El pasado 18 de junio del 2024, la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACYTI) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realizó la “Entrega de Reconocimientos DACYTI Homo Technologicus” donde reconoció la excelencia de sus miembros y aliados estratégicos.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la UJAT, así como de destacados miembros de la comunidad DACYTI e invitados especiales. Entre las categorías premiadas se encuentran:
Excelencia Docente
Participación como Árbitro en Journals de Reconocido Prestigio Internacional
Promoción y Difusión de la Cultura
Fomento al Emprendedurismo
Propiciar la Certificación Profesional de sus Estudiantes
Empoderamiento a Niñas y Mujeres en Tecnologías de la Información
Mención Honorífica en la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología
Excelencia en el Servicio
Investigadores que Trascienden
Desarrollo de Soluciones de TI para la Gestión Universitaria
Aliados Estratégicos
Fue en esta última categoría que nuestro Director General recibió un reconocimiento como Aliado Estratégico, así como una medalla con el emblema del logo actual de la División Académica con el lema “Por su contribución al desarrollo de la DACYTI”, junto a otros líderes en TI a nivel empresarial e institucional.
El director de la DACYTI, Óscar Alberto González subrayó que la finalidad del evento es reconocer públicamente mediante medalla y diplomas, a los miembros de la comunidad divisional y a los socios estratégicos, por sus contribuciones a la excelencia docente y desarrollo de soluciones de TI para la gestión universitaria.
La ceremonia concluyó con un mensaje del rector, Guillermo Narváez Osorio, quien destacó la importancia del desarrollo tecnológico. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad a continuar trabajando con pasión y compromiso para alcanzar nuevos logros y seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
El equipo de Comercialización, Sistemas y Desarrollo de GOLSYSTEMS recibió este jueves 4 de julio del 2024, una capacitación técnica especializada en el uso de CONTPAQi Comercial Premium, enfocada en la creación de Carta Porte y la generación de reportes. Esta capacitación fue organizada por nuestro aliado de negocios, Ceika.
CONTPAQi Comercial Premium es una herramienta integral de gestión empresarial que facilita la administración de inventarios, ventas, compras y cuentas por cobrar, entre otros procesos clave. Esta plataforma está diseñada para optimizar la operación de las empresas, brindando control y visibilidad completa sobre sus transacciones comerciales.
Entre los beneficios más destacados que CONTPAQi Comercial Premium ofrece a nuestros clientes empresariales se encuentran:
Automatización de Procesos: Permite automatizar tareas repetitivas y operativas, reduciendo el tiempo dedicado a estas actividades y minimizando errores humanos.
Control de Inventarios: Ofrece un manejo preciso y actualizado de inventarios, ayudando a evitar desabastecimientos o excesos de stock.
Gestión Eficiente de Ventas y Compras: Facilita el seguimiento detallado de las operaciones de ventas y compras, desde la cotización hasta la facturación, mejorando la eficiencia operativa.
Generación de Reportes: Proporciona herramientas avanzadas para la creación de reportes personalizados que ayudan en la toma de decisiones estratégicas, ofreciendo una visión clara y en tiempo real del estado financiero y operativo de la empresa.
Cumplimiento Normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones fiscales y comerciales, como la emisión de Carta Porte, asegurando que todas las transacciones estén debidamente documentadas y en conformidad con la normativa vigente.
Integración y Escalabilidad: Es una solución que se integra fácilmente con otros sistemas y puede escalarse según las necesidades de crecimiento de la empresa, garantizando que la plataforma siga siendo útil a medida que la empresa expande sus operaciones.
Con esta capacitación, GOLSYSTEMS está mejor preparado para apoyar a sus clientes en la implementación y uso eficiente de CONTPAQi Comercial Premium, asegurando que puedan aprovechar al máximo las capacidades de esta herramienta para mejorar su gestión empresarial y alcanzar sus objetivos de negocio.
GOLSYSTEMS y el Ayuntamiento del Municipio del Centro llevó a cabo este 3 de julio la ponencia «Inteligencia Artificial (IA): la Revolución que Esperábamos», impartida por José C. Huescas, Gerente de Producto Global para Software de NVIDIA en Lenovo.
El evento, que tuvo lugar en el auditorio «Villahermosa» en el Palacio Municipal, reunió a empresarios, emprendedores y público en general interesados en el avance y las aplicaciones de la inteligencia artificial. José C. Huescas, compartió su visión sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial en diversas industrias.
Durante la ponencia, Huescas abordó temas cruciales como el potencial de la IA para resolver problemas complejos y mejorar la calidad de vida. Este evento forma parte de una serie de iniciativas promovidas por GOLSYSTEMS y el Ayuntamiento del Municipio del Centro para fomentar la innovación y el conocimiento tecnológico en la comunidad.
Previo a la conferencia «Gobierno Digital para un Tabasco con Servicios Públicos de Calidad», que se impartirá este martes 2 de julio de 2024, recibimos la visita de Juan Enrique Miranda, CTO de Huawei Cloud México para el sector gubernamental. Miranda recorrió las instalaciones de nuestras próximas oficinas de GOLSYSTEMS en Villahermosa.
Esta conferencia significa un paso más en nuestros esfuerzos por fortalecer los servicios en la nube para nuestros clientes de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y entidades gubernamentales. Huawei Cloud se ha destacado por su liderazgo en soluciones de computación en la nube y su compromiso con la transformación digital. La colaboración con Huawei Cloud nos permitirá ofrecer una infraestructura más robusta, segura y eficiente, adaptada a las necesidades específicas del sector público y privado.
Durante la conferencia, se abordaron casos de éxito, estrategias y beneficios de la transformación digital.
Además, esta iniciativa refuerza nuestra misión de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos en Tabasco, promoviendo un entorno más digitalizado y accesible para todos. Estamos convencidos de que la implementación de tecnologías avanzadas es clave para el desarrollo y la modernización de nuestra región.
Los sistemas de control de acceso desempeñan un papel fundamental en cualquier área sensible, ya que solo permiten la entrada a las personas adecuadas en un momento determinado.
Este mes de junio 2024, el equipo de seguridad y comunicaciones de GOLSYSTEMS realizó la instalación y configuración de Terminales de reconocimiento facial y un controlador maestropara control de elevadores. Estos permiten que hacer una interconexión con la botonera del elevador (utilizando los relevadores del distribuidor esclavo DS-K2M0016A), de tal manera que cuando hay un acceso correcto entonces se habilita la botonera, habilitando solo el piso al que esa persona puede ir (tiene que pasar su huella o tarjeta para que se habilite el piso correspondiente a su nivel de acceso).
Para control de más de 2 cabinas de elevador es necesario el software HikCentral. Lo que permite llevar un historial de las personas que entran y salen del elevador, saber horarios y pisos que visitó.