Es fundamental que los edificios residenciales y de oficinas tengan en cuenta la seguridad de las personas y las propiedades que se encuentran en su interior. Con el aumento de los niveles de vida y la feroz competencia entre empresas de todo el mundo, los gerentes de instalaciones, gerentes de seguridad y propietarios de edificios están incorporando tecnologías inteligentes en su diseño y operaciones diarias para mejorar la seguridad, la comodidad y la productividad de los ocupantes de sus edificios.
Un sistema de CCTV es la base de toda la solución de seguridad del edificio; sin embargo, los sistemas de CCTV tradicionales funcionan de manera pasiva para simplemente grabar imágenes, y el personal de seguridad puede fácilmente pasar por alto anomalías cuando no se lo recuerdan a tiempo. Para cuando se notan los incidentes, es posible que ya se hayan producido pérdidas.
Aquí, la operación de seguridad de un edificio debe pasar de una respuesta pasiva a una respuesta proactiva. Un sistema de CCTV proactivo puede detectar de manera inteligente comportamientos de intrusión y activar automáticamente alarmas para alertar al personal de seguridad para que lleve a cabo una verificación de video en tiempo real. Esto es muy valioso para reducir los costos de patrulla manual y evitar pérdidas por adelantado.
Un buen ejemplo es la colaboración entre un sistema de CCTV y una puerta de emergencia. Una puerta de emergencia se usa para accidentes como incendios y tiene un límite de acceso que no se establece de la misma manera que otras puertas. Cuando el panel de estado de la puerta detecta que se ha abierto una puerta de emergencia, el video CCTV proactivo aparecerá automáticamente para que el personal de seguridad verifique lo que sucede y decida si tomar más medidas.
Y ahora la Tecnología de aprendizaje profundo se está aplicando más en los sistemas de CCTV, lo que les permite distinguir de manera efectiva a los humanos de los animales, las hojas, el viento y otros elementos de interferencia. Esto puede reducir eficazmente las falsas alarmas.
Gestión flexible de visitantes
Un sistema de gestión de visitantes flexible ayudará a equilibrar las dos demandas. Permite a los residentes o al personal de la oficina autorizar permisos limitados a los visitantes y permitirles ingresar solo a ciertas áreas, dependiendo de los diferentes propósitos de la visita. Los visitantes también pueden tener una experiencia conveniente con múltiples formas de registrar sus visitas, incluido el registro previo en línea, el registro manual en el sitio y la terminal interactiva de registro de visitantes.
Estacionamiento inteligente con ANPR
Todos los días, los vehículos entran y salen regularmente de los estacionamientos de edificios residenciales y de oficinas. La identificación de estos vehículos de manera eficaz y precisa, permitiendo la entrada y salida de vehículos registrados y el cobro de tarifas de estacionamiento, es complicado de administrar.
En los estacionamientos, las cámaras de estacionamiento se pueden utilizar para monitorear automáticamente el uso del estacionamiento junto con la disponibilidad de espacios. Luego, un sistema indicador de iluminación dinámica dirige a los conductores a un espacio específico disponible, lo que reduce los tiempos de estacionamiento de los clientes y crea una experiencia en la que los conductores siempre encuentran un espacio de estacionamiento rápidamente.
En GOLSYSTEMS velamos por la calidad de selección y formación de nuestro equipo de profesionales. Llevamos más de 21 años en el sector trabajando con marcas líderes en diferentes sectores, desde hostelería, industrial, público y privado; como . Ofrecemos un servicio integral con criterios de personalización elevados para ajustarnos a las necesidades de cualquier proyecto de seguridad y vigilancia.
Varios ataques significativos de ransomware contra empresas de las industrias de energía y alimentos el año pasado nos recuerdan que vivimos en un mundo con permanentes amenazas cibernéticas. Todos los sectores se han visto obligados a reforzar la seguridad de sus redes y fortalecer su protección en línea.
1. Crea contraseñas seguras y cámbialas regularmente
Es una instrucción común, pero es uno de los métodos más eficientes para mejorar la protección de tu red y dispositivos. Crear contraseñas seguras es un primer paso muy importante en el proceso de fortalecer la seguridad de tu red y dispositivos. Para establecer contraseñas seguras, la siguiente lista te brinda algunos principios básicos que puedes implementar:
Generar contraseñas seguras es un primer paso muy crucial en el proceso de fortalecer la seguridad de tu red y dispositivos.
Incluye números, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas.
Las contraseñas deben tener más de ocho caracteres.
Evita contraseñas basadas en repetición, palabras de diccionario, secuencias de letras o números, nombres de usuario, nombres de familiares o mascotas, o información biográfica (cumpleaños, aniversario, etc.).
Cambia tus contraseñas de forma regular.
2. Establece solo las reglas de firewall que realmente necesitas
Un cortafuegos, o firewall, intercepta todas las comunicaciones entre tú e Internet y decide si la información puede pasar a través de tus dispositivos. La mayoría de los cortafuegos, de forma predeterminada, bloquean todo el tráfico tanto de entrada como de salida. Esto es lo que llamamos «Denegar todo de forma predeterminada.» En este estado predeterminado, es como si tus dispositivos ni siquiera estuvieran conectados a Internet. Debes crear un conjunto de reglas para decirle al firewall lo que consideras seguro. Todo lo demás, por defecto, se considera no seguro.
Cuantas más reglas crees en tu firewall, menos segura será tu red. Solo debes producir las reglas mínimas que necesitas, a fin de reducir los riesgos de amenazas cibernéticas a través del sistema de firewall.
3. Actualiza oportunamente tu firmware
El firmware es el componente que habilita y controla la funcionalidad de tus dispositivos de red. Se trata de un programa de software o un conjunto de instrucciones programadas directamente en tus dispositivos de red. Proporciona las instrucciones necesarias para que tus dispositivos se comuniquen entre ellos.
Las actualizaciones de firmware, además de traer nuevas funciones adicionales, también contienen parches de seguridad importantes.
Las actualizaciones de firmware, además de traer nuevas funciones adicionales, también contienen parches de seguridad relevantes. Te recomendamos que utilices siempre el firmware más reciente para obtener las mejores actualizaciones de seguridad posibles y las correcciones de errores más recientes.
4. Encripta tus datos
Se trata de un proceso de codificar tus datos de una manera tal a la que solo se puede acceder a través del proceso de desencriptado correspondiente. Te recomendamos encriptar tus datos, ya que así proteges tu privacidad y evitas que caigan en manos no autorizadas, especialmente en los casos de fugas de datos. Por lo general, no es necesario cifrar todos tus datos; podrías adoptar una estrategia de encriptación para clasificar y evaluar los riesgos de tus datos. Asegúrate de elegir las herramientas de encriptación correctas para datos sensibles, confidenciales y no públicos.
5. Define políticas claras de permisos de acceso para todos los usuarios
Para que las organizaciones funcionen adecuadamente, los usuarios correctos deben tener acceso a las aplicaciones y datos correctos. Es necesario tener políticas de permisos de acceso claras para todos los usuarios. Primero debes definir los posibles usuarios que pueden acceder a tu red y dispositivos de seguridad, y luego establecer niveles de permiso para cada usuario para limitar los privilegios de acceso innecesarios y reducir el riesgo de amenazas contra la seguridad cibernética.
¿Quieres saber más?
Esperamos que estos simples consejos te ayuden a fortalecer la seguridad de tus dispositivos y de tu red. Para obtener más información, síguenos para más consejos sobre ciberseguridad en nuestras redes sociales.
Este viernes 17 de febrero del 2023, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que participaron representantes de diversos sectores, gubernamental, educativo y privado, tanto locales como nacionales. Con el objetivo de hablar sobre la era de la transformación digital que se está viviendo en México y como esto cambiará el futuro de las industrias a corto, mediano y largo plazo.
El Gobernador del Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, inauguró el evento sobre «La transformación Digital como Herramienta para el Crecimiento Económico y Sostenible», organizado por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. El gobernador también fue testigo de la firma de convenio entre la SEDEC Tabasco y la empresa VISA en México.
El secretario de la SEDEC Tabasco, José García Mallitz, destaco que por medio de estas asambleas que se llevan a cabo en diferentes estados, se logra dialogar sobre las políticas públicas que se tienen que implementar frente a los retos de los cambios digitales pospandemia.
Tras la inauguración, se realizó el primero de tres paneles, donde el primero trató sobre “Tendencias y Retos en el Ecosistema Digital” moderado por la Mtra. Carla Bustillos Rodríguez, Subsecretaria de Promoción y Atracción de Inversiones, SEDEC Tabasco. El grupo de panelistas estaba formado por la Mtra. Xóchitl Jiménez, Coordinadora de Desarrollo Económico del Estado de Morelos; El Lic. Roy Lavcevic, Secretario Técnico de la Secretaria de Economía de Nuevo León; El Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la UTTab; la Lic. Jessica Duque Roquero, Directora de Relaciones con Gobierno para Visa en México. VISA y el Director General Ing. Samuel Gómez de GOLSYSTEMS de México.
En el panel se habló de los retos que existen en la actualidad que los sectores productivos y educativos del país enfrentan para lograr tener una transformación digital que cumpla con las demandas que exige el mercado internacional.
Los ejes que se tocaron son:
Internet de las cosas (IoT) y sus aplicaciones en empresas
El pasado 9 de febrero del 2023, se llevó a cabo en la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, con sede en el estado de Tabasco, la sesión anual de la toma de protesta del comité y el presidente, el Ing. Waldo Carrasco Hurtado, para dar inicio a su segundo período 2023-2024.
El evento fue presidido por Marisol González Cale, Vicepresidenta de la Región Golfo en representación del Lic. José Antonio Centeno Reyes, Presidente de la sede nacional de CANACINTRA.
Entre los miembros del comité participó el Director General de GOLSYSTEMS, el Ing. Samuel Gómez López, quien al igual que los empresarios que conforman el consejo, tomo protesta para dar comienzo con las actividades para este nuevo periodo.
Felicitamos al Ing. Waldo Carrasco Hurtado, por este nuevo periodo en el que vienen nuevos proyectos en veneficio de los empresarios y emprendedores tabasqueños afiliados a la Cámara empresarial.
Una actualización de Microsoft Edge fue liberada este 14 de febrero y desactiva por completo Internet Explorer 11 en Windows 10. El update llegará a todos los usuarios en los próximos días, despidiendo por completo a la última versión de Internet Explorer después de 28 años de servicio.
Una vez instalada la actualización, Internet Explorer 11 ya no podrá abrirse. En su lugar, el usuario será redirigido a Microsoft Edge, el navegador moderno de Microsoft, mientras sus datos de IE11 son migrados automáticamente al nuevo navegador.
Los usuarios que aún seguían usando Internet Explorer sin soporte, ya no serán capaces de iniciar el navegador, marcando el retiro definitivo de IE, y en cambio la actualización los redirigirá automáticamente a Edge.
Para los usuarios que necesiten usar Internet Explorer, Microsoft Edge tiene un modo IE que permite el uso de ciertas páginas optimizadas para el antiguo navegador de Microsoft. Además, Internet Explorer sigue instalado en Windows 11, es decir que aún será posible utilizarlo si se necesita.
Si vas a visitar una web que requiere Internet Explorer basta con hacer click derecho con el botón del trackpad o el ratón en Edge 92 y seleccionar «Recargar en modo Internet Explorer».
Para salir del modo IE sólo hay que hacer click en «Salir» o seleccionar la opción en el menú «Más herramientas» y la opción aparecerá dentro del menú «Configuración» con los tres puntos.
Internet Explorer fue lanzado en 1995, es decir que este año cumple 28 años de servicio, sin embargo 2023 también representa el fin del camino definitivo para el ahora legendario navegador de Microsoft.