La limpieza del interior del PC es algo esencial, y ya no solo por higiene, sino porque se reduce la vida útil de nuestro hardware e incluso podríamos llegar al extremo de que se nos estropeen los componentes. A continuación, vamos a contarte por qué es tan importante mantener el interior de nuestro PC libre de polvo y suciedad.
Es inevitable que entre polvo al interior del PC, incluso aunque tengamos filtros anti polvo. Estas partículas y sus ácaros están en todas partes, y mientras haya algún ventilador en el equipo, estaremos provocando que, de una manera u otra, el polvo termine depositándose en nuestro hardware.
Por este motivo, y por lo que les vamos a contar a continuación, es esencial realizar una limpieza del interior del PC cada cierto tiempo para evitar que este polvo que es inevitable que se acumule termine causando algún problema.
Tapa la ventilación
Cuando el polvo se solidifica, comienza a tapar especialmente las rejillas por las que entra el aire taponándolas y evitando, precisamente, que entre aire fresco al interior. Por este motivo, se entorpecerá el flujo de aire y provocará que suba la temperatura de los componentes.
Evidentemente el flujo de aire de ese equipo está completamente colapsado y los componentes estarán soportando mucho más calor del que deberían en condiciones normales. Esto lógicamente acorta la vida útil de los componentes, y puede llegar a provocar fallos.
El polvo también se deposita en las aletas de los ventiladores. Esto produce que las aspas estén desequilibradas y que pesen más (aunque sea poco), por lo que el motor deberá funcionar a una cadencia para la que no ha sido diseñado, y puede terminar estropeándose. Se estropee o no, a buen seguro hará mucho más ruido que si los ventiladores estuvieran limpios.
Puede provocar cortocircuito
Por desgracia, el hollín que forma el polvo combinado con el calor es conductor de la electricidad. Cuando se deposita sobre la placa base o cuando entra al interior de la fuente de alimentación, puede llegar a hacer contacto donde no debe, con la mala suerte de que podría producir un cortocircuito.
Si esto se produjera, sería todo un desastre porque dejaría inutilizado el PC, y podría llevarse por delante la fuente de alimentación en el mejor de los casos, y el resto del hardware en el peor de ellos.
Thermal Throttling
El Thermal Throttling es la consecuencia directa de que suba el calor de los componentes por culpa del polvo. Este fenómeno consiste en que la CPU o GPU tienen que bajar su rendimiento para poder «autorefrigrerarse», ya que a mayor rendimiento, más consumo y, por ende, más temperatura.
Este sistema fue ideado para preservar la vida útil de los componentes, ya que la mayoría de usuarios no suelen atender a este tipo de cosas. Al final, el polvo de nuestro PC causa un efecto dominó:
Se instala en los ventiladores.
Los ventiladores tienen que girar más rápido para disipador de la caja o los componentes, ya que están colapsados.
Los componentes se calientan más.
Hay más aire caliente en la caja.
El Thermal Throttling termina actuando, bajando el rendimiento de los componentes.
Dejando de lado que es recomendable limpiar por dentro el PC cada cierto tiempo aunque sea solo por higiene, también necesitamos hacerlo para preservar la temperatura, ruido e integridad de nuestro hardware.
No decimos que haya que limpiar el PC todas las semanas, pero una limpieza por encima una vez cada tres meses nunca está de más, así como una limpieza en profundidad una vez al año.
En GOLSYSTEMS contamos con servicio de limpieza y mantenimiento a nivel hardware de equipos de computo. WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx
Las alarmas de seguridad son dispositivos extremadamente útiles para advertir, notificar y prevenir sobre peligros de intrusiones y actividades no deseadas. Se instalan sobre todo en hogares, oficinas y tiendas. Éstas funcionan emitiendo algún tipo de señal que avisa al propietario de una irregularidad y, al mismo tiempo, intenta alejar al intruso.
Pero si además se complementan con cámaras de videovigilancia que aportan imágenes y audio, la efectividad es mucho mayor. Además, tener la posibilidad de monitorizar actividades por cámara te permitirá observar el peligro real y prevenir más situaciones de riesgo.
Suelen combinarse con sistemas de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) para registrar automáticamente las actividades de los intrusos y pueden interconectarse con sistemas de control de acceso para puertas con cierre eléctrico. Estos sistemas incluyen la monitorización y el control por ordenador.
Las alarmas de seguridad con audio y vídeo proporcionan a las empresas de seguridad, policías y administradores de propiedades datos más fiables para evaluar el nivel de amenaza de una alarma activada. Los datos se envían a través de una red de protocolo de Internet (IP) a la estación central donde los monitores recuperan las imágenes a través de un software propietario.
Cuando se trata de un problema de cámara de seguridad borrosa por la noche, la solución puede ser tan fácil como limpiar el domo/vidrio de la cámara o más compleja cuando es una cámara o lente defectuosa.
Para resolver el problema, comienza retirando el domo de la cámara por la noche (si es posible) para observar si el vidrio está causando el efecto borroso o de niebla. Compruebe si hay polvo, grasa y arañazos en el vidrio y limpie o reemplace el domo.
Si eso no resuelve el problema, simplemente continúe con la investigación relacionada con el filtro IR de la lente (conocido como ICR) y hable con su distribuidor sobre el problema.
Las causas del problema de rebote del IR:
Hay diferentes cosas que pueden causar el problema de rebote de IR en una cámara de seguridad. Los más comunes se enumeran a continuación:
1. Rasguños o polvo en la cámara domo / vidrio:
Por suerte este es el más fácil de arreglar. Compruebe si su cámara de seguridad tiene algo de polvo, grasa o incluso huellas en el cristal y límpielo. No va a creer cuántas veces vi este sencillo procedimiento para resolver el problema de la reflexión del IR.
Es común tener una cámara domo con huellas dejadas por los instaladores, ya que la instalación ocurre durante el día y el problema no se presenta.
Asegúrese de que el domo de la cámara o el vidrio estén limpios en el momento de la instalación para evitar que tenga que volver para arreglar el problema.
2. Reflejo de objetos cercanos a la cámara:
Por la noche, los LEDs de la cámara de seguridad IR se enciende para iluminar el área y «ver en la oscuridad«, esta luz a veces rebota en los objetos y vuelve a la lente de la cámara.
Los objetos reflectantes, como el metal, el vidrio, las puertas, el piso etc. pueden rebotar la luz a la lente de la cámara de seguridad. Incluso las plantas pueden ser una causa de reboteo de la luz.
Las mejores prácticas para evitar este problema:
No instale las cámaras en rincones apretados.
Evite apuntar la cámara a objetos reflectantes.
Mueva los objetos que están reboteando la luz (si es posible).
No dejes las plantas frente a las cámaras IR.
3. Anillo faltante o defectuoso en la cámara:
Hay un anillo de goma alrededor de la lente de la cámara IR que se usa para evitar el rebote de la luz IR. Asegúrese de que esta goma esté allí y no esté dañada. Por lo general, el anillo de goma se daña durante la instalación de la cámara o, a veces, no está bien posicionado. Asegúrate de arreglar el posicionamiento y el problema desaparece.
El problema de la mala lente:
Para la instalación de la cámara al aire libre, a veces puede identificar el problema borroso de la cámara de seguridad causado por un problema de lente defectuoso y eso no es fácil de solucionar.
Durante el día la cámara recibe la luz del sol. Esta luz debe pasar a través del domo de la cámara o el vidrio protector y, según el modelo, también pasa a través de un filtro infrarrojo (un pedazo de vidrio) antes de ingresar al sensor de imagen.
Cuando la luz pasa a través de un vidrio, ocurre un fenómeno de refracción que puede cambiar la dirección de la luz.
Por la noche, la cámara IR retira el filtro IR para permitir que entre más luz a la cámara, lo que causa una diferencia en la refracción de la luz y la lente de la cámara debe estar preparada para corregir esa pequeña diferencia.
Si está utilizando una cámara barata sin marca, eso podría ser un problema difícil de solucionar, ya que la lente es parte de la placa del circuito y no se puede reemplazar fácilmente.
¿Necesitas darle mantenimiento a tu equipo de seguridad? Cuenta con el servicio de GOLSYSTEMS para que le des un correcto uso y mantengas en optimas condiciones tus sistemas de seguridad. WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx.
La construcción de un centro de datos implica el cumplimiento de objetivos de tiempo y costos, así como de fiabilidad. Y el desarrollo de un tejido de centros de datos a escala es un gran desafío, empezando por la ubicación del centro de datos.
Características como la disponibilidad de enlaces ópticos para la conectividad, la capacidad de la red eléctrica y las ventajas fiscales son probablemente los factores más importantes que influyen en la elección de la ubicación para construir un centro de datos. Pero hay otros elementos que hay que tener en cuenta. Los centros de datos no existen de forma aislada. Necesitan servicios como el agua y la refrigeración, y hay otras áreas industriales que tienen necesidades complementarias.
La construcción de las instalaciones cerca de ciertos tipos de infraestructuras beneficiará a todos. Veamos algunos ejemplos señalados por la consultora Data Center Dynamics.
Plantas de gas natural
Los centros de datos necesitan refrigeración, y un lugar en el que actualmente se descarta una gran fuente de refrigeración son las plantas de gas natural licuado (GNL). El gas natural se transporta en camiones cisterna, se comprime y se enfría hasta alcanzar la forma líquida. Cuando se descarga, el gas debe ser vaporizado e introducido en las tuberías
Plantas de tratamiento de aguas residuales
Vivir junto a una planta de tratamiento de aguas residuales puede no parecer una idea interesante, sin embargo, en cambio los centros de datos encajan perfectamente allí. Según la empresa, en una planta de tratamiento de aguas residuales hay toneladas de agua disponibles de forma gratuita. Además, las plantas de tratamiento de aguas residuales disponen de espacio libre y utilizan procesos que pueden ayudar a refrigerar los centros de datos.
Biocombustible
Los biocombustibles son renovables y tienen cierta ventaja sobre la energía eólica y solar porque están disponibles de forma continua. Una de estas instalaciones que ha demostrado su éxito es el EcoDataCenter de Falun (Suecia). La instalación está junto a una planta de cogeneración de calor y electricidad que quema residuos de madera y produce pellets de madera para la calefacción en toda Suecia.
Zonas residenciales
¿Y por qué no construir un centro de datos junto a las viviendas? Los centros de distribución de las ciudades pueden vender su calor residual para calentar los edificios residenciales y comerciales cercanos. La energía utilizada en el centro de datos se aprovecha dos veces, y la ciudad puede desconectar parte de la calefacción por combustibles fósiles, reduciendo su huella.
Los rumores de un posible hackeo comenzaron a circular el domingo por la noche. Lapsus subió a su canal de difusión una encuesta donde les pedía a los miembros que votaran sobre su próxima víctima. En la lista estaba Vodafone, Impresa, Mercado Libre y Mercado Pago.
el pasado lunes 7 de marzo Mercado Libre confirmó que hubo un acceso no autorizado: «Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre, Inc. ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo», aseguraron.
El grupo de ciberdelincuentes «Lapsus» asegura haber robado información sensible de Mercado Libre y Mercado Pago. La empresa fundada por Marcos Galperín emitió un comunicado en el que confirmó que a partir de un logueo no autorizado «se accedió a los datos de aproximadamente 300 mil usuarios», del total de 140 millones que tienen entre ambas plataformas.
La forma que tienen de operar estos grupos de cibercriminales es con extorsiones mediante ransomware: un tipo de virus que bloquea la información del usuario y pide un rescate en dinero a cambio, como sucedió con Migraciones en 2020 y el acceso no autorizado del Renaper en 2021.
A medida que usas Internet, los navegadores recopilan datos sobre tus preferencias, búsquedas e historial de Internet. Para mantener un funcionamiento óptimo del navegador, es buena idea borrar la caché y las cookies con frecuencia.
¿Qué es una caché?
El término «caché» se refiere a la porción de tu disco duro dedicada a almacenar archivos que tu navegador cree que puede usar nuevamente. Sin esta función, tu navegador operaría más lentamente, debido a que cada sitio web que abras tendría que descargar una gran cantidad de archivos de cero en cada ocasión.
Esto incluye elementos como el logotipo del sitio web, imágenes de fondo, fuentes y aspectos técnicos como CSS, HTML y JavaScript. De forma acumulativa, pueden llegar a ser docenas, cientos o miles de archivos para un solo sitio web. La caché almacena estos archivos de forma local, de forma que las futuras visitas al sitio web sean más rápidas, lo cual mejora tu experiencia general en Internet.
Por lo tanto, ¿porqué habría que borrar la caché?
Borra tu caché significa eliminar toda la información guardada en tu unidad de disco duro que se almacenó en la caché. Las siguientes son algunas de las razonas por las cuales querrías borrar el historial de navegación:
Maximizar el rendimiento:
Según tu configuración, tu caché puede adquirir un gran tamaño y ocupar bastante espacio en disco en tu computadora. Mientras más información está almacenada en la caché, más lenta será la computadora cuando navegues en línea. Borrar la caché puede ayudar a aumentar los tiempos de carga de los sitios web y a mejorar el rendimiento de tu dispositivo.
Ver las páginas más recientes:
En teoría, cuando vuelves a visitar un sitio web, tu caché verifica si es que ha cambiado, de forma que puedas ver las páginas más actualizadas. Sin embargo, esto no siempre ocurre: a veces, la caché cargará sus páginas almacenadas más antiguas, lo cual significa que es posible que no ver la versión más nueva. Si borras periódicamente la caché, obligas al navegador a comenzar de nuevo, lo cual garantiza que veas las páginas y la información más recientes.
Mantener la seguridad:
Si vas a usar una computadora pública o compartida, borrar la caché puede ayudarte a proteger tu privacidad. Si no borras tu caché, entonces cualquier persona que utilice la computadora después de ti podría ver tu historial de búsqueda. La caché también puede almacenar datos privados que necesitan algunos sitios web, lo cual podría darle al siguiente usuario de la computadora acceso a información personal o confidencial. Los archivos temporales de la caché también pueden ser un blanco para el adware, el malware y los virus.
Arreglar errores del navegador:
Tu caché a veces puede producir errores de navegador. Por ejemplo, es posible que ciertos sitios web tarden en cargar o solo carguen parcialmente, no se abran, muestren un mensaje de error o solo no respondan cómo deberían. A menudo, puedes corregir este tipo de errores borrando tu caché antes de cerrar y abrir el navegador.
¿Por qué borrar las cookies?
Las cookies son archivos de texto simples que un sitio web puede almacenar en tu navegador. Están diseñadas para identificar a los usuarios, guardar detalles de inicio de sesión del sitio o crear páginas web personalizadas según las preferencias de la persona. Puedes obtener más información sobre las cookies aquí.
A veces, las personas revisan los ajustes o preferencias de cookies o eliminan las cookies en su navegador. Lo hacen por los siguientes motivos:
Mejorar la seguridad: Los hackers pueden secuestrar cookies, lo cual les da acceso a sesiones del navegador y les permite robar datos personales.
Protger la información personal: Las cookies recopilan información personal sobre ti. Los sitios web usan esta información para rastrear tu actividad en Internet, a fin de desarrollar un perfil más detallado de tus hábitos en línea o mostrarte publicidad personalizada.
Ten cuidado cuando uses computadoras públicas o compartidas. Cuando uses una computadora pública, a menos que borres las cookies luego de cada sesión, la siguiente persona que inicie sesión podría potencialmente ver tu historial de navegación. Incluso pueden iniciar sesión en tus cuentas de banca o compra en línea si olvidas cerrar sesión.
Acelera el proceso: Cuando visitas un sitio web por primera vez, las páginas que visites se guardan en tu disco duro. En visitas, posteriores, en lugar de volver a descargar las páginas, esto hará que cargue más rápidamente. Sin embargo, con el tiempo se acumulan muchas cookies, lo cual ralentizará tu sistema. Borrarlas puede ayudar a acelerar el proceso.
¿Cuál es la diferencia entre caché y cookies?
La caché y las cookies se diseñaron para mejorar el rendimiento de los sitios web y la experiencia del usuario al almacenar datos en tus dispositivos. Sin embargo, existen diferencias entre ambos conceptos:
Las cookies se usan para almacenar información a fin de rastrear distintas caracteristicas relacionadas con el usuario, mientras que la caché se usa para que las páginas web funcionen más rápido.
Las cookies guardan información como las preferencias de usuario, mientras que la caché retiene archivos de recursos como audio, video o archivos flash.
Las cookies suelen expirar luego de cierto tiempo, pero la caché permanece en el dispositivo del usuario hasta que se elimine manualmente.
Cómo borrar la caché y las cookies
Entonces, ¿cómo se borra la caché del navegador? Si usas Internet Explorer, Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox, puedes borrar tu caché rápidamente usando un atajo de teclado. Mientras usas tu navegador, presiona Ctrl+Shift+Supr al mismo tiempo en el teclado para abrir la ventana correspondiente. Recuerda cerrar el explorador y reiniciarlo luego de borrar la caché y las cookies.
Alternativamente, estas son las formas de borrar el historial de búsqueda según el navegador:
Cómo borrar el historial en Google Chrome:
Haz clic en el menú Herramientas (es decir, las tres lineas punteadas en la esquina superior derecha).
Selecciona Historial.
Selecciona Borrar datos de navegación en el lado izquierdo. Configura el Intervalo de tiempo en Todos. Marca las casillas Cookies y otros datos de sitios e Imágenes y archivos almacenados en caché y selecciona Borrar datos.
Si estás en una computadora Windows, cierra y vuelve a abrir Chrome para guardar tus cambios. Si estás en una computadora Apple, ve al menú Chrome en la barra de menú superior y selecciona Cerrar para que los cambios surtan efecto.
Cómo borrar el historial en Google Chrome para iOS:
Abre Google Chrome en tu dispositivo iOS.
Haz clic en la barra de herramientas de menú en la esquina inferior derecha
Selecciona Configuración.
Selecciona Privacidad.
Selecciona Cookies, Datos de sitio e Imágenes y archivos en caché. En la parte superior, configura el Intervalo de tiempo enTodos.
Haz clic en Borrar datos de navegación en la parte inferior de la pantalla.
Haz clic nuevamente en Borrar datos de navegación para confirmar.
Cómo borrar el historial en Firefox:
Haz clic en la barra Herramientas.
Haz clic en Opciones (en Mac, se llama Preferencias).
En el menú a la izquierda, selecciona Privacidad y Seguridad.
En la opción Cookies y datos de sitio, haz clic en el botón Borrar datos.
Selecciona solo las dos opciones y presiona Borrar ahora.
Si estás en una computadora Windows, cierra y vuelve a abrir Firefox para guardar tus cambios. Si estás en una computadora Apple, ve al menú Firefox en la barra de menú superior y selecciona Cerrar para que los cambios surtan efecto.
Cómo borrar el historial en Safari en macOS:
Haz clic en Safari en la barra de menú superior.
Haz clic en Preferencias.
Haz clic en la pestaña Privacidad.
Haz clic en Administrar datos del sitio web.
Haz clic en Eliminar todo.
Haz clic en Eliminar ahora.
Ve al menú Safari en la barra de menú superior.
Selecciona Salir para cerrar Safari y guardar los cambios.
Cómo borrar el historial en Safari para iOS; cómo borrar cookies en un iPhone:
Ve a la aplicación Configuración en tu dispositivo.
Desplazate hacia abajo hasta el menú Safari.
Desplazate hacia abajo y selecciona Borrar historial y datos de sitios web.
Verás una ventana emergente que te pregunta si deseas borrar el historial y los datos. Selecciona Borrar historial y datos.
El botón Borrar historial y datos de sitios web se atenuará cuando la caché y las cookies se borren correctamente.
Cómo borrar el historial en Microsoft Edge para Windows 10:
Haz clic en el menú Herramientas (tres líneas punteadas en la esquina superior derecha) y haz clic en el menú Configuración
Haz clic en Privacidad, búsqueda y servicios en el menú a la izquierda.
En la sección Borrar datos de navegación, haz clic en Elige qué borrar.
Selecciona Cookies y otros datos de sitios y Imágenes y archivos en caché.
Haz clic en Borrar ahora.
Cierra Microsoft Edge para que tus cambios surtan efecto.