Google ayudará a combatir el covid-19 en América Latina

Google ayudará a combatir el covid-19 en América Latina

Google entregará 33 millones de dólares a organizaciones sin ánimo de lucro como Unicef y “Amigos do Bem” para enfrentar el coronavirus o covid-19 en América Latina, una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia.

Adriana Noreña, vicepresidente de Google para Latinoamérica, dijo que el primer fondo será de 1.5 mdd destinado a Unicef, con el fin de apoyar los esfuerzos humanitarios en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, proporcionando suministros de salud y alimentos a más de 580,000 personas.

El segundo monto de 1 millón de dólares será para la asociación brasileña “Amigos do Bem”, con el objetivo de llevar alimentos y agua potable a más de 8,500 familias.

El objetivo principal es ayudar a difundir información precisa y útil sobre las vacunas y cómo mantenerse a salvo del covid-19.

Google, también subsidiaria de la multinacional Alphabet, recalca que sus principales productos como el motor de búsqueda, Maps y Youtube también luchan contra la desinformación sobre el coronavirus.

“Nuestros paneles de información sobre la covid-19 en la ‘Búsqueda’ y YouTube están disponibles en toda América Latina en español y portugués, proporcionando contenido confiable, oportuno y acreditado para nuestros usuarios”, señaló en un comunicado.

Respecto al plan de inmunización, Google comenzó a anunciar los sitios de vacunación en sus servicios de Búsqueda y Maps en Brasil, Chile y México, y prevé ampliar la información a otros países de la región.

Según datos del BID, Latinoamérica acaba de superar los 30 millones de casos y las 960,000 muertes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en total en América, hay 63.9 millones de casos y 1 millón 562,442 de muertes.

La importancia de la calidad en el mobiliario escolar

La importancia de la calidad en el mobiliario escolar

La calidad del mobiliario escolar es importante no sólo para la comodidad y la estética, sino para la función que sirve dentro del aula. Aunque decidir sobre lo que se necesita en un aula es una elección personal, es esencial considerar cómo los muebles complementan al tema enseñado y la comodidad de los estudiantes. 

El mobiliario escolar se utilizará por cientos de estudiantes durante muchos años. La calidad es necesaria para que el material tenga una duración larga. Este tipo de mobiliario se determina por la edad de los alumnos, así como el tamaño de las aulas y el número de estudiantes.

Dependiendo del tipo de materia que se imparta dentro del aula el mobiliario también debería de variar. El mobiliario escolar en un aula de arte será completamente diferente a los de una sala de tecnología.

Al mismo tiempo, también es importante determinar el tipo de estudiante de las aulas. Es decir, los estudiantes de primaria tendrán muebles orientados hacia un entorno de grupo mientras que los estudiantes de secundaria o bachillerato lo contrario. El tipo de estudiante que vaya a utilizar el aula deberá determinar la elección del mobiliario.

La edad es un factor. Los niños de preescolar requieren muebles más pequeños y de diferentes tipos en comparación con la escuela secundaria. También es importante tener en cuenta cualquier discapacidad que un estudiante tenga.

Por ejemplo, si el maestro tiene un estudiante que utiliza una silla de ruedas, necesita tener una mesa para darle cabida en lugar de la tradicional mesa con silla incorporada. Si se pueden arreglar muebles para permitir espacio personal, esto se debe tener en cuenta también.Hay beneficios sociales que se pueden obtener de una buena selección de mobiliario escolar.

Con mesas y sillas, los estudiantes adquieren una mejor comprensión del trabajo en equipo y sus habilidades sociales. Además, el mobiliario diseñado para los entornos de aprendizaje específico es propicio para aprender mejor. Si el mobiliario escolar se ajusta al alumno y al tema, los estudiantes pueden mejorar la concentración en el aprendizaje.

En GOLSYSTEMS contamos con renta de mobiliario y equipo para oficina o escolar, contáctanos a ventas@golsystems.com.mx para mayores informes.

Ventajas de incorporar herramientas TIC para maestros

Ventajas de incorporar herramientas TIC para maestros

La experiencia vivida a nivel mundial durante el último año trajo consigo grandes cambios en todos los sentidos y en todos los sectores. Parte de quienes enfrentaron estos cambios y momentos de incertidumbre, sin lugar a duda, fueron los maestros, que rápidamente tuvieron que adoptar la tecnología disponible y adaptarse al reto de continuar enseñando a sus estudiantes, pero a distancia. ¿Qué podría aportar la gamificación en sus clases?

Por todo ello, GOLSYSTEMS con motivo del Día del Maestro, les presenta cinco ventajas de incorporar TIC en clases, que les ayudarán a continuar con su labor y a mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje en el aula física o virtual:

Entre algunos de los beneficios que brindan las TIC a la educación encontramos las siguientes:

  • Las TIC permiten que se puedan establecer lazos entre el contenido visto en el aula, el mundo virtual y la vida real. Ésto fomenta la creatividad y la construcción de conocimientos por asociación en la mente del alumno.
  • La tecnología brinda la posibilidad de enseñar contenidos pesados de una manera más fresca, haciéndolos más atractivos para los alumnos.
  • Los alumnos se ven más involucrados en el proceso educativo por la naturaleza didáctica e interactiva de las TIC.
  • Pueden ser usadas para fomentar la reflexión y el aprendizaje hecho acción. Las herramientas digitales pueden ayudar a los alumnos a reflexionar sobre qué están aprendiendo y sobre cómo llegaron a aprenderlo, aplicando ésto a otras áreas.
  • Al ser herramientas que son hoy en día muy populares, los dispositivos inteligentes pueden incentivar a los niños a querer aprender usando instrumentos que conocen y con los que se divierten a menudo. 

Ciertamente los maestros son una parte esencial del sistema educativo de un país y marcan la diferencia al enseñar, involucrar, inspirar y empoderar a los estudiantes a adquirir habilidades que emplearán en su vida personal y profesional presente y futura.

La tecnología es solo un medio más para que el alumno pueda alcanzar el conocimiento. Por consiguiente, queda de parte del docente la decisión de innovar en el salón de clases mediante el uso de la tecnología, lo cual es un gran incentivo para que los alumnos tengan el deseo innato de aprender e indagar.

Empresa petrolera de EU pagó 5 mdd a hackers

Empresa petrolera de EU pagó 5 mdd a hackers

Colonial Pipeline, la empresa que opera la mayor red de oleoductos de Estados Unidos afectada por un ciberataque, pagó un rescate de unos cinco millones de dólares a los hackers que la atacaron.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, que cita a dos fuentes familiarizadas con la transacción, esta información contradice los informes de principios de esta semana cuando la compañía dijo que no tenía intención de pagar una tarifa de extorsión para ayudar a restaurar el gasoducto de combustible más grande del país.

Colonial Pipeline pagó el rescate en criptomonedas, que son imposibles de rastrear, pocas horas después del ataque, lo que pone de manifiesto la inmensa presión a la que se enfrentó el operador con sede en Georgia para que la gasolina y el combustible para aviones fluyeran nuevamente.

No hablar del rescate

Poco antes de publicarse esta información, el presidente de EU, Joe Biden, se negó en una rueda de prensa a responder a preguntas sobre si Colonial había pagado un rescate, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo durante su comparecencia diaria que la política del gobierno federal seguía siendo la de no entregar el dinero que se pide, por temor a incentivar que los cibercriminales lancen más ataques.

Mientras, este lunes una de las asesoras principales de Biden en ciberseguridad, Anne Neuberger, también se negó a confirmar el pago de un rescate.

El FBI ha acusado al grupo de piratas informáticos Darkside, con sede en el este de Europa, de ser responsable del ciberataque del viernes pasado contra la red de oleoductos, operada por Colonial, que causó la interrupción de sus actividades durante varios días.

El miércoles, Colonial anunció la reanudación de sus operaciones, aunque advirtió de que pasarían varios días antes de volver a la normalidad.

Mañana es el gran día: WhatsApp aplicará sus nuevas políticas

Mañana es el gran día: WhatsApp aplicará sus nuevas políticas

WhatsApp ha anunciado cambios en su política de condiciones y privacidad, lo que permitirá mejorar el sistema de publicidad con Facebook. Pero, ¿Cómo se aceptan las nuevas condiciones? Si te apareció el mensaje y lo ignoraste, aquí te contamos lo que debes hacer paso a paso.

Durante las últimas semanas al acceder a WhatsApp, la aplicación muestra una notificación, donde se observa que la ‘app’ está actualizando sus condiciones. Al dar click, a la opción de ‘continuar’ aparece otra pantalla donde explica el uso de la aplicación y de cómo las empresas pueden administrar sus chats.

Una vez que has revisado toda la información sobre los cambios que supone solo habrá que hacer clic en ‘aceptar’ y… !listo! Ya se podrá disfrutar de la ‘app’ con total normalidad.

En el caso de que el usuario de WhatsApp no acepte las condiciones de uso, esto supondrá, por el momento, tener limitadas algunas de sus funciones: No podrá acceder a su lista de chats, pero si responder llamadas y videollamadas.

Cuando pasen unas pocas semanas, y el usuario que tiene las funcionalidades limitadas siga sin aceptar las condiciones, «no podrá recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a su teléfono». Es decir, la ‘app’ perderá cualquier utilidad.

Nuevas condiciones de uso de WhatsApp

Las nuevas condiciones de la aplicación de mensajería instantánea no supone cambios materiales, se trata simplemente de una actualización para las personas que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, con el fin de proporcionar una mayor transparencia en la forma de recopilación y uso de datos.

Aunque su aceptación es obligatoria, la nueva política de WhatsApp, en lo que se refiere a compartir información del usuario con empresas, no tendrá efecto en los países de la Unión Europea, ya que el Reglamento General de Protección de Datos lo prohíbe. Sin embargo, su implementación en el resto del mundo permitirá a Facebook compartir datos del internauta con las compañías con las que interactúe a través de la plataforma de mensajería.