Así se protegen las empresas ante los ciberataques

Así se protegen las empresas ante los ciberataques

Podemos ver cómo las empresas más importantes del mercado apuestan por la ciberseguridad como uno de los cimientos de su negocio. La inversión en dispositivos, software y formación en este aspecto se ha disparado durante los últimos años, siendo una clara muestra de la necesidad de situar la ciberseguridad en el centro del negocio.

Veamos cómo se están preparando y protegiendo las empresas ante los principales tipos de ciberataques.

Protección contra el phishing

Las empresas se protegen de este tipo de ataques mediante la aplicación de herramientas de software específicas, como filtros avanzados en las cuentas de correo para eliminar de forma automática mensajes sospechosos. Sin embargo, la mejor alternativa para minimizar el riesgo de sufrir este tipo de ataques es la inversión en formación en ciberseguridad, preparando a los usuarios para poder defenderse ante esta práctica fraudulenta.

Protección contra el ransomware

La defensa proactiva es otra de las apuestas para defender a la empresa contra ataques de ransomware y de otro tipo de malware. Por ejemplo, empresas disponen de un equipo especial de respuesta que monitoriza la red empresarial 24/7 con el objetivo de detectar cualquier patrón o comportamiento sospechoso, para así poder actuar incluso antes de que un ciberataque ocurra.

Protección contra los ataques de denegación de servicio

La apuesta por proveedores cloud de garantía a la hora de confeccionar la infraestructura empresarial es una de las mejores decisiones para que las empresas se protejan de este tipo de ataques. Apostando por proveedores en la nube de servicios cloud profesionales se dispondrá de un mayor nivel de protección, ya que este tipo de empresas utilizan tecnologías y protocolos avanzados de seguridad.

Si las empresas tienen sus servidores en la nube, difícilmente pueden ser afectados por este tipo de ataques por diversos motivos.

  • Los proveedores disponen de las tecnologías más avanzadas para detectar y defenderse de los ataques DDoS.
  • Con un proveedor cloud se dispondrá de una disponibilidad total de los servidores, ya que están basados en tecnologías de virtualización, es decir, si un servidor falla se implementa otro de manera inmediata (garantizan la continuidad del negocio).

Acciones proactivas y backup profesional

Las principales apuestas de las empresas en la actualidad, además de la formación de los usuarios, se centra en dos puntos fundamentales:

  1. Acciones proactivas. Para poder garantizar el mayor nivel de ciberseguridad es necesario contar con sistemas proactivos de monitorización y defensa que permitan actuar de manera inmediata (incluso ante de que ocurra un ciberataque).
  2. Sistemas de backup. Contar con un sistema de copias de seguridad periódicas, automatizadas (sin intervención del usuario) y en distintos soportes es clave para garantizar la continuidad del negocio (siempre hay una copia actualizada y protegida de los datos y sistemas de la empresa).
«Lo importante es que nos divertimos»

«Lo importante es que nos divertimos»

Este sábado, 16 de julio del 2022, colaboradores de GOLSYSTEMS se dieron cita para participar por cuarta vez en la Liga de Futbol de Medios de Comunicación de tabasco. En esta ocasión nos tocó enfrentarnos al personal de la radiodifusora tabasqueña XEVA F.M. 91.7, quienes estrenaban su nuevo uniforme que dieron a conocer hace unos días en sus redes sociales.

El primer tiempo arrancó con un saludo de ambos equipos dando la bienvenida con una estrechada de manos entre los jugadores. Empezamos con el primer saque por parte de nuestro compañero, el ing. Juan José Vicente del Ángel; transcurría la primera mitad del primer tiempo cuando el equipo de la XEVA anotaba el primer gol y el segundo unos minutos antes del toque del árbitro para finalizar el bloque.

Pese a los intentos de GOLSYSTEMS por meter el gol en repetidas ocasiones, este no llegó durante el primer tiempo, fue hasta el segundo tiempo que el ing. Vicente del Ángel logró anotarlo. Sin embargo, el equipo de XEVA ganó la ventaja del segundo bloque con 4 goles más, quedando el marcador 6 goles a 1.

¡Ánimo!, lo importante es convivir y divertirnos, así que preparamos grandes sorpresas para nuestro quinto partido.

5 razones para incluir en tu empresa un proveedor de tecnología

5 razones para incluir en tu empresa un proveedor de tecnología

Si escoges contratar a un proveedor de servicios manejados de TI, tu empresa podrá ahorrar una gran suma de dinero al no tener que emplear personal fijo para este departamento, además que puedes enfocar ese tiempo en otras tareas y dejar que todos los procesos computarizados y de sistema de tu empresa sean manejados por este equipo satélite. 

La empresa solo tendrá que pagar por el servicio que necesite en el momento y ya, sin tener que mantener en nómina fija una cantidad de personas que podrían a la larga generar pérdidas para la compañía, sobre todo para una que va comenzando. 

Ventajas

  • OPTIMIZA TU PRESUPUESTO Reduzca los costos y las horas de trabajo involucradas en los procesos de diagnóstico y validación de rutina. La visibilidad de tu sistema al segundo te permite anticipar problemas futuros.
  • REDUCE EL TIEMPO DE INACTIVIDAD El monitoreo de infraestructura tiene una alerta temprana, que, sumada a su sistema de gestión de conocimiento, permite tiempos de solución más cortos.
  • MEJORA LA TOMA DE DECISIONES Medir el rendimiento de los datos es vital para la creación de estrategias de TI, reducir los riesgos y mejorar la administración, crea valor en los procesos tecnológicos.
  • SOPORTE REMOTO El soporte técnico remoto te proporciona ayuda y soluciones a través de un acceso parametrizado y privado, desde el cual se pueden reparar la mayoría de dudas, errores y dificultades que puedes encontrar a diario mientras trabajas desde la computadora.
  • REACCIONA A TIEMPO La supervisión de las estaciones de trabajo te permite determinar acciones inmediatas, ayudando a controlar y monitorear las operaciones tecnológicas de tu negocio.

Acceso a expertos en tecnología

Al contratar un proveedor de servicios gestionados TI, estás asegurando contar con personal experto en computación, programación, sistemas y procesos tecnológicos, que podrán solucionar todos los problemas que presenta tu empresa, permitiéndote tener una excelente presencia digital. 

Mantener tus equipos actualizados y al día

Un proveedor de servicios gestionados de TI puede ayudar a asegurarte de que los sistemas de TI de tu empresa estén bien mantenidos y actualizados siempre que sea posible. Además de ayudar a tu negocio a lograr mayores rendimientos, mantener tus sistemas actualizados es necesario para evitar posibles multas y castigos por incumplimiento. El cumplimiento de TI es crucial si deseas maximizar las oportunidades que encontrará su empresa, así como garantizar que tu organización siga las reglas de seguridad y protección que evitan que los datos y la información importantes se vean comprometidos.

En sus más de 21 años en el mercado, GOLSYSTEMS ha servido como proveedor de servicios gestionados de TI para empresas nacionales, apoyando con su equipo de expertos en los procesos digitales de dichas organizaciones y poniéndolas en el mapa digital, mejorando tanto sus procesos internos como los externos: ventas, manejo de data y seguridad de los datos de sus clientes y/o usuarios.

Deja que los expertos en TI se encarguen de tus sistemas computarizados, contáctanos por WhatsApp o acríbenos a ventas@golsystems.com.mx y te daremos todos los detalles que necesitas saber, respondiendo cualquier inquietud que tengas. 

¿Por qué es tan importante un cableado estructurado en tu empresa?

¿Por qué es tan importante un cableado estructurado en tu empresa?

En el mundo de los negocios actual, las empresas deben mejorar sus comunicaciones interiores y exteriores para mantener su crecimiento en el mercado. El cableado estructurado es realmente fundamental para crear una red de área local. 

Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.

Si estás pensado en contratar la instalación de un cableado estructurado para un edificio, debes saber que es muy inteligente. Además, te ahorrarás muchos problemas si lo realiza un profesional.

¿VALE LA PENA LA INVERSIÓN?

Sin duda, el cableado estructurado sigue siendo la opción ganadora. Miles de empresas ya gozan de los beneficios de esta modalidad y disfrutan de una red mucho más segura y eficiente.

SU INTEGRACIÓN TIENE MÚLTIPLES BENEFICIOS Y ENTRE ELLOS SE DESTACA:

  • Mantenimiento sencillo: El sistema de cableado estructurado es un sistema integrado y uniforme que resulta muy fácil de mantener tanto para las empresas como por los técnicos especializados encargados del mantenimiento.
  • Integración de señales: Tal y como hemos afirmado antes, la integración de diferentes aplicaciones en un único sistema permite usar un único medio de distribución para la totalidad de los cables que habilitan las señales. Esto permite integrar en un único proyecto cada salida de información simplificando todo el entramado de la empresa.
  • Conectividad idéntica: La integración en un único sistema no afecta a la capacidad de los dispositivos y componentes a la hora de transmitir información. Cuenta con una misma eficacia y conectividad pero de una forma mucho más simple.
  • Ampliaciones futuras: Una de las ventajas más interesantes del cableado estructurado es que permite realizar todo tipo de ampliaciones en su estructura sin que afecte a su funcionamiento ni a la seguridad de la información. Esto facilita también los traslados en caso de que la empresa los lleve a cabo.
  • Es un sistema económico: El mayor y principal coste del sistema de cableado estructurado es el coste inicial. Una vez hecha la instalación y puesta en marcha, la empresa no necesita emplear cantidades económicas adicionales, lo que es un hecho diferencial con otros sistemas existentes en la actualidad.
  • Administración sencilla del sistema: A nivel interno de la organización de la empresa, el sistema es tremendamente sencillo de administrar por los empleados. Si un empleado es trasladado de su posición actual a otra, no necesitará reconfigurar su estación de red, ya que tan solo tendrá que redireccionar su conexión.
  • Velocidad de transmisión de datos: Gracias a la velocidad de transmisión de datos que tiene lugar con la fibra óptica se alcanza una mayor eficiencia que permite incrementar la productividad. Es, por tanto, el sistema más recomendable para todo tipo de empresas que necesitan incrementar la velocidad.

SE DEBE REALIZAR BAJO LAS NORMAS IMPLEMENTADAS POR EL REGLAMENTO RETIE

Este reglamento busca garantizar que las instalaciones, equipos y productos usados en la generación, transmisión, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica, cumplan con los siguientes objetivos legítimos:

  • La protección de la vida y la salud humana.
  • La protección de la vida animal y vegetal.
  • La preservación del medio ambiente.
  • La prevención de prácticas que puedan inducir a error al usuario.

En GOLSYSTEMS Contamos con un equipo profesional para brindar un servicio de cableado estructurado que se ajuste a tus necesidades y con el objetivo de garantizar la óptima operación de todos los equipos y tecnologías, contamos con pólizas de soporte. Contáctanos a través de nuestro WhatsApp o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx

Así vivimos los cuatro días del CMP 2022

Así vivimos los cuatro días del CMP 2022

GOLSYSTEMS estuvo presente durante el evento más esperado por empresarios y trabajadores del sector energético del país, el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) que se celebró en el Parque Tabasco»Dora María» en la ciudad de Villahermosa, en el estado de Tabasco.

El evento se realizó durante los días 6 al 9 julio del 2022, presentando las novedades de empresas de México e internacionales relacionadas con los sectores de Industria del petróleo y gas, Petróleo, Industria química y tecnológica.

Durante el evento convivimos con diversos empresarios regionales y nacionales, a quienes dimos a conocer los servicios y soluciones que ofrecemos en GOLSYSTEMS como empresa TI, en el pabellón empresarial. Agradecemos la participación de todos los asistentes al evento y esperamos asistir con entusiasmo el próximo año.