No caígas ante los ciberdelincuentes estas vacaciones

No caígas ante los ciberdelincuentes estas vacaciones

Existen ciberdelincuentes que se cuelgan de algunas plataformas o páginas web para publicar anuncios fraudulentos que, a simple vista, pueden pasar como publicaciones seguras y el usuario creer en ellas.

En esta temporada vacacional, las personas deben tener en cuenta su seguridad en línea y como usuarios de sitios web o aplicaciones, los consumidores deben estar preparados ante esas eventualidades para reconocer ofertas o promociones de índole fraudulenta.

Podría pensarse que esto puede ser complicado al no ser expertos en este tema, pero en realidad hay varias cosas que los consumidores pueden hacer para ayudar a proteger sus identidades, privacidad y dinero durante las vacaciones. Aquí te mostramos algunos:

Fraudes en anuncios-sitios web. El fraude y la trampa comienzan con la creación de un anuncio u oferta falsa en sitios web que ya pueden ser de confianza para nosotros. Esto tiene como finalidad atraer la atención de las personas.

Otra opción que es utilizada con más frecuencia es la de enviar correos con enlaces web “de confianza” pero que en realidad son copias del portal verdadero. El objetivo aquí es que compartamos nuestros datos personales con el delincuente, tales como: número de tarjeta, nombre completo, contraseñas y demás datos sensibles.

Fraudes por aplicaciones. Los usuarios pueden llegar a recibir mensajes SMS y por WhatsApp que invitan a descargar una aplicación para solicitar la vacuna. Una vez descargada, este malware se envía a todos en la lista de contactos del usuario a través de SMS o WhatsApp. Luego continúa mostrando anuncios no deseados y fraudulentos a cualquiera que lo haya instalado.

Una vez descargada, la aplicación dice a los usuarios que necesitan activar permisos de accesibilidad para que la app funcione correctamente. Una vez que tiene acceso, toma el control total del dispositivo para acceder a los datos del usuario y descargar componentes de malware adicionales.

¿cómo puede el usuario protegerse de estos fraudes?

No hagas clic-no descargues. Cuando el usuario reciba un correo electrónico con un enlace a una de esas ofertas, un número de seguimiento de envío o una oferta para una aplicación de ahorros, hay que ignorarlo.

Utiliza el cifrado. Siempre que el usuario realice alguna compra, debe cifrar lo que escribe. Y eso es fácil de dos maneras: en primer lugar, utiliza siempre sitios web que comiencen con “HTTPS” –en lugar del “HTTP”–, porque la “S” significa “seguridad” y esa es una forma sencilla de cifrar los datos personales y confidenciales. En segundo lugar, se debe intentar utilizar una red privada virtual o una VPN siempre que se utilice una computadora en un sitio público.

Elige el crédito. Las tarjetas de crédito tienen una protección contra robos incorporada contra los estafadores cibernéticos, que generalmente limitan su responsabilidad a 50 dólares si sus dígitos son robados y mal utilizados por estafadores.

Reputación de las tiendas. Si el consumidor recibe un anuncio de un producto, debe verificar si también puede comprarlo en una tienda en línea de confianza.

Parches religiosamente. Si no es la primera víctima, existe una solución simple y gratuita que lo protegerá de todas esas molestias y pérdidas: los parches. Cuando nuevos ataques a la industria de la tecnología son informados, eso permite que se averigüe qué sucedió y que se cree una solución, o parche, para asegurarse de que nunca más vuelva a suceder.

Instala antivirus en tus dispositivos. El antivirus detectará y bloqueará los ataques de phishing y los sitios web maliciosos en la PC y en tus dispositivos móviles antes de que puedan causar algún daño.

Activa la autenticación de dos factores. Si no es el usuario quien intenta iniciar sesión en una cuenta determinada, la autenticación de dos factores también puede servir como un sistema de advertencia cuando un ciberdelincuente intenta acceder a la información sensible.

WhatsApp podría eliminar tu cuenta si tienes estas apps

WhatsApp podría eliminar tu cuenta si tienes estas apps

WhatsApp dio a conocer que podría eliminar algunas cuentas de sus usuarios, sólo si éstos tienen o descargaron algunas apps que violen las condiciones de este servicio.

Las aplicaciones no admitidas por seguridad son:

  • WhatsApp Plus
  • GB WhatsApp

Además de esas, las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de este servicio de mensajería.

WhatsApp señaló que las apps no oficiales son desarrolladas por terceros y violan sus Condiciones del servicio; por ello, no avala el uso de estas aplicaciones debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad.

¿Cómo cambiarte a la versión oficial de WhatsApp?

Es posible que debas guardar una copia de seguridad de tu historial de chats, antes de transferir tu cuenta a la versión oficial de WhatsApp. El nombre de la aplicación no autorizada determina si es necesario transferir tu historial de chats.

Ubica el nombre de la aplicación en:

Más opciones > Ajustes > Ayuda > Info. de la aplicación.

Sigue las instrucciones, a continuación según el nombre de la aplicación: WhatsApp Plus o GB WhatsApp.

Si estás utilizando cualquier otra aplicación que no sea WhatsApp Plus o GB WhatsApp, te recomendamos guardar tu historial de chats antes de descargar la versión oficial de WhatsApp.

GB WhatsApp

Se recomienda seguir los pasos a continuación para guardar y transferir tu historial de chats:

  • Espera a que la suspensión temporal finalice. El cronómetro mostrará la duración de la suspensión
  • En GB WhatsApp, toca Más opciones > Chats > Copia de seguridad
  • Ve a los Ajustes del teléfono > toca Almacenamiento > Archivos
  • Busca la carpeta de GB WhatsApp y mantenla presionada para seleccionarla
  • En la esquina superior derecha toca Más > Cambiar nombre y cambia el nombre de la carpeta a “WhatsApp”
  • Abre Play Store y descarga la versión oficial de WhatsApp. Si no puedes acceder a Play Store, descarga la aplicación aquí
  • En WhatsApp, verifica tu número de teléfono. Aprende cómo verificar tu número en este artículo
  • En la pantalla “Se encontró una copia de seguridad”, toca Restaurar > Sig.
  • WhatsApp debería cargarse con tus chats existentes

WhatsApp Plus

Si guardaste previamente tu historial de chats, este debería de transferirse automáticamente a la versión oficial de WhatsApp. Aprende cómo guardar tu historial de chats en el Centro de Ayuda.

  • Abre Play Store y descarga WhatsApp
  • Verifica tu número de teléfono
¡Por el Día del Emoji! Facebook Messenger introduce Soundmojis

¡Por el Día del Emoji! Facebook Messenger introduce Soundmojis

En el Día Mundial del Emoji, Facebook anunció que los usuarios de  Messenger tendrán más opciones para comunicarse con sus amigos y familiares, tras la introducción de los ‘Soundmojis’ o emojis con sonido, se trata de clips sonido cortos que pueden enviarse por app de chats.

Facebook asegura que todos los días se envían más de 2 mil 400 millones de mensajes con emojis en Messenger, ayudando a expresar todo lo que las palabras no pueden.

«Los emojis agregan color y vitalidad a los chats de Messenger en todo el mundo, y confiamos en ellos para decir lo que las palabras no pueden. Ahora imagina si tus emojis pudieran hablar, ¿qué sonido harían? Presentamos la última función de Messenger: Soundmojis. ¡Tus chats se han vuelto mucho más ruidosos!», aseguran en el blog.

La función de ‘Soundmoji’ permitirá enviar clips cortos con sonido, desde aplausos, grillos, redoble de tambores, risas malvadas; e incluso partes videos de Rebecca Black y programas de televisión y películas como la recuentemente estrenada Rápidos y Furiosos 9 de Universal Pictures , Brooklyn Nine-Nine de NBC Universal Television, así como y Bridgerton de Netflix y Shondaland.

«Para ver ‘Soundmojis’, inicie un chat en Messenger, luego toque la carita sonriente y seleccione el ícono del altavoz. Desde allí, puede obtener una vista previa y enviar sus Soundmojis favoritos una y otra vez», aseguran.

La empresa asegura que lanzarán una biblioteca completa de emojis, la cual actualizarán «regularmente con nuevos efectos de sonido y fragmentos de sonido famosos», aseguran.

Fuente: Microsoft News

WhatsApp permitirá a los usuarios enviar mensajes sin usar el teléfono

WhatsApp permitirá a los usuarios enviar mensajes sin usar el teléfono

La popular aplicación de mensajería WhatsApp está probando una nueva función que permitiría enviar mensajes sin usar el teléfono celular.

En la actualidad, WhatsApp está vinculado al teléfono de un usuario. Y sus versiones web y de escritorio necesitan que el dispositivo esté conectado y reciba mensajes.

Pero la nueva función permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes «incluso si la batería de tu teléfono está agotada». Se podrán usar hasta cuatro dispositivos -como PC y tabletas- juntos, dijo WhatsApp.

La nueva función está en su fase de prueba y un «pequeño grupo de usuarios» será el encargado de dar sus primeras impresiones antes de que se introduzcan mejoras y se agreguen funciones para luego habilitarlas para todos.

El cifrado de extremo a extremo, un elemento clave para WhatsApp, seguirá funcionando con este nuevo sistema, explicó la empresa propiedad de Facebook.

Lanzan el Programa de Habilidades Digitales para las Mexicanas

Lanzan el Programa de Habilidades Digitales para las Mexicanas

La Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y Cisco México lanzaron el Programa de Habilidades Digitales para las Mexicanas del Siglo XXI, por medio del cual se busca promover la alfabetización digital y la especialización tecnológica.

De esta forma, las mexicanas podrán desarrollar habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) que promuevan su inclusión en los ecosistemas laborales, contribuyendo igualmente al crecimiento y desarrollo económico del país.

Las interesadas seguirán un plan por medio del cual tendrán cursos introductorios de alfabetización digital que incluyen temas como conectividad, ciberseguridad y conocimiento del Internet de las Cosas, todos ellos para favorecer la inclusión digital de género. Una segunda fase la componen cursos especializados correspondientes a las certificaciones de industria, para favorecer la especialización laboral, como son programación en Phyton, Introducción a las redes CCNA1 y DevNet Associate.

La última etapa del programa incluye un taller en el cual se celebrará un hackatón que busca promover la innovación tecnológica, la resolución de problemas comunitarios y la inclusión de género. Asimismo, se impartirá una clase magistral en línea, promoviendo las habilidades y/o competencias suaves (soft skills).

Para mayor información visita la página: www.mexicanasdigitales.mx

Fuente: Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social