Videovigilancia de 8 Megapixel TurboHD vs. Full HD 2 Megapixel

Videovigilancia de 8 Megapixel TurboHD vs. Full HD 2 Megapixel

La línea 8 Megapixel TurboHD ya está disponible en las marcas EPCOM y HIKVISION.
8 Megapixel TurboHD permite incrementar drásticamente el detalle, utilizando el mismo cableado y compatibilidad con cámaras CVI y TurboHD (1-8 Megapixel).

La línea 8 Megapixel TurboHD está ya disponible en Golsystems, al igual que nuevos precios en 5 Megapixel TurboHD.

Características Principales:

  • IR EXIR le permite una visión nocturna mas efectiva
  • 4K el estándar de vídeo mas grande hasta el momento 8 Megapíxeles!!…

Cámara Profesional 2 Megapixel Full HD

Zoom Digital en Imagen de cámara 2mpx Turbo HD

Cámara 8 Megapixel TurboHD EPCOM / HIKVISION


Zoom Digital en 8 Megapixel TurboHD

En definitiva la relación de mejora en calidad es por mucho la mejor en este momento.

8 medidas para mantener seguros tus datos en Internet

8 medidas para mantener seguros tus datos en Internet

El tema de la seguridad y la privacidad para los internautas son dos aspectos muy importantes. No hay que perder de vista que cada vez que nos conectamos a Internet podemos poner en riesgo nuestra identidad y datos. Pueden ocurrir descuidos, malas prácticas y cosas que comprometan nuestra seguridad y la de nuestros dispositivos. 

Hay que tomar en cuenta que cuando hablamos de preservar la seguridad de nuestros datos o archivos, no significa únicamente evitar que haya virus, malware o spyware. Hay otras causas que pueden provocar que perdamos datos relevantes. Problemas con el hardware, pérdida del dispositivo, etc.

Si quieres que la seguridad en Redes Sociales no sea una preocupación para ti, atento a estos 9 consejos:

1. Utiliza contraseñas seguras

  • No utilices ni nombres propios ni ficticios. Tampoco uses fechas de nacimiento, DNI, matrículas…
  • Crea contraseñas que sean únicas para cada sitio. En Internet existen múltiples herramientas que te ayudarán a gestionarlas.
  • Mezcla diferentes caracteres, intercalándolos con mayúsculas y minúsculas.
  • Cambia tus contraseñas con frecuencia.
  • Obviamente…no se la digas a nadie.

2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos.

Aunque resulte tentador aceptar sin ningún criterio a todo el que quiera ser tu amigo, ello puede resultar perjudicial para la seguridad en las Redes Sociales. Comparte información solo con aquellos contactos que conozcas.

3. Fíate más de los sitios que usen https

¿Por qué? Pues porque existen muchos “micro hackers”, o pequeños ladrones, que “escuchan” todo lo que se publica en la red. Son una gran amenaza a la seguridad en las Redes Sociales, dado que roban las contraseñas ¡así que ve con ojo! Al contrario que http://, htpps:// viaja encriptado, por lo que evita que estos delincuentes amenacen tu seguridad en las Redes Sociales.

4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido.

No sabes quién puede acceder a él. Unos consejos muy útiles son cerrar sesión o no recordar las contraseñas en el servidor. No olvides tampoco limitar la información sobre tu familia o seres queridos. Es decir, evita enseñar fotos de tus hijos o cualquier menor de tu familia si no es estrictamente necesario. Piensa, también, que no es necesario llenar tu tablón con fotos de tu pareja. Separa bien la faceta pública de la privada e íntima.

5. Ten actualizado tu antivirus.

Aunque parece obvio, la mayoría de las veces nos olvidamos de actualizarlos. Ello nos puede pasar factura y jugarnos una mala pasada. ¡No pongas en riesgo tu seguridad en las Redes Sociales! ¡Te llevará cinco minutos!

6. Cuidado con lo que publicas.

Y más en estas épocas de vacaciones. No facilites a los ladrones información sobre si tu casa está vacía, durante cuánto tiempo…

7. Configura correctamente tus preferencias de privacidad.

No juegues con la seguridad en las Redes Sociales. En cada una de ellas, acude a la sección de privacidad y actualízala según tus preferencias.

8. Controla el uso que hacen los peques del ordenador.

Lo principal es que enseñes a tu hijo a usar las redes sociales de forma segura desde pequeño. Para ello, ayúdale a manejarse por la red, dialoga sobre los riesgos que conllevan ciertas conductas online, establece unas normas de uso y horarios claros…

Con todas estas pautas tu seguridad en las Redes Sociales quedará mucho más infranqueable y podrás disfrutar de tu navegación sin preocupaciones ¿A qué esperas? ¡Aplica estos consejos y cuéntanos qué tal!

KASPERSKY UN “PROVEEDOR FUERTE” EN INFORME DE FORRESTER NEW WAVE™:

KASPERSKY UN “PROVEEDOR FUERTE” EN INFORME DE FORRESTER NEW WAVE™:

Forrester ha reconocido a Kaspersky Lab como ‘proveedor fuerte’ entre los proveedores de información sobre amenazas. El informe ‘The Forrester New Wave™: External Threat Intelligence Services, T3 2018’ proporciona un resumen del panorama de proveedores de información sobre amenazas y valora la oferta actual y la estrategia de distintos proveedores.

La información sobre amenazas de alta calidad es indispensable para la infraestructura de seguridad de una empresa, ya que es vital para garantizar una reacción adecuada a los nuevos ataques, para construir modelos de amenazas precisos y para configurar la ciberseguridad de una gran empresa. Por esta razón, los análisis independientes y las evaluaciones del rendimiento de la información sobre amenazas son extremadamente importantes. Forrester está considerada como una de las empresas más influyentes en la investigación y el asesoramiento del mundo, y su experiencia ofrece una importante referencia para los clientes interesados en la información sobre amenazas.

Según Forrester, las grandes empresas (con 1000 empleados o más) se suscriben a una media de 4,2 servicios de inteligencia de amenazas comerciales. Forrester, una de las empresas de investigación independiente más importantes del mundo, tiene la intención de guiar a los compradores en la elección del proveedor apropiado en el mercado informático de la inteligencia de amenazas.

Si deseas asesoría o soporte para mantenerte protegido en seguridad de tu información ponte en contacto con nosotros y con gusto te atendemos!,

Integre sus Sistemas de Seguridad sin Complicaciones con ONVIF®

Integre sus Sistemas de Seguridad sin Complicaciones con ONVIF®

ONVIF® es un foro industrial líder y reconocido, cuya misión es proporcionar y promover interfaces estandarizadas para la interoperabilidad efectiva de los productos de videovigilancia y seguridad física basados en IP.

GOLSYSTEMS® cuenta con varias marcas que manejan la integración con ONVIF®, como son: Hanwha Techwin®, Honeywell®, Acti®, NUUO®, HIKVISION®, Digifort®, EnGenius®, FLIR®, Grandstream®, ISS®, PLANET®, Synology®, entre otros.

¿Cuál es la necesidad de utilizar un estándar como ONVIF®?

El objetivo general es facilitar aún más la integración del software, garantizando que los productos de las diferentes marcas sean compatibles y así poder realizar una integración con el fin de tener una única solución para las necesidades de las masas.

¿Qué son los perfiles ONVIF® y cuáles son sus diferencias?

Los perfiles ONVIF® hacen que sea fácil reconocer como los dispositivos son compatibles entre sí. Un perfil tiene un conjunto fijo de características que debe ser compatible con otro dispositivo del mismo perfil.

Perfil S – Para video IP

Está diseñado para sistemas de video basados en  IP. Un dispositivo Perfil S (por ejemplo, una cámara IP) puede enviar datos de video a través de una red IP a un software con Perfil S. Un cliente de Perfil S (por ejemplo, un software de gestión de video) puede configurar, solicitar y controlar la transmisión de video IP. El perfil S también cubre especificaciones para control de PTZ, audio, multidifusión y salidas de relé.

Perfil C – Para control de acceso básico basado en IP

Para dispositivos utilizados en un sistema de control de acceso. Los dispositivos y clientes compatibles con ‘perfil C’ admiten información del sitio, control de acceso de puertas y administración de eventos y alarmas.

Perfil G – Para almacenamiento

Está diseñado para sistemas de video basados en  IP. Un dispositivo con este perfil puede grabar video a través de una red o propiamente en él. Un software con ‘perfil G’ puede configurar, solicitar y controlar la grabación de video. Este perfil también incluye soporte para recibir audio y metadatos.

Perfil A – Para una configuración de control de acceso más amplia

Es para los productos utilizados en un sistema de control de acceso. En este perfil el dispositivo puede recuperar información, estado y eventos, y configurar entidades tales como reglas de acceso, credenciales y cronogramas.

Perfil T – Para transmisión de video avanzada (próximamente).

Este perfil estará diseñado para sistemas de video basados en IP, admitirá transmisiones de video como el uso de formatos de codificación H.264 y H.265, configuraciones de imágenes y eventos de alarma, como detección de movimiento. También cubrirá la transmisión HTTPS, configuración PTZ, de región de movimiento, entradas digitales y salidas de relé, y audio bidireccional.

 

Si desea mayor información sobre este artículo, por favor dirija su petición al área de soporte de Golsystems.
Lectura de Placas Vehiculares con la Nueva Serie Hikvision

Lectura de Placas Vehiculares con la Nueva Serie Hikvision

Ya contamos con la nueva serie de cámaras ANPR de HIKVISION permite reconocimiento de placas vehiculares sin necesidad de un software adicional.
La misma cámara realiza el reconocimiento y envía la información a los NVRs compatibles para realizar búsquedas o alertas.

En varias ocasiones, los clientes solicitan tener un sistema de ANPR. Ya que tienen la necesidad que realizar una acción en especifico para controlar los accesos, o poder localizar el vídeo a través de una matricula vehicular.

En este documento se explican los alcances de la cámara DS2CD4A26FWDIZS/P con el NVR DS7716NII4/16P

ALCANCES:

Solo Cámara:

  • La cámara cuenta con una calidad de imagen buena, diseñada específicamente para capturar placas.
  • La configuración de ANPR es sencilla, se puede realizar desde la interfaz web, y desde el ivms4200, si está integrada a un NVR también a través de él se puede configurar.

Lista blanca / Lista negra:

  • La cámara cuenta con la capacidad de registrar hasta 2048 Placas en total ( sin importar si es blanca / negra máximo 2048)
  • Se le puede colocar texto sobrepuesto donde aparece el texto de la placa que leyó, si no detecta la placa (por angulo de la cámara, velocidad del shutter etc..) tomara la foto pero aparecera como NO PLATE.
  • Se pueden generar acciones de enlace en las cuales se encuentra:
  • Enviar e-mail.
  • Se puede activar salida de alarma (solamente el modelo DS2CD4A26FWDIZS/P)
  • Activar ventana emergente en monitor / ivms4200
  • Emitir sonido.
  • Cargar imagen a FTP / Memoria microSD
  • La cámara tiene un real time LPR, en el cual aparece la placa que detectó y una imagen:

La zona de detección se puede configurar desde el la cámara, las líneas amarillas son las que marcan los bordes de la detección.

El área en color verde es la zona de detección (La efectividad de la detección varía dependiendo de la instalación de la cámara, ángulo, de las condiciones de la placa)

Cámara + NVR serie NII

Para integrar el ANPR con un NVR es necesario que el NVR sea modelo NII.

(NOTA: Para que grabe cada vez que detecte un vehículo es necesario configurar grabación por evento)

  • Cuando la cámara se integra al NVR podemos configurar la grabación por evento, para que solamente grabe cuando se detecte una placa.
  • Permite realizar búsqueda por placas detectadas.
  • No se puede buscar por lista blanca ó lista negra, solamente por búsqueda de placa.
  • Permite tomar video clip e imagen de cuando detecto una lectura

El texto sobre puesto de la lectura se puede configurar donde aparece( Numero de cámara, numero de dispositivo, fecha/hora de captura / número de placa)

Aparecerían así las imágenes:

Realizar búsquedas por placas desde el NVR:

Acciones al momento de una lectura:

  • Notificacion audible en el NVR
  • Notificación al centro de vigilancia
  • Habilitar salida de alarma (Solo si el modelo tiene salida de alarma), permitiría una apertura de barrera, porton etc. Dependiendo del equipo de apertura puede o no requerir relevador / timer
  • Almacenar en FTP/MicroSD
  • Enviar correo electrónico.

Cuando se activa que al momento de que detecte una placa envié un correo, así es como llega al correo:

Cámaras / NVRs Compatibles
Cámaras ANPR HIKVISION
NVRs HIKVISION Serie NI-I
NVRs EPCOM: XR28K/8E, XR-632H8,  XR-664H8,  XR632K/H16,  XR-664H16,  XR-432,  XR416(US)
Cualquier duda puede comunicarse al departamento de INGENIERÍA GOLSYSTEMS.