Gestión  Corporativa a través de procesos Automatizados

Gestión Corporativa a través de procesos Automatizados

Sinopsis

El autor introduce a la audiencia en cómo se estructura una Compañía Transnacional con presencia en más de 120 países; los procesos, análisis e indicadores clave de desempeño que la rigen y que son utilizados día a día para desempeñar una gestión eficiente y exitosa que se apegue a las normas, leyes, código de conducta y políticas internas de la empresa

Presentará a la audiencia los indicadores más utilizados en las áreas financiera, operacional, tecnología, desarrollo de negocios, recursos humanos, activo fijo, inventarios, calidad, seguridad y medio ambiente, entre otras, que ayudan a los equipos ejecutivos de la compañía en la toma de decisiones acertadas para el buen manejo del negocio.

Finalmente, se presentará la utilización de procesos automatizados y paneles de control a través de herramientas de TI tales como BPM (Business Process Management) y BI (Business Intelligence) las cuales coadyuvan en la integración de todos los componentes del modelo operativo de la corporación en un sistema

Duración:
50-60 minutos

Fecha:
22 de Mayo de 2019

Hora:
10hrs.

Lugar:
Instalaciones del ITSM.

ACERCA DEL AUTOR

El Ing. Federico Chow nació en Tampico, Tamaulipas, México y cursó sus estudios desde temprana edad en los Estados Unidos de América, obteniendo el título de Ingeniería Petrolera en la Universidad Texas A&M en College Station, Texas.

Inicio su carrera profesional en la ciudad de Tyler, Texas con Halliburton Company y durante 30 años estuvo asignado por la compañía en múltiples locaciones alrededor del mundo.

En más de 10 ocasiones fue reconocido por liderar equipos que rompieron records financieros en la empresa a Nivel Global y en 2006 fue premiado como mejor gerente de país bajo condiciones difíciles en el Hemisferio Occidental.

Algunas de sus posiciones relevantes incluyen:

  • Ingeniería y supervisión de campo en diferentes países en la regiones de Norte América, Latino América y Medio Oriente.
  • Gerente de distrito en diferentes áreas geográficas.
  • Gerente de país para la línea de registros geofísicos.
  • Gerente de tecnología para México y Centro América.
  • Director General de México en dos ocasiones.
  • Director General de Venezuela.
  • Director Regional de Desarrollo de Negocios y Tecnología para América Latina Norte, incluyendo México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Trinidad, Surinam, Venezuela, Colombia y Ecuador.
  • Director Global de Estrategia con base en Houston, Texas para todas las compañías nacionales de Petróleo tales como Statoil (Noruega), Sonangol (Angola), Pertaminas (Indonesia), Petronas (Malasia), PEMEX, Petrobras (Brasil), Petróleos de Venezuela, CNPC (China National Petroleum Corporation), entre otras.
  • Director Global de Halliburton Co. para Estrategia Corporativa en Campos Maduros.
  • Director Global de Nacionalización, Halliburton Company, Houston, Texas.
  • Fue miembro del equipo ejecutivo de la Mesa Directiva de la Cámara de Comercio Brasil-Texas en Houston, Texas.
  • Fue Miembro de la Mesa Directiva del Instituto Internacional de Educación (IIE) con base en Houston, Texas.

En 2013 funda la compañía Leric Petro Consulting con base en Villahermosa, Tabasco y oficinas en Houston, Texas, actualmente trabaja en alianza y colaboración con Golsystems de México.

En la actualidad, el Ing. Federico Chow se desempeña como Consultor Senior en Estrategia Corporativa, Desarrollo de Negocios, Análisis de Mercado y Optimización e Ingeniería de Procesos para equipos ejecutivos de diversas compañías y dependencias del gobierno.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Tiene como objetivo sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital.

Como tal, este día se celebra desde 2006, cuando se unificaron dos días que existían anteriormente:

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y
El Día Mundial de la Sociedad de la Información.

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones se conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Se celebra desde 1969, aunque oficialmente fue instituido por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga-Torremolinos en 1973.

En 2006 la ONU declaró el Día Mundial de la Sociedad de la Informaciónque se celebraría el 17 de mayo. 

En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya (Turquía) decidió unificar ambas fechas y celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información el 17 de mayo.

Feliz día del maestro

Feliz día del maestro

Ser maestro es una de las profesiones más enriquecedoras porque además de compartir conocimientos, siembran semillas de inspiración, así como deseo por aprender, y crecer para ser y dar lo mejor.

Cada 15 de Mayo, les dedicamos un día para agradecerles su trabajo. El día mundial del maestro es un día internacional que tiene por objetivo de sensibilizar a la importancia y el rol de los maestros en el sistema educativo.

Especialista Certificado en la Solución de Comunicación Unificada

Especialista Certificado en la Solución de Comunicación Unificada

Felicitamos a nuestro personal Operativo de la División comunicaciones por haber acreditado el examen de Especialista Certificado en la Solución de Comunicación Unificada de la marca Grandstream nivel básico.

Los logros de su trabajo son justo merecimiento a su esfuerzo diario. Felicidades.

Presentes, Tech Day 2019-CVA desde Guadalajara

Presentes, Tech Day 2019-CVA desde Guadalajara

Este pasado miércoles 8 de Mayo en la Cd. de Guadalajara, Jalisco, Golsystems representado por nuestro director general estuvo presente en el evento «Tech Day 2019» realizado por el mayorista mexicano Grupo CVA, fundado por Fernando Miranda y Adolfo Mexía.


Este evento reunió a sus principales aliados de negocio, a más de 800 canales de todas partes del país, directivos de las más de 130 marcas que comercializa y los principales directores de cada una de las áreas de CVA.

De igual forma se celebró 20 años del inicio de operaciones de la empresa que hoy se ubica entre los primeros cinco distribuidores mayoristas de TI en el país por su volumen de ventas.


El programa incluyó sesiones y pláticas de las marcas: Adata, AOC, Brother, Canon, CDP, Dell, Eaton, EC Line, Epson, Hikvision, HPE, HP, Lenovo, Lexmark, OKI, Phoenix Contact, TP-Link, GHIA, Cyberpower, Koblenz y Samsung, así como de las áreas de Servicios Financieros CVA y CVA Soluciones.


Las áreas de productos de la marca son: Punto de Venta, Gaming, Desktops configuradas a la medida, monitores, accesorios con teclados y mouse inalámbricos, computadoras portátiles, tabletas, maletines, almacenamiento USB, telefonía celular, televisores para hogar en el mercado de retail, sintonizadores digitales, audio con bafles y barras de sonido, alarmas con sensores, cámaras de videovigilancia, conectividad, cables, etcétera.