GOLSYSTEMS instala Puntos de Monitoreo inteligente en Teapa

GOLSYSTEMS instala Puntos de Monitoreo inteligente en Teapa

Seguimos avanzando en el proyecto del C2 del H. Ayuntamiento de Municipio de Teapa con la instalación de PMI’s (Puntos de Monitoreo Inteligente).

Los PMI’s, equipados con tecnología de Hikvision, son herramientas avanzadas que nos permitirán mejorar el monitoreo y la vigilancia en tiempo real. Estos equipos de última generación optimizan la respuesta ante situaciones de emergencia, fortaleciendo la seguridad en la comunidad.

Además, hemos instalado videowalls de alta resolución en el centro de monitoreo, lo que permitirá una visualización más clara y detallada de las cámaras de vigilancia distribuidas por el municipio. Estos videowalls facilitarán una supervisión más eficiente y una toma de decisiones más rápida en situaciones críticas.

GOLSYSTEMS refuerza su presencia en la Península y la Riviera Maya

GOLSYSTEMS refuerza su presencia en la Península y la Riviera Maya

El Director General de GOLSYSTEMS ha sostenido una productiva reunión de trabajo enfocada en la consolidación de nuestra sede en la Riviera Maya y la Península con el Ingeniero Nelson Marqués, nuestro Account Executive en GOLSYSTEMS Cancún.

Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso para expandir y ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes en la república mexicana. Estamos emocionados por las oportunidades que se avecinan y continuaremos trabajando arduamente para cumplir con nuestras metas y expectativas.

GOLSYSTEMS obtiene distintivo de Economía Circular

GOLSYSTEMS obtiene distintivo de Economía Circular

Este martes 23 de julio 2024, se realizó la inauguración del Primer Foro Estatal “Tabasco en la Ruta Verde: Economía Circular”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco y la Secretaría de Desarrollo Económico de Tabasco (SEDEC).

En el evento estuvo presente el Director general y el Director Adjunto de GOLSYSTEMS de México, Samuel Gómez y Sergio Zavala, quienes junto a otros líderes empresariales, recibieron una constancia por su participación en las capacitaciones para la implementación de la Economía Circular dentro de las empresas y el Distintivo EC.

Inauguración y Clausura

El evento fue abierto por el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), José Friedrich García Mallitz y el presidente de CANACINTRA Tabasco, Waldo Carrasco, quienes indicaron que este es un evento pionero que busca impulsar la adopción de prácticas sostenibles en la entidad.

Tras la ceremonia se dio inicio a una serie de paneles donde los asistentes conocieron de voces expertas las propuestas para implementar estas prácticas en las empresas tabasqueñas, reduciendo los desechos que se generan durante la producción de sus productos o servicios.

Al término de las pláticas se entregó a los participantes de las capacitaciones una constancia, así como la entrega del Distintivo EC a las empresas que se comprometen a implementar acciones en materia de Economía Circular.

Falla global de sistemas apaga bancos, aerolíneas y hospitales en México y el mundo

Falla global de sistemas apaga bancos, aerolíneas y hospitales en México y el mundo

Una caída generalizada de Microsoft afecta este viernes 19 de julio de 2024 a vuelos, bancos, medios y empresas en todo el mundo. En México han comenzado a generarse los primeros problemas: la aerolínea Viva Aerobús ha anunciado que sus servicios están temporalmente fuera de servicio.

Una gran parte de los servicios informáticos en todo el mundo está prácticamente paralizada, la razón: la caída de muchos de los servicios de Microsoft, todo gracias a una actualización defectuosa por parte del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike, que provoca que PCs y equipos defectuosos entren en un ciclo de arranque de recuperación por no poder iniciarse correctamente o directamente que muestren la famosa «pantalla azul de la muerte«.

Como resultado del problema, se han dado una serie de reacciones en cadena. Por ejemplo, según el usuario @weareDMNTRs, con el error de Crowdstrike se paralizó Azure, la plataforma de comunicación de Microsoft. Tras el fallo de Azure, otros servicios alojados, como Navitaire, una plataforma usada por múltiples aerolíneas a nivel mundial también se vio afectada.

Eso no es todo, pues la solución tampoco es práctica ya que debe hacerse de forma manual, pues los equipos muestran una pantalla azul de la muerte, que se debe arreglar un dispositivo a la vez, es decir, será un problema que durará algún tiempo.

¿Fue un ataque cibernético?

La empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que provee servicios a Microsoft, informó que la falla mundial no fue por un ataque cibernético. Entonces, ¿cuál fue la razón?

  • De acuerdo con CrowdStrike, el problema ocurrió por una actualización defectuosa de la plataforma Falcon.
  • George Kurtz, CEO de CrowdStrike, informó en X que la falla se presenta para los hosts de Windows, y no así para Mac y Linux, donde el programa funciona con normalidad.
  • El empresario tecnológico fue claro al escribir: «Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque».
  • La actualización más reciente de los controladores de CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, contenía errores, y eso provocó el colapso de Azure.
  • ¿Qué es Azure y por qué provocó el problema? Azure es una plataforma de Microsoft que funciona en la nube para administrar aplicaciones y servicios usando su infraestructura global.
  • La actualización defectuosa de Falcon afectó a Azure, lo que derivó en una falla en las computadoras de sus clientes: aparecieron los temidos pantallazos azules, conocidos como ‘de la muerte’.

Recomendación

La forma más rápida de hacerlo es iniciando el modo seguro de Windows para después borrar el archivo que está causando problemas y reiniciar la computadora. Para eso debemos seguir las siguientes instrucciones:

  • Reinicia la computadora mientras presionas la tecla de Mayúsculas, una vez que encienda la PC entrará en el modo de inicio avanzado.
  • Ahora da clic en «Solucionar Problemas», «Opciones avanzadas», «Configuración de inicio».
  • En la siguiente pantalla se nos mostrará información de que podemos hacer. Para continuar da clic en «Reiniciar».
  • Al reiniciar la PC se nos mostrarán diferentes opciones, usualmente el modo seguro se inicia al presionar la tecla F4. Cada opción tiene un número, asegúrate de presionar el que corresponda al modo seguro.
  • Después de encender tendrás que buscar la carpeta de CowdStrike, para esto ve al explorador de archivos o sigue la siguiente ruta C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike.
  • Encuentra el archivo C-00000291*sys y bórralo.
  • Por último reinicia la PC.

Después de reiniciar la PC el equipo debe funcionar con normalidad. También debes saber que Microsoft ya está trabajando en una solución para este problema, pero como ves, cualquier personar puede solucionarlo sin necesidad de ser técnico. Si aún presentas problemas, recuerda que contamos con servicio de soporte Técnico.

Sytec y GOLSYSTEMS logran alianza

Sytec y GOLSYSTEMS logran alianza

Enhorabuena, en busca de realizar sinergias y fortalecer nuestro portafolio de solución para nuestros clientes del sector gobierno, se formalizó una alianza estratégica con Sytec SA De CV, una empresa tabasqueña propietaria del software Conpre, enfocada para la solución en la armonización contable.

La alianza estratégica con Sytec SA de CV y la incorporación del software Conpre a nuestro portafolio de soluciones representan un paso importante en la estrategia de crecimiento y fortalecimiento de nuestra posición en el mercado del sector gobierno. Esta unión estratégica ofrece a los clientes una propuesta integral que optimiza la gestión pública, mejora la eficiencia y contribuye a la transparencia y la rendición de cuentas. Las sinergias generadas por la alianza abren un abanico de oportunidades para el desarrollo de nuevas soluciones, la expansión a nuevos mercados y el fortalecimiento de la posición competitiva de ambas empresas.