Herramientas necesarias para la digitalización en un negocio

Herramientas necesarias para la digitalización en un negocio

Para ayudarte a dar el siguiente paso en la transformación digital de tu empresa de una tradicional a una digital (o híbrida), toma nota de las herramientas que necesitarás para los cambios que se aproximan. Si las aprovechas de buena manera, no las considerarás como un gasto, sino más bien como una inversión. 

De hecho, cada uno de estos instrumentos digitales pueden ser una inversión en el largo plazo y  te permitirán adelantarte a tus competidores, mejorando la sostenibilidad de tu negocio.

  • Herramientas colaborativas. Sin duda, que estos programas basados en la nube te permiten un mejor trabajo en equipo. Hoy en día, la movilidad es crucial para los empleados, quienes además necesitan acceso a datos e información en cualquier momento. Para desarrollar y hacer crecer cualquier tipo de empresa, es clave incorporar el uso de una plataforma colaborativa a tu esquema de trabajo, ofreciéndote múltiples beneficios, como por ejemplo, administrar los datos, ejecutar funciones comerciales críticas, organizar actividades en las que diversas áreas participan, entre otras.
  • Plataformas de comunicación. La comunicación es un requisito clave para el éxito de cualquier empresa, pues es un área que afecta la productividad y por ende, a tu organización completa. A diferencia de los correos electrónicos, hay plataformas de comunicación digital que centralizan todas las comunicaciones y proporcionan eficiencia en la interacción. La tecnología ha transformado la forma en la que trabajan los empleados, pues ya no están limitados a un solo espacio físico. Es por eso que es indispensable incluir nuevas plataformas de comunicación para lograr así un buen trabajo en equipo.
  • Gestión de las Relaciones con Clientes (CRM). Se refiere al conjunto de prácticas, planificaciones de negocio y tecnologías centradas en la relación con clientes. Entre sus múltiples beneficios se cuentan, la asistencia a las empresas para comprender y abordar las necesidades de los consumidores, automatizar tareas, acortar los ciclos de ventas, aumentar la retención, generar flujos de conversión, entre otros. Gracias a los datos almacenados y procesados por el programa, puedes desarrollar una estrategia de comercialización eficaz para satisfacer las expectativas de tus compradores.
  • Sistema de Gestión de Contenido (CMS). Estas plataformas te permiten crear y administrar contenido digital en sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales. Tus contenidos y el cómo se ve tu sitio web inciden mucho en la toma de decisiones de tus posibles clientes. Las páginas web exitosas son aquellas que son visualmente atractivas, fáciles de navegar, brindan información relevante y específica, responden preguntas más frecuentes, tienen contenido de valor y son muy transparentes con información de la empresa.
  • Almacenamiento en la nube. Las soluciones de almacenamiento en la nube son esenciales para las organizaciones que buscan escalabilidad, implementación rápida, así como mejoras sustanciales en sus procesos. Con este tipo de almacenamiento, no hay equipos físicos, por lo que puedes eliminar o aumentar las capacidades de tu empresa rápidamente y bajo demanda. El acceso a todo lo importante estará disponible desde cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier dispositivo conectado a internet.
  • Herramientas de gestión de proyectos. Una gestión de proyectos exitosa significa una mayor eficiencia, un tiempo de comercialización más rápido y adelantar a la competencia. Es valioso no solo elegir la herramienta de gestión de proyectos adecuada para tu organización, sino también asegurarte de que este instrumento tecnológico sea ampliamente adoptado y usado en las operaciones diarias de tus empleados. Este tipo de software ayudará a tus equipos de trabajo a crear y programar tareas, apegarse a cronogramas de proyecto, realizar un seguimiento del progreso, aumentar la eficiencia y la capacidad de respuesta, así como proporcionar visibilidad para los directores y gerentes. En última instancia, tendrás empleados más productivos, proyectos exitosos y clientes felices.

En GOLSYSTEMS contamos con las soluciones y herramientas para hacer crecer tu negocio y catapultarlo hacia el futuro. ¿Quieres saber cómo? Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx

Digitalización de pymes y negocios

Digitalización de pymes y negocios

Hace mucho que la digitalización dejó de ser ese término de moda que usan las empresas cuando hablan del futuro, transformándose en una realidad para todas las organizaciones que buscan adaptarse a lo que quieren los mercados. La penetración que actualmente tiene internet en la población ha hecho que las costumbres del consumidor hayan variado y que los negocios tuvieran que adaptarse a las nuevas necesidades. 

Hoy en día es habitual que la gente compre y venda cosas desde la palma de su mano utilizando su celular, por lo que esta actividad se ha vuelto una tendencia. Con esta gran cantidad de oportunidades disponibles, el paso lógico para mantener a una empresa vigente es digitalizarla.

Razones para la digitalización de pymes y negocios

  • Aumento de la productividad. Cuando transformas tus operaciones y te ayudas de la tecnología para innovar en los procesos, tendrás flujos de trabajo mejores, más rápidos y con menos desgaste. Puedes aumentar la producción con los mismos recursos, incrementar tus ventas, tener empleados más productivos o reducir costos, aumentando así tus utilidades.
  • Optimización de las operaciones. Al digitalizar tu empresa, todo lo que hagas deja un registro, lo cual ayuda mucho cuando llega el momento de realizar análisis del estado en que se encuentra el negocio. Con la asistencia de las diversas herramientas tecnológicas disponibles en el mercado, todos los empleados pueden tener acceso a información de forma sencilla y rápida. Los principales beneficios de la optimización tienen que ver con el acceso instantáneo y a la información, análisis rápido, gestión y colaboración de proyectos, y seguimiento en tiempo real.
  • Reducción de costos. En un plan de negocios anual, puedes establecer que necesitas más ventas para hacer crecer tu empresa, pero también puedes buscar otras alternativas para triunfar. La productividad puede aumentar sin tener que sumar costos, siendo posible producir más con los mismos recursos o también obtener los mismos resultados utilizando menos insumos. Todo eso se consigue mediante la digitalización de las operaciones que trae más productividad y la baja de costos por acción de la automatización gracias a la tecnología.
  • Aumento de la eficiencia. Las operaciones automatizadas entregan mayor productividad y menores costos, dando como resultado una empresa más eficiente y con mejor margen de ganancia, algo muy deseado en un plan de negocios. Si bien la digitalización, por sí sola, puede conducir a un aumento de la eficiencia, también es posible ver este proceso como una oportunidad para analizar y mejorar varias funciones de una empresa; desde las ventas y la logística, hasta el soporte y operaciones posventa.
  • Mayor seguridad. Cuando inviertes en un proceso de digitalización, no solamente estás pensando en poder rastrear un documento digital y controlar quién tiene acceso a él. También se trata de poder blindar todos los aspectos importantes de tu empresa para estar preparado ante un eventual ciberataque que pueda afectar tus operaciones diarias o afectar la información de los clientes.

En GOLSYSTEMS contamos con las soluciones y herramientas para hacer crecer tu negocio y catapultarlo hacia el futuro. ¿Quieres saber cómo? Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx

¡Chrome llega a su actualización No.100!

¡Chrome llega a su actualización No.100!

Google Chrome sacó su versión número 100 y estas son algunas funciones que te ayudarán a navegar de forma segura por el buscador más usado del mundo.

Chrome mejora la seguridad para tu cuenta

Con la función Comprobación de Seguridad podrás asegurarte de que tu navegador y tus contraseñas estén lo más seguras posible.

  1. Arriba a la derecha, haz clic en Más  > Configuración.
  2. Haz clic en Privacidad y seguridad .
  3. En Comprobación de seguridad, haz clic en Comprobar ahora.

Ahora podrás disfrutar de la seguridad más potente de Chrome con la protección frente a los softwares maliciosos y de suplantación de identidad (phishing).

  1. Arriba a la derecha, haz clic en Más  > Configuración.
  2. Haz clic en Privacidad y seguridad .
  3. Haz clic en Seguridad > Protección mejorada.

¿Hay sitios web que quieren usar tu ubicación, tu micrófono y otras cosas? Con los controles de seguridad de sitios para comprender y cambiar los permisos de los sitios que visitas.

  1. En la barra de direcciones, haz clic en el icono del candado .
  2. Cambia los permisos individuales o haz clic en Restablecer permisos.
  3. Ve a Configuración de sitios para controlar aún más los permisos de los sitios.

Consejos y combinaciones de teclas para mejorar la navegación

Con estos consejos de Chrome podrás realizar tareas de forma más rápida con el navegador, desde agrupar pestañas hasta aprender combinaciones de teclas que te ahorrarán mucho tiempo.

  • Crea un grupo de pestañas. Puedes agrupar pestañas para juntar las páginas relacionadas en un mismo espacio de trabajo. Para originar un grupo de pestañas, solo tienes que hacer clic con el botón derecho en cualquier pestaña y seleccionar Añadir pestaña a un nuevo grupo.
  • Pon un nombre a tus grupos de pestañas de Chrome y personaliza sus colores. Cuando crees un grupo, todas las pestañas del grupo serán del mismo color. Puedes asignar colores diferentes a cada grupo para encontrarlo más rápidamente. Únicamente tienes que hacer clic en el círculo situado junto al grupo de pestañas para escribir un nombre y elegir un color.
  • Oculta grupos de pestañas. Un solo clic es suficiente para ocultar un grupo de pestañas cuando necesites más espacio. Haz clic una sola vez en el nombre del grupo de pestañas que quieras ocultar y, después, vuelve a hacer clic en él para abrirlo de nuevo.
  • Cambia de orden los grupos de pestañas. Los grupos de pestañas se pueden reorganizar fácilmente. Haz clic en el nombre del grupo de pestañas, mantenlo pulsado y arrástralo al lugar que quieras.
Presentación de productos Huawei 2022

Presentación de productos Huawei 2022

El pasado 31 de marzo del 2022, el gerente de Operaciones y Proyectos de GOLSYSTEMS, el ing. Francisco Hernández Gómez acudió a la presentación de las nuevas soluciones empresariales de la marca Huawei. Participaron también ejecutivos de distintos sectores empresariales.

Huawei es una de las empresas de tecnología más importantes del mundo. Durante años, fue una de las firmas más relevante del mercado de los smartphones y actualmente es mayormente conocida por sus soluciones empresariales. En la reunión se hablaron de los nuevos productos de la marca como desde PC, laptops, tablet, smartwatch que se han revelado durante este 2022.

Microsoft: 45 años haciendo la tecnología más accesible

Microsoft: 45 años haciendo la tecnología más accesible

En la década de 1970, las personas dependen en el trabajo de las máquinas de escribir. Para copiar un documento se utiliza papel de calco o un mimeógrafo y muy poca gente ha oído hablar de las microcomputadoras.

Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo México.

Las empresas visionarias nacen cuando se necesita una solución a un problema vital. Los visionarios solucionan un problema vital, y cambian el mundo. Gates y Allen estaban acostumbrados a usar ordenadores en la universidad, donde estudiaban. Pero cuando salían a la calle observaban cómo en las oficinas los empleados hacian copias de los documentos con una máquina de escribir y papel de calco. En casa se escribían las cartas con un bolígrafo y los estudiantes hacían los deberes consultando datos en una enciclopedia de 25 tomos que ocupaba media librería del salón.

Un poco de historia

Después de leer el 1 de enero de 1975, en la revista Popular Electronics, que la compañía MITS había creado el Altair 8800, Bill Gates llamó a los creadores del nuevo microordenador y ofreció demostrar la implementación del lenguaje de programaciónBASIC para el sistema.

Después de desarrollarlo en las ocho semanas siguientes junto con Allen, el intérprete funcionó en la versión parcial del programa y MITS acordó distribuir Altair BASIC. Gates dejó la Universidad Harvard y se trasladó a Albuquerque, Nuevo México, donde se encontraba el MITS, y fundó Microsoft allí. El nombre Microsoft (una palabra combinada de microordenador y software) fue usado por primera vez en una carta de Gates a Allen el 29 de noviembre de 1975 y el 26 de noviembre de 1976 se convirtió en marca registrada. La primera oficina internacional de la compañía fue fundada el 1 de noviembre de 1978 en Japón, llamada ASCII Microsoft (ahora llamado Microsoft Japón).

El 1 de enero de 1979 la compañía se trasladó de Albuquerque a Bellevue, Washington. Steve Ballmer inauguró la sede de la compañía el 11 de junio de 1980; este más adelante sustituiría a Gates como gerente.

La compañía se reestructuró el 25 de junio de 1981 para convertirse en una compañía incorporada en el estado de Washington (de ahí cambió su nombre a “Microsoft Inc”). Como parte de la reestructuración, Bill Gates se convirtió en el presidente de la compañía y Paul Allen en vicepresidente ejecutivo.

Los sistemas operativos que marcaron generaciones

Microsoft se concentra en crear un nuevo sistema operativo, el software que será la base sobre la que se pueden ejecutar los programas del equipo. El nombre que dieron a este nuevo sistema operativo es MS‑DOS, “Microsoft Disk Operating System” (sistema operativo de disco de Microsoft). Con él, se presenta un nuevo lenguaje al público. Escribir “C:” seguido de diversos comandos enigmáticos se convierte, gradualmente, en parte de la rutina diaria. y en 1981 IBM comienza a comercializar equipos con el sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0

A continuación te presentamos la evolución de Windows a lo largo de la historia.

  • WINDOWS 1.0 (1985). Con este empezó todo. Fue el primer sistema operativo de 16 bits de Microsoft y corría con DOS.
  • WINDOWS 3.0 (1990). El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.
  • WINDOWS 95 (1995). El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio.
  • WINDOWS 98 (1998). La popularidad de Windows creció más gracias a esta versión. Su Segunda Edición arregló muchos errores.
  • WINDOWS XP (2001). Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.
  • WINDOWS VISTA (2006). Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema.
  • WINDOWS 7 (2009). Este sistema operativo redimió a Microsoft y se convirtió en el de venta más rápida en la historia.
  • WINDOWS 8 (2012). El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.
  • WINDOWS 10 (2015). Esta versión de Windows, está disponible para smartphones, tablets y PCs, tanto de escritorio como portátiles.

A fecha de 2007, Microsoft tenía un crédito anual de 51,12 millones de dólares y por lo menos 79 000 empleados en 102 países. Desarrolla, fabrica, licencia y apoya una amplia gama de productos de software y hardware para los dispositivos informáticos.