Tips para implementar un software help desk de forma exitosa

Tips para implementar un software help desk de forma exitosa

En un mundo donde el tiempo es un desafío, las empresas deben asegurarse de implementar un software de help desk como GOLSTICKET. Así podrán mantener la calidad del servicio y agilizar las tareas del equipo de ventas.

1. Desarrolla un plan de implementación:

Lo primero que debes hacer antes de comenzar la instalación, es realizar una estrategia que facilite a los usuarios realizar esta transición. A continuación, te mostramos algunos detalles clave que debes tomar en cuenta: 

Crea un equipo de stakeholders: Forma un equipo con personal de todos los departamentos que usarán el sistema, para que participen en las primeras etapas del proyecto y en el proceso de compra.

Comunica el alcance del proyecto: Antes de iniciar la implementación, comunícale a tu equipo la visión y los objetivos del proyecto. Esto los ayudará a entender mejor la razón por la cual se está realizando este cambio y se comprometerán para que tenga éxito. 

Determina la configuración del programa: En este paso debes entrevistar al personal de ventas para obtener información valiosa que te ayudará al momento de configurar GOLSTICKET. A continuación, te mostramos algunas preguntas importantes que debes considerar: 

  • ¿Necesitan migrar una base de conocimiento? 
  • ¿Existen integraciones que se deban replicar? 
  • ¿Cómo se debe migrar la data? 
  • ¿Desean conservar la información de un sistema anterior o necesitan comenzar desde cero? 

Crea un flujo de trabajo en el nuevo software: Establece rutinas y automaciones que satisfagan las necesidades de tu equipo de ventas. También puedes crear una plantilla para agilizar el envío de solicitudes y registrar en el sistema los problemas más frecuentes. Así, los agentes tendrán una base de datos que consultar.

2. Entrena a los agentes: 

Realiza capacitaciones con el equipo de ventas, para que puedan aprovechar al máximo el nuevo software. Si lo deseas, puedes programar clases online, presenciales o usar la dinámica “train-the-trainer» para que el equipo se familiarice mejor con las funciones de la nueva herramienta. 

3. Define tus objetivos y KPIs: 

GOLSTICKET viene equipado con reportes y métricas que puedes utilizar para conocer dónde se destaca tu equipo de ventas y los procesos que necesitan mejorar. 

También podrás automatizar procesos y conocer la satisfacción del cliente. Al igual que coordinar de forma eficiente los esfuerzos de tus agentes.

4. Establece los SLAs:

Los acuerdos de nivel de servicio (o SLA) son los límites de tiempo establecidos entre una empresa y los usuarios, dentro de los cuales se deben responder y resolver las solicitudes. Dentro de estas normas, también se precisa la prioridad que tendrá cada ticket, para determinar la rapidez con que se atenderá cada requerimiento. 

Designando un tiempo de respuesta para cada nivel de prioridad, el equipo de ventas podrá estimar los tiempos de respuesta. Esto te ayudará a incrementar la eficiencia de tus agentes y crear una mejor experiencia para los clientes. 

¿Quieres saber más sobre cómo implementar GOLSTICKET en tu centro educativo? Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx.

Realiza ceremonia de protesta el Consejo Directivo de CANACINTRA Tabasco

Realiza ceremonia de protesta el Consejo Directivo de CANACINTRA Tabasco

El día de hoy, jueves 2 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Tabasco, que entrará en funciones durante el período 2022 – 2023.

Dicho consejo estará encabezado por el Ing. Waldo Carrasco Hurtado actual presidente de la Cámara Empresarial y del cual forma parte como Cuarto Vicepresidente y titular de la Comisión de las TIES el Ing. Samuel Gómez López, Director General de GOLSYSTEMS de México.

Asimismo, dijo es necesario que las empresas inviertan en Tabasco para continuar generando empleos, y destacó que el gobierno debe generar condiciones de paz y seguridad para dar certidumbre a las inversiones.

Durante el evento, el presidente de CANACINTRA destacó que uno de los retos actuales del sector industrial es la innovación tecnológica que les permita ser competitivos.

Estuvo presente también el gobernador del Estado, Carlos Merino Campos, quien reconoció el esfuerzo de las empresas durante la pandemia, para mantener a su plantilla de trabajadores, además comentó que trabajará en conjunto con la iniciativa privada para colocar a Tabasco en los primeros lugares en materia de industrialización.

Al evento también acudieron diversos funcionarios, socios y líderes empresariales.

Buscan fortalecer vía empresarial entre Tabasco y Tepatitlán de Morelos

Buscan fortalecer vía empresarial entre Tabasco y Tepatitlán de Morelos

El pasado miércoles 25 de mayo del 2022, arribó a la ciudad de Villahermosa, C. Miguel Ángel Esquivias Esquivias, Presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos, municipio del estado de Jalisco, para reunirse el día de hoy con autoridades municipales del estado de Tabasco y empresarios regionales.

Visitó la sede de CANACINTRA Tabasco, donde se reunió con los miembros de la cámara para fortalecer los lazos empresariales y comerciales, así como crear nuevas oportunidades de negocio entre el municipio de Tepatitlán y empresarios tabasqueños.

El Director General de GOLSYSTEMS, el Ing. Samuel Gómez López, estuvo presente durante la reunión como 4º vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, así como también el actual Presidente de la cámara el Ing. Waldo Carrasco Hurtado.

Prepara CANACINTRA la 14ª edición de la Expo Plan de Negocios Universitarios

Prepara CANACINTRA la 14ª edición de la Expo Plan de Negocios Universitarios

Este jueves 26 de mayo del 2022, se realizó la reunión de trabajo del Consejo de Vinculación Educación-Empresa de Tabasco (COVINEET) para dar inicio a la planeación del próximo evento de la 14ª edición de la Expo Plan de Negocios Universitarios que se piensa realizar del 14 al 16 de octubre de este año.

Este evento se realizará en el marco de la próxima «18ª Expo Industrial CANACINTRA Tabasco» la cual aún no tiene fecha de definida, pero se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

Nuestro Director General, el Ing. Samuel Gómez López, acudió como parte del Consejo como cuarto vicepresidente de CANACINTRA y reafirmo el compromiso de GOLSYSTEMS como empresa miembro de la cámara.

Con esta reunión se busca promover la participación y el desarrollo de proyectos por parte de los jóvenes de nivel medio superior y superior del estado que deseen iniciar o consolidar un emprendimiento.

Las categorías en las que los jóvenes estarán presentando sus proyectos son: Industria y Manufactura, Agroindustria, Comercio y Servicios. En la evaluación se tomarán en cuenta las características de la empresa en los siguientes términos, que sean proyectos viables, técnica, económica y financieramente.

¿Por qué necesitan un software de Help desk los centros de enseñanza?

¿Por qué necesitan un software de Help desk los centros de enseñanza?

Toda institución educativa necesita responder todas las solicitudes que provienen de múltiples canales, y lidiar con las fluctuaciones en la demanda de soporte. Los estudiantes y educadores necesitan enfocarse en cosas más importantes para ellos, en lugar de tener que consumir tiempo y recursos en determinar la mejor manera de coordinar la administración y los estudiantes. Es por esto que toda escuela o universidad puede beneficiarse de implementar un software de Help desk.

Cuando la gente piensa en el soporte al cliente, suelen asociarlo con empresas que ayudan a los usuarios finales con sus productos o servicios. Sin embargo, el soporte también implica ayudar a las personas que trabajan dentro de la compañía. Podría ser soporte suministrado a clientes potenciales, empleados, vendedores o socios.

Uno de los mejores ejemplos de un sector que debe brindar soporte a diferentes conjuntos de individuos, tanto interna como externamente, es una institución educativa.

Las escuelas y universidades cuentan con equipos dedicados exclusivamente a ayudar a prospectivos estudiantes que puedan tener preguntas acerca de una asignatura o el estado de su solicitud. Una vez que un solicitante se matricula como estudiante, un equipo le ayuda en tareas administrativas como la organización de sus clases o cobrar las tarifas correspondientes.

Estos diferentes equipos que apoyan a los estudiantes y al personal en las instituciones educativas enfrentan desafíos muy específicos. Los equipos administrativos suelen estar excepcionalmente ocupados al comienzo de cada año académico.

Al implementar un software de soporte al cliente como GOLSTICKET Educación, los equipos solamente tienen que invertir tiempo en aquellas tareas que precisen de sus competencias. Las tareas repetitivas se pueden automatizar, lo que lleva a un aumento en la productividad y a una gestión eficaz de la carga laboral.

Ahorre tiempo y reduzca costos

Esta herramienta te permite elaborar informes donde podrás identificar puntos de mejora para que puedas aumentar la productividad de tu personal y conocer el volumen de tickets.

Ayuda a los estudiantes y profesores al mismo tiempo

Nuestra herramienta te permite empoderar a las personas que lo usan, y te permite gestionar con facilidad las solicitudes, recopilar y distribuir contenidos desde cualquier lugar.

Mejore el tiempo de respuesta por solicitud

Puedes crear una base de conocimiento con artículos o respuestas predeterminadas para responder a las preguntas más frecuentes de sus estudiantes o padres de familia.

Comunicación abierta

Atiende las peticiones de los padres y alumnos cómo un profesional, mantén el control de las solicitudes con una solución de soporte flexible que sea fácil de usar y les permita solucionar PQRS como un profesional.

¿Quieres saber más sobre cómo implementar GOLSTICKET en tu centro educativo? Envíanos un WhatsApp al 9933139697 o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx.