Siempre que queremos conectarnos a Internet, necesitamos que los sitios web sean accesibles lo más rápido posible, para tener la mejor experiencia de usuario. Sin embargo, debemos recordar que estos sitios web están alojados en servidores web y estos, a su vez, cuentan con un límite de capacidad. Una web con alta demanda no podría, realmente, subsistir sin un balanceador de carga.
Esta herramienta permite que el sitio web que administremos esté siempre disponible, y sea capaz de servir todas las peticiones a la máxima velocidad posible.
Los sitios web que ofrecen servicios como compras en línea, prensa online, o servicios multimedia, tiene una gran demanda de tráfico de manera casi continua, sobre todo por la tarde-noche que es cuando más tráfico de Internet hay porque todas las personas están en sus casas descansando de un duro día de trabajo. Los servidores web son los principales responsables de que cuando visitamos un determinado sitio web, la carga de la página sea muy rápida para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible.
Cada uno de los negocios en línea (e-commerce) debe tener presente que es obligatorio contar con servidores web de alto rendimiento y disponibilidad. Tan sólo unos breves eventos de lentitud o no acceso a los sitios de compras, e incluso problemas a la hora de realizar los pagos, puede influir en la decisión del cliente de volver a realizar sus compras en tales sitios.
¿En qué puede ayudar un balanceador de carga (Load Balancer)?
Si eres el responsable de la infraestructura que da vida a sitios web de alta demanda como los e-commerce, y quieres garantizar que los servidores web mantengan altos niveles de servicio, debes tener muy en cuenta montar una infraestructura con balanceo de carga, o también conocido como Load Balancing.
Estos aseguran que el tráfico web no se concentre en un sólo servidor, el cual eventualmente acaba saturándose debido a las miles de peticiones por segundo que recibe de los diferentes clientes. A su vez, esa saturación desemboca en extrema lentitud de los sitios web o simplemente, que el mismo no se encuentre disponible y nos devuelva un error. De hecho, el «rol» de Load Balancer lo puede cumplir un servidor web en sí. En vez de estar invirtiendo constantemente en la adquisición de un sólo servidor de cada vez mayor capacidad, se podría optar por dos o más servidores de prestaciones idénticos con el fin de balancear el tráfico en cada uno de ellos.
Beneficios de Balanceo de Carga
Como resumen, el balanceo de carga aporta diversos beneficios:
Escalabilidad: El balanceador distribuye las peticiones de los usuarios entre varios servidores reales, haciendo que la capacidad global de proceso y servicio crezca respecto a un solo servidor.
Disponibilidad: El balanceador monitoriza el estado de los servidores y las aplicaciones, de forma que si encuentra que uno de los servidores ha fallado, dejará de enviarle peticiones.
Mantenimiento: El administrador puede apagar una máquina para actualizarla o repararla, y el resto del conjunto seguirá dando el servicio. Posteriormente, la máquina se puede añadir de nuevo cuando vuelva a estar operativa. Además, podemos tener grupos de máquinas configuradas para dar un tipo de servicio (FTP, HTTP, SMTP, etc).
Seguridad: Puede ser una primera línea de defensa, rechazando varios tipos de ataques. Además, al hacer NAT, protege los servidores finales de accesos desde el exterior.
Calidad de servicio: Nos referimos al tiempo de respuesta, a la disponibilidad o a la capacidad de ofrecer servicios en función del tipo de usuario.
Tipos de balanceadores de carga
Fundamentalmente se clasifican en tres tipos:
De tipo hardware: Consiste en un servidor dedicado con un sistema operativo en concreto, y un software para hacer el proceso de balanceador de carga. Este servidor integra los servidores web mediante las soluciones Plug and Play, lo que significa que tan pronto se conectan, funcionan con poco o nada de ajustes previos.
De tipo switch: Un balanceador de carga de este tipo necesita de un switch Layer 2 o Layer 3 para la integración del proceso de balanceo. No se necesita de ningún dispositivo intermediario entre el switch y el servidor web.
Basado en software: para este caso no es necesario modificar ninguna característica de conectividad de red. Puedes instalar el software para el propósito en los propios servidores web. Sin embargo, puedes optar por un servidor dedicado para cumplir el rol de balanceador de carga.
En cualquiera de los casos, se cumplen con la finalidad fundamental: el monitoreo de la capacidad de los servidores web, la selección del servidor adecuado para las solicitudes de cada cliente y la redirección de tráfico entre el cliente y el servidor.
Como vemos, la función que cumple un balanceador de carga se ha vuelto cada vez más esencial. Principalmente, porque los sitios web están contando con cada vez más solicitudes de clientes, es decir, más usuarios que quieren acceder a las distintas páginas. No sólo el e-commerce es uno de los sectores que debe adoptar este tipo de herramientas sino también, cualquier otro que cuente con un alto tráfico de usuarios día a día.
En GOLSYSTEMS somos especialistas en implementación, gestión, soporte y monitoreo de infraestructura de IT. Con 20 años de experiencia integrando soluciones empresariales y corporativas, nos enfocamos primordialmente a resolver problemas de nuestros clientes relacionados con tecnologías de la información. Contamos con todo lo que necesitas para la mejora de tu conexión de red, contáctanos a ventas@golsystems.com.mx o envíanos un WhatsApp a los teléfonos 9933139697 | y pregunta por las marcas y modelos que tenemos disponibles.
Faltan unos días para San Valentín, una fecha señalada en el calendario por ser el día de los enamorados. Si eres de esos que aprovechan el 14 de febrero para hacer un regalo a tu persona especial y estás buscando ideas, en este artículo lo encontrarás.
Anillo de actividad Motiv
Si la idea es hacerse con un gadget para monitorizar actividad que sea discreto, elegante y original, el anillo de actividad Motiv es una propuesta original.
Está fabricado en titanio y cuenta con un diseño sobrio. Disponible en varios tamaños y colores, mide pasos y distancia, ritmo cardíaco, actividad, calorías quemadas y el sueño.
Latidos a distancia
Uno de los regalos más originales y edulcorados para aquellos que mantienen relaciones a distancia: Little Riot es un kit compuesto por dos cajas, una para cada uno de los miembros de la pareja. En ellas encontraremos una pulsera y una pequeña caja para situar en la almohada, además de cables y cargador. ¿Para qué sirve todo el kit? Para sentir el latido de tu pareja en tiempo real.
Kissenger
También puedes hacer llegar tus besos a tus seres queridos. Mediante un adaptador que se conecta a tu equipo, Kissenger reproduce la sensación del beso que enviaste. Para ello, ambos deberán contar con el dispositivo y colocarlo en sus celulares.
Adaptador de auriculares
Es este adaptador con forma de corazón con el que los dos podrán conectarse a sus auriculares y escuchar toda la discografía de Luis Miguel o escuchar los podcasts de Pasión de Gavilanes al mismo tiempo.
M22 TWS
Otra buena opción son los auriculares inalámbricos M22 TWS con pantalla Digital inteligente, compatibles con Bluetooth, Mini auriculares intrauditivos estéreo HIFI impermeables para parejas deportivas
Si pierdes o te roban tu celular puedes localizar tu teléfono a través de la aplicación oficial de tu dispositivo iOS o Android. Estas aplicaciones además de ayudarte a cómo localizar tu celular, también te permiten bloquear y borrar el contenido de tu teléfono en caso de robo.
Por suerte también, existen otras alternativas para rastrear tu celular sin importar cuál sea su marca, pero siempre tendrás que reunir algunos requisitos para lograrlo. A continuación, te explicamos las diferentes formas que existen para localizar un celular por Internet.
¿Cómo localizar un celular apagado?
Hasta ahora rastrear un celular apagado, es imposible, solo podrá ser rastreado hasta que sea encendido y pueda enviar su ubicación y siempre y cuando cuente con una conexión a Internet.
Sin embargo, con la nueva actualización de iOS 15 los iPhone pueden ser rastreados aun estando apagados y para poder hacerlo tienes que seguir estos sencillos pasos:
Lo más importante es actualizar tu iPhone a la versión de iOS 15
Enseguida debes de ir a Ajustes > Tu perfil > Buscar > Buscar mi iPhone
Aquí debes activar las tres opciones:
Buscar Mi iPhone
Red de Encontrar
Enviar última ubicación
Una vez que hayas activado estas opciones podrás localizar tu celular apagado
Una vez que tengas las tres opciones activas de Buscar mi iPhone cuando intentes apagar tu iPhone te aparecerá una leyenda que dice: iPhone localizable después de apagarse.
¿Cómo rastrear un celular Android?
Para rastrear un celular Android o localizar un celular por Internet tienes que realizar los siguientes pasos:
Si tienes más teléfonos, haz clic en el que hayas perdido
Si el teléfono perdido tiene varios perfiles, accede con la Cuenta Google principal
Enseguida el teléfono perdido recibirá una notificación
En el mapa recibirás información sobre la ubicación de tu teléfono
La ubicación es aproximada y no precisa
En caso de que no encuentre el teléfono, verás la última ubicación conocida, si está disponible
A continuación, elige lo que quieras hacer:
Reproducir sonido: tu teléfono sonará con el volumen más alto durante 5 minutos, aunque esté configurado en silencio o vibración
Bloquear dispositivo: bloqueará el teléfono con tu PIN o contraseña. Si no, lo tienes configurado con un código de bloqueo, puedes configurarlo. Adicionalmente, puedes agregar un mensaje de texto o número de teléfono en la pantalla para ayudarte a recuperar tu dispositivo
Borrar dispositivo: borrará de forma permanente todos los datos del teléfono, *es posible que no se borre el contenido de las tarjetas SD
¿Cómo rastrear un celular iPhone?
Para rastrear un celular o localizar un iPhone, estos son los pasos que tienes que seguir:
Si salta una ventana que te pide autentificar la sesión con 2 pasos no hay problema ingresa el código que te envían
A continuación, selecciona la opción «Buscar» la que tiene un radar como icono y selecciona el dispositivo que quieras buscar
En el mapa aparece la ubicación de tu iPhone, esta es aproximada
En caso de que no lo encuentre verás la última ubicación de tu iPhone apagado
En seguida elige lo que quieras hacer:
Emitir un sonido: tu iPhone emitirá un sonido de alarma para ser localizado o disuadir al ladrón
Modo perdido: esta función crea un bloqueo del iPhone y además este modo permite agregar un mensaje de texto o un teléfono de contacto en la pantalla para ayudarte rastrear tu iPhone y, a recuperar el teléfono.
Borrar iPhone: con este comando se borran todos los datos de tu teléfono celular. Este debería de ser el último recurso, porque una vez que borra el iPhone la función de «buscar mi celular iPhone» ya no funcionará más
Es importante mencionar que el servicio de Apple de «Buscar mi iPhone» o localizar tu iPhone es gratis y lo puedes usar las veces que lo necesites.
¿Cómo localizar un celular a través de Google?
Otra forma de localizar un celular es a través de Google, ya sea vía web o App. La aplicación de Google para rastrear un celular es gratis y se llama Encontrar mi dispositivo.
Para localizar un celular a través de la aplicación de Google «Encuentra mi dispositivo», solo tienes que seguir estos pasos:
Ingresa tu Cuenta Google que tienes asociada al teléfono > contraseña > «Siguiente»
Enseguida Google rastrea el celular vinculado a la Cuenta Google
En el mapa aparece la ubicación del teléfono celular o su última conexión a Internet
A continuación, puedes elegir lo que quieres hacer:
Reproducir sonido: el teléfono emita un sonido sin importar que se encuentre en silencio o en vibración
Bloquear el teléfono: bloquear el teléfono si no cuentas con un código de bloqueo puedes generar uno. También, podrás agregar un mensaje de texto o número de teléfono en la pantalla para ayudarte a recuperar tu teléfono
Eliminar los datos: borrará de forma permanente todos los datos del teléfono.
¿Cómo localizar un celular por Gmail?
Para localizar tu celular por Gmail solo sigue estos pasos:
Si tienes más teléfonos, haz clic en el que hayas perdido
Si el teléfono perdido tiene varios perfiles, accede con la Cuenta de Gmail principal
Enseguida el teléfono perdido recibirá una notificación
En el mapa recibirás información sobre la ubicación de tu teléfono
La ubicación es aproximada y no exacta, pero te ayudará a encontrar tu teléfono
En caso de que no encuentre el teléfono, verás la última ubicación conocida, si está disponible
Enseguida, elige lo que quieras hacer:
Reproducir sonido: tu teléfono sonará con el volumen más alto durante 5 minutos, aunque esté configurado en silencio o vibración
Bloquear dispositivo: bloqueará el teléfono con tu PIN o contraseña. Si no, lo tienes configurado con un código de bloqueo, puedes configurarlo. Adicionalmente, puedes agregar un mensaje de texto o número de teléfono en la pantalla para ayudarte a recuperar tu teléfono
Borrar dispositivo: borrará de forma permanente todos los datos del teléfono, *es posible que no se borre el contenido de las tarjetas SD
¿Cómo rastrear un celular con el número de teléfono?
Sin duda esta es una de las preguntas más recurrentes cuando perdemos o nos roban el celular, sin embargo, no es posible rastrear un celular o localizar el celular por número, con tan solo el número de teléfono. Existen muchas páginas que ofrecen ese servicio, pero no son de fiar.
Estas páginas que ofrecen cómo rastrear un celular con el número no son de fiar y además son de pago, que en algunos casos resulta caro y no ofrecen garantías de poder localizar tu celular.
¿Cómo rastrear un celular a través de aplicaciones?
En el mercado existen multitud de aplicaciones gratuitas y de pago para rastrear un celular o localizar un celular por Internet. Estas aplicaciones ofrecen además servicios adicionales, como hacer sonar el teléfono, bloquear el teléfono y borrar los datos del dispositivo.
A continuación, te enseñamos algunas aplicaciones para rastrear un celular o localizar un celular por Internet:
Cerberus
Life360
Prey: localización de celular
Lookout, Mobile Security
McAfee Mobile Security
Recuerda que una vez hayas localizado tu celular puedes solicitar con tu compañía la liberación de tu equipo celular.
IMPORTANTE:
¿Cómo localizar un celular por IMEI?
IMEI es el código que los fabricantes de celulares asignan a cada equipo que distribuyen, y que permiten identificar a nivel mundial tu celular. Una vez que levantaste tu reporte, mediante el IMEI el operador bloquea el teléfono e impide que se siga utilizando en su red o con otra empresa.
Es importante que sepas que hasta ahora no es posible rastrear un celular usando el IMEI, aunque muchas páginas en Internet ofrecen localizar tu teléfono por esta vía. Por eso te sugerimos que si optas por esta alternativa usar páginas oficiales y que te ofrezcan una garantía de recuperar tu teléfono.
Lo que sí es posible con tu número IMEI, es solicitar a tu telefónica la suspensión del servicio y de esta forma evitar un mal uso.
Como usuario tienes derecho a un procedimiento expedito que te permita reportar el robo o extravío de tu equipo celular ante tu prestador del servicio y con ello evites un mal uso del servicio o de tu equipo.
Desde ahorita ten a la mano…
Para facilitar el reporte de robo o extravío de tu equipo te recomendamos conocer:
a) Número telefónico de tu equipo
b) Nombre y dirección del titular de la línea
c) Código de identidad de fabricación del equipo (IMEI por sus siglas en inglés: International Mobile Equipment Identity)
¿Cómo sé cuál es mi IMEI?
Si quieres saber el IMEI de tu celular lo puedes consultar en la caja en la que te fue entregado o en la etiqueta se encuentra en la parte posterior del mismo (debajo de la batería); o bien, ingresa en tu equipo los siguientes dígitos: *#06#
¡Conserva tu IMEI y tenlo a la mano!
Si tienes problemas para obtenerlo, acude al Centro de Atención de tu operador para que te lo proporcione.
Una vez que hayas levantado el reporte de robo o extravío, tu operador deberá realizar la suspensión inmediata del servicio del equipo o dispositivo.
En las empresas, existen factores internos y externos que pueden afectar la seguridad y salud de tus empleados, así como, comprometer la formalidad de la organización. Por ello, es importante prevenir la ocurrencia de actos y condiciones inseguras.
Además, debido a la alta competitividad, es fundamental apegarse a las medidas y reglas adoptadas, con el objetivo de prevenir accidentes y minimizar los riesgos, para el establecimiento de condiciones seguras en el ambiente de trabajo.
Los sistemas de seguridad en las empresas, ayudan a enfrentar el desafío de quienes se encargan de las medidas preventivas que ayudan a preservar la integridad física y moral de cada uno de los colaboradores. Ahora bien, ¿cómo elegir un sistema de seguridad?
¿Qué debe tener un sistema de seguridad eficaz?
Un buen sistema de seguridad, debe cumplir ciertas características:
El sistema debe estar respaldado por una empresa profesional que responda ante cualquier incidencia
Tiene que haber aprobado los controles que establece el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Debe contar con sellos de calidad que garanticen su buen funcionamiento
Por otro lado, también es importante valorar la versatilidad, la eficacia y el control que tengas sobre dicho sistema de seguridad.
Aunque, la tecnología ha posibilitado la adecuación y escalabilidad de estos sistemas de acuerdo con las necesidades de cada negocio, es necesario gestionar procesos que los respalden.
Tipos de sistemas de seguridad para las empresas
Los sistemas de seguridad en una empresa ayudan a cumplir las condiciones de seguridad, productividad y calidad de los productos o servicios ofrecidos. Estos, pueden variar según sus características, modelos, funciones, precio, marca, entre otros factores.
Los principales tipos de sistemas de seguridad en una empresa son:
Sistemas de alarmas: Cada vez son más utilizados y pueden adaptarse a las necesidades de la empresa. Lo ideal es que funcionen correctamente y, de preferencia, no se coloquen a la vista.
Sistemas de vigilancia: El personal de vigilancia debe estar capacitado en los distintos procedimientos de control, registro y verificación, así como, actuar con eficacia ante situaciones de crisis o emergencia.
Sistemas de videovigilancia: Están muy desarrollados y pueden incluir tanto cámaras camufladas como visibles que deben ser instaladas en puntos clave y pueden ser monitoreadas en tiempo real y guardar imágenes para consultar a futuro.
Control de accesos: Sirve para identificar a todos los que entren a tu empresa y puede ser de tres tipos: autónomo, integral o completo.
Control remoto del sistema: Permite monitorear las imágenes captadas por las cámaras de su empresa, desde un dispositivo móvil. Recibe un mensaje inmediato que anuncia cualquier tipo de irregularidad.
Central de control: A través de este sistema podrás estar tranquilo de que tu negocio está vigilado durante las 24 horas del día y cualquier anomalía puede ser reportada de inmediato.
Integral: Incluye una gran parte de los sistemas mencionados, siempre en función de las necesidades de cada empresa.
El control de los accesos, la gestión del aparcamiento, el control de las alarmas instaladas, la videovigilancia, los sistemas contra incendios y todo lo referente al funcionamiento de ascensores, a la iluminación, al control de inundaciones, etc.
El GOLSYSTEMS te ayudamos en la correcta instalación y mantenimiento de equipos de seguridad dentro y fuera de tu empresa, cumpliendo con los estándares internacionales y certificaciones del fabricante. Contacta a uno de nuestros agentes a través de nuestro chat o envía un WhatsApp a los teléfonos 9931178534 | 9932010017.
Al diseñar aplicaciones de vigilancia, más y mayores requisitos son necesarios para monitorear grandes áreas como plazas públicas, estadios, aeropuertos, cruces de tráfico de alto tráfico, etc. En entornos muy grandes, el personal de seguridad necesita ver más con una sola cámara – no sólo una imagen panorámica, sino imágenes ampliadas y vistas detalladas.
Con esto en mente, Hikvision diseñó cámaras todo en uno de la Serie PanoVu para capturar excelentes imágenes panorámicas y detalles de primer plano. Las imágenes panorámicas son capturadas con cuatro u ocho sensores de 2 megapíxeles, permitiendo un procesamiento de imágenes panorámicas de 180° o 360° con resolución ultra-HD en tiempo real.
El diseño integrado y las funciones ptz de alta velocidad brindan al usuario un rápido posicionamiento en áreas extensas con la capacidad de enfocar detalles nítidos. Al mismo tiempo, las Cámaras de la Serie PanoVu utilizan la tecnología Darkfighter de ultra baja iluminación de Hikvision, haciendo posible imágenes coloridas en ambientes poco iluminados.
Ya que las cámaras panorámicas exigen más ancho de banda y almacenamiento de información que las cámaras convencionales, Hikvision diseño las cámaras PanoVu para utilizar la tecnología H.265+, haciendo que el uso de la transmisión de video y almacenamiento sean más eficientes. Además, esta increíble cámara PanoVu de Hikvision (DS-2DP1636-D) ganó el iF Design Award por su diseño simple, estructura compacta y fácil instalación.
Ahora, las nuevas incorporaciones a la familia de productos PanoVu cuentan con cámara panorámica de alta definición – hasta 24 MP, así como IR suplementario e iluminación panorámica para imágenes claras en ambientes muy oscuros, y un asombroso y amplio ángulo de inclinación.
Fotos más finas
Combinando varias cámaras horizontales integradas con capacidad PTZ, una cámara PanoVu captura imágenes panorámicas de 360° o 180°, así como imágenes en primer plano con zoom óptico de 36x. Estas cámaras de 24 MP proporcionan imágenes de alta resolución con más detalles. Tenga en cuenta, también, que Cobertura de 360 º + PTZ de 36x las imágenes panorámicas se unen dentro de la propia cámara, por lo cual, los usuarios no necesitan otro servidor o complemento para disfrutar completamente de las cámaras.
La Iluminación complementaria mejora significativamente la calidad de la imagen en ambientes muy oscuros. Pero en una cámara panorámica, es difícil para la iluminación complementaria alcanzar el mismo ángulo que el lente. Las cámaras avanzadas PanoVu de Hikvision, sin embargo, cuentan con iluminación complementaria gran angular, ajustando perfectamente el ángulo del lente y brindando imágenes con colores vivos.
Con características inteligentes y poderosas, las cámaras de la serie PanoVu se puede utilizar ampliamente, incluyendo aplicaciones como aeropuertos, estaciones de tránsito, gimnasios, puertos y plazas públicas que necesitan un amplio rango de monitoreo.
Contáctanos y consulta los modelos que tenemos disponibles de la serie PanoVu de HIKVISION. Escríbenos al chat o envíanos un WhatsApp a los números 9931178534 | 9933139697.