¿Cómo afectan los apagones a las empresas?

¿Cómo afectan los apagones a las empresas?

Los cortes de energía pueden ocurrir por varios motivos, desde fallas en equipos hasta desastres naturales. Estos cortes pueden ir desde apagones leves hasta ocasionar fallas en máquinas que sean perjudiciales para los equipos, traduciéndose en pérdidas monetarias incalculables debido a reparaciones o reposición de equipos.

Ingresos disminuidos

Si una empresa no puede entregar el producto o servicio que brinda, los clientes conseguirán a otra empresa que pueda hacerlo, con la posibilidad de que encuentren a su nuevo proveedor favorito.

Pérdidas de inventario y suministros, así como equipos dañados

En el sector alimenticio sabemos que sin electricidad muchos de los alimentos pueden echarse a perder. Además, en el sector salud, los medicamentos pueden verse afectados al no mantener cierto nivel de temperatura. Los equipos eléctricos y electrónicos pueden verse dañados cuando la energía eléctrica regrese si previamente no se tomaron medidas para sobrecargas de voltaje.

Disminución de la productividad

Hoy en día la mayoría de las empresas dependen de la tecnología. En el caso de un corte de energía eléctrica, es posible que el equipo de trabajo no pueda realizar sus labores, incurriendo en atrasos, acumulación de trabajo y horas extra.

Desarrollo de un plan en caso de cortes eléctricos

1.- Diseñar un plan de continuidad del negocio

Plan logístico de cómo una empresa debe de restaurar sus actividades, las cuales fueron interrumpidas dentro de un determinado tiempo, después de una interrupción no deseada

2.- Realizar simulacros de respuesta

Con estos simulacros nos aseguramos que todo el equipo de trabajo está preparado para superar los obstáculos imaginables que puedan surgir en caso de un corte de energía

3.- Implementar UPS

Los sistemas de alimentación ininterrumpida protegen la maquinaria y los equipos de la amenaza de un corte de energía, ya que mantienen el equipo encendido por un periodo de tiempo, permitiendo así superar el apagón o apagar correctamente según sea el caso.

En GOLSYSTEMS contamos con soluciones en Reguladores, NoBreak y UPS de las mejores marcas para que protejas los equipos de tu empresa u oficina. ¿No sabes cuál opción es mejor para tus equipos?, aquí te decimos como: No Break, UPS o Regulador de voltaje, ¿Cuál debería usar?.

Qué es el posicionamiento en redes sociales

Qué es el posicionamiento en redes sociales

Cada día es más obvio para muchos que aquella marca que no tiene presencia en internet es como si no existiera, pero ¿de qué le sirve a una marca estar, si nadie se da cuenta de ello?

Toda marca de productos o servicios quiere ser la primera opción de compra dentro de su segmento de mercado. Muchas empresas contemplan dentro de su plan general de marketing y de marketing digital estrategias orientadas a ocupar un lugar privilegiado en la mente de los consumidores en comparación con las otras que integran la competencia. A esto se le llama posicionamiento de marca.

El posicionamiento de marca busca generar confianza en el usuario. En el caso de las redes sociales, el posicionamiento de marca se logra a través de esfuerzos de acercamiento con los clientes, consumidores, prospectos y usuarios de la red. ¿Cómo lo hago? A continuación encontrarás dos acciones para lograrlo.

Asimismo, las redes sociales son el primer lugar al que acude la mayoría de las personas en busca de atención al cliente. Cada vez son más los usuarios que las usan para obtener ayuda de las marcas. El mismo estudio señala que ser receptivo en las redes incita a los clientes a comprar, mientras que ignorarlos puede afectar la lealtad a la marca.

Para esta acción, es muy importante que tengas muy definido a tu mercado, esto, para que uses las redes que use tu público. No siempre es necesario tener cuenta en todas las redes que existen.

Ofrece contenido de valor a tu público

Es probable que no tengas seguidores si no ofreces contenido interesante en las redes sociales, o que tus seguidores dejen de seguirte. Ellos probablemente ya conocen tu producto, por eso debes aprovechar esa oportunidad para dar consejos de uso, sacar dudas, o incluso pedir opiniones. No seas egoísta y solo hables de ti mismo.

Posicionar en redes sociales no significa vender directamente en ellas

Entendemos que últimamente las redes sociales son inmediatas, que alguna que otra venta o varias se llegan a concretar por este medio, pero eso no significa que vas a poder lograr una conversión final en el menor plazo y al menor precio.

Con tu fanpage es posible que generes una visita que más tarde termine en venta pero conseguirás pocas ventas directas (clic + tarjeta de crédito).  Es por esto que, al momento de leer los resultados, nos damos cuenta que no son los esperados. Debemos entender que los usuarios están en “modo ocio” no en “modo compra” como lo estarían en Google o una pagina web.

  • Las redes sociales son un canal de recomendación e información sobre tus productos no de una conversión directa (clic = compra).
  • Los usuarios siguen a las marcas porque quieren más información sobre su producto/servicio.
  • Las dejan de seguir porque ponen demasiadas promociones, no aportan valor y/o molestan.

El trabajo principal de las agencias dedicadas al Marketing Digital es generar clientes potenciales, crear valor a los productos o servicios de tu empresa y crear embudos de comunicación para que los prospectos que tu equipo de ventas atienda estén mejor calificados.

¿Necesitas crear contenido pero no cuentas con el tiempo de administrar las redes sociales de tu empresa? Entonces no dudes en consultarlos, Contáctanos vía WhatsApp o escríbenos a ventas@golsystems.com.mx , nuestra experiencia más tus ganas de triunfar, te darán excelentes resultados.


BBVA recompensará mañana 19/sep a sus clientes

BBVA recompensará mañana 19/sep a sus clientes

BBVA México informó este viernes que tras la falla en sus plataformas el pasado 12 de septiembre planea recompensar a sus clientes.

A través de su cuenta de Twitter, el banco anunció que las compras que se hagan el próximo 19 de septiembre serán recompensadas con puntos al doble y al triple así como bonificaciones del 1% y 2%.

En el comunicado, el banco detalló que ‘el domingo 12 de septiembre tuvimos un tiempo inusual de desconexión de nuestros servicios. Por tal motivo, este 19 de septiembre todas las compras que se realicen con tarjeta de crédito física, generarán el doble de puntos BBVA’.

Además, avisó que las compras con tarjeta de crédito digital generarán puntos al triple.

Y para los clientes que usen tarjeta de débito física, el banco ofrece regresar el 1% de las compras que se hagan mientras que las compras con tarjeta de débito virtual abonarán el 2% de las compras.

Ante todo la seguridad

Recuerda proteger tus datos bancarios es de suma importancia para no caer en estafas, por ello la institución les recuerda lo siguiente.

Inauguración de la Semana Académica del TecNM Campus Centla

Inauguración de la Semana Académica del TecNM Campus Centla

Hoy 15 de septiembre del 2021, se llevó a cabo la inauguración de la semana académica “Las tendencias de las Ingenierías ante los nuevos retos”, dentro del marco de la celebración del 20 Aniversario del TecNM Campus Centla.

Agradecemos la invitación a este evento a el Director General de la Institución, el Mtro. Guadalupe Arias Acopa, el cual se celebró a través de la plataforma Zoom a las 10:00 horas. La reunión virtual contó con la participación del Ingeniero Samuel Gómez López, Director General de GOLSYSTEMS, así como representantes las industrias del sector público y privado.

En ella se realizarán conferencias con temas como «El papel que ha desempeñado la ingeniería en el desarrollo de la humanidad» y se hablará de los logros que se han hecho para la comunidad estudiantil y el fomento de la cultura del emprendimiento.

¿Por qué invertir en tabletas empresariales para su organización?

¿Por qué invertir en tabletas empresariales para su organización?

En los últimos años las empresas han descubierto que sus colaboradores necesitan pantallas más grandes para realizar su trabajo de forma precisa y eficiente, pues trabajan en constante movimiento y se desplazan de un lado a otro hoy mucho más que antes. Aunque los dispositivos de computación móvil han sido durante mucho tiempo un elemento básico para los trabajadores de la primera línea, muchas empresas ahora necesitan llevar el valor y las características de una computadora de escritorio al campo de operación para impulsar la eficiencia y mejorar la comunicación entre trabajadores.

Según estudios recientes, la mayoría del personal de una empresa no trabaja en escritorio, por lo cual hay una necesidad de equipar a los trabajadores con pantallas más grandes, mayor capacidad y mejor recepción de datos para que sean cada vez más productivos.

Las tabletas empresariales combinan la movilidad de un teléfono inteligente con la pantalla más grande y la potencia de procesamiento avanzada de una computadora de escritorio o portátil, dándole a los trabajadores la facilidad de desempeñarse en el campo como si lo hicieran sentados en un escritorio.

De acuerdo con VDC Research y su análisis con líderes de la industria de servicios de campo, el 35% priorizó los dispositivos móviles para permitir tiempos de respuesta más rápidos a eventos inesperados, tales como cortes del sistema operativo o incidentes de emergencia, mientras que el 34% invierte en movilidad para mejorar las comunicaciones.

Estas son algunas de las razones para invertir en tabletas para las empresas:

Confiabilidad y rendimiento

Aunque son equipos robustos, son tan fáciles de usar como un dispositivo de consumo mientras se camina y se trabaja. De hecho, generalmente hay varios accesorios disponibles que facilitan el transporte de tabletas de nivel empresarial a todas partes, incluidas las correas de mano, hombros y más.

Largos ciclos de vida

Los componentes de larga duración y fácilmente reemplazables, como las baterías, prolongan el ciclo de vida de las tabletas empresariales en comparación con los dispositivos de consumo. Pueden durar fácilmente hasta 10 años

Además, otros componentes como los cargadores y adaptadores se actualizan solo cuando es necesario, en lugar de con cada nueva iteración del dispositivo. De hecho, los dispositivos móviles de consumo cuestan hasta un 50% más que los dispositivos resistentes al cabo de cinco años, de acuerdo con VDC Research.

Equipos más sustentables

La vida útil prolongada reduce la huella de carbono general de las empresas, especialmente en comparación con los dispositivos de consumo que pueden llegar al final de su vida útil en uno o dos años, o antes con un uso intensivo.

El retorno de inversión ofrecido por las tabletas resistentes empresariales, al igual que sus beneficios para la productividad y bienestar de los trabajadores, así como el impacto ambiental, son motivos para considerar hoy por las empresas de diferentes industrias que buscan garantizar resultados rápidos y efectivos en su desarrollo tecnológico y optimización de procesos.

Con Información de CIO