División de Sistemas de GOLSYSTEMS recibe certificación de Windows Server Academy

División de Sistemas de GOLSYSTEMS recibe certificación de Windows Server Academy

El Lic. Rubén Gil Flores y el Ing. Rogelio Hernández García, de la división de Sistemas de GOLSYSTEMS, participaron en una capacitación organizada por CVA en colaboración con Microsoft, donde se impartirían clases cada miércoles, entre el 27 de abril hasta el 29 de junio del 2022. Durante cada clase se realizaba un examen de conocimientos, los cuales debían ser aprobados para poder completar el curso.

A través de esta iniciativa de certificación, mostraron todas las soluciones de Windows Server y el potencial de negocio que representa.

Uno de los objetivos de la estrategia, es ganar participación en el segmento de la pequeña y mediana empresa (PyME), esto gracias a que con esta certificación empresas como GOLSYSTEMS podrán generar planes comerciales más eficientes.

10 problemas que causa el polvo en la PC

10 problemas que causa el polvo en la PC

Más del 50% de las fallas en una computadora se debe al exceso del polvo. Por eso compartimos las 10 fallas más comunes que ocasiona el exceso de polvo en la PC.

1- El polvo puede conducir electricidad, por esto puede ocasionar corto circuito y fallas en los componentes. Como las memorias. Una falla es que la pantalla se frizea. La computadora funciona normalmente y no da ningún sonido de error. Pero nos es imposible usarla por la imagen que nos muestra. Es muy frecuente echarle la culpa a la tarjeta de vídeo.

2- El polvo entra en los ventiladores y los hace más ruidosos. Puede llegar el momento en que sea insoportable el ruido y se deban limpiar y lubricar o cambiar.

3- El polvo satura el enfriador de aluminio del microprocesador principal y este puede presentar fallas por sobre calentamiento. Es bueno tener un programa que monitoree el calor del equipo para saber si algo presenta calentamiento excesivo.

4- Un problema común es que la computadora se bloquee. Uno puede pensar en que es un virus o cientos de Spyware. Por eso es necesario tener un Linux live. Para utilizar la computadora sin necesidad de entrar a Windows. Si se traba es problema del equipo y no del sistema operativo.

5- Un dispositivo que falla por la presencia del polvo son las unidades lectoras de CD/DVD. Desde la bandeja que abre y cierra. Porque el polvo atora los engranes engrasados internos. Hasta el no poder leer los discos.

6- Las fallas en sobre calentamiento son mayores en las laptops. Por eso es mejor nunca ponerlas encima de la cama, sofá, cobijas. Para que no aspiren el polvo y puedan aspirar mejor el aire, pues las tomas de aire por lo regular están en la parte baja.

7- Los puestos USB son afectados por el exceso de polvo dando errores de lectura o no detectan los dispositivos. Es recomendable limpiar con un pincel o con aire comprimido.

8- Un error común es que la computadora falle la primera vez que es encendida. Pero al volverla a prender todo funciona normal. En ocasiones el error reportado dice: “Error de Overclocking”. Esto es porque el polvo en la noche se asienta en el ventilador del micro y cuando se enciende por primera vez. Se fuerza mucho para girar. Cuando se insiste en prender ya tiene menos polvo y al parecer todo trabaja bien.

9- En ocasiones la computadora se apaga al poco tiempo de funcionar. Por lo regular se revisa todos los componentes menos la fuente de alimentación por estar cerrada. Esta puede acumular mucho polvo y puede tener pequeños corto-circuitos y sobre calentamiento.

10- Entre lo más desesperante del polvo son las fallas en los teclados. Cuando alguna letra deja de funcionar. En este caso, como en algunos anteriores, se ocupa tener algún grado de conocimiento, pues hay que desarmar el teclado y limpiar con alcohol isopropílico donde están los contactos internos del teclado, sobre todo donde se conectan todos los cables externos con la tarjeta. Pues van a presión por lo regular y el polvo provoca falso contacto. Así que ya saben, limpien la PC de vez en cuando.

Algunos consejos para el cuidado de tu computadora:

  • Trata de mantener tu equipo alejado de temperaturas muy altas, ya que, en el caso de las laptops, las altas temperaturas pueden ocasionar que la batería se infle y deje de funcionar. 
  • Mantén tu equipo alejado de lugares con mucha humedad, trata de no colocar líquidos en lugares donde haya riesgo de que caigan sobre tu computadora. 
  • Limpia con frecuencia el mueble donde tienes tu computadora, no dejes que se acumule el polvo, así evitaremos las terribles consecuencias del polvo en tu computadora. 
  • Evita dejar alimentos y bebidas cerca de tu equipo. 
  • Lo más recomendable es usar un No-Break para regular la energía eléctrica, aparte de que en caso de que la luz se vaya te dará tiempo para guardar tu información. 

Con un 21 años de experiencia en el sector, GOLSYSTEMS ofrece una Póliza de Soporte Informático totalmente adaptada a las necesidades de las pymes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y nosotros encontraremos una solución adaptada al volumen y sector de tu empresa.

GOLSYSTEMS estrena su nuevo uniforme de futbol

GOLSYSTEMS estrena su nuevo uniforme de futbol

El pasado sábado, 30 de julio, nuestro equipo de futbol jugó su 6º partido en la Jornada 7 de la Liga de Futbol de medios de comunicación de Tabasco (LFMC) y en esta ocasión les tocó enfrentarse al equipo de Comunicadores de Free Lance.

También estrenamos este día los uniformes que usaremos cada sábado durante el resto de la temporada. El uniforme consiste en playera y short de color Rojo con detalles azules que asemejan vectores y circuitos electrónicos, reafirmando así que nuestra empresa brinda servicios de telecomunicaciones e Informática. Gracias a Peña Uniformes, quienes nos confeccionaron los uniformes del equipo.

No se podía quedar atrás la porra, quienes también lucieron las playeras y a quienes agradecemos su apoyo cada sábado en los juegos donde participamos.

El partido inició con el clásico saludo entre ambos contrincantes, durante el primer tiempo los Comunicadores Free Lance se adueñó del juego terminando el primer tiempo con 2 goles de ventaja sobre GOLSYSTEMS y otros 2 al empezar el segundo tiempo.

En el segundo tiempo las cosas parecían mejorar para nuestro equipo, cuando los ingenieros Otoniel Gómez López y Sergio Zavala García anotaron dos goles a nuestro favor; sin embargo, fue durante los últimos minutos del segundo tiempo, por lo que el marcador final quedó con Comunicadores Free Lance 4 – GOLSYSTEMS 2.

Fotos: DG. Janet Priego
«Por un pelito… «, Así  vivimos la 6ª jornada de la LFMC

«Por un pelito… «, Así vivimos la 6ª jornada de la LFMC

Este sábado, 23 de julio, disputamos el quinto partido de la jornada 6 de la Liga de Futbol de medios de Comunicación de Tabasco. En esta ocasión nos tocó ser oponentes de la Unidad de Información del Ejecutivo (UIE Información), quienes fueron unos muy buenos contrincantes.

Desde el arranque del primer tiempo ambos equipos jugaron a la ofensiva, teniendo varias oportunidades de anotación, fue en el minuto 4 cuando uno de los miembros de GOLSYSTEMS, Jesús del Ángel, anotó el primer gol para la empresa TI. Llegando a los últimos minutos del primer tiempo, la prensa de gobierno logró empatar gracias a Jaír Acopa, quien anotó en el minuto 19.

El segundo tiempo y tras varios intentos de robar el balón, GOLSYSTEMS haría su segunda anotación gracias al Ing. Otoniel Gómez López en el minuto 32. Parecía que este sería nuestro segundo partido ganado, sin embargo, a pocos minutos de dar por terminado el partido, el jugador Fabricio López del UIE Información colocó el tercer gol que le daría la victoria a su equipo en el minuto 37, quedando como marcador final UIE Información 3 – 2 GOLSYSTEMS.

¡Nos vemos en la 7ª Jornada! Donde presentaremos la nueva imagen de nuestros jugadores.

Fotos: D.G. Janet Priego

¿Cómo diseñar un plan para llevar a cabo una capacitación empresarial?

¿Cómo diseñar un plan para llevar a cabo una capacitación empresarial?

Afortunadamente, cada vez son más las organizaciones que apuestan por la capacitación empresarial para obtener más y mejores resultados.

Un estudio realizado por De las Heras Demotecnia, en 2019, arrojó que cinco de cada diez mexicanos han recibido alguna capacitación dentro de su empresa y, de ellos, 71% aseguró que estas resultaron útiles para continuar creciendo en sus puestos.

1. Realiza un diagnóstico

Antes de poner en marcha cualquier plan o capacitación, se debe iniciar con una evaluación de las necesidades de la empresa.

Una de las formas más comunes para realizar este diagnóstico es diseñar una especie de cuestionario en el que les preguntes a tus diferentes colaboradores qué concepto tienen de la empresa y en qué áreas creen que se necesita mejorar.

2. Fija los objetivos de la capacitación

Una vez que sepas en qué áreas es necesaria la capacitación, debes fijar un par de objetivos a cumplir a través de esta y también pensar y determinar de qué manera recuperarás la inversión que harás.

Si se requiere contratar a un experto en determinado tema, tendrás que pensar en cómo esto ayudará a incrementar en cierto porcentaje las ventas para recuperar el dinero invertido en determinado tiempo.

3. Elige los cursos y al personal

Como mencionamos antes, no todos los colaboradores necesitan someterse a todas las capacitaciones empresariales que se lleven a cabo.

Lo anterior dependerá del área en la que se desempeñen, por ello es importante que sepas seleccionar qué cursos son los mejores para incrementar el desempeño de la empresa en general y elegir quiénes son los más idóneos para tomar dicha capacitación.

Lo más importante es lograr un equilibrio entre el presupuesto y reconocer qué capacitaciones tendrán más impacto.

4. Supervisa la logística

Este aspecto es fundamental porque guarda relación con diferentes aspectos, como el presupuesto, las herramientas de las que se dispone y las personas que intervendrán en la organización y ejecución de la capacitación.

5. Evalúa

Siempre que se pone en marcha un plan, es vital medir qué tan efectiva resulta su aplicación, por lo que desde el inicio es necesario que se piense en el instrumento que se utilizará para realizar esa medición.

De manera general, además de números y demás cuestiones, si la capacitación empresarial funcionó, tienes que poder notar un cambio en la conducta de los colaboradores, una mayor productividad y un mejor desempeño.

En GOLSYSTEMS Contamos con más de 60 cursos para capacitar a tu personal y acercarlos más a la era digital, para que estén preparados para los nuevos requerimientos empresariales, logrando así llevar tu empresa al siguiente nivel.