La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio.
También conocida como seguridad de la tecnología de la información (TI), las medidas de ciberseguridad o seguridad cibernética están diseñadas para combatir las amenazas contra sistemas en red y aplicaciones, ya sea que esas amenazas se originen dentro o fuera de una organización.
¿Sobre qué trata la ciberseguridad?
Un enfoque exitoso de ciberseguridad tiene múltiples capas de protección repartidas en las computadoras, redes, programas o datos que uno pretende mantener a salvo. En una organización, las personas, los procesos y la tecnología deben complementarse para crear una defensa eficaz contra los ciberataques. Un sistema unificado de gestión de amenazas puede automatizar las integraciones entre productos selectos de seguridad de Cisco y acelerar las funciones de operaciones de seguridad claves: detección, investigación y corrección.
¿Por qué es importante la ciberseguridad?
La pandemia fue el momento en el que la mayoría de los negocios empezaron a digitalizar sus operaciones y se volvieron objeto de diversos ataques con pérdidas económicas, explicó Toño Arellano, cofundador y director de Operaciones de la empresa Delta Protect.
En México, siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sufrido un ataque de ciberseguridad a partir de la pandemia, estimó Delta Protect.
“Por el simple hecho de que las Pymes constituyen más de 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México, (estimamos) que siete de cada 10 empresas se han visto afectadas por ataques de ciberseguridad aproximadamente”, señaló.
México fue blanco del 66% de los ataques cibernéticos ocurridos en América Latina en el período de 2021-2022, lo que provocó pérdidas de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares por año, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México y la American Chamber.
En el actual mundo conectado, todos se benefician de los programas de ciberdefensa avanzados. A nivel individual, un ataque a la ciberseguridad puede dar como resultado desde un robo de identidad hasta intentos de extorsión y la pérdida de datos considerables, como fotos familiares. Todos confían en las infraestructuras críticas, como las centrales eléctricas, los hospitales y las empresas de servicios financieros. Proteger estas y otras organizaciones es esencial para el funcionamiento de la sociedad.
Hay maneras de prevenir y solucionar este problema si caes víctima de tipo de ataques, pero primero debes aprender a identificarlos y capacita a tu personal en temas de ciberseguridad.
Pregunta por nuestro servicio de ciberseguridad y protege tus equipos con nuestras pólizas de soporte. Envíanos un mensaje o llama al 993 313 9697. La seguridad de tu negocio es lo más importante.
Desde el inicio de la Liga de Futbol de Medios de Comunicación de Tabasco de la temporada 2023-2024, la liga ha tenido contratiempos en las primeras 3 jornadas. Y es que la naturaleza parece querer meterse al terreno de juego, ya que se han suspendido dos jornadas debido a las inclemencias del clima y cambios de temperatura, propias de la temporada de frentes fríos y huracanes.
Pero no todo es malo, también esta jornada ha fortalecido a nuestro equipo con la integración de nuevos miembros y compañeros de trabajo, como Miguel Hernández y Saúl Castillo, así como la recuperación de jugadores que habían sufrido lesiones durante la temporada anterior.
Aquí te presentamos un breve resumen de los partidos jugados por GOLSYSTEMS FC en las Jornadas 1 y 2:
ECLIPSADOS
Tras aplazarse una semana por el inicio de la temporada de lluvias, el pasado 14 de octubre de 2023, se inauguró el torneo de apertura en medio de un eclipse solar que duró desde las 10:00 am hasta la 1:00 pm. En la Jornada uno nos tocó jugar contra el dos veces campeón de la Liga, Cuervos VT, pero el título no fue suficiente para que GOLSYSTEMS FC logrará golearlos con 6 goles a 3.
SEGUNDA VICTORIA
Durante la Jornada 2 nos enfrentamos a Los Leones del Atlético CORAT, quienes pese a los intentos de llevar la pelota al cuadro contrario, solo lograron hacer una anotación. Mientras tanto, el equipo rojiazul se ganó a pulso el premio del patrocinador de la liga con siete goles a favor.
En el primer día de la 19a edición de la Expo Industrial Canacintra, el día 3 de noviembre del 2023, se realizaron una serie de actividades, entre las cuales resalta la participación del Ing. Samuel Gómez López, quien presentó la ponencia de “Ciberseguridad para las empresas”.
El CEO de GOLSYSTEMS, habló sobre la importancia del cuidado de datos dentro de las empresas, expuso sobre los diferentes peligros que pueden amenazar la seguridad y la integridad dentro de las instituciones de los diferentes sectores, siendo los más vulnerados el sector público y el financiero.
También resaltó que México es uno de los países en Latinoamérica con más ataques ciberataque y está entre los veinte primeros lugares alrededor del mundo y que pueden llegar a generar hasta 4.24 millones de dólares en perdidas por evento.
Durante la conferencia se efectuaron pruebas de phishing y ejercicios de hacking en tiempo real, donde participó el equipo de la división de Desarrollo de GOLSYSTEMS, dando demostraciones de la facilidad con la que la delincuencia puede ingresar en los dispositivos.
También se tocó el tema de la prevención y la importancia de dar capacitación en temas de ciberseguridad a colaboradores para evitar eslabones débiles que puedan ser blancos fáciles para ciberdelincuentes.
Tras la conferencia, el presidente de Canacintra, Waldo Carrasco Hurtado, otorgó a Samuel Gómez López un reconocimiento por su aportación a las empresas, felicitándolo por los años que lleva GOLSYSTEMS como empresa miembro de la Cámara. De igual manera, realizó una rifa en la que resultó ganador uno de los estudiantes del pabellón de universidades que asistieron a la Expo Canacintra 2023.
Este 8 de noviembre de 2023, tras realizarse la inauguración del Congreso Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco, organizados por la SEDEC y el CCET, se llevó a cabo el primer panel de conferencias con el tema «Vinculación Empresa-Academia».
La conferencia contó con la participación del Ing. Samuel Gómez López, CEO de GOLSYSTEMS de México, quien representó a las empresas TI durante la plática. También participaron la Ing. Norma Lucia Reyes Zapata, Directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco; el Dr. Emilio Alberto de Ygartua Monteverde, Rector de la Universidad Olmeca; el Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, Secretario de Investigación, posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; el Dr. Rubén Carrillo Pérez, Director General del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco; la Mtra Mari Flor Lugo Verduzco, Directora del centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Politécnica del Golfo; el Lic. Carlos Sánchez Sánchez, Representante de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga delegación Tabasco y el Lic. Gerardo Cabrera Parés, Gerente General de Industrias Charricos. El moderador fue el Titular de la SEDEC, el Ing. José Friedrich García Mallitz.
Durante cada bloque, cada panelista tuvo la oportunidad de hablar durante 2 minutos sobre los siguientes temas:
Conocer situación actual y necesidades de la academia y empresa para planear estrategias de innovación entre las empresas y la academia. Impulsar el desarrollo de programas que aporten valor al sector productivo empresarial.
Identificar los recursos y niveles de capacitación en las instituciones y centros de investigación para promover la innovación y competitividad empresarial.
Reflexionar sobre los desafíos de la inteligencia artificial en el mundo laboral y en la formación profesional-Gestión de talento humano y cambios organizacionales en la empresa.
Optar por un Modelo de Vinculación Empresa-Academia para el Desarrollo de Capacidades y Formación de Capital Humano.
En Ing. Samuel Gómez, recalcó la importancia del desarrollo de habilidades blandas para complementar los conocimientos académicos que los jóvenes han adquirido e implementarlos en el campo laboral. De igual manera, habló sobre aprovechar las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, mencionó que las personas deben perderle el miedo y aprender a usarlas como parte de su desarrollo profesional.
Igual habló sobre la brecha generacional e invitó a los jóvenes a aprender de la experiencia de los colaboradores con más antigüedad, así como a realizar un intercambio de conocimientos.
Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de la Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco, que se realizará del 8 al 10 de noviembre del 2023. Este evento está organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y de Competitividad de Tabasco y el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, en el hotel Holiday Inn Aeropuerto.
La cumbre Internacional de Negocios es el encuentro económico y empresarial que reunirá a reconocidos líderes empresariales y embajadas de varios países con el objetivo de hacer vinculación comercial, ronda de negocios y alianzas estratégicas que beneficien el sector empresarial de ambos países
Dieron la bienvenida a los asistentes el Lic. Ricardo Beltrán Merino, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, el Ing. José Friedrich García Mallitz, Titular de SEDEC y el Ing. Fernando Naranjo Broca, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Tabasco y Secretario del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco.
En el primer panel de conferencistas participaron:
Ing. Norma Lucia Reyes Zapata: Directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco.
Dr. Emilio Alberto De Ygartua Monteverde: Rector de la Universidad Olmeca.
Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez: Secretario de Investigación, posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Dr. Rubén Carrillo Pérez: Director General del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco.
Mtra Mari Flor Lugo Verduzco: Directora del centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Politécnica del Golfo
Lic. Carlos Sánchez Sánchez: Representante de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga, Delegación Tabasco.
Ing. Samuel Gómez López: Director de GOLSYSTEMS de México.
Lic. Gerardo Cabrera Parés: Gerente General de Industrias Charricos, S. A. de C. V.
Durante el panel fungió como moderador el Ing. José Friedrich García Mallitz, en el cual hablaron de las oportunidades estratégicas y ventajas competitivas que ofrecen las nuevas tecnologías para el campo laboral, la necesidad del desarrollo de habilidades blandas y la promoción de carreras enfocadas al aprovechamiento de la IA.
El evento contará con la presencia de los embajadores de Arabia Saudita, India, Egipto, así como la visita del ministro comercial del China.