Protege de ciberataques tus dispositivos conectados a la web

Protege de ciberataques tus dispositivos conectados a la web

Debido al traslado de varios negocios al entorno digital, los ciberataques se han vuelto más comunes de lo que pensamos.

Entre los principales afectados están las empresas que, al vincular computadoras y celulares a la web con el propósito de comunicarse con empleados y clientes, hace posible que los ciberdelincuentes pretendan obtener información vulnerable a partir de los dispositivos que se utilizan en el trabajo.

Afortunadamente existen formas de garantizar tu seguridad mientras intercambias información con tus clientes, empleados y proveedores.

Protección multidispositivo

Seguridad Internet te protege ante el peligro que hay en la web porque con protección multidispositivo podrás enfocarte en tus actividades diarias mientras se bloquean las amenazas cibernéticas en todos tus aparatos tecnológicos.

Compra de forma segura

Para adquirir productos o servicios en línea es necesario utilizar tarjetas digitales o transacciones bancarias. Así que, esta acción también está resguardada por Seguridad Internet.

Resguarda tu WiFi

Es muy importante proteger la conexión WiFi de tu negocio ya que es una puerta de entrada hacia todos tus aparatos inteligentes. Para esto, te recomendamos siempre utilizar contraseñas seguras con diferentes caracteres que hagan más difícil ser utilizadas, además, contar con Seguridad Internet vigila tu red ante usuarios desconocidos.

Ten el control de tus aparatos inteligentes

Cada vez que no utilices un dispositivo o éste ya es viejo, te sugerimos desactivar o desvincularlo del WiFi. Esta acción permite que tu conexión sea más rápida y conozcas todos los aparatos que se conectan a tu red.

En GOLSYSTEMS brindamos consultoría, asesoría, análisis e implementación de ciberseguridad en los recursos de los sistemas de información de tu empresa. Envíanos WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx

Servicio de Videovigilancia ¿Cómo beneficia a mi empresa?

Servicio de Videovigilancia ¿Cómo beneficia a mi empresa?

Las soluciones de Videovigilancia han evolucionado y ya no se trata solamente de tener cámaras o paneles de alarma y personal monitoreando desde un sitio central. Por medio de la integración de tecnologías, se obtiene la inteligencia para recibir información proporcionada por diversos dispositivos, desarrollar protocolos y respuestas automáticas para reaccionar oportunamente.

Independientemente del ramo en el que trabajes, la Videovigilancia te ayuda a optimizar procesos, a través del servicio de analíticos, por ejemplo, con el conteo de personas, detección de zonas calientes, gestión de filas e identificación de personas VIP. Prevén incidentes, a través de botones de pánico o sensores de movimiento, reduce costos e incrementa la productividad ya que puedes reaccionar inmediatamente ante cualquier situación que se presente.

¿Por qué tener un sistema de Videovigilancia con un aliado tecnológico?

Cuando cuentas con un aliado tecnológico, no tienes que preocuparte por infraestructura, obsolescencia tecnológica, instalación, mantenimiento, operación ni servicios relacionados.

En GOLSYSTEMS tenemos más de 20 años de experiencia y contamos con la capacidad de desarrollar proyectos que cumplan al 100% con tus necesidades, convirtiéndonos en uno de los aliados más importantes del sureste mexicano.

Solicita más información vía WhatsApp al 9933139697 o al correo ventas@golsystems.com.mx para tener la mejor tecnología y conectividad, con el respaldo de nuestros técnicos e infraestructura de clase mundial.

¿Qué implica la transformación digital para las empresas?

¿Qué implica la transformación digital para las empresas?

La pandemia ha revolucionado la forma en que vivimos y las empresas no han estado exentas de los cambios.

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse, la inteligencia artificial está tomando cada vez más fuerza, las soluciones en la nube están creciendo de forma exponencial así como el internet de las cosas. Si las empresas no están dispuestas a adaptarse a los cambios o no saben cómo hacerlo seguramente tendrán complicaciones en un futuro cercano.

¿Cuáles son los principales retos?

  • Contar con capacidad de Adaptación Constante a la Demanda.
  • Personalización de los Clientes.
  • Crear Ciclos de Producción Más Cortos y Rentables.
  • Análisis y Toma de Decisiones en Tiempo Real a partir de Múltiples Fuentes de Información (Customer Relationship Management –CRM- Enterprise Resource Planning- ERP- Administración de la cadena de suministros –SCM-, Human Resources Management -HRM-, Redes Sociales)
  • Diseñar, Producir y Vender en Menos Tiempo.

¿Cómo lograr una transformación digital integral?

  • Define el plan estratégico (este será diferente para cada empresa).
  • Aprovecha el valor de los datos para el negocio.
  • Enfoca tus objetivos a la satisfacción del cliente.
  • Busca la eficiencia de las operaciones.
  • Establece acciones para rediseñar tus modelos de negocio, optimizar procesos y modificar puestos de trabajo e infraestructuras.
  • Adopta las plataformas tecnológicas que más se adaptan y potencializan a tu empresa

Todas estas adecuaciones pueden parecer complicadas, pero con los especialistas de GOLSYSTEMS no tiene por qué serlo ya que nosotros te ofrecemos soluciones para implementar en cada área de tu empresa, para que tú te preocupes solamente por el crecimiento de tu empresa.

Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx y pregunta por las soluciones y productos que tenemos para optimizar tu empresa.

Protege tu Módem de la variación de voltaje

Protege tu Módem de la variación de voltaje

Los picos de voltaje son incrementos y disminuciones repentinas de energía proveniente de la red eléctrica. Este problema es casi imperceptible ya que puede ocurrir en milisegundos, pero el daño que podría generar en nuestros aparatos eléctricos y electrónicos es sumamente importante.

Aunque es un equipo muy resistente, el módem, como cualquier equipo eléctrico o electrónico, se puede quemar o dañar por lo que te recomendamos conectarlo al menos a un regulador o UPS.

Si lo dejas conectado directo a la corriente podría sufrir de un pico de Voltaje (como ya hemos mencionado), también es importante mencionar que conectarlo a una barra multicontacto no disminuiría este riesgo.

¿Por qué hay que conectar el módem a un regulador?

El regulador es una protección «activa» que monitorea el voltaje de entrada donde si este baja a menos de 110v, lo corrige aumentando el voltaje y a su vez si el voltaje sube a más de 130v corrige el voltaje de salida bajándolo para que tus equipos conectados reciban siempre más o menos 120v de manera continua.

También existen los No Break, que son más caros pero con características diferentes, es más un apoyo eléctrico que, ante una ausencia repentina de energía eléctrica, proveerá de dicha electricidad a los aparatos que se tengan conectados gracias a sus batería interna recargable. Los No breaks solo se utilizan para aparatos electrónicos, no se recomiendan para proteger aparatos electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, planchas etc.).

En GOLSYSTEMS contamos con soluciones en seguridad para tus equipos electrónicos como NoBraeks, UPS y Reguladores de las mejores marcas. Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx

Esto puede estar interrumpiendo la señal de tu wifi

Esto puede estar interrumpiendo la señal de tu wifi

Antes que nada, hay que asimilar dos cuestiones muy importantes al hablar de un módem: velocidad y cobertura. El primero se refiere a la capacidad de Megas que hayas contratado y al consumo que hagas de estos. Entre más dispositivos conectados y usando WiFi al mismo tiempo, menor será la velocidad con la que cuentes. Por su parte, cobertura se refiere a la distancia que existe entre tu módem y el dispositivo.

Pero, sabías que existen objetos y materiales que pueden dañar la transmisión de WiFi de tu módem y afectar la velocidad con la que navegas.
Estos son los objetos que debes alejar de tu módem para no obstruir la señal de WiFi.

Materiales

El metal, el hormigón y las láminas pueden propiciar que la señal WiFi disminuya su eficacia de cobertura en tus dispositivos, lo que provoca que no puedas aprovechar tu red en su totalidad. Por su parte el Pladur o las placas de yeso laminadas son el material que más perjudica el rendimiento de tu módem ya que bloquean la transmisión de WiFi y evitan que llegue a tus dispositivos.

Aparatos

Teléfonos inalámbricos, refrigeradores, pantallas, radios, microondas, computadoras o la tecnología Bluetooth puede bajar la intensidad con que tu módem transmite WiFi. Por interferencias o porque usan las mismas frecuencias de transmisión, te recomendamos que evites ubicar tu módem cerca de esos aparatos o al menos que no se encuentren cerca de él para que cuentes con la mejor conexión posible.

Objetos

Peceras, espejos y objetos ornamentales metálicos pueden afectar al desempeño de tu módem debido a los materiales con los que están fabricados. Tanto el vidrio como el agua y el metal, pueden propiciar que disminuya la intensidad con que llega a tus dispositivos.

Recuerda que si detectas que es necesario cambiar tu módem de lugar para mejorar su transmisión de WiFi Puedes enviarnos un WhastApp al 9933139697 y solicitar que un técnico vaya a tu domicilio a ayudarte con el con el cambio de ubicación de tu aparato.

Tiendas Online a favor de los artesanos Mexicanos

Tiendas Online a favor de los artesanos Mexicanos

Mercado Libre y la Secretaría de Economía lanzaron Artesanal MX, una tienda en línea oficial dentro de la plataforma de comercio en línea.

“Artesanal MX busca ser el trampolín mediante el cual las empresas artesanales accedan al comercio electrónico acompañadas por la Secretaría de Economía y Mercado Libre”, dijo Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (SE).

La tienda está enfocada en micro, pequeñas y medianas empresas de productos artesanales como mermeladas, salsas, cervezas, miel, artesanías y textiles, entre otros.

Según Mungaray, la alianza entre la Secretaría de Economía y Mercado Libre permitirá capacitar a los productores sobre cómo abrir cuenta en la plataforma, ventas, envíos y comercio electrónico.

“Para nosotros tiene importancia que los artesanos tengan acceso en el mundo entero y no solamente con la forma tradicional. Tenemos que usar la tecnología a favor de todas las personas que venden y comercian productos”, dijo Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

El proceso para llegar a vender en Artesanal MX se hará desde el directorio de empresas artesanales de la SE, disponible en línea. Los comerciantes que se registren serán contactados por el organismo gubernamental sobre los pasos a seguir y capacitaciones para vender en la tienda de Mercado Libre.

Según David Geisen, director de Mercado Libre México, desde 2010, ocho de cada 10 pymes en la plataforma concretan ventas fuera de su ciudad de origen, por lo que la iniciativa de Artesanal MX espera un resultado similar con los productores.

Pero, ¿Es la única plataforma que ofrece este servicio?

La respuesta es no, más de 3 mil artesanos venden en Amazon Handmade más de 130 mil productos mexicanos hechos a mano. Esta plataforma es parte de Amazon Handmade, categoría del ecommerce que abrió en 2017 para vender sus productos únicos hechos a mano.

Según informa la marca en un comunicado, Amazon Handmade ha tenido un crecimiento de 278% en el último año, pues más de 3 mil artesanos venden en Amazon Handmade más de 130 mil productos mexicanos hechos a mano, de los cuales 12% son artesanías tradicionales mexicanas.

Cualquier artesano que quiera sumarse a Amazon Handmade sólo tiene que registrarse y gozar de beneficios como no pagar la tarifa mensual profesional y poder hacer una página propia dentro de la categoría.

Estas plataformas son una excelente oportunidad para artesanos, pequeños negocios y cooperativas, que quieren crecer su negocio ya que sus productos estarán expuestos a millones de consumidores de México y el mundo.

¿No quieres depender de grandes cadenas extranjeras?

En GOLSYSTEMS contamos con un equipo de desarrolladores capaces de crear tu propia tienda Onlíne o página web para tu emprendimiento y así no depender de grandes cadenas internacionales. Contáctanos enviando un correo a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un WhatsApp al 9933139697.

Tenemos las Soluciones que necesitas para el manejo y gestión de tu emprendimiento.