Fortinet ha lanzado FortiGate 3000F, su ultimo firewall de nueva generación (NGFW) equipado con los procesadores de seguridad propios del proveedor, NP7 y CP9 con el que apoyará a las organizaciones en la creación de arquitecturas de TI híbridas que aceleren la innovación digital e impulsen el crecimiento del negocio.
FortiGate 3000F es la última incorporación a la cartera de NGFW, diseñada para ayudar a los clientes a proteger las arquitecturas híbridas de centros de datos y campus de TI actuales de las siguientes maneras:
Hiperescala: FortiGate 3000F ofrece la mayor escalabilidad de la industria debido a sus SPU Fortinet especialmente diseñadas, incluidas NP7 y CP9, que siguen siendo los únicos procesadores de seguridad personalizados del mundo.
Convergencia y aceleración: el FortiGate 3000F converge y acelera las redes y la seguridad sin inconvenientes. Sus capacidades avanzadas de enrutamiento le permiten emparejarse con múltiples proveedores en el lado de la WAN (red de área amplia) e interconectarse con una amplia gama de proveedores en la LAN (red de área local). Muchas empresas han simplificado sus operaciones al reemplazar sus combinaciones de enrutador de borde/cortafuegos con un solo dispositivo FortiGate que ofrece funciones de red y seguridad.
Política de video más reciente y más innovadora: FortiGate 3000F NGFW es el primero en la industria en ofrecer políticas de contenido avanzadas, como filtrado de video en tiempo real para servicios principales como YouTube, Vimeo y Dailymotion. Las empresas pueden crear políticas flexibles para permitir una o varias categorías y controles de seguridad de red estrictos que pueden permitir o bloquear el tráfico de video hasta el nivel del canal.
Visibilidad y protección completas de alta fidelidad: con un rendimiento de inspección SSL sin precedentes (incluido TLS 1.3), FortiGate NGFW detecta amenazas ocultas en rutas cifradas y brinda protección automatizada contra amenazas con la menor degradación del rendimiento en la industria.
Seguridad de nivel empresarial impulsada por AI/ML: los NGFW de FortiGate entrelazan a la perfección las redes, la seguridad y los servicios esenciales de FortiGuard impulsados por AI/ML en una única plataforma, lo que permite a los equipos de TI de todo el mundo gestionar de forma eficaz las amenazas internas y externas.
Micro y macrosegmentación: FortiGate NGFW también proporciona una segmentación flexible y dinámica, construida en torno a objetivos de crecimiento comercial, seguridad y controles de cumplimiento, para evitar la propagación lateral de malware, incluido el ransomware, para evitar interrupciones comerciales.
Automatice y simplifique: una estrategia de seguridad unificada diseñada para abarcar los entornos híbridos dinámicos de hoy en día es esencial. El Fortinet Fabric Management Center centralizado proporciona administración, automatización y orquestación de panel único en Security Fabric, incluido el soporte para más de 470 socios del ecosistema, lo que simplifica los flujos de trabajo de toda la empresa esenciales para las redes híbridas actuales.
Con la convergencia de red y seguridad incorporada, la segmentación dinámica de la red, la automatización y las capacidades de Acceso a la Red de Confianza Cero (ZTNA) integradas de forma nativa, el nuevo equipo permite redes ultra escalables y orientadas a la seguridad. También ofrece las cifras de rendimiento más altas de la industria – de acuerdo con Security Compute Ratings – con hasta 6 veces más conexiones por segundo que lo que ofrecen los dispositivos de otros fabricantes.
Para más información sobre productos Fortinet envíanos un mensaje por nuestro chat, escríbenos WhatsApp a los teléfonos 9933139697 | 9931178534 o envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx
El Diseño de Interfaz o User Interface (UI), se refiere a todo aquello con lo que los usuarios interactúan directamente (la capa externa de un producto o servicio digital). Es lo que ve y toca en una página web, una aplicación o un dispositivo cualquiera. Cabe destacar que, UI es la parte visible de la interface, mientras que UX es la parte oculta, conceptos que muchas veces prestan a confusión.
El diseño de interfaz se ocupa de los colores; las tipografías; los iconos; los formularios y botones; las animaciones y los sonidos de las notificaciones, por ejemplo, de las redes sociales. Un buen diseño de interface debe ser funcional más allá de lo estético.
En el momento que una persona entra en tu sitio web, existen algunas acciones específicas que deseas que ellas tomen. Entonces, un buen trabajo de diseño UI te permitirá guiar a los usuarios por la navegación y los llevará a tomar dichas acciones de manera natural.
Si el objetivo es que la persona pida el contacto de un vendedor, todo en la página (contenidos, menús de navegación, CTAs, imágenes, etc.) debe colaborar para que ella sienta esta necesidad.
Si tu sitio web no direcciona a los usuarios de la manera correcta por la interfaz, ellos difícilmente tomarán las acciones correctas. Con eso, este canal de ventas fracasará en los objetivos del negocio.
Ahora bien, ¿alguna vez has visitado sitios web confusos que no comunicaban claramente la propuesta de valor o que volvían difícil el encontrar la información necesaria y que buscabas? Pues, entonces has estado en presencia de ejemplos de un UI mal elaborado.
Y un UI mal hecho cuesta mucho, ya que la reacción casi inmediata de los visitantes será volver al buscador y cambiar a otro sitio web que ofrezca una mejor experiencia.
Muchos sitios y aplicaciones tienen como una de las principales métricas de éxito el tiempo que los usuarios han estado en el sitio web. Este indicador es utilizado cuando el engagement es importante para el éxito del proyecto.
Si esta es tu situación, no hay nada más valioso que la unión de una buena interfaz con una experiencia positiva de uso. Por lo que, la calidad del trabajo de UI y UX es lo que determina si eso será una noticia buena o mala para ti.
Te ofrecemos desarrollo de aplicaciones y páginas web que mejoren la experiencia del usuario y facilite la interacción con tus clientes. Envíanos un mensaje por nuestro chat, escríbenos WhatsApp a los teléfonos 9933139697 | 9932076452 o envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx
El cambio a lo digital durante el año pasado mostró un progreso increíble, logrando casi 10 años de impulso en cuestión de meses. Como resultado, las ventas de eCommerce han crecido de manera espectacular. De hecho, el 56% de los consumidores en 13 mercados encuestados dice que compra en línea más que antes. Además, se prevé que este aumento continúe con el 44% de los compradores en línea globales que esperan gastar más en 2021-2022 que en 2020.
¿QUÉ ES UX?
La experiencia del usuario (UX) se compone de todas las diferentes interacciones que alguien tiene con tu negocio en la web o en su dispositivo móvil. Cada página, pantalla o clic asociado con tu marca influye en la experiencia del usuario. Para optimizar la UX, los negocios deben comprender a sus usuarios: sus necesidades, expectativas, habilidades y limitaciones, y lo que es importante para ellos.
Los consumidores de hoy tienen altas expectativas, ya que tienen más opciones y más acceso a bienes, servicios e información a cualquier hora y lugar con una experiencia perfecta. Desde pedir un taxi directamente desde tu teléfono hasta realizar compras transfronterizas con solo tocar un botón, las innovaciones han optimizado y simplificado la forma en que hacemos las cosas, y los compradores en línea no esperan menos.
Tu experiencia de usuario influye en tu posición competitiva y puede ayudar a adaptarte a las expectativas cambiantes de los consumidores. Para muchas empresas, una gran experiencia de usuario se ha convertido en un diferenciador clave. En un mundo donde la mitad de los consumidores cambiaría a un competidor después de solo una mala experiencia y el 80% lo haría si tuviera más de un problema, eliminar la fricción y la frustración lo es todo.2 Incluso los pequeños cambios en la UX pueden dar a los negocios el impulso que necesitan para sacar ventaja.
POR QUÉ ES IMPORTANTE OPTIMIZAR LA UX
IMPULSA LAS CONVERSIONES Un diseño de UX perfecto puede ayudar a reducir el abandono del carrito, mantener a los clientes enfocados en su compra y mejorar los resultados finales.
MAXIMIZA LAS INVERSIONES Si gastas recursos para atraer clientes a tu sitio, debes asegurarte de no perderlos debido a fricciones para que puedas aprovechar al máximo cada dólar invertido en marketing.
RETIENE CLIENTES Crear un flujo de experiencia de usuario interesante y sin trabas puede ayudar a atraer clientes y desarrollar lealtad a tu marca.
¿QUÉ ES EL DISEÑO UX?
El diseño UX es un conjunto de procesos, técnicas, métodos y metodologías, con las cuales desarrollamos productos digitales o físicos. Para ejecutar un proceso de diseño UX se requiere de personas que brindan experiencias y que naturalmente buscaremos que sean significativas, relevantes y mejor aún placenteras para los usuarios.
Regresando al punto, tenemos reacciones y a su vez emociones en cada momento de nuestras vidas, es ahí donde un diseñador UX entra en juego; el diseñador UX se encarga de diseñar y gestionar cada una de las interacciones que tienen las personas usuarias con nuestros productos, estos pueden ser físicos o digitales.
Te ofrecemos desarrollo de aplicaciones y páginas web que mejoren la experiencia del usuario y facilite la interacción con tus clientes. Envíanos un mensaje por nuestro chat, escríbenos WhatsApp a los teléfonos 9933139697 | 9932076452 o envíanos un correo a ventas@golsystems.com.mx
De acuerdo con un artículo publicado por Fiscalía, lo anterior está provocando que algunos contribuyentes no ubiquen el lugar para cumplir con sus obligaciones en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y no encuentran los formatos para declarar.
El artículo indica que esto sucede porque los nuevos formatos de pago están en una aplicación distinta a la que los contribuyentes están acostumbrados, y la autoridad no tomó las previsiones necesarias para guiar a los contribuyentes de manera clara y precisa en un cambio de accesos en su sitio de internet.
Fiscalía explicó que derivado de lo anterior se presentan situaciones como el ingresar a la plataforma de declaraciones conocida como “Servicio de Declaraciones y Pagos (SDP)” y toparse con que no se tiene habilitada la obligación del “Impuesto sobre la Renta” (ISR).
Por eso, indicó que es importante saber que ahora existen dos plataformas de declaración:
Una anterior, que es donde todavía se declara el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los regímenes anteriores de personas físicas.
Una nueva, que es donde se declara el ISR, retenciones y regímenes nuevos.
En el artículo de Fiscalía se expone una tabla donde se indica cuál formato es aplicable a cuál tipo de contribuyente.
Mecanismo ante el uso de dos plataformas de declaración distintas
Además, destaca que cuando se presentan por separado las obligaciones, por ejemplo, del IVA y el ISR, uno en el formato anterior y otro en el nuevo, por tratarse de dos plataformas distintas, ambas declaraciones se pueden presentar como “normales”. A diferencia de la situación que por años se presentó en el SDP en la que, cuando se declaraba una obligación inicialmente omitida, el sistema la tomaba como declaración complementaria.
Esto no está estipulado en ninguna regla, es simplemente el mecanismo que ahora se da ante el uso de dos plataformas de declaración distintas.
Fiscalia recomendó que, con tiempo, los contribuyentes exploren los nuevos formatos para que identifiquen la nueva mecánica de información y, en caso de encontrar datos que no son correctos, tengan tiempo de realizar las acciones correctivas necesarias.
El SoFi Stadium, un proyecto de 5.000 millones de dólares y que pretendía marcar una época en cuanto a ambición e innovación, también se apuntó a esa competición por crear la megapantalla más gigantesca jamás vista en los deportes y ahí llegó The Infinity Screen.
The Infinity Screen es el nombre de esa megapantalla creada por HKS y Samsung y que corona el SoFi Stadium, el flamante estadio donde juegan Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers desde 2020 y que acogerá la Super Bowl LVI el próximo 13 de febrero.
Con 6.503 metros cuadrados de superficie, 109,7 metros de longitud y 997,9 toneladas de peso, según los datos facilitados a Efe por los responsables del estadio, la NFL aseguró en julio de 2020 que se trataba de «la videopantalla más grande del mundo del deporte».
A diferencia de las tradicionales pantallas planas en los laterales o de las que tienen forma de cubo y se sitúan en el centro, The Infinity Screen es un estilizado y gran óvalo cuyos límites coinciden prácticamente con las líneas laterales y del fondo del campo.
«Los jugadores, los equipos en las bandas y los fans sentados en el anillo inferior del estadio ven el interior de la pantalla (…) mientras que los espectadores en los anillos superiores ven los paneles exteriores del videomarcador», explicó Samsung en un comunicado el pasado julio.
Esta concepción 360 grados e inmersiva de la pantalla, que se encuentra suspendida a unos 37 metros de altura por encima del campo, se apoya en un gran despliegue tecnológico que incluye 260 altavoces y 80 millones de píxeles cuyos centros están separados entre sí por 8 milímetros.