El Gobernador Lic. Carlos Manuel Merino Campos llevó a cabo la inauguración de del foro Gas Natural: Oportunidades para el Desarrollo e Industrialización del Sur Sureste, que se realizó este jueves 18 de mayo 2023, en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tabasco (CMIC), donde participaron empresarios e industriales del sector energético.
En el evento estuvo presente el Ing. Samuel Gómez López, Director de GOLSYSTEMS de México, quien agradeció la invitación de la Lic. María Luisa Somellera Corrales, titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (SEDENER).
Los temas que se trataron durante el evento fueron:
Exposición del proyecto “Puerta al Sureste”, por Rafael García, Vicepresidente de Relaciones con Grupos de Interés, y Leonardo Robles, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercial, de TC ENERGY; y “Ampliación de MAYAKAN”, por Eva Rivera, Jefa de Desarrollo e Implementación de Negocios de ENGIE.
Conferencia “Disponibilidad de gas natural en la región y el impacto de estos proyectos en el SISTRANGAS, por parte de Abraham Alipi Mena, Director General de CENAGAS
«Necesidades y tiempos de contratación de bienes y servicios para el desarrollo de los proyectos». por Tanía García, Líder de Procura y Contratos y Mario Carrera, Gerente de Cadena de Suministro, por parte de TC ENERGY; y Ángel Castillo, Gerente de Procura y Contratos de ENGIE.
Del 28 de abril al 7 de mayo, se celebró la Feria Tabasco 2023, la primera después del periodo de pandemia que vivimos a nivel mundial debido a la emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19, que duró dos años aproximadamente.
Este año participamos en la nave empresarial que se encontraba en la Nave 1 del Parque Tabasco, Compartimos Stand con la empresa de telefonía movil, CHULIPHONE, una OMV con paquetes de Internet para celular, Internet en casa y MiFi.
En el stand tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestros servicios dentro de la División de Seguridad. Las personas que nos visitaban aprovechaban para tomarse fotos de la pantalla instalada por GOLSYSTEMS, donde las cámaras de nuestro socio comercial HIKVISION tomaban imágenes de los transeúntes dentro de la Nave 1.
Festejamos el Día del Niño
El 30 de abril festejamos a todos los niños y niñas que visitaban La feria, donde pudieron convivir con sus superhéroes favoritos y con nuestro amigo GOLSBOT, la mascota oficial de GOLSYSTEMS. También realizamos actividades donde hubo sorpresas.
Agradecemos a la Asociación Civil 1ro de Julio quienes nos estuvieron apoyando este Día de la Niñez y conviviendo con los pequeños, tomándose foto y realizando actividades.
Agradecemos a todos los visitantes de nuestro stand su visita y esperamos poder participar el próximo año en la Máxima Fiesta de los Tabasqueños, nos vemos en La Feria Tabasco 2024.
Este jueves 11 de mayo del 2023, se llevó a cabo una reunión en el bello municipio de Teapa en el estado de Tabasco, en la cual el personal administrativo del Tecnológico Nacional de México Campus Región Sierra y los Gerentes de Áreas de GOLSYSTEMS de México.
El propósito de este encuentro fue la firma de un convenio entre la institución educativa y la empresa TI para reforzar los conocimientos de los jóvenes estudiantes mediante certificaciones de usos de tecnología que ofrecen los socios comerciales de GOLSYSTEMS, así como también el surgimiento de nuevas oportunidades de desarrollo y laborales para los egresados del TecNM Región Sierra.
En el evento estuvieron presentes Martín Ernesto Bouchot Mollinedo, Director General del TecNM Campus de la Región Sierra, acompañado por Juan Carlos Rodríguez Cabriales, Director Académico del Instituto, así como personal administrativo y académico; El Ing. Samuel Gómez López, Director General de GOLSYSTEMS, acompañado de la Lic. Guadalupe Zavala Gerente de Comercialización y Vinculación, el Ing. Francisco Hernández, Gerente de Ingeniería de Proyectos y el Ing. Sergio Zavala, Director Adjunto de GOLSYSTEMS.
El objetivo del convenio es establecer las bases de colaboración académica, científica, investigación, innovación y desarrollo tecnológico para que los estudiantes realicen prácticas profesionales o estadías en las instalaciones de la empresa, así como certificaciones de soluciones tecnológicas de socios como CONTPAQi y Huawei.
No sólo los seres humanos sufren las altas temperaturas. Estas también afectan a los dispositivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Si a estas elevadas marcas térmicas se le suman cambios en la tensión eléctrica y cortes de energía, motivados por el aumento en el consumo, el cuadro se vuelve muy preocupante también para las PC y otros equipos electrónicos, como faxes, módems y teléfonos móviles. Estos dispositivos son los que quedan más expuestos a sufrir algún tipo de sobrecalentamiento y envejecimiento acelerado.
Consejos para prevenir problemas
Mantener las computadoras y equipos electrónicos sensibles a una temperatura media de entre los 20 y 25°. Si el ambiente supera los 30º, aumentan los riesgos de colapso del sistema. Si no se puede airear la habitación, los días de 40 grados conviene directamente apagarlos o usarlos lo menos posible. Si la máquina está bien configurada, se apagará sola en cuanto ingrese a la zona de peligro. Si no, puede interrumpir su actividad al cometer un error. Incluso, alguno de sus componentes podría quemarse.
Guardar en forma periódica los archivos que se estén utilizando, así en caso de apagón o de caída de tensión, la computadora se reiniciará, pero no perderá toda la información con la que se está trabajando. Por ejemplo, configurar la herramienta de auto recuperación cada uno a cinco minutos, y no cada 10 minutos, como viene de fábrica.
Efectuar la secuencia correcta de salida de los programas y el apagado para preservar los datos y el sistema operativo.
Hacer copias de seguridad de la información importante que se almacena en el equipo.
No conectar la PC o sus componentes directamente al tomacorriente. Una UPS permitirá mantener el equipo funcionando si se suspende la corriente eléctrica.
El módem es tan vulnerable a las descargas eléctricas como la PC. Se lo puede proteger por separado o, en muchos casos, la misma UPS dispone de entradas especialmente diseñadas para resguardarlos.
Si no se cuenta con aire acondicionado, hay que evitar tareas muy exigentes para el hardware como los juegos 3D hasta que la temperatura en el ambiente baje a niveles normales. En cambio, se puede escribir, usar el e-mail, navegar por la web o trabajar con planillas de cálculo.
Computadoras portátiles
En cuanto a las computadoras portátiles, uno de los factores a prevenir son las baterías, la principal fuente de calor de una notebook. Las baterías están hechas comúnmente de Litio-Ion (Li-Ion). Es perjudicial para la computadora portátil permanecer enchufada a la corriente eléctrica debido a dos factores letales: calor y estrés.
El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho, las de Litio-Ion nunca debieran trabajar a temperaturas sobre 60ºC (rango que se aproxima a los 40ºC a 50ºC de algunos notebooks).
Para evitar este daño, si se ocupa la notebook como reemplazo de un equipo de escritorio, lo más aconsejable es retirar la batería. Pero, como al quitarla queda abierto su compartimiento, no se recomienda esto si la habitación donde trabaja o se encuentra el usuario está demasiado expuesta a la humedad o el polvo.
Siga las indicaciones del Soporte Técnico
En GOLSYSTEMS ofrecemos opciones de accesorios y mantenimiento que pueden ayudar a prevenir las fallas en tus equipos de oficina durante esta temporada de calor extremo.
En el marco de la Feria Tabasco 2023, el pasado domingo 30 de abril las empresas, GOLSYSTEMS de México y Chuliphone Tabasco, celebraron el Día de la Niñez Mexicana con héroes, juegos y nuestro amigo GolsBot.
Niños y adultos que visitaban el local número 66, aprovecharon para tomarse la foto con sus héroes favoritos como Spiderman, Superman, La Mujer Maravilla y hasta luchadores. Quienes también participaron en juegos en los que se llevaban algunas sorpresas y detallitos.
Agradecemos a nuestro amigo Federico Cornelio González, presidente de la Asociación Civil «Primero de Julio» y a los «Héroes de la Alegría» por compartir con los niños su entusiasmo y con adultos, recordándoles que nunca es tarde para conectar con tu niño interior.