económicas. No están conectadas a una central de seguridad.
Grado 2Tienen un grado medio de seguridad. Suelen estar conectadas a una central, como también a más de un teléfono móvil para enviar alertas en cualquier momento.
Grado 3Cuentan un grado de seguridad alto. Suelen tener cámaras, estar conectadas a una central de seguridad y muchas más funciones. Estas garantizan una excelente protección de tu hogar.

Criterios de compra

Elegir una alarma para casa no es una decisión sencilla. Debes de tener en cuenta diferentes aspectos para lograr tomar la elección correcta. No te preocupes, ¡hemos pensado en ti! A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar tu alarma para casa.

Diseño

Cuando hablamos del diseño de las alarmas para casa, podemos encontrar una gran variedad. No solo variará la forma, sino también el precio. Es debido a que existen ciertas alarmas que pueden ofrecer mayor protección para tu hogar.

Sistema de seguridad

El sistema de seguridad de una alarma para casa es uno de los factores más relevantes para elegir el modelo correcto. Asimismo, a un mayor nivel de seguridad, mayor gasto será la inversión. Además, en ocasiones, las alarmas pueden contar con más de un sistema de seguridad integrado.

Tipo de sistemaFuncionamiento
Sistema GSMEn español es conocido como “Sistema global para las comunicaciones móviles”. Permite la conexión de tu alarma a cualquier teléfono móvil
Sistema de SirenaEn este caso, gracias a los sensores que traen incorporados, emiten una señal de sonido ante cualquier emergencia
Sistema wifiLa alarma requerirá tener conexión a Internet. De esta forma, el dispositivo podrá, entre otras cosas, enviar notificaciones o SMS tu teléfono móvil

Sistema de monitoreo

Existen dos maneras de monitorear nuestras alarmas en casa. Una de ellas es a través de tu smartphone. No obstante, el sistema de monitoreo podría variar dependiendo del modelo de alarma que tengamos. Por ejemplo, existen alarmas que te ofrecen la posibilidad de acceder a la cámara de tu alarma desde tu dispositivo móvil.

Conectividad

Las alarmas para casa, dependiendo del nivel de seguridad que tengan, pueden contar con diferentes tipos de conectividad. Esto puede facilitar enormemente su control, manejo y, por supuesto, la supervisión del hogar. A continuación, te mencionaremos distintas opciones de conexión que podrías encontrar en el mercado:

  • Wifi: Es de los más económicos y se conecta de manera inalámbrica al router de internet de tu hogar. De esta manera, su funcionamiento solo está garantizado mientras exista esta conexión.
  • Tarjeta SIM: Su funcionamiento se da a partir de conectar una tarjeta SIM en la alarma. Esto permite una mejor conexión y un sistema de aviso vinculado directamente a tu móvil.
  • Central de alarma: Dependiendo de la marca, existen alarmas que se conectan a una central de seguridad. Esto te permite tener un control externo las 24 horas del día.
  • Mando a distancia: También puedes controlar tus alarmas a través de un mando a distancia. Dependiendo del nivel de seguridad, el control puede funcionar desde cualquier lugar o solo en el perímetro de tu hogar.

¿Piensas adquirir un sistema de alarma o un kit de seguridad? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro chat o escríbenos al correo ventas@golsystems.com.mx, uno de nuestros agentes despejara tus dudas y guiará para que elijas el modelo y la marca que mejor se adapte a tus necesidades.