El día de hoy, jueves 25 de agosto, se llevó a cabo una reunión entre el Mtro. Julio César Cabrales de la Cruz, Director General del Instituto Tecnológico Nacional de Comalcalco y el presidente de COPARMEX, el Lic. José Luis Zúñiga Lozano, así como representantes de sindicato y el consejo de vinculación de la institución educativa.
La reunión se realizó con el objetivo de llevar a cabo un convenio de colaboración con 15 empresas del sector productivo con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación académica en beneficio de la comunidad estudiantil. Así, acercar a las empresas agremiadas de COPARMEX para brindar oportunidad a los jóvenes y que brinden sus prácticas, residencias, programa dual y puedan aspirar a una contratación en un futuro.
En el evento participó el Director general de GOLSYSTEMS, el Ing. Samuel Gómez López, como parte de sus actividades como Secretario Ejecutivo con cargo Honorífico del Consejo de Vinculación del ITS de Comalcalco.
Como cada sábado de estos últimos 2 meses, participamos en lo que sería nuestro décimo partido como empresa invitada en la Liga de Futbol de Medios de Comunicación de Tabasco, en esta ocasión nos enfrentamos con uno de los cuatro equipos líderes de la tabla de goleadores de la liga, el Real IFAT.
El partido comenzó con la presentación de ambos equipos para la transmisión en vivo, realizada por el comunicólogo Rolando Díaz, quien con su característico buen humor, narró todo el partido entre ambos equipos.
No pasaba mucho del comienzo del primer tiempo cuando GOLSYSTEMS anotó su primer gol por parte del Ing. Sergio Zavala, quien anotó en el minuto 6, seguido de un gol más por parte del Ing. Otoniel Gómez en el minuto 13.
Durante el segundo tiempo, los jugadores Jesús Pérez y Óscar García del Real IFAT anotaron 3 goles a su favor; sin embargo, Kevin Camacho, el Técnico Gregorio Hernández y el Ingeniero Rogelio Hernández lograron anotar los goles que le darían la victoria a GOLSYSTEMS y dejaría el marcador en 9 goles a 3 a favor de la empresa TI.
Motivación y premios
Tras esta victoria, el equipo festejó con una pequeña convivencia entre los colaboradores de la empresa. Por su parte, el restaurante «El Cerdito Gaviotero» premió al ing. Sergio Zavala García, quien fue uno de los goleadores de la semana durante la jornada 10 de la Liga y a quienes agradecemos su patrocinio en la Liga de Medios y sus premiaciones a todos los jugadores destacados.
Esta semana se llevó a cabo el evento Gira de Negocios CVA 2022, que se realizó los días lunes 22 y martes 23 de agosto del 2022, en la cual participaron diversas empresas de la industria tecnológica nacional e internacional, entre proveedores y fabricantes.
El evento se efectuó en el estado de Quintana Roo, en el Hotel Barcelo Maya Colonial en la Riviera Maya; donde participaron empresas como Lenovo, NEC, Huawei, Samsung, Silimex, ASUS, GHIA, ACER, Intel, Epson, CiberPower, entre otros.
En esta Gira de Negocios presentaron soluciones ideales para ofrecer a Pequeñas y Medianas Empresas. Es por ello que el Ing. Francisco Hernández Gómez, Gerente de Operaciones y Proyectos de GOLSYSTEMS, acudió en representación de la empresa, para actualizar y conocer las nuevas soluciones que ofrecen los fabricantes.
El mantenimiento preventivo del servidor de empresa asegura una ciberseguridad y conectividad constantes. Es un imprescindible para tu empresa si tenemos en cuenta que todos los sectores están siendo digitalizados y este aumento en el uso de tecnología ha provocado también un incremento en el número de ciberataques.
Por muy bueno que sea nuestro servidor de empresa, deberemos prevenir futuros fallos con un mantenimiento preventivo adecuado, esto garantizará su durabilidad y la seguridad de nuestros datos.
Los servidores están encendidos durante 24 horas al día y por eso es muy fácil que sufran sobrecalentamientos. En este aspecto, es crucial vigilar el disco duro, donde se almacena toda la información, comunicaciones y electrónica de red, así como la memoria RAM o de conectividad.
También es importante que se mantenga una óptima ventilación y la limpieza interior de los ventiladores. Por otro lado, te recomendamos el cambio de la pasta disipadora del procesador, al menos, dos veces al año.
Para el mantenimiento preventivo del software de tu servidor deberás tener en cuenta lo siguiente:
Mantener siempre actualizado tu sistema operativo.
Estar al día con las actualizaciones de tu antivirus.
Asegurar la configuración del firewall (previniendo las entradas no autorizadas).
Preservar el rendimiento de las máquinas virtuales.
Realizar un backup automatizado y periódico de los elementos guardados en el servidor, para que en caso de fallo y pérdida de datos, estos puedan recuperarse o restaurarse de forma rápida.
En GOLSYSTEMS contamos con Pólizas de Soporte para que mantengas tu Centro de Datos en óptimas condiciones. Contáctanos enviándonos un WhatsApp al 993 313 9697 o escríbenos a ventas @golsystems.com.mx
Las primeras computadoras solo permitían guardar los registros de la empresa y monitorizar su uso. En cambio, los actuales avances en las tecnologías de la información hace posible ejecutar todos los procesos en línea, simultáneamente y de manera coordinada. Algunas de las ventajas del uso de las TIC en las empresas son:
Rapidez y precisión en la toma de decisiones, gracias a herramientas que facilitan esta tarea. Herramientas como Macrodatos, Google Analytics y Microsoft CRM Dynamics garantizan la exactitud de los datos.
En el marketing, las TIC permiten identificar el público objetivo y observar sus necesidades y tendencias. Las herramientas de marketing digital ha empoderado a los analistas de marketing, gracias a una actualización constante de los datos.
Fomentan el home working. Trabajar desde tu casa, un parque o donde te encuentres estando en la nómina de una empresa es una realidad. Se trata de una tendencia que va ganando terreno en el mundo empresarial. La eliminación del escritorio, la reducción del espacio físico y del costo de mantenimiento son ventajas que no eran posible hace 20 años.
Permiten el Ahorro de costos operativos. Un pretexto que plantean muchas empresas para retrasar la implementación de tecnologías avanzadas es lo costoso que puede ser. Sin embargo, este valor se compensa con un aumento de la productividad, que redunda en una reducción de costos a mediano o largo plazo.
¿Cómo puedo utilizar las tecnologías de la información para automatizar procesos?
Henry Ford usó su ingenio para implementar su famoso sistema de «cadena de montaje». Tú tienes las TIC a tu disposición para promover mejoras en la empresa donde trabajas. Por ejemplo, está demostrado que la incorporación de chatbots, como agentes virtuales, aumenta la conversión de contactos en ventas. Del mismo modo, un estudio de Accenture proyecta que los bots aumentarán la productividad en un 40% para el 2035.
Aunque parezca un proyecto innovador, lo cierto es que en México tenemos varias empresas que ofrecen este servicio, GOLSYSTEMS, por ejemplo.
Para implementar una correcta automatización de procesos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa.
Identificar las necesidades de automatización entre los departamentos de la organización.
Inventariar las necesidades tecnológicas de los procesos que se automatizan.